Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia de Mecanismes: Components, Transmissió i Regulació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,58 KB

Carraques

Són mecanismes que permeten a un arbre transmetre un moviment circular o un moment a un altre arbre, politges o roda dentada només en un sentit de gir. Si s'inverteix el sentit de gir, no efectuen la transmissió. La carraca de cadell és una variant que funciona amb una roda dentada i un cadell. Una de les seves aplicacions més importants la trobem al pinyó de la roda del darrere de les bicicletes, que arrossega la roda quan pedalem cap endavant, però que no ho fa quan pedalem enrere.

Reductors

Són un tren de mecanismes que serveixen per reduir la velocitat angular de manera notable i, conseqüentment, augmentar-ne el parell entre un o dos arbres.

Embragatges

És un mecanisme que permet connectar i desconnectar a voluntat o automàticament... Continuar leyendo "Guia de Mecanismes: Components, Transmissió i Regulació" »

Diagrama TTT acero hipoeutectoide

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Fatiga. Cuando un metal rompe por una carga y descarga discontinua en el tiempo (dobla y desdobla un alambre varias veces hasta que se rompa).

¿Qué ocurre inicialmente al introducir cualquier metal en un medio electrolítico? Se conoce como medio electrolítico cualquier medio húmedo. Cuando un metal entra en contacto con el agua se produce una ionización como consecuencia de este proceso se incrementa la carga positiva y los electrones formados por la ionización elevan su carga negativa generando un campo eléctrico.

Fundamentos de una pila galvánica. Seria el paso de electrones entre dos metales con distinta electronegatividad. La pila galvánica se utiliza hoy en día para la protección de las estructuras bajo el agua donde un metal

... Continuar leyendo "Diagrama TTT acero hipoeutectoide" »

Sistemes de Ventilació: General i Localitzada, Tipus i Disseny

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,1 KB

Tipus de Ventilació

Ventilació General

És la renovació de l'aire d'un local amb aire de procedència exterior. Es tracta que l'aire interior es mescli amb l'aire exterior net i que aquesta mescla sigui eliminada del local amb un cabal igual al del nou aire que entra.

Aquest sistema de ventilació és utilitzat per mantenir les concentracions dels contaminants per sota dels valors límits permissibles. També mitjançant la ventilació general es poden controlar les condicions termohigromètriques inconfortables, introduint al local aire refrigerat a l'estiu i escalfat a l'hivern.

Aplicabilitat

La utilització de la ventilació general està sotmesa a algunes limitacions; és adequat aplicar-la quan:

  • a) Es tracti de contaminants de baixa toxicitat,
... Continuar leyendo "Sistemes de Ventilació: General i Localitzada, Tipus i Disseny" »

Riesgo Eléctrico: Factores, Efectos y Sistemas de Protección

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Definición de Accidente Eléctrico

Se denomina accidente eléctrico al hecho de recibir una sacudida o descarga eléctrica, con o sin producción de daños materiales y/o personales.

Tipos de Contactos Eléctricos

  • Contactos Directos (34%): Contactos con partes de la instalación habitualmente en tensión.
  • Contactos Indirectos (18%): Contactos con partes o elementos metálicos accidentalmente puestos bajo tensión.
  • Quemaduras por Arco Eléctrico (48%): Producidas por la unión de dos puntos a diferente potencial mediante un elemento de baja resistencia eléctrica.

Factores que Influyen en el Efecto Eléctrico

  • Intensidad de la corriente (densidad):
    • Descarga eléctrica => Tetanización muscular => Fibrilación muscular => Parada cardíaca.
... Continuar leyendo "Riesgo Eléctrico: Factores, Efectos y Sistemas de Protección" »

Energía Solar Fotovoltaica: Aplicaciones, Ventajas y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

Energía Solar Fotovoltaica: Una Fuente Renovable y Sostenible

¿Qué es la Energía Solar Fotovoltaica?

La energía solar fotovoltaica es un método mediante el cual se puede extraer la energía de los rayos solares, liberando su electricidad mediante el uso de un panel solar. Gracias al avance en esta tecnología, se puede aprovechar con gran ventaja la energía solar, cubriendo consumos menores, aislados, en la esfera de la utilización de electrodomésticos para instalaciones en el campo (ganaderos y usos agrícolas, etc.), iluminación y tecnología de comunicación (teléfonos y radio, etc.).

Energías Renovables: Definición

Las energías renovables son aquellas fuentes de energía que constituyen una fuente de abastecimiento inagotable... Continuar leyendo "Energía Solar Fotovoltaica: Aplicaciones, Ventajas y Componentes" »

Procés Kraft: Paràmetres, Cocció i Recuperació Química

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,55 KB

Paràmetres a Controlar en el Procés Kraft

  • Mida de l'estella
  • Sulfidessa: Relació Na2S / (Na2S + NaOH).
  • Velocitat de cocció: En funció dels dos paràmetres anteriors. Si l'alcalinitat puja, es dissol una part de la cel·lulosa (aproximadament 12-13%).
  • Càrrega d'àlcali efectiu: Quantitat de productes químics que reaccionen. Se'n posa de més per mantenir la lignina dissolta.
  • Temperatura de cocció: Aproximadament 170ºC. Superior a 190ºC, el rendiment baixa perquè es dissol part de la cel·lulosa.
  • Període d'escalfament: Es comença entre 45 i 50ºC (temperatura que ve del licor negre). Puja fins a 170ºC (durada: 1 - 1.5 hores).
  • Temps de cocció: 2-3 hores.
  • Hidromòdul: Relació entre el volum de líquid i la fusta.
  • Factor H: Combina temps i
... Continuar leyendo "Procés Kraft: Paràmetres, Cocció i Recuperació Química" »

Procesos de Soldadura: Tipos, Técnicas y Mejores Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Unión de Materiales

Se clasifican en tres grupos:

  • Procesos de soldeo por fusión: Produce la fusión del metal base y del metal de aportación cuando este se emplea. Los más utilizados son: Gas Activo (MAG), Gas Inerte (MIG), gas de protección y electrodo no consumible (TIG), soldeo oxiacetilénico (OAW).
  • Procesos de soldeo en estado sólido: Nunca produce la fusión del metal base ni el de aportación.
  • Procesos de soldeo fuerte y blando: Siempre se produce la fusión del metal de aportación, pero no del metal base. Diferencias: La soldadura fuerte funde a más de 450º y la soldadura blanda a una temperatura inferior.

Zonas Características del Arco de Soldadura

El arco de soldadura está dividido en tres regiones:

  • Cátodo: Terminal negativo,
... Continuar leyendo "Procesos de Soldadura: Tipos, Técnicas y Mejores Prácticas" »

Acoplamiento de arboles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Árbol:


es aquella pieza, generalmente cilíndrica, capaz de transmitir un movimiento circular, por tanto, también un momento o par.

Eje:

es simplemente una pieza, que generalmente también suele ser cilíndrica, sobre la cual giran otras piezas de un conjunto mecánico.

Acoplador rígido:

son árboles que suneixen con piezas metálicas rígidas que fijan mediante tornillos con un sistema de bridas o mediante cadenas evolvents.Els eso no pueden estar desalineats.

Acoplamiento flexible:

el acoplamiento se lleva a cabo mediante una junta elástica de goma, que permite una cierta tolerancia en la alineación de los ejes, al mismo tiempo que puede absorber vibraciones.

acoplamiento móvil: se
utiliza cuan la separación entre árboles a ser variable.
... Continuar leyendo "Acoplamiento de arboles" »

Simbología y Circuitos Hidráulicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Simbología Hidráulica

Depósitos

Los depósitos se representan con:

  • Un cuadrado abierto: Depósito ventilado a la atmósfera.
  • Un cuadrado cerrado: Depósito presurizado.

En todo sistema, los depósitos tienen por lo menos dos tuberías conectadas, en algunos casos, muchas más.

Líneas o Tuberías

Una línea, tubería, manguera o cualquier conducto hidráulico que transporte el líquido entre los componentes se representa mediante una línea.

Bombas Hidráulicas

Una bomba de desplazamiento fijo simple se representa mediante un círculo con un triángulo apuntando hacia afuera. El triángulo apunta en la dirección en la cual fluirá el aceite.

Bombas Reversibles

Si la bomba es reversible o está diseñada para bombear en ambas direcciones, el triángulo... Continuar leyendo "Simbología y Circuitos Hidráulicos" »

Tipos de compresores frigoríficos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,15 KB

1.? COMPRESORES


Son maquinas de flujo continuo en donde se transforma la energía cinética (velocidad) en presión.
La capacidad real de un compresor es menor que el volumen desplazado del mismo, debido a razones tales
como:
A) Caída de presión en la succión.
B) Calentamiento del aire de entrada.
C) Expansión del gas retenido en el volumen muerto.
D) Fugas internas y externas.

2.? TIPOS DE COMPRESORES


2.1.? DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO:
2.1.1? COMPRESORES DE EMBOLO
2.1.2.? VETILADORES COMPRESORES
2.1.3.? VENTILADORES NO COMPRESORES
2.2.? DE DESPLAZAMIENTO NO POSITIVO, O Dinámicos:
2.2.1.? VENTILADORES CENTRÍFUGOS DE FLUJO RADIAL.
2.2.2.? COMPRESORES DE FLUJO AXIAL.
2.2.3.? COMPRESORES DE FLUJO MIXTO.

3.? COMPRESORES DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO


Los tipos... Continuar leyendo "Tipos de compresores frigoríficos" »