Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Plastikoak Lotzeko Teknikak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,07 KB

PLASTIKOAK LOTZEKO TEKNIKAK:

ITSASGARRIEKIN,BEROAREN BIDEZ,TORLOJUAK ETA ELEMENTU HARIZTATUAK ERABILIZ.

PLASTIKOAK LOTZEKO TEKNIKA BAKOITZA AZALTZEN:

  • ITSASGARRIEKIN:Plastikozko bi gainazal elkarri itsatsi aurretik,izan dezaketen koipea kentzea eta ongi garbitzea komeni da.Plastiko bigunak badira,

KOLA TERMOFUSIBLEZ itsas daitezke,eta beste batzuetan, UKIPEN -KOLAZ ere.

  • BEROAREN BIDEZ:Bero iturri bat baliatuta,lotu nahi diren gainazalak urtu daitezke,konprimituz.TERMOPLASTIKOAK itsasteko bakarrik erabiltzen da teknika hau.

TORLOJUAK eta ELEMENTU HARIZTATUAK:Lotura desmuntagarria nahi dugunean metodo hau erabiltzen da,ezin da plastiko guztiekin erabili.Lotura horrek huts egin dezakete denboraren joanean,temperatura aldaketen eraginez eta dardaren eraginez.... Continuar leyendo "Plastikoak Lotzeko Teknikak" »

Disto mesial , distal incisal, medio cervical , medio medio e medio incisal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

TEMA 3: Corona Metálica de Recubrimiento total, Corona metálica de recubrimiento total con Frente estético de porcelana, Corona de porcelana fundida sobre metal, Corona total cerámica.

Corona metálica de recubrimiento total:


Es un tipo de restauración que cubre toda la Superficie coronal del diente.
Puede ser usada como una restauración individual o como pilar De una prótesis fija en el sector posterior. Restituye la Función de la estructura dentaria Perdida ya que es una corona de recubrimiento total metálica ya que la misma no estética. O

Indicaciones:


♦ Caries extensa que no pueda ser restaurado por otros medios. ♦Restauraciones defectuosas extensas. ♦ Dientes fracturados. ♦ Dientes con tratamientos endodonticos. Generalmente
... Continuar leyendo "Disto mesial , distal incisal, medio cervical , medio medio e medio incisal" »

Optimización del Motor Otto: Cotas de Distribución, Turbos y Refrigeración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Cotas de la Distribución en un Motor Otto de 4 Tiempos

Avance a la apertura de admisión (AAA): Para que el cilindro se llene de manera óptima, la válvula de admisión comienza a abrirse ligeramente antes del PMS (Punto Muerto Superior). Esto asegura que, cuando el pistón alcance el PMS, la válvula esté completamente abierta, facilitando la entrada de gases al cilindro.

Retraso al cierre de admisión (RCA): Se aprovecha la inercia de los gases que continúan entrando al cilindro, incluso después de que el pistón haya iniciado la siguiente carrera. Esto mejora el llenado del cilindro y, por ende, el rendimiento volumétrico.

Avance al encendido (AE): Unos grados antes de que el pistón llegue al PMI (Punto Muerto Inferior), una chispa salta... Continuar leyendo "Optimización del Motor Otto: Cotas de Distribución, Turbos y Refrigeración" »

Tipos de Fractura en Metales y Métodos de Inspección No Destructiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,95 KB

Fractura Dúctil

Se produce de manera transgranular en metales con buena ductilidad y tenacidad. Su causa principal es la sobrecarga o la aplicación de una tensión elevada al material. La deformación por deslizamiento contribuye a la fractura dúctil del material. La dirección del movimiento de la grieta no es perpendicular a la dirección de la tensión aplicada. En un ensayo de tracción, el proceso comienza con la nucleación, crecimiento y coalescencia de microvacíos. En una placa fina, la estricción es menos marcada y la superficie de fractura puede presentar una cara de corte. La velocidad de formación de la grieta es lenta, y esta grieta es estable durante un ciclo de vida prolongado. Las superficies de fractura no son brillantes... Continuar leyendo "Tipos de Fractura en Metales y Métodos de Inspección No Destructiva" »

Mecanismos de Transmisión: Ruedas de Fricción, Engranajes y Correas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Mecanismos: Definición y Componentes

Un mecanismo es un conjunto de elementos rígidos o semirrígidos conectados entre sí mediante articulaciones móviles. Su función principal es transmitir, multiplicar o desmultiplicar una velocidad, una fuerza o una trayectoria.

Ruedas y Conos de Fricción

Las ruedas de fricción consisten en dos o más discos o ruedas cuyas superficies están en contacto directo. Transmiten el movimiento entre dos o más ejes gracias a la fricción generada entre las ruedas.

El mecanismo por conos de fricción comparte los mismos principios de funcionamiento que las ruedas de fricción, pero en este caso, los ejes de ambas ruedas se intersecan.

Engranajes o Ruedas Dentadas

Los engranajes, también conocidos como ruedas dentadas,... Continuar leyendo "Mecanismos de Transmisión: Ruedas de Fricción, Engranajes y Correas" »

Clasificación de materiales y propiedades físicas, mecánicas y químicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,87 KB

Clasificación de materiales

CLASIF MATER: origen: naturales, artificiales, sintéticos.

Propiedades

Propiedades:Cerámicos(-conductividad, aislantes)Metálicos(+conductividad, ductil, maleable)Plásticos:(largas cadenas molec, conduct)Compuestos, Nuevos(modif forma química).

Propiedades físicas

Físicas: conductores, aislantes, dieléctricos(aislantes), semiconductores(-temp aíslan), superconductores(-temp muy bn conduct).

Propiedades mecánicas

cohesión, dureza, elasticidad, plasticidad, ductilidad(hilos), maleabilidad(láminas), tenacidad(absorbe energía), fragilidad, flexibilidad.

Propiedades químicas

Oxidación: reacción química elemento oxida cede electrones a oxidante.(ambien cálido seco) Corrosión: destrucción material por O2+humedad.... Continuar leyendo "Clasificación de materiales y propiedades físicas, mecánicas y químicas" »

Inspección de uniones soldadas y tipos de electrodos y gases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Inspección de uniones soldadas

El proceso de inspección de una unión soldada requiere una variedad de conocimientos por parte del inspector:

  • Inspección y pruebas para la calificación de procedimiento de soldadura

    Formas de inspección utilizados pueden ser una parte esencial de la calidad del sistema de soldadura.

  • Inspección visual

    La forma más fácil y menos costosa, realizada correctamente, es el método más eficaz de inspección de soldadura para muchas aplicaciones.

  • Detección de grietas en la superficie

    Métodos tales como líquidos penetrantes y partículas magnéticas.

  • Inspección ultrasónica y radiográfica

    Métodos de pruebas no destructivos (PND) que se utilizan para examinar la estructura interna de la soldadura con el fin de establecer

... Continuar leyendo "Inspección de uniones soldadas y tipos de electrodos y gases" »

Principios de Climatización y Ventilación en Instalaciones Ganaderas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

1. Aislamiento Térmico

  • La cubierta debe ser la superficie limitante del alojamiento dotada de un mayor nivel de aislamiento.
  • Un mal aislamiento y una humedad elevada favorecen que las paredes o cubiertas "suden".
  • Un buen aislamiento térmico se asocia con un ahorro de calefacción.
  • Las resistencias térmicas de la superficie interior y exterior de los cerramientos y cubierta se refieren a resistencias térmicas por conducción.

2. Aislamiento Térmico

  • La espuma de poliuretano es un material menos aislante que el hormigón celular.
  • El aire seco es más aislante que el aire húmedo.
  • En obra, el ladrillo hueco debería ser colocado a soga para conseguir crear cámaras de aire.
  • El coeficiente de película de la superficie exterior será mayor en una zona
... Continuar leyendo "Principios de Climatización y Ventilación en Instalaciones Ganaderas" »

Preguntas y respuestas sobre materiales de construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

1. En la selección de materiales, ¿qué factores económicos son importantes?

R/ Disponibilidad, costo, mantenimiento y transporte.

2. Describa 3 propiedades mecánicas que se deben evaluar al acero de construcción:

R/ Módulo de elasticidad, esfuerzo de fluencia y esfuerzo último.

3. Los materiales en general pueden subdividirse por su comportamiento:

R/ Elastoplástico, elastoviscosos y elásticos.

4. Mencione los tipos básicos de deformaciones de los materiales:

R/ Elástica, plástica y viscosa.

5. Mencione 3 tipos de acción inelástica:

R/ Desplazamiento o fluencia, flujo y rotura.

6. Mencione 3 materiales anisotrópicos:

R/ Madera, vidrio y plásticos (PVC).

7. Mencione 3 propiedades mecánicas de los materiales para su evaluación:

R/ Módulos... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre materiales de construcción" »

Potencia de accionamiento en maquinas hidráulicas de desplazamiento positivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Proceso: Transforma entradas o insumos en salidas que son productos.

Maquina: Transforma entradas en salidas que son cambios de energía.

Las maquinas Se clasifican en:

·Máquinas de fluidos (Ej. Bomba, compresor, Calderas, y turbinas)

·Maquinas herramientas (Ej. Taladro, Torno, Fresadora)

·Maquinas eléctricas (Todo lo que tenga motor eléctrico)

¿Cuál es la Diferencia entre una turbina y bomba o compresor?

Una turbina Genera energía, y los otros 2 requieren energía para funcionar.

Obs: -Toda maquina que requiere energía para funcionar se les denomina maquina conducida.

         -Toda maquina que genera energía se les Denomina maquinas motrices.

Dentro de Las maquinas de fluidos:

1)Maquinas Hidráulicas: Ventilador, Aerogenerador, Bombas,

... Continuar leyendo "Potencia de accionamiento en maquinas hidráulicas de desplazamiento positivo" »