Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Automatización Industrial y Sistemas de Potencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 44,89 KB

Unidad No. 1            Conceptos Generales

Materia: Automatización Industrial

De los antiguos griegos procede la expresión pneuma, que designa la respiración, el viento y en filosofía, el alma. Como de la derivación de la palabra neuma se obtuvo, entre otras cosas, el concepto neumático, que trata los movimientos y procesos del aire.

Los sistemas hidráulicos deben trabajar con un control de atención mínima para lograr costos de producción más bajos. Estos sistemas, en combinación con un control eléctrico, electrónico, neumático o mecánico, cumplen con los requerimientos ideales para minimizar costos.

¿Qué es un fluido de potencia? Un fluido de potencia es la tecnología que trata con la generación, control y transmisión

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Automatización Industrial y Sistemas de Potencia" »

Circuits Elèctrics: Conceptes i Tipus

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,64 KB

Propietats Elèctriques dels Materials

Els materials es classifiquen en:

  • Conductors: Ofereixen molt poca dificultat al desplaçament dels electrons.
  • Aïllants o dielèctrics: Ofereixen molta dificultat al desplaçament dels electrons, ja que tenen una estructura atòmica que els reté.
  • Semiconductors: Són materials en els quals el nombre d’electrons lliures necessaris perquè es produeixi el corrent elèctric depèn de la temperatura i de les impureses del material.

Circuit Elèctric

Un circuit elèctric és un conjunt d’elements actius i passius connectats entre si de manera que permetin el pas del corrent elèctric permanent perquè existeixi una transferència d’energia.

El Circuit Elèctric Elemental

Està format per un generador, un receptor... Continuar leyendo "Circuits Elèctrics: Conceptes i Tipus" »

Manual de Instrucciones del Subfusil MP5

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

Características del MP5

Silenciador

  • %) cuenta con un silenciador
  • C) taladros practicados en el cañón
  • &) queda muy debilitada debido al silenciador
  • *) Se debe quitar el silenciador
  • /) No debe instalarse en la MP-5 standard

Alza de Tambor

  • ?) alza de tambor giratoria ajustable con diferentes muescas

Agarre

  • !) permitir un agarre firme en ráfagas

Mantenimiento

  • ?) Por personal adiestrado
  • $) extraer el resorte del gatillo
  • &) Poner el seguro

Especificaciones Técnicas del MP5

  • Longitud del MP5 con culatín fijo: 780 mm
  • Velocidad inicial aproximada del MP5 SD: 285 m/s
  • Tipo de cierre: Cierre de rodillos
  • Energía en boca aproximada del MP5 SD: 325 Joules
  • Peso del MP5 con cantonera: 2,80 kg

Componentes del MP5

  • ($ ) MP5A3
  • ( * ) Portafusil
  • ( ¿ ) Automáticamente
  • ( /
... Continuar leyendo "Manual de Instrucciones del Subfusil MP5" »

Medición de Temperatura: Tipos de Termómetros y Pirómetros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 92,83 KB

Mediciones de Temperaturas

Se define por temperatura de un cuerpo a su estado térmico con referencia a su poder de transferir o adquirir calor de otro cuerpo. La termodinámica establece que la temperatura de una sustancia es la medida de la velocidad media de sus moléculas.

Puntos Fijos o de Referencia y Escalas Termométricas

La medida de una temperatura siempre se hace en base de una escala determinada, cuyo ordenamiento numérico es arbitrario y función de los puntos fijos o de referencia elegidos para dicha escala.

La escala centígrada o de Celsius, toma como puntos fijos, las temperaturas de hielo fundente a la presión atmosférica normal, como 0 ºC y la del agua destilada. En la escala Fahrenheit dichos punto fijo 0ºC y 100º C tienen... Continuar leyendo "Medición de Temperatura: Tipos de Termómetros y Pirómetros" »

Tècniques Agrícoles, Ramaderes i Pesqueres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,51 KB

Agricultura

Comprèn totes les tècniques que ens permeten obtenir les matèries primeres d'origen vegetal.

Tècniques de conreu

Per aconseguir primeres matèries sempre cal seguir unes operacions: la neteja i desbrossament del sòl, la llaurada, la sembra, el reg, el tractament de malalties i la collita.

Neteja i desbrossament del sòl

S'han d'eliminar els arbres, treure les pedres, matolls, etc. Ha de quedar un sòl llis. També caldrà treure pedres i roques perquè dificultarien la llaurada. Caldrà treure-li el pendent per facilitar que treballin les màquines.

Llaurada

Consisteix a trencar la capa superficial del terreny i fer sortir a la superfície la terra que hi ha a sota. Per aconseguir-ho s'utilitza l'arada, que és com un ganivet gros... Continuar leyendo "Tècniques Agrícoles, Ramaderes i Pesqueres" »

Válvula de expansión presostatica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,4 KB

5.- Reparación DEL CIERRE CIGÜEÑAL

Enalgunoscasospocofrecuentes,seproduceunaligera fugaenelmomentodearranque.Sueleserdebidoaquela Presióndelmuelleactuandosobrelassuperficiesencontacto Expulsaelaceitedeestazona.Lomásfrecuenteesqueal Girarelcompresor,vuelvaa lubrificarsecorrectamenteestas superficies,desapareciendolafuga.

Sidespuésdeciertotiempodefuncionamientopersistela fuga,esnecesariodesmontarel cierredelcigüeñalparasu Examen.

Lasoperacionesarealizarsonlassiguientes:

1.          Abrir totalmente la válvula de aspiración del compresor hasta su asiento posterior, desmontando el tapón y colocando En este orificio un manómetro.

2.          Se mantiene en marcha El compresor con la válvula de aspiración cerrada hasta... Continuar leyendo "Válvula de expansión presostatica" »

Procesos Industriales: Tratamientos Térmicos, Mecanizado, Conformado y Soldadura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,14 KB

Tratamientos Térmicos

Revenido

El revenido es un tratamiento térmico que se aplica a los aceros templados para mejorar su tenacidad y reducir las tensiones internas. Comprende tres fases:

  1. Calentamiento: Se calienta el acero a una temperatura inferior a la temperatura crítica Ac.
  2. Mantenimiento: Se mantiene la temperatura durante aproximadamente una hora.
  3. Enfriamiento: Generalmente se enfría al aire.

Este tratamiento tiene dos funciones principales:

  • Eliminar las tensiones internas generadas durante el temple.
  • Aumentar la tenacidad del material.

El revenido provoca cambios en las características mecánicas del acero, aumentando el alargamiento de rotura, la estricción y la densidad, y disminuyendo la resistencia a la tracción, el límite elástico... Continuar leyendo "Procesos Industriales: Tratamientos Térmicos, Mecanizado, Conformado y Soldadura" »

Vehículos Eléctricos e Híbridos: Componentes, Seguridad y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Vehículos Eléctricos e Híbridos: Componentes, Seguridad y Funcionamiento

1. Introducción a los Vehículos Eléctricos

Los vehículos eléctricos (VE) representan una tecnología en crecimiento, con una estructura más sencilla que los autos de combustión interna, pero con complejidades en la gestión de sus sistemas eléctricos.

2. Componentes Principales de Vehículos Eléctricos

  • Cargador a bordo (OBC): Carga la batería de alto voltaje desde una fuente externa.
  • Unidad de Control de Potencia Eléctrica (EPCU):
    • MCU (Unidad de Control de Motor): Controla el motor eléctrico.
    • VCU (Unidad de Control del Vehículo): Gestiona la operativa del sistema eléctrico.
    • LDC (Convertidor CC-CC): Convierte 360V a 12V para sistemas de baja tensión.
  • Moto-generador
... Continuar leyendo "Vehículos Eléctricos e Híbridos: Componentes, Seguridad y Funcionamiento" »

Tratamientos Odontológicos Esenciales: Endodoncia y Periodoncia en Detalle

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB

Endodoncia

La endodoncia es un tratamiento que se aplica cuando la caries ha alcanzado la cámara pulpar y la infección se ha propagado por su interior y a través de los conductos radiculares. El objetivo es eliminar los tejidos afectados y posteriormente obturar todo el sistema de conductos tratado.

Endodoncia con Paredes Conservadas

Este procedimiento se realiza cuando la estructura dental remanente es suficiente para la restauración posterior.

Instrumental de Acceso a la Cámara Pulpar

  • Fresas: Existen diversos tipos, como fresas finas, redondas, con punta de diamante o de carburo de tungsteno, utilizadas para crear el acceso inicial.
  • Fresas de Batt: Estas fresas no cortan por su punta, sino que esta sirve de guía. Se utilizan para entrar en
... Continuar leyendo "Tratamientos Odontológicos Esenciales: Endodoncia y Periodoncia en Detalle" »

Riesgos y Prevención en el Uso de Herramientas Motorizadas Portátiles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 30,19 KB

Riesgos Derivados de las Condiciones de Seguridad en Herramientas Motorizadas Portátiles

Julio Oliván - Herramientas motorizadas

Riesgos en la Utilización de Herramientas Portátiles Accionadas a Motor

Las herramientas portátiles a motor generan, como media, entre el 5 % y el 8 % del total de accidentes con baja en los centros de trabajo.

Se entiende como herramientas accionadas a motor aquellas herramientas portátiles cuya fuerza motriz proviene de una fuente de energía externa, que puede ser eléctrica, de motor de combustión interna (gasolina o gasoil) o neumática (accionada por una instalación de aire comprimido), y que están previstas para ser sostenidas de forma manual durante su uso. La fuerza motriz de la herramienta imprime un... Continuar leyendo "Riesgos y Prevención en el Uso de Herramientas Motorizadas Portátiles" »