Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Factors que influeixen en la fotosíntesi i la ventilació en hivernacles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,1 KB

Factors que influeixen en la fotosíntesi

  • Llum: La llum del sol és la principal font d'energia per a la fotosíntesi. La radiació fotosintèticament activa (PAR) interceptada per la coberta vegetal és el principal factor que determina la producció de matèria seca.

  • Temperatura:

  • Humitat relativa (HR): Període crític pel cultiu. HR baixa (<30%) i temperatura elevada (>35ºC): transpiració elevada.

  • CO2: És un factor limitant per a la fotosíntesi (òptim: [CO2] = 900 - 2000 μmol mol-1).

  • Dèficit de pressió de vapor (DPV): És la quantitat de vapor d'aigua que es necessita per saturar l'atmosfera.

Ventilació en hivernacles

La ventilació modifica la temperatura, la humitat relativa i la [CO2]. A l'hivern, també és necessària per evitar... Continuar leyendo "Factors que influeixen en la fotosíntesi i la ventilació en hivernacles" »

Técnicas Electroquímicas: Fundamentos, Instrumentación y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 99,3 KB

Fundamentos de Electroquímica

Las técnicas electroquímicas de análisis son técnicas basadas en las diferentes propiedades analíticas que poseen los analitos en disolución. Para ello, se hace formar parte a la muestra de un circuito eléctrico, midiendo la variación de alguna de las magnitudes eléctricas básicas que se relacionan a partir de la ley de Ohm: E= I · R. Estas magnitudes son el potencial eléctrico (E), que representa el trabajo necesario para que una carga eléctrica se mueva desde un punto A a un punto B y que se mide en voltios (V); la intensidad de corriente eléctrica (I), que se define como la cantidad de carga eléctrica que circula a través de un circuito por unidad de tiempo y cuyas unidades en son los amperios... Continuar leyendo "Técnicas Electroquímicas: Fundamentos, Instrumentación y Aplicaciones" »

Conformación y Mecanizado de Roscas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,91 KB

Conformación de Roscas

Dos aplicaciones principales: fijaciones desmontables y transformadoras de movimiento.

Diferentes formas: triangular para fijación, trapezoidal para movimiento, dientes de sierra para grandes presiones, redondeada para empalmes fuertes.

Sentido de las roscas: derecha e izquierda. Sus características son: diámetros (exterior, interior, flancos) y el paso.

Roscas normalizadas: dos sistemas, el métrico y el Whitworth. Dentro de cada sistema hay tres tipos: finas (f), medias y gruesas (g). Whitworth para tuberías, ISO para piezas comunes.

Conformación de las roscas: por arranque de material o por laminación.

Roscado en torno

Por machos o con cojinetes.

Roscado en taladradora

Interior con machos y exterior con cojinetes.

Roscado

... Continuar leyendo "Conformación y Mecanizado de Roscas" »

Principios y Procesos de Compresión en la Industria: Fluidos y Sólidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,89 KB

Principios Fundamentales de Fluidos

Principio de Euler

Leonhard Euler fue el primero en reconocer que las leyes dinámicas para los fluidos solo pueden expresarse en forma relativamente sencilla si el fluido es incompresible e ideal, es decir, si se pueden despreciar los efectos de rozamiento y la viscosidad.

Principio de Bernoulli

El Principio de Bernoulli describe el comportamiento de un fluido moviéndose a lo largo de una línea de corriente. Este principio expresa que en un fluido ideal (sin viscosidad ni rozamiento) y en régimen de circulación por un conducto cerrado, la energía que posee el fluido permanecerá constante a lo largo de su recorrido.

Principio de Reynolds

El Principio de Reynolds indica que el tipo de flujo adquirido por un... Continuar leyendo "Principios y Procesos de Compresión en la Industria: Fluidos y Sólidos" »

Colores de Filtros y Métodos de Medición de Contaminantes en el Aire

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Colores de Filtros

Marrón: Gases y vapores orgánicos
Gris: Gases y vapores inorgánicos
Amarillo: Dióxido de azufre y otros gases
Verde: Amoniaco y derivados
Blanco: Partículas
Violeta: Gases específicos
Azul y blanco: Óxidos de nitrógeno
Rojo y blanco: Vapores de mercurio

Elección del Filtro Adecuado

Para elegir el más adecuado, hay que tener en cuenta:

  • El valor límite o de referencia
  • El estado físico
  • Técnica de muestreo y análisis

Por la Forma de Medición

  • Medición activa: Sistema que fuerza el paso del aire a través de un dispositivo. Detección directa de los contaminantes presentes en el aire. Recolección del aire en un recipiente para su posterior traslado al laboratorio. Fijación y concentración de los contaminantes sobre soportes.
... Continuar leyendo "Colores de Filtros y Métodos de Medición de Contaminantes en el Aire" »

Modelado y Discretización en Tecnología Industrial: Elementos, Propiedades y Criterios de Fallo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 114,27 KB

Conceptos Fundamentales de Modelado Estructural

Tipos de Elementos y Simplificaciones

Tensión Plana: Pieza de espesor pequeño comparado con la sección y casi constante, con un plano de simetría que contiene todas las cargas y ligaduras. No hay tensiones en dirección z. La simplificación no permite detectar efectos de pandeo.

Deformación Plana: Gran tamaño en dirección normal a la sección (el efecto de los bordes es despreciable). Cargas y ligaduras se repiten en cada sección. Cada sección se deforma dentro de su plano. No hay deformaciones en dirección z.

Barra: La sección se reduce a un punto del eje de la barra porque todos sus puntos tienen el mismo desplazamiento. Válida si el modelo cumple las condiciones de esbeltez. Sólo... Continuar leyendo "Modelado y Discretización en Tecnología Industrial: Elementos, Propiedades y Criterios de Fallo" »

Sistemas de Climatización: Tipos, Componentes y Diseño

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

Sistemas de Climatización

Calefacción

Sistema VVT (Volumen y Temperatura Variable)

- Es el método más utilizado para calefacción.

- Proporciona calefacción de manera alternada (frío o calor, no simultáneamente).

- Generalmente se implementa con equipos de expansión directa (bomba de calor) que invierten la función del evaporador y condensador.

Cajas Recalentadoras

- Se usan en edificios con necesidades de ajuste preciso de temperatura y perfiles de temperatura variables, donde el sistema VVT no es satisfactorio.

- Actúan simultáneamente con la refrigeración y tienen mayor consumo energético que el sistema VVT.

Caldera a Gas Natural o Eléctrica

- El colector de mando se conecta a una caldera para calentar agua y distribuirla a los equipos... Continuar leyendo "Sistemas de Climatización: Tipos, Componentes y Diseño" »

Dinámica de Fluidos y Sedimentos: Análisis de Flujos Gravitatorios y Regímenes de Flujo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,9 KB

1. Flujos de Detritos y Corrientes de Turbidez

- Los flujos de detritos (Debris flow) se comportan como un flujo laminar.

- Los depósitos resultantes de un flujo arenoso licuado no presentan estructuras de erosión.

- El cemento de arcilla se genera en la diagénesis.

- El efecto que impulsa las partículas aguas abajo por una corriente de agua está determinado por la máxima superficie de colisión entre el flujo del agua y la partícula.

- El efecto vela, que impulsa las partículas aguas abajo por una corriente de agua, está determinado por la máxima superficie de colisión entre el flujo de agua y la partícula.

- El mecanismo de sustentación de una turbidita de baja densidad es la turbulencia, y el empuje ascensional es secundario.

- El... Continuar leyendo "Dinámica de Fluidos y Sedimentos: Análisis de Flujos Gravitatorios y Regímenes de Flujo" »

Maloclusiones Clase II y III: Descripción y Aparatos Ortodónticos Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Clasificación de Angle y Aparatología Ortodóntica

Clasificación de Angle

Clase II

El molar inferior está situado distalmente respecto al molar superior. La cúspide mesiovestibular del primer molar superior se encuentra por mesial del surco vestibular del primer molar inferior, bien porque la arcada maxilar está desplazada anteriormente o porque la arcada inferior está retruida respecto a la superior.

La Clase II se divide en dos grupos:

  • División Primera

    Los incisivos superiores están en protrusión, aumentando el resalte.

  • División Segunda

    Los incisivos centrales superiores están lingualizados, lo que aumenta la sobremordida y reduce el resalte.

Clase III

El surco vestibular del primer molar inferior está mesial a la cúspide mesiovestibular... Continuar leyendo "Maloclusiones Clase II y III: Descripción y Aparatos Ortodónticos Comunes" »

Guia completa de cobertes: tipus, disseny, materials i seguretat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,15 KB

Cobertes: Tipus, Disseny i Seguretat

Introducció

Important: Pendent mínima del 5% (habitualment 10%) en funció del sistema de protecció.

Funcions: Estanquitat (totalment tancada o ventilació controlada), impermeabilitat (pendents per evacuar l'aigua), resistència (al seu propi pes, sobrecàrregues de manteniment, instal·lacions, sobrecàrregues de pneumàtics, accions del vent, deformacions tèrmiques), durabilitat (a accions atmosfèriques), aïllament tèrmic i acústic.

1. Tipus segons el suport estructural

  • Suport sobre forjat estructural: Necessita formació amb pendents i amb desaigües, espai no habitable i ventilat.
  • Suport sobre element inclinat: Continu, o discontinu (format per entramat de bigues i corretges; metàl·liques o de fusta)
... Continuar leyendo "Guia completa de cobertes: tipus, disseny, materials i seguretat" »