Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

OBD2: Estándar para la Reducción de Emisiones en Vehículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

El OBD2 (On-Board Diagnostics 2) es una norma que busca disminuir los niveles de contaminación producidos por vehículos automotores. Los estudios comenzaron en California debido al crecimiento de la polución en la zona de Los Ángeles. En los vehículos modelo 1966 se comenzó a exigir sistemas de control de emisiones. El congreso aprobó la Ley de Aire Puro en 1970 y estableció una Agencia de Protección Ambiental (EPA). Los fabricantes de automóviles se volcaron a la alimentación de combustible controlada electrónicamente y a los sistemas de ignición. Los sensores medían el rendimiento del motor y ajustaban los sistemas para que la contaminación fuera mínima.

Protocolos Utilizados en el Diagnóstico OBD2

Los protocolos de comunicación... Continuar leyendo "OBD2: Estándar para la Reducción de Emisiones en Vehículos" »

Tecnología Industrial en la Industria Alimentaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,22 KB

Procesado por altas presiones

: Tecnología que somete al alimento durante unos minutos a presión hidrostática continua, sin necesidad de tratamiento térmico para inactivar microorganismos y bacterias de los alimentos. Ventajas: Proceso natural, que conserva los ingredientes y características del producto y es respetuoso con el medio ambiente. Etiquetado limpio (sin aditivos). Desventajas: equipo de alto coste i grandes dimensiones, solo alimentos con envases flexibles, proceso discontinuo. Aplicaciones: recubrimientos, pasteurización y esterilización, mejora de reacciones, modificación de proteínas, cambios de fase, extracciones, aglomeración de productos en polvo.


Operación unitaria o básica en ingeniería de alimentos y objetivos

:

... Continuar leyendo "Tecnología Industrial en la Industria Alimentaria" »

Sistema de lubricació del motor: funcions, tipus d'olis i manteniment

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,63 KB

Sistema de lubricació del motor

En el motor existeixen multitud d'elements en constant moviment. La fricció entre aquests o la provocada en punts de recolzament genera elevades temperatures que poden provocar danys greus al motor, com ara el gripatge del pistó. Missió de la lubricació: disminuir la fricció entre elements, ajudar a la refrigeració i esmorteir els impactes entre elements. Arrossegar partícules cap al filtre. LUBRICAR: posar una fina pel·lícula de lubricant a la superfície de les peces que impedeix el contacte entre elles. A la vegada, aquest lubricant absorbeix calor i l'allibera posteriorment. La pel·lícula també fa funció d'esmorteïdor. Lubricant: oli motor. • OLI MOTOR: o Oli especial, preparat per a suportar... Continuar leyendo "Sistema de lubricació del motor: funcions, tipus d'olis i manteniment" »

Guía Esencial de Instalaciones de Antenas: Optimización y Componentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Cada unidad exterior no puede funcionar sin un alimentador situado en el interior de la vivienda, a través del cable de antena. La calidad de la señal depende de varios factores:

  • La atenuación de las redes de distribución y dispersión.
  • La cantidad de señal que recibe.
  • Las polarizaciones.

El uso de un amplificador de interior de vivienda puede ser necesario. El número de elementos de la cabecera es mayor en cabeceras con amplificador de banda ancha. En instalaciones individuales con un único receptor, se puede orientar a otro satélite. En instalaciones individuales con un único receptor, es importante repartir la señal captada e instalar tantas antenas como sean necesarias.

La cabecera de la instalación es crucial. La principal ventaja... Continuar leyendo "Guía Esencial de Instalaciones de Antenas: Optimización y Componentes Clave" »

Sistemas de Frenos Antibloqueo (ABS)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

Derrape:

Diferencia de velocidad entre la del vehículo y la velocidad de la rueda.

Sistemas de freno antibloqueo:

ABS, ASB, ABR. Ventajas:

  • No hay pérdida de la estabilidad direccional durante el frenado.
  • Hay mayor control de la dirección, aun en frenadas de emergencia.
  • La distancia de frenado es más corta.
  • Se reduce el desgaste de los neumáticos.

Centralita:

Recibe la señal de los sensores de las ruedas, los conmutadores de los frenos y embrague. La procesa y cuando detecta que la rueda puede bloquearse activa las válvulas electromagnéticas del bloque hidráulico y la bomba.

Sensor de rueda:

Transforma las magnitudes físicas o químicas en magnitudes eléctricas que un módulo pueda procesar.

Sensor pasivo:

Imán permanente rodeado de bobinado,... Continuar leyendo "Sistemas de Frenos Antibloqueo (ABS)" »

Propiedades de diferentes tipos de telas y su aplicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

nylon: propiedades

Resistente a productos químicos, abrasión y luz solar. También es resistente a polillas y hongos. Tiene durabilidad, excelente resilencia, es suave y sedoso, con buena recuperación elástica. Además, es oleolífico, electroestático, de baja densidad y tiene buena absorbencia de humedad. Sin embargo, es difícil de teñir y sensible al calor.

Aplicaciones: se utiliza en prendas de laboratorio o en lugares donde se trabaje con productos químicos. También se utiliza en tiendas de campaña, ropa interior, alfombras y telas con pelo.

poliéster

Alta resilencia en condiciones húmedas y secas, tenacidad y resistencia a la abrasión y productos químicos. Es durable, de fácil cuidado, se seca rápido y tiene baja absorbencia.... Continuar leyendo "Propiedades de diferentes tipos de telas y su aplicación" »

Fibra Óptica: Características, Tipos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

¿Qué es la Fibra óptica?

Las fibras ópticas son conductos rígidos o flexibles, de plástico o de vidrio, que son capaces de conducir un haz de luz inyectado en uno de sus extremos, mediante sucesivas reflexiones que lo mantienen dentro de sí para salir por el otro. Es decir, una guía de onda. Hay varias formas de aplicaciones, desde la transmisión de datos hasta la conducción de luz solar hasta el interior de edificios o hacia donde pudiera ser peligroso utilizar iluminación convencional por presencia de gases explosivos. También es utilizada en medicina para transmitir imágenes desde dentro del cuerpo humano.

Ventajas

  • Diámetro y peso reducidos lo que facilita su instalación.
  • Excelente flexibilidad.
  • Inmunidad a los ruidos eléctricos
... Continuar leyendo "Fibra Óptica: Características, Tipos y Aplicaciones" »

Guia Completa del Procés Metal·lúrgic: Metalls, Minerals i Aliatges de Ferro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,29 KB

El Procés Metal·lúrgic: Extracció i Transformació

La metal·lúrgia és l'art d'extreure metalls de les seves menes, refinar-los i preparar-los per al seu ús. Encara que alguns metalls es poden trobar en estat pur a la natura, per a l'obtenció de la majoria cal seguir un procés similar al següent:

Fases Clau del Procés Metal·lúrgic

  • Mineria: Extracció del mineral d'un jaciment adequat i la seva preparació, separant la part rica en metall d'altres components que l'acompanyen.
  • Metal·lúrgia Extractiva: Separació del metall dels altres elements amb els quals es troba combinat químicament.
  • Indústries Metal·lúrgiques: Elaboració del metall obtingut per a la fabricació d'articles útils.

Els Minerals i la Reducció de Metalls

Els metalls... Continuar leyendo "Guia Completa del Procés Metal·lúrgic: Metalls, Minerals i Aliatges de Ferro" »

Hilatura: Tipos de Hilos, Tejidos y Procesos en la Industria Textil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Tipos de Hilos y Tejidos Obtenidos con la Hilatura de Fibra Media

Los hilos de fibra media presentan mayor regularidad que los de fibras cortas y un mayor paralelismo de las fibras, lo que implica una mayor complejidad en las operaciones de hilatura. Se pueden obtener hilos de finura media-alta, dependiendo de la calidad de la fibra. Estos hilos se emplean para tejidos de sábanas, mantelería, telas de estampación fantasía, prendas impermeables, camisería, piqués, entre otros.

Tipos de Hilos y Tejidos Obtenidos con la Hilatura de Fibra Larga

Los hilos de fibra larga son muy finos y de gran regularidad, ya que se eliminan las fibras que no alcanzan una longitud determinada durante la operación de peinado. Con la lana peinada se fabrican tejidos... Continuar leyendo "Hilatura: Tipos de Hilos, Tejidos y Procesos en la Industria Textil" »

Principios Esenciales de Ventilación Industrial y Normativa Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Conceptos Fundamentales de Ventilación

Ventilación

La sustitución de una porción de aire, que se considera indeseable, por otra que aporta una mejora en pureza, temperatura y humedad.

Propósito de la Ventilación

Para qué sirve y por qué es importante ventilar.

Caudal

Corresponde a la cantidad de fluido (volumen) que circula a través de una sección de un ducto o cañería (símbolo Q). En el Sistema Internacional (SI) se mide en m³/s; en el Sistema Inglés, en ft³/s.

Determinación del Caudal

Se debe conocer la velocidad y el valor de la sección transversal por la cual atraviesa el fluido. La ecuación es: Q = V * A.

Donde V es la velocidad del fluido y A es el área de la sección transversal.

Velocidad

Flujo lineal del aire que se puede... Continuar leyendo "Principios Esenciales de Ventilación Industrial y Normativa Laboral" »