Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Efecto del Par y la Velocidad en Sistemas Hidráulicos: Motores, Bombas y Válvulas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Efecto del Par y la Velocidad en Sistemas Hidráulicos

Motor: Par y Velocidad

Cuando el ángulo de la placa es pequeño, el desplazamiento del pistón es muy corto. Por tanto, el motor tendrá poca cilindrada y su eje deberá dar muchas vueltas para que pueda salir el caudal que entra al motor. La velocidad será alta.

Si el ángulo es mayor, el recorrido del pistón será mayor, es decir, el motor tendrá mayor cilindrada y su eje tendrá que dar menos vueltas para que salga el caudal que entra. La velocidad será menor que con un ángulo más pequeño.

Bomba: Par y Velocidad

Si disminuimos el ángulo, hay desplazamiento de los pistones (aunque pequeño) lo que permite que podamos obtener un caudal que también será pequeño y mayor presión.

Si... Continuar leyendo "Efecto del Par y la Velocidad en Sistemas Hidráulicos: Motores, Bombas y Válvulas" »

Dispositius de protecció elèctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,32 KB

Intensitat de sobrecàrrega:

la intensitat que tenim en un receptor elèctric o en una línia elèctrica per sobre la intensitat nominal.

Curtcircuit:

una intensitat molt gran en un període de temps, degut a una resistència propera a 0.

Poder de tall:

La capacitat que té un dispositiu de protecció en cas de tenir un curtcircuit.

Intensitat de fuga:

és una intensitat petita que perdem d’una instal·lació elèctrica degut a un defecte d’aïllament. Poden ser defectes de contacte directe o de contacte indirecte.

Fusibles:

Protegeixen curtcircuit i sobrecàrrega.

Tipus de vidre:

s’utilitzen per protegir petits circuits elèctrics o electrònics. 100mA-30mA.

Cilíndrics:

per protegir circuits generals o mitjans. 0,5A-120A.

Tipus-D:

instal·lacions... Continuar leyendo "Dispositius de protecció elèctrica" »

Indica las diferencias mas notables entre los vidriops laminados y los vidriosn templados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 17,82 KB

1º Indica las diferencias más notables entre los vidrios laminados y los vidrios templados


• El templado es sometido a un proceso para que adquiera una fuerte resistencia mecánica mientras que el vidrio laminado se fabrica mediante dos láminas de vidrio unidas entre una lámina de material plástico PVB.

2º Resume la función principal de cada uno de estos elementos básicos que forman el vidrio


• Vitrificantes: el vidrio es muy resistente a los cambios de temperatura y tiene una buena transparencia ultravioleta.

• Fundentes: Disminuye el punto de fusión del conjunto de minerales.

• Estabilizantes: se utilizan para que la mezcla de los minerales se convierta en insolubles y, además se obtienen al vidrio una mayor resistencia.

... Continuar leyendo "Indica las diferencias mas notables entre los vidriops laminados y los vidriosn templados" »

Introducción a la Neumática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

1. Introducción

La neumática es la técnica que estudia y aplica el aire comprimido a través de circuitos e instalaciones. Estas instalaciones neumáticas comprenden desde las máquinas generadoras de aire hasta los dispositivos que transforman la energía neumática en trabajo útil.

Ventajas de la neumática:

  • El aire es una fuente de energía abundante y accesible.
  • Facilidad de transporte y almacenamiento.
  • Mantenimiento, manejo y utilización de componentes sencillos.

Desventajas de la neumática:

  • El aire comprimido requiere tratamiento previo a su uso.
  • Instalaciones costosas.

2. Magnitudes en Neumática

El aire atmosférico es un fluido (gas) ideal para sistemas neumáticos debido a su abundancia, limpieza, facilidad de almacenamiento y transporte.... Continuar leyendo "Introducción a la Neumática" »

Etapas y Equipos en la Producción de Petróleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 13,62 KB

Etapas de la Producción del Petróleo

El proceso de producción del petróleo se compone de varias etapas, desde la extracción en el yacimiento hasta su exportación. A continuación, se describen las etapas clave:

1. Flujo en el Yacimiento

Esta fase se refiere a la trayectoria que sigue el petróleo dentro del yacimiento, a miles de metros de profundidad, a través de los microcanales de roca porosa y permeable hasta llegar al fondo del pozo. Este recorrido lo hace el petróleo gracias a la presión o energía natural que existe en el yacimiento.

2. Producción en el Pozo

Una vez que el petróleo llega al fondo del pozo, continúa su recorrido por la tubería vertical de producción hasta alcanzar la superficie. A medida que el petróleo asciende,... Continuar leyendo "Etapas y Equipos en la Producción de Petróleo" »

Proceso de Curtido del Cuero: Operaciones Clave para un Acabado de Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Operaciones Previas a la Tintura del Cuero: Fundamentos y Objetivos

Las operaciones previas a la tintura son cruciales en el proceso de curtido del cuero. Estas operaciones no solo preparan el material para la tintura, sino que también le confieren propiedades específicas que mejoran su calidad y durabilidad. A continuación, se detallan las principales operaciones y su importancia:

  1. Escurrido:
    • Objetivo: Reducir el contenido de agua del cuero a aproximadamente un 50-55%.
    • Importancia: Facilita la manipulación del cuero en las etapas posteriores, especialmente en el rebajado.
  2. Rebajado:
    • Objetivo: Ajustar y uniformizar el espesor del cuero según las especificaciones deseadas.
    • Importancia: Garantiza un grosor uniforme en todo el lote de cueros, lo que
... Continuar leyendo "Proceso de Curtido del Cuero: Operaciones Clave para un Acabado de Calidad" »

Materiales Compuestos: Tipos, Propiedades y Aplicaciones en la Industria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Materiales Compuestos

Los materiales compuestos se producen cuando dos materiales se unen para dar una combinación de propiedades que no pueden ser obtenidas en los materiales originales. Estos materiales pueden seleccionarse para proporcionar combinaciones poco usuales de rigidez, resistencia, peso, rendimiento a alta temperatura, resistencia a la corrosión, dureza o conductividad. Pueden ser: metal-metal, metal-cerámica, metal-polímero, cerámica-cerámica, o polímero-polímero. Los compuestos pueden clasificarse en tres categorías: con partículas, con fibras y laminares.

Materiales Compuestos Reforzados con Partículas

Las partículas de un material duro y frágil, dispersas de una manera discreta y uniforme, se rodean por una matriz... Continuar leyendo "Materiales Compuestos: Tipos, Propiedades y Aplicaciones en la Industria" »

Porque es necesario el aae

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

10.- ¿Por qué los motores muy revolucionados necesitan un mayor cruce de válvulas?

En los motores rápidos se dispone de un amplio Ángulo de cruce de válvulas, para así conseguir un buen vaciado y llenado del cilindro.

11.-¿Cual es la causa que limita la relación de compresión en los motores Otto?

En primer lugar la razón que en los motores Otto no nos permitiría aumentar la relación de compresión de manera que obtengamos mayor rendimiento y menos consumo seria el riesgo de autoencendido. Si tenemos una gran compresión elevaríamos la temperatura por encima de los 500º grados, con lo cual el se daría el efecto de autoencendido, el cual podría dañarnos piezas fundamentales del motor como pistones, bielas, cigüeñal etc...


12.-
... Continuar leyendo "Porque es necesario el aae" »

OBD2: Estándar para la Reducción de Emisiones en Vehículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

El OBD2 (On-Board Diagnostics 2) es una norma que busca disminuir los niveles de contaminación producidos por vehículos automotores. Los estudios comenzaron en California debido al crecimiento de la polución en la zona de Los Ángeles. En los vehículos modelo 1966 se comenzó a exigir sistemas de control de emisiones. El congreso aprobó la Ley de Aire Puro en 1970 y estableció una Agencia de Protección Ambiental (EPA). Los fabricantes de automóviles se volcaron a la alimentación de combustible controlada electrónicamente y a los sistemas de ignición. Los sensores medían el rendimiento del motor y ajustaban los sistemas para que la contaminación fuera mínima.

Protocolos Utilizados en el Diagnóstico OBD2

Los protocolos de comunicación... Continuar leyendo "OBD2: Estándar para la Reducción de Emisiones en Vehículos" »

Tecnología Industrial en la Industria Alimentaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,22 KB

Procesado por altas presiones

: Tecnología que somete al alimento durante unos minutos a presión hidrostática continua, sin necesidad de tratamiento térmico para inactivar microorganismos y bacterias de los alimentos. Ventajas: Proceso natural, que conserva los ingredientes y características del producto y es respetuoso con el medio ambiente. Etiquetado limpio (sin aditivos). Desventajas: equipo de alto coste i grandes dimensiones, solo alimentos con envases flexibles, proceso discontinuo. Aplicaciones: recubrimientos, pasteurización y esterilización, mejora de reacciones, modificación de proteínas, cambios de fase, extracciones, aglomeración de productos en polvo.


Operación unitaria o básica en ingeniería de alimentos y objetivos

:

... Continuar leyendo "Tecnología Industrial en la Industria Alimentaria" »