Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Díodes i Tiristors: Rectificació, Commutació i Regulació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

Un díode és un dispositiu que permet el pas del corrent elèctric en una única direcció. De manera simplificada, la corba característica d’un díode (I-V) consta de dues regions: per sota de certa tensió es comporta com un circuit obert (no condueix), i per sobre de certa tensió es comporta com un circuit tancat amb una resistència elèctrica molt petita (pràcticament un curtcircuit). A causa d’aquest comportament, se’ls sol denominar rectificadors, ja que són dispositius capaços de convertir un corrent altern en un de continu.

Tiristors (SCR): Funcionament i Característiques

El tiristor (SCR) és un dispositiu semiconductor biestable format per quatre capes P i N alternativament disposades (PNPN).

El tiristor està format per... Continuar leyendo "Díodes i Tiristors: Rectificació, Commutació i Regulació" »

Guia Essencial de Sistemes GPS i Navegació Avançada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,23 KB

Sensors en Sistemes de Navegació de Vehicles

Un sistema de navegació sofisticat en un vehicle pot integrar dos tipus de sensors: relatius i absoluts.

  • Sensors relatius: Inclouen els sensors de transmissió, els sensors a les rodes i els giròscops.
  • Sensors absoluts: Destaquen la brúixola magnètica i el GPS.

Problemes de Sistemes de Referència amb GPS

Quan treballem amb GPS, ens trobem amb un problema significatiu amb els sistemes de referència. La constel·lació de satèl·lits es troba en el sistema WGS84, mentre que les coordenades dels vèrtexs geodèsics es troben en ED50. Per tant, els receptors han de realitzar una transformació de WGS84 a ED50. A més, les cotes dels vèrtexs són cotes ortomètriques.

Per passar de WGS84 a ED50, podem... Continuar leyendo "Guia Essencial de Sistemes GPS i Navegació Avançada" »

Componentes Esenciales del Vehículo: Vidrios, Sistemas Eléctricos y Seguridad Automotriz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Tipos de Vidrios Automotrices

Vidrios Templados

Los vidrios templados se fabrican a partir de una lámina de vidrio a la que se somete a un proceso de templado, mediante el cual su superficie se comprime fuertemente para que adquiera una elevada resistencia mecánica.

Vidrios Laminados

Los vidrios laminados se fabrican a partir de dos láminas de vidrio pegadas fuertemente a una lámina intermedia de material plástico que posee un alto grado de elasticidad.

Elementos y Tecnologías Asociadas

  • Serigrafía
  • Hilo térmico
  • Sensor de lluvia
  • Sekuriflex
  • Embase
  • Degradado
  • Perfiles premontados especiales (blindados STADIP)
  • Doble acristalamiento
  • Vidrios con tratamiento hidrófugo (para el agua)
  • Vidrios atérmicos
  • Vidrio insonorizador

Sistemas de Fijación de Lunas

Lunas

... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Vehículo: Vidrios, Sistemas Eléctricos y Seguridad Automotriz" »

Sistemas Esenciales del Vehículo: Suspensión, Dirección y Neumáticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Sistema de Suspensión Vehicular

La suspensión tiene la función de mantener en todo momento las ruedas en contacto con el suelo, contribuyendo a mejorar la adherencia y el guiado del neumático.

Tipos de Sistemas de Suspensión

  • Convencionales
  • Hidroneumáticas
  • Inteligentes
  • Neumáticas

Componentes Principales de la Suspensión

  • Muelles

    Consisten en un arrollamiento helicoidal de acero elástico cuyo diámetro está en función del peso que deben soportar.

  • Ballestas

    Son un conjunto de hojas de acero superpuestas y unidas a través de abrazaderas, las cuales permiten el deslizamiento entre ellas.

  • Amortiguadores

    Tienen el objetivo de controlar las oscilaciones de los elementos elásticos para contribuir a la estabilidad de marcha del vehículo y a su confort.

... Continuar leyendo "Sistemas Esenciales del Vehículo: Suspensión, Dirección y Neumáticos" »

Comportamiento Vehicular en Colisiones: Control y Diagnóstico de Daños Estructurales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Comportamiento Vehicular en Colisiones: Control y Verificación de Carrocerías Dañadas

En el estudio del comportamiento de los vehículos tras una colisión, es crucial entender cómo la estructura absorbe y distribuye las fuerzas del impacto. La verificación de la carrocería dañada es un paso fundamental para garantizar la seguridad y la integridad estructural del vehículo.

  1. En una carrocería autoportante, todas las piezas deben participar en la transmisión de esfuerzos.
  2. La resistencia se consigue cuando todas las piezas son construidas con las características de fábrica.
  3. La carrocería se divide en tres planos: frontal, central y trasera. La zona central es la más resistente.
  4. La zona central es rígida, reforzada y resistente al desplazamiento.
... Continuar leyendo "Comportamiento Vehicular en Colisiones: Control y Diagnóstico de Daños Estructurales" »

Motores de Combustión: Tipos y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,82 KB

Turbocompresor

Aparato constituido por una turbina y un compresor que tiene la finalidad de incrementar la presión con que entra el aire y, por tanto, el oxígeno, a la cámara de combustión de un motor de explosión, a fin de aumentar su potencia.

Carburador

Aparato que en un motor de explosión mezcla el carburante y el aire en la proporción adecuada.

Sistema Eléctrico de Encendido - Bujía

Elemento instalado en la culata de un motor de explosión, que dispone de dos terminales eléctricos, situados en la cámara de combustión, entre los cuales se hace saltar una chispa eléctrica capaz de encender la mezcla en el momento apropiado, cosa que permite, a su vez, encender el motor. Para que se produzca la chispa, unos sistemas electrónicos... Continuar leyendo "Motores de Combustión: Tipos y Funcionamiento" »

Estudio de la Resistencia al Avance en Buques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Resistencia del Buque al Movimiento

Concepto Físico de la Resistencia

Un buque moviéndose en el agua a velocidad constante está venciendo una energía resistente del agua, de igual fuerza que la energía que la máquina propulsora genera por medio de hélices.

Resistencia Total (RT)

Se divide en Resistencia Friccional, Resistencia Residual y Resistencia del Aire.

La Resistencia Friccional es del 70% al 80% de la resistencia total en buques grandes de velocidad moderada (mayor a 100 m de eslora) y es menor al 50% en buques pequeños.

Resistencia Friccional (Rf)

Resistencia debida al rozamiento del agua con la superficie externa de la carena. Las partículas en el líquido en contacto con el buque son arrastradas por este sin resbalar. La Resistencia... Continuar leyendo "Estudio de la Resistencia al Avance en Buques" »

Gràfica Clínica: Constants Vitals i Balanç Hídric

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,87 KB

Dades Identificatives i Constants Vitals

2.1 Dades Identificatives

  • Anagrama de l'hospital
  • Identificació del pacient:
  • Unitat
  • Número de gràfica
  • Mes i any en curs
  • Data o dia d'hospitalització
  • Al·lèrgies

2.2 Representació de les Constants Vitals

Es registren:

  • Respiració (R)
  • Tensió arterial (TA)
  • Pols (P)
  • Temperatura (Tª)

La quadrícula presenta divisions que separen els torns de matí (M), tarda (T) i nit (N). Línies gruixudes marquen els paràmetres de les diferents escales de constants, i línies més fines representen els valors compresos en aquests intervals.

2.3 Registre del Balanç d'Entrades i Sortides

Es registren totes les aportacions que s'han d'administrar al pacient i totes les seves sortides o pèrdues. El registre sempre és en cc (centímetres... Continuar leyendo "Gràfica Clínica: Constants Vitals i Balanç Hídric" »

Fundamentos de Soldadura y Clasificación de Materiales Plásticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Soldaduras Eléctricas: Métodos y Aplicaciones

La soldadura eléctrica es un proceso fundamental en la unión de metales, utilizando el calor generado por la electricidad. Se clasifica principalmente en soldadura por arco voltaico y soldadura por resistencia.

Tipos Principales de Soldadura por Arco Voltaico

  • Soldadura por Electrodo Revestido (SMAW)
  • Soldadura MIG/MAG (GMAW)
  • Soldadura TIG (GTAW)

Normas de Seguridad Esenciales en Soldadura

La seguridad es primordial en cualquier proceso de soldadura para proteger al operario de riesgos. El equipo de protección personal (EPP) incluye:

  • Pantalla protectora facial
  • Delantal ignífugo
  • Polainas de seguridad
  • Guantes resistentes al calor
  • Mascarillas para humos de soldadura

Soldadura por Electrodo Revestido (SMAW)

Este... Continuar leyendo "Fundamentos de Soldadura y Clasificación de Materiales Plásticos" »

Funcionamiento y Mantenimiento de Sistemas Eléctricos en Vehículos y Maquinaria Pesada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Funcionamiento y Mantenimiento de Sistemas Eléctricos en Vehículos y Maquinaria

1. Descripción del Circuito de Carga de un Vehículo

La energía mecánica generada por el motor del vehículo se convierte en energía eléctrica a través del **alternador**. Parte de esta energía se almacena en la **batería** en forma de energía química. Posteriormente, esta energía química se transforma nuevamente en corriente eléctrica, que se utiliza para alimentar diversos componentes, incluyendo el motor de arranque.

2. Corriente de Arranque o Partida

La **corriente de arranque** se refiere al régimen transitorio en el que la velocidad del motor aumenta desde el estado de reposo (motor detenido) hasta alcanzar la velocidad de régimen permanente (... Continuar leyendo "Funcionamiento y Mantenimiento de Sistemas Eléctricos en Vehículos y Maquinaria Pesada" »