Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades físicas y químicas de la dentina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 34,24 KB

Amalgama


Uníón de un metal o aleación con el Mercurio. Ag Sn Hg. Ag Sn Cu Hg. Ag Sn Cu Zn Hg.

Aleación

Uníón de dos o más metales en estado fundido para formar un cuerpo aparentemente homogéneo. Ag Sn (binaria) Ag Sn Cu (terciaria) Ag Sn Cu Zn (cuaternaria)

Mercurio

Metal líquido a temperatura ambiente.

Carácterísticas

Líquido a temperatura ambiente. Punto de fusión bajo (38°C). Alta densidad 13,6 gr/cm. Alta tensión superficial. Presión de vapor aumenta con la temperatura.

Efectos de los Componentes de la Aleación


Plata (Ag)


Resistencia mecánica. Expansión. Acelera la reacción de endurecimiento. Durabilidad. Disminuye el escurrimiento. Dolor plateado.

Cobre (Cu)

Aumenta la resistencia. Disminuye el escurrimiento. Disminuye la corrosión.... Continuar leyendo "Propiedades físicas y químicas de la dentina" »

Guia Essencial de Productes Sanitaris i Condicions Mèdiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,57 KB

Mascaretes: Tipus i Funcions Essencials

Mascaretes Quirúrgiques

Filtren l’aire exhalat i protegeixen les persones del voltant, evitant la dispersió vírica. No són reutilitzables i són un producte sanitari amb preu regulat.

Mascaretes EPI (Equip de Protecció Individual)

Tenen com a funció filtrar l’aire que s'inhala, evitant l’entrada de partícules contaminants. Protegeixen la persona que les porta (FFP1, FFP2, FFP3) i poden ser reutilitzables.

Condicions Mèdiques Comunes i Productes Associats

Edema

Inflor causada per l'acumulació anormal de líquids en el cos, sobretot a les extremitats.

Varius

Venes dilatades amb una trajectòria sinuosa a causa d’un mal funcionament de les vàlvules que asseguren el retorn de la sang.

Productes Terapèutics

... Continuar leyendo "Guia Essencial de Productes Sanitaris i Condicions Mèdiques" »

Dispositivos y Montaje de Instalaciones Telefónicas: PTR, PAU y Centralitas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Dispositivos y Montaje de Instalaciones Telefónicas

PTR (Punto de Terminación de Red)

El PTR es un dispositivo electrónico cuya misión es:

  • Delimitar la instalación del usuario con la de la compañía operadora.
  • Proteger contra sobretensiones la instalación del abonado.
  • Diagnosticar de forma remota el funcionamiento de la línea por el servicio técnico de la compañía operadora.

El PTR dispone de:

  • Una cubierta (carcasa) de material plástico que, una vez puesta con un tornillo ubicado bajo el precinto de seguridad, no podrá ser manipulada por el abonado.
  • Una tapa deslizante ubicada en el frontal del dispositivo, que permite el acceso a los dos bornes de conexión de la línea interior del abonado y la toma de prueba.

PAU (Punto de Acceso de

... Continuar leyendo "Dispositivos y Montaje de Instalaciones Telefónicas: PTR, PAU y Centralitas" »

Maquinaria Industrial: Torno, Perfiladora, Cepilladora, Fresadora y Taladradora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

El Torno

El torno es la máquina giratoria más común y más antigua. Sujeta una pieza de metal o de madera y la hace girar mientras una herramienta de corte da forma al objeto. La herramienta puede moverse paralela o perpendicularmente a la dirección de giro, para obtener piezas con partes cilíndricas o cónicas o para cortar acanaladuras. Empleando herramientas especiales, también sirve para obtener superficies lisas, como las producidas por una fresadora, o para taladrar orificios en la pieza.

Perfiladora

La perfiladora se utiliza para obtener superficies lisas. La herramienta se desliza sobre una pieza fija y efectúa un primer recorrido para cortar salientes, volviendo a la posición original para realizar el mismo recorrido tras un breve... Continuar leyendo "Maquinaria Industrial: Torno, Perfiladora, Cepilladora, Fresadora y Taladradora" »

Tecnología del Ascensor: Funcionamiento, Componentes Clave y Medidas de Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

El Ascensor: Un Pilar de la Tecnología Vertical

Vehículo diseñado para transportar personas y objetos de manera segura y eficiente entre diferentes niveles de un edificio o estructura.

Funcionamiento del Ascensor

El ascensor combina sistemas mecánicos, eléctricos y de seguridad para garantizar un transporte seguro y eficiente.

  • Sistema de Tracción: Utiliza electricidad, poleas, cables o pistones hidráulicos para mover la cabina.
  • Sistema de Control Electrónico: Regula la velocidad y dirección de la cabina, asegurando un desplazamiento suave y preciso.
  • Sistema de Seguridad: Detecta fallos o situaciones peligrosas y aplica medidas correctivas para prevenir accidentes.

Proceso de Funcionamiento

  1. Llamada: Al presionar el botón, se envía una señal
... Continuar leyendo "Tecnología del Ascensor: Funcionamiento, Componentes Clave y Medidas de Seguridad" »

Fundamentos y Técnicas de Fundición de Metales: Desde la Arena hasta la Inyección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 15,88 KB

Ventajas y Desventajas de la Fundición

Ventajas:

  • Permite obtener geometrías variadas.
  • Amplio rango de tamaños de piezas.
  • Aplicable a cualquier tipo de metal.
  • Posibilidad de producción en masa.

Desventajas:

  • Limitaciones en las propiedades mecánicas.
  • Precisión dimensional y acabado superficial mejorables.
  • Peligros asociados al manejo de metal fundido.
  • Potenciales problemas ambientales.

Energía Necesaria para la Fusión del Metal

  1. Calor necesario para elevar la temperatura hasta el punto de fusión.
  2. Calor de fusión para la transición de sólido a líquido.
  3. Calor para elevar el metal fundido a la temperatura deseada para la colada.

Fluidez del Metal Fundido

La fluidez se refiere a la capacidad del metal fundido para llenar el molde. Depende de:

  • Viscosidad.
... Continuar leyendo "Fundamentos y Técnicas de Fundición de Metales: Desde la Arena hasta la Inyección" »

Cuestionario: Ensayos y Tratamientos de Materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 17,26 KB

  1. ¿De qué trata un ensayo de compresión?
    1. Evaluar las características de los metales moldeados y aleaciones metálicas. Medir la carga antes de la rotura y evitar el pandeo.
  2. ¿De qué trata un ensayo de flexión?
    1. Evaluar el alargamiento de la probeta antes de la rotura. Evaluar la tensión de límite elástico.
  3. ¿Qué objetivo principal tiene el ensayo de cizalladura?
    1. Evaluar la resistencia al corte del material.
  4. ¿Qué tipo de piezas se comprueban en el ensayo de fatiga por voladizo?
    1. Chapas y planchas finas.
  5. ¿Qué propiedad evalúa el ensayo de resistencia al choque utilizando el péndulo de Charpy?
    1. Resiliencia.
  6. ¿Cuál es la principal diferencia entre el plegado doble y el plegado alternativo en los ensayos de conformación?
    1. En el plegado doble se
... Continuar leyendo "Cuestionario: Ensayos y Tratamientos de Materiales" »

Técnicas de Estampación y Herramientas Esenciales para la Reparación de Carrocerías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Fabricación de Carrocerías

El proceso de estampación es el método más utilizado para dar forma a la chapa de acero y otros componentes.

Ventajas de la Estampación

La estampación ofrece los siguientes beneficios:

  1. Ahorro de peso, eliminando la necesidad de refuerzos.
  2. Mejora de la seguridad, gracias a la zona de deformación programada.
  3. Ahorro de costes, al reducirse el número de piezas en la carrocería.
  4. Obtención, en una misma pieza, de zonas con mayor resistencia a la corrosión.

Reparación de la Carrocería y Útiles del Chapista

Herramientas de Conformación

Las herramientas de conformación son herramientas manuales utilizadas para dar forma a la chapa cuando se tiene acceso a las dos caras del panel de trabajo. El tratamiento mecánico... Continuar leyendo "Técnicas de Estampación y Herramientas Esenciales para la Reparación de Carrocerías" »

Taladrado y Roscado: Tipos de Taladradoras, Características y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

El Taladrado y el Roscado

1. El Taladrado

El taladrado es una operación de mecanizado con desprendimiento de viruta que tiene por objeto hacer orificios circulares sobre las piezas mediante una herramienta denominada broca.

2. Máquinas de Taladrar

Tipos de Taladradoras Fijas

  • Taladradora sensitiva de sobremesa
  • Taladradora de columna
  • Taladradora radial
  • Taladradora de husillos múltiples
  • Centro de taladrado CNC

Tipos de Taladradoras Portátiles

  • Taladradora portátil de mano
  • Taladradora portátil eléctrica
  • Taladradora portátil a batería
  • Taladradora portátil neumática

3. Características de las Taladradoras Fijas

  • Practican los taladros con mayor precisión.
  • Tienen una mayor gama de velocidades.
  • Van provistas de presillas o mordazas especiales para la sujeción
... Continuar leyendo "Taladrado y Roscado: Tipos de Taladradoras, Características y Aplicaciones" »

Fundamentos de Dirección y Suspensión Automotriz: Geometría y Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,24 KB

Principio de Ackermann en la Dirección Automotriz

La diferencia en el ángulo de dirección entre el neumático interior y el exterior coincide con el centro de giro geométrico a baja velocidad. Es decir, el ángulo de la rueda interior a la curva será mayor que el de la exterior. Esto se diseña para evitar que la rueda interior arrastre al tomar una curva, mejorando significativamente la estabilidad del vehículo.

Respecto a la optimización del giro, una configuración que sitúa el centro de giro geométrico más adelante facilita una entrada más ágil en la curva, mientras que una configuración que lo desplaza hacia atrás (o 'punto negativo') resulta en una respuesta más lenta al iniciar el giro.

Desmultiplicación de la Dirección:

... Continuar leyendo "Fundamentos de Dirección y Suspensión Automotriz: Geometría y Componentes Clave" »