Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Herramientas y Técnicas de Mecanizado en Tecnología Industrial: Manual Completo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Herramientas y Técnicas de Mecanizado en Tecnología Industrial

Clasificación de Herramientas

  • Herramientas manuales: Colocadas en paneles.
  • Máquinas herramientas: Fijas o portátiles.
    • Fijas: Situadas en mesas o zonas habilitadas.
    • Portátiles: Guardadas en armarios o almacenes.

Técnicas de Trabajo

Las técnicas de trabajo se dividen en operaciones previas, fabricación y acabado.

Operaciones Previas

1. Medición

Medida: Determinar las dimensiones de las piezas en las que se va a trabajar.

Instrumentos:

  • Flexómetro: Para medir longitudes superiores a un metro.
  • Reglas: Para medir pequeñas longitudes.
  • Transportador de ángulos: Para medir y transportar ángulos.
2. Trazado

Trazado: Marcar sobre el material las dimensiones del objeto diseñado.

  • Lápiz de carpintero:
... Continuar leyendo "Herramientas y Técnicas de Mecanizado en Tecnología Industrial: Manual Completo" »

Sistemas de Calefacción y Climatización en Edificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 17,66 KB

Calefacción

Definición

Entendemos por calefacción el método o sistema mediante el cual se aporta calor a algo o alguien con el fin de mantener o elevar su temperatura.

Sistemas de Calefacción en Edificación

Calefacción mediante Radiadores

El sistema de calefacción mediante radiadores es posiblemente el más utilizado. ¿Quiere esto decir que sea el mejor? No necesariamente, pero es indudable que tiene algunas ventajas frente a otros sistemas. Existen variados sistemas de calefacción, aunque habitualmente la característica que diferencia a unos de otros radica en la forma en la que se cede el calor del agua calentada en una caldera, al local que se desea calefactar.

¿Cómo funciona un radiador?

Están constituidos por recipientes de elevada... Continuar leyendo "Sistemas de Calefacción y Climatización en Edificación" »

Componentes y Sistemas Esenciales de Frenado y Estabilidad Vehicular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 14,96 KB

1. ¿Qué características deben poseer las pastillas de freno?

Las pastillas de freno deben cumplir con una serie de características cruciales para garantizar un rendimiento óptimo y seguro:

  • Alto coeficiente de fricción: Para asegurar una buena capacidad de frenado en diversas condiciones.
  • Resistencia a altas temperaturas: Deben soportar las elevadas temperaturas generadas durante la fricción sin deformarse ni perder su eficacia (fading).
  • Resistencia a la abrasión: Para minimizar el desgaste y prolongar su vida útil.
  • Baja tendencia al desgaste: Contribuyendo a una mayor durabilidad y menores costes de mantenimiento.
  • Mantenimiento del coeficiente de rozamiento: Deben mantener un coeficiente de rozamiento estable incluso a elevadas temperaturas.
... Continuar leyendo "Componentes y Sistemas Esenciales de Frenado y Estabilidad Vehicular" »

Componentes Esenciales del Motor de Combustión Interna: Funciones y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,57 KB

Componentes del Motor de Combustión Interna

4.1- El Bloque Motor

Es el elemento de soporte más importante del motor, ya que en él se unen otros elementos, tanto móviles como fijos. Además, es el encargado de soportar los esfuerzos transmitidos por los elementos móviles y la presión de los gases en el cilindro.

Para que un bloque motor sea bueno, requiere de los siguientes requisitos:

  • Debe de tener una elevada rigidez estructural con el fin de minimizar su deformación.
  • Su masa ha de ser elevada para amortiguar los ruidos y vibraciones de la combustión.
  • Tiene que tener conductos para que circule el lubricante y el refrigerante.

4.1.1- Tipos de Cilindros

Cilindros sin camisa: La camisa se mecaniza directamente en el bloque, pero si el pistón... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Motor de Combustión Interna: Funciones y Tipos" »

Procesos Industriales de Reducción y Clasificación de Tamaño de Partículas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,6 KB

Introducción a las Operaciones de Reducción y Clasificación de Tamaño de Partículas

Reducción del Tamaño de Partículas (Disgregación)

La reducción de tamaño, también conocida como disgregación, es el proceso fundamental de subdividir partículas sólidas grandes en fragmentos más pequeños. Esta operación es crucial en diversas industrias, ya que permite mejorar aspectos como el transporte, el almacenamiento, la mezcla, la reacción química, la separación mecánica, el rendimiento de medicamentos y su eficacia terapéutica.

Métodos de Reducción de Tamaño

La reducción de tamaño se puede lograr aplicando diferentes tipos de fuerzas mecánicas:

  • Compresión: Ideal para la reducción gruesa de sólidos duros. Ejemplo: un cascanueces.
... Continuar leyendo "Procesos Industriales de Reducción y Clasificación de Tamaño de Partículas" »

Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento de Acumuladores de Plomo-Ácido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Acumulador

Almacena la energía eléctrica durante el día para usarla por la noche. Se carga y se descarga.

Funciones:

  • Atiende suministros de consumo elevado y de corta duración.
  • Suministra energía en invierno.
  • Garantiza, junto con el regulador, la estabilidad de la ISFTV (Instalación Solar Fotovoltaica).

Electrodo

Son dos placas formadas por la rejilla y el material activo.

Características:

  • Elevada resistencia.
  • Elevada conductividad.
  • Sobretensión de gases.
  • Buena adherencia.
  • Buena resistencia a la corrosión.
  • Colabilidad.
  • Peso adecuado.

Material Activo

Es la fuente de energía de la que se obtiene el máximo rendimiento y una larga vida útil.

Propiedades:

  • Elevada tensión.
  • Bajo peso.
  • Adecuada porosidad.
  • Alta cohesión.
  • Bajo costo.
  • Buena estabilidad del electrodo.
... Continuar leyendo "Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento de Acumuladores de Plomo-Ácido" »

Mecanismes de Moviment i Tipus de Rodaments

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,35 KB

Què és un Mecanisme Transformador del Moviment?

Un mecanisme transformador del moviment és un dispositiu que converteix el moviment d'una forma en una altra. Aquests mecanismes poden amplificar la força, la velocitat o el recorregut d'un moviment, adaptant-lo a les necessitats específiques d'una aplicació.

Tipus de Mecanismes de Transformació del Moviment

  • Engranatges: Utilitzats per canviar la velocitat de rotació i la direcció del moviment, així com per amplificar o reduir el parell motor.
  • Palanques: Aquest mecanisme utilitza la longitud del braç per multiplicar la força aplicada en un extrem i així generar un moviment en l'altre extrem.
  • Corretges i Polies: Emprades per transmetre moviment rotatori d'una part de la màquina a una altra,
... Continuar leyendo "Mecanismes de Moviment i Tipus de Rodaments" »

Tecnología y Componentes Clave del Sistema de Escape Vehicular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Introducción a los Catalizadores en Sistemas de Escape

Un catalizador es una sustancia que no se altera en una reacción química pero que la inicia o aumenta su velocidad de transformación. Las sustancias catalizadoras utilizadas para tratar los gases de escape son principalmente tres: el paladio (Pd), el platino (Pt) y el rodio (Rh).

Catalizador de Tres Vías

El catalizador de tres vías va situado después del colector de escape y su funcionamiento es similar al de un catalizador de tres vías de un motor de gasolina convencional.

Componentes Principales del Catalizador

  • Carcasa metálica: Es de acero inoxidable y se divide en dos partes que se unen mediante soldadura. Alberga el monolito o sustrato sobre el que se depositan las sustancias catalizadoras.
... Continuar leyendo "Tecnología y Componentes Clave del Sistema de Escape Vehicular" »

Principios Operativos y Componentes Esenciales de Motores de Combustión Interna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Diagrama de Trabajo del Motor

Las relaciones entre la presión y el volumen existentes en las cámaras de los cilindros durante las diferentes fases de admisión, compresión, combustión, expansión y escape.

Ciclo de Trabajo del Motor Otto

El ciclo Otto describe el funcionamiento de los motores de gasolina, caracterizado por sus cuatro fases principales:

Fase de Admisión (Isobara)

Se abre la válvula de admisión y el pistón desciende de PMS (Punto Muerto Superior) a PMI (Punto Muerto Inferior), momento en el que la válvula de admisión se cierra. Durante esta fase, la presión es constante.

Fase de Compresión (Adiabática)

Ambas válvulas se encuentran cerradas, por lo que el cilindro, al ascender de PMI a PMS, comprime el fluido, reduciendo... Continuar leyendo "Principios Operativos y Componentes Esenciales de Motores de Combustión Interna" »

Sistemas de Fertirrigación: Inyectores y Venturi para Optimizar el Riego Agrícola

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Fertilizador Tipo Venturi

Estos dispositivos son muy sencillos y consisten en una pieza, generalmente de plástico, en forma de T, que incorpora un tubo Venturi alineado con la toma conectada al depósito de abono. El efecto Venturi provoca un rápido aumento de la velocidad del agua. Se instalan en paralelo a la conducción principal, de manera similar a un tanque de fertilización.

El flujo de solución inyectada en la red de riego está directamente relacionado con la presión del agua a la entrada del mecanismo, requiriendo una presión mínima de 1,5 bares. Los modelos más comunes en el mercado son capaces de inyectar entre 50 y 2000 l/h, aprovechando el caudal que pasa a través del Venturi para su funcionamiento.

Ventajas del Fertilizador

... Continuar leyendo "Sistemas de Fertirrigación: Inyectores y Venturi para Optimizar el Riego Agrícola" »