Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

MultiAir: Innovación en la Distribución Variable de Válvulas para Optimizar Motores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

MultiAir: Innovación en la Distribución Variable de Válvulas

La tecnología MultiAir mejora el proceso de combustión interna y fue desarrollada por Fiat. En un tren de válvulas convencional con doble árbol de levas sobre la cabeza, la apertura de las válvulas es controlada por la acción de las levas. El árbol de levas de admisión es sustituido por un módulo que actúa sobre las válvulas, a este se le llama MultiAir. En el motor MultiAir, la unidad de control es la que decide los parámetros de levantamiento de las válvulas, es decir, el grado de apertura de las válvulas, para así optimizar el desempeño del motor.

Este sistema utiliza el aceite del motor para controlar la apertura de las válvulas de admisión. La apertura es resultado... Continuar leyendo "MultiAir: Innovación en la Distribución Variable de Válvulas para Optimizar Motores" »

Materials Compòsits: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,11 KB

Materials compostos o Compòsits

Són materials formats per dos o més constituents amb diferent forma i composició química, i indisolubles entre si.

La barreja fa que el material resultant tingui millors propietats que cada un dels components per separat.

Els materials que formen part d’un compost actuen de manera diferent si són la matriu o bé si formen part de la fase de reforç o fase secundària.

Fase matriu

La fase matriu és responsable de mantenir la unitat del conjunt i de transmetre els esforços que el material pateixi cap a la fase de reforç.

Fase reforç

La segona fase, que pot estar en forma de partícules, fibres o làmines, té la funció de suportar i distribuir els esforços externs aplicats, alhora que evita la propagació

... Continuar leyendo "Materials Compòsits: Guia Completa" »

Técnicas Esenciales de Reparación de Chapa: Estirado, Recalcado y Procesos en Frío y Calor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Técnicas de Conformación de Chapa

2 Estirado

En algún momento de la reparación puede precisarse un estiramiento de la chapa. Esta operación se realiza golpeando las chapas de manera que el tas se encuentra justamente enfrente del golpe del martillo.

3 Recalcado o Recogido

Esta operación se realiza golpeando de forma que se vayan describiendo círculos concéntricos desde la parte exterior hacia el centro para realizar el recogido. Al golpe del martillo se utilizan tases de plomo.

4 Batido

Esta operación consiste en golpear con el martillo directamente sobre la chapa cuando el tas está apoyado sobre ella por la otra cara.

Proceso de la Reparación en Frío

Realizaremos una inspección del daño para determinar la magnitud del deterioro y decidir... Continuar leyendo "Técnicas Esenciales de Reparación de Chapa: Estirado, Recalcado y Procesos en Frío y Calor" »

Componentes, Presiones y Tipos de Tubos en Sistemas de Conducción: Énfasis en Hormigón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,89 KB

Componentes Fundamentales de Sistemas de Tuberías

Tubo

Elemento de sección transversal uniforme, generalmente con forma de corona circular y que en sentido longitudinal suele ser recto.

Pieza Especial

Elemento que se encuentra intercalado entre tubos y que permite cambiar la dirección, el diámetro, etc.

Válvula

Es un elemento hidromecánico que se instala entre tubos y nos permite controlar el paso del fluido (generalmente agua), evitar su retroceso, reducir su presión, etc.

Elemento Complementario de la Tubería

Componente que facilita y permite la explotación y mantenimiento de la tubería.

Unión

Elemento que une dos componentes de una tubería. Pueden ser:

  • Flexibles: Permiten cierta desviación angular y ligero desplazamiento entre ejes.
  • Rígidas:
... Continuar leyendo "Componentes, Presiones y Tipos de Tubos en Sistemas de Conducción: Énfasis en Hormigón" »

Ciclo de Carnot, Sobrealimentación y Tipos de Motores: Funcionamiento y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Ciclo de Carnot: Fundamentos y Reversibilidad

El Ciclo de Carnot es un ciclo termodinámico reversible que consta de dos transformaciones isotérmicas y dos adiabáticas. Es un ciclo teórico e ideal, lo que significa que ninguna máquina térmica real puede alcanzar su eficiencia. Un ciclo reversible es aquel que puede operarse tanto en sentido horario como antihorario, y la inversión puede realizarse en cualquier punto del ciclo.

Las etapas del ciclo de Carnot son las siguientes:

  1. 1 al 2 (Expansión Isotérmica): El fluido absorbe una cantidad de calor Q1 desde una fuente caliente a temperatura constante (Tc) y realiza trabajo. El volumen aumenta y la variación de energía interna (ΔU) es cero.
  2. 2 al 3 (Expansión Adiabática): El fluido continúa
... Continuar leyendo "Ciclo de Carnot, Sobrealimentación y Tipos de Motores: Funcionamiento y Características" »

Funcionamiento de Máquinas Frigoríficas y Bombas de Calor: Ciclo de Refrigeración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Máquinas Frigoríficas y Bombas de Calor: Principios y Funcionamiento

1. Introducción a las Máquinas Frigoríficas

El funcionamiento de este tipo de máquinas es inverso al de los motores. Una máquina frigorífica es todo dispositivo capaz de descender la temperatura de un determinado objeto, lugar o recinto hasta un valor por debajo del de su entorno.

2. Principio de Funcionamiento de las Máquinas Frigoríficas

Recuerda que, según el segundo principio de la termodinámica, el calor solo se transfiere del cuerpo caliente al frío de forma espontánea. Sin embargo, en una máquina frigorífica, el ciclo cerrado toma cierta cantidad de calor Q2 del foco frío, que se llama evaporador, y cede cierta cantidad de calor Q1 al foco caliente, que... Continuar leyendo "Funcionamiento de Máquinas Frigoríficas y Bombas de Calor: Ciclo de Refrigeración" »

Guía Completa de Pistolas de Pintura: Componentes, Uso y Controles de Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Partes de una Pistola de Pintura

Las partes principales de una pistola de pintura son:

  • Boquilla, pico y aguja: Donde se mezcla la pintura y el aire.
  • Válvula de aire: Regula el flujo de aire.
  • Reguladores: Ajustan la presión y el patrón de rociado.
  • Depósito: Contiene la pintura.

Conjunto Prensaestopa

Sistema de estanqueidad del producto entre la aguja y el cuerpo, que evita la entrada de aire o la pérdida de producto.

Constitución de las Válvulas

  • Válvula de aire: Formada por un eje que se desplaza por el conducto de aire. La parte central lleva una junta que asienta el cuerpo por la fuerza del muelle. Al pulsar el gatillo, actúa el eje venciendo la fuerza del muelle y deja pasar el aire.
  • Válvula de producto: Formada por pico y punta de aguja.
... Continuar leyendo "Guía Completa de Pistolas de Pintura: Componentes, Uso y Controles de Calidad" »

Inyección Electrónica Monopunto: Funcionamiento, Componentes y Diagnóstico de Averías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Inyección Electrónica Monopunto: Funcionamiento y Mantenimiento

Tipos de Inyección Monopunto

La inyección electrónica monopunto puede clasificarse en dos tipos principales:

  • Sin control sobre el encendido.
  • Con control sobre el encendido.

Regulación de la Presión de Combustible

En los sistemas de inyección monopunto, la regulación de la presión de combustible se limita a mantener un valor constante. No se considera la presión en el colector de admisión, ya que la inyección se realiza antes de la mariposa. El número de inyecciones por ciclo puede variar, aunque generalmente se toma como referencia los ciclos de encendido.

Control del Ralentí

El control del ralentí se gestiona mediante:

  • Un tope de posición variable controlado por un motor
... Continuar leyendo "Inyección Electrónica Monopunto: Funcionamiento, Componentes y Diagnóstico de Averías" »

Ebakuntza-Gelan Higienea: Pausoak eta Jokabidea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,8 KB

• Ebakuntza-gelatik sartu-irtenak saihestu.

• Txabusina, txanoa, galtzak, maskara eta eskularru esterilak erabili. Kirurgia-zonatik irtetean elementu

horiek guztiak bota.

» Odolarekin edo likido organoekin zikindutako bakoitzean arropa aldatu. Arropa hori plastikozko poltsan

sartu eta garbitegi-zerbitzura eraman behar da.

→ Tresnak disoluzio egokiren batekin +desinfektatu (esaterako, fenolato glutaraldehidoarekin) 15

minutuz. +Ondoren garbitu, +dagokien kaxetan sartu +eta txartela edo etiketa jarri ostean,

+esterilizazio-zerbitzura eraman.

• Bota behar den materiala, biltzeko eta ondorengo tratamendua egiteko egokiak diren poltsetan sartu

(eneralean, erraustu egiten dira). Orratzak eta ebakitzeko materialak zulatzen ez diren edukiontzi berezietara... Continuar leyendo "Ebakuntza-Gelan Higienea: Pausoak eta Jokabidea" »

Clasificación y Características de Rodamientos Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Clasificación y Características de Rodamientos

Rodamientos Rígidos de Bolas

Absorben **carga radial y axial en dos sentidos**. No son desmontables ni autoalineables, y requieren una **perfecta alineación** del asiento soporte.

Rodamientos de Contacto Angular

La línea de contacto de la bola con el anillo interior y exterior forma **30º**, aunque algunos pueden llegar a 40º y a 15º. Los de 15º son para **elevadas velocidades**. Soportan **grandes cargas radiales en un sentido**. Se utilizan en montajes **dos a dos en posición simétrica** para soportar grandes cargas radiales en dos sentidos. El montaje tándem es para cargas axiales y radiales en un sentido.

Rodamientos Oscilantes de Bolas

Disponen de **dos hileras**. El anillo interior... Continuar leyendo "Clasificación y Características de Rodamientos Industriales" »