Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundición atruchada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB


Proceso de fabricación


Materia prima polvo de hierro en distintas calidades según normas DIN-ISO previamente mezclado o aleado con otros componentes como Cu+ lubricante, C., r, Mo, P, C, Ni, etc.

Mezclado en esta fase s mezclan los distintos componentes para obtener la aleación final de forma precisa y homogénea

Compactado el compactado es la operación que da forma a la pieza, mediante elevada presión en moldes especiales de alta precisión montados en prensas las cuales comprimen el polvo produciendo la uníón de las partículas metálicas y obteniendo así una pieza de una resistencia mecánica mínima que le permite ser manipulada.  

Sinterizado esta fase se realiza en hornos especiales a una t° inferior al punto de fusión del material,... Continuar leyendo "Fundición atruchada" »

Tipos de elevalunas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

CIERRE CENTRALIZADO: unos pequeños motores eléctricos  o unas cerraduras electromagnéticas o un sistema neumático abre o cierra todas las puertas del vehiculo. El cierre centralizado bloquea o desbloquea eléctricamente de forma simultanea y a voluntad del usuario el sistema de cierre de las puertas. Para ello dispone en cada cerradura de un actuador electromagneticp que puede ser de de dos::

CERRADURA Electromagnética:

esta compuesta por dos bobinas en las que se interpone un disco de ferrita. -Actuadores de motor con reductor y cremallera: un motor que puede girar en los dos sentidos transmite el movimiento a un reductor cuya rueda final engrana sobre una cremallera que se desplaza hacia delante o hacia fuera del actuador. Una centralita... Continuar leyendo "Tipos de elevalunas" »

Tecnología del Petróleo: Extracción, Refinación y Derivados Petroquímicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Extracción del Petróleo

  • Método de Rotación: Consiste en un sistema de tubos acoplados unos a continuación de otros que, impulsados por un motor, giran y perforan hacia abajo.
  • Encamisado: Según se va perforando el pozo, este va siendo recubierto mediante unas paredes o camisas de acero.
  • Aprovechamiento del Yacimiento: Los cálculos realizados permiten afirmar que, habitualmente, una bolsa de petróleo solo suele aprovecharse entre el 25% y el 50% del total.
  • Bombeo del Petróleo: Llega un momento en el que la presión interna de la bolsa disminuye hasta un punto en que el petróleo deja de ascender por sí solo, por lo que hay que forzarlo mediante bombas para que suba.
  • Inyección de Agua: Para aumentar la rentabilidad de un yacimiento, se suele
... Continuar leyendo "Tecnología del Petróleo: Extracción, Refinación y Derivados Petroquímicos" »

Otros factores que influyen en el inicio de la corrosión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Diferencias oxidación y corrosión


La oxidación es un proceso químico de oxidación reducción en el que se produce la combinación química del metal con el oxígeno cuyo producto es otro material diferente./Corrosión es efecto físico resultante de la trasnformación producida al combinar el metal con el oxígeno del q resulta otro producto con unas carácterísticas mecánicas muy precarias.

Factores q afectan en la corrosión

El tipo de metal,Composición química de la aleación,Proceso de fabricación, Estado de superficie y el ambiente que los rodea.

Todos los metales s oxidan a misma velocidad¿

No, por las carácterísticas químicas de cada elemento que les hace más o menos propensos a reaccionar con otros elementos con los que
... Continuar leyendo "Otros factores que influyen en el inicio de la corrosión" »

Relajación receptiva y llene gástrico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

PRAC: Función de las células PARIETALES del estómago. Acidez Gástrica Total Estimulada y Débito Ácido/hora


--El Gastroenterólogo A. W. Kay describíó un método con el objeto de lograr una estimulación máxima de las células apriétales del estómago.

--En el contexto de la fisiología gástrica, se considera condición basal aquella en la cual el paciente está en completo ayuno después de haber dormido unas 6 horas tranquilamente, sin estar expuesto a ningún estímulo visual, ni olfativo, ni auditivo.

--Bajo control fluoroscópico debe insertarse una sonda naso-gástrica de modo que la punta de la sonda se encuentre en la parte más baja del cuerpo del estómago. En seguida el paciente se coloca en decúbito lateral izquierdo y escupe... Continuar leyendo "Relajación receptiva y llene gástrico" »

Guía Completa sobre Roscas y Técnicas de Roscado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Roscas y Técnicas de Roscado

El roscado consiste en la mecanización helicoidal interior (tuercas) y exterior (tornillos, husillo) sobre una superficie cilíndrica. Este tipo de sistemas de unión y sujeción (roscas) está presente en todos los sectores industriales en los que se trabaja con materia metálica. La superficie roscada es una superficie helicoidal, engendrada por un perfil determinado, cuyo plano contiene el eje y describe una trayectoria helicoidal cilíndrica alrededor de este eje. El roscado se puede efectuar con herramientas manuales o en máquinas, tanto taladradoras y fresadoras, como en tornos. Para el roscado manual se utilizan machos y terrajas. Los machos y terrajas son herramientas de corte usadas para mecanizar las... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Roscas y Técnicas de Roscado" »

Barra lingual discontinua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 29,06 KB

PLANOS GUÍAS Y APOYOS

Planos de Guía


Dos o más caras paralelas de un diente pilar, proximales entre sí, vecinos a la silla libres, conformadas de tal manera que dirijan la inserción y remoción del aparato protésico.

La parte de la prótesis que contacta con el plano guía tallado en el diente pilar también recibe el nombre de plano de guía.

Tallado


Piedra cilíndrica, largo aproximadamente a cara proximal, solo se mueve de vestibular a lingual. Se elimina la convexidad de la cara proximal vecina al espacio edéntulo. Desgaste 0.5 mm (esmalte). (Ángulo de convergencia).

Sentido Ocluso-Gingival


2/3 porción coronaria adamantina superior, medirá 3 mm de altura y tan lejos de la encía como sea posible.

Sentido Buco-Lingual


Medirá 1/3 de la... Continuar leyendo "Barra lingual discontinua" »

Secador a vapor tipo discos o rotadiscos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

1.- Realice la clasificación de las bombas de desplazamiento positivo



2.- Indique las partes de un sistema de condensador. Tipos de trampas de vapor

Cuello



Carcasa o cuerpo

.

Cajas de agua


Tubos


Placas de tubos


Placas soporte


Pozo caliente


Zona de enfriamiento de aire


Sistema de extracción de aire

Trampas mecánica

-Balde invertido
-Trampa tipo flotador con venteo termostático

Trampas termostáticas

Termostáticas

Trampas termodinámicas

De disco
De impulso


3.- Clasificador de los secadores en la industria pesquera. Enumere partes de un secador rotadisco

  • SECADORES ROTATUBOS



  • SECADORES ROTADISCO


  • SECADORES ROTEPLATE

SECADOR ROTADISCO

El secador continuo de discos es un equipo de deshidratación por contacto entre la pared caliente de los discos y el producto a secar.... Continuar leyendo "Secador a vapor tipo discos o rotadiscos" »

Maquinaria Pesada en Construcción: Bulldozer, Pala Cargadora y Volquete

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Bulldozer

Máquina autopropulsada sobre ruedas o cadenas, diseñada para ejercer fuerza de empuje o tracción.

Operaciones Básicas del Bulldozer

  • Arranque: Con el ripper.
  • Extendido: Con la hoja.
  • Transporte: Pequeñas distancias.

Suele utilizar orugas para conseguir una mayor fuerza útil.

Componentes Clave del Bulldozer

Ripper

Se forma con un bastidor que contiene uno o varios vástagos que se clavan en el terreno. Al ser arrastrados por el tractor, producen profundos surcos, fragmentando y esponjando los materiales rocosos. Cuanto más duro sea el terreno, menos rejones se emplean para concentrar las fuerzas.

Tipos de Ripper:
  • Paralelogramo Articulado: Mantiene invariable el ángulo de ataque. La profundidad de ripado es independiente del ángulo del
... Continuar leyendo "Maquinaria Pesada en Construcción: Bulldozer, Pala Cargadora y Volquete" »

Motores Diésel: Funcionamiento y Componentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Cruce de Válvulas

Los ángulos en los que permanecen abiertas las válvulas simultáneamente determinan el valor del cruce. Este valor depende de las características del motor, pero sobre todo del número de RPM al que desarrolla su máxima potencia. A medida que aumenta el número de RPM del motor, el tiempo disponible para realizar el intercambio de gases es menor, por lo que se hace necesario aumentar los ángulos de apertura de las válvulas. En los motores rápidos de alto rendimiento, se dispone un amplio ángulo de cruce de válvulas con el fin de proporcionar el tiempo suficiente para un buen llenado a altas revoluciones.

Características del Motor Diésel

En la admisión se introduce solamente aire, que se mezcla con el combustible... Continuar leyendo "Motores Diésel: Funcionamiento y Componentes Clave" »