Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales Sistemas de Refrigeración: Refrigerantes, Compresores y Mantenimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Condiciones Ideales de Refrigerantes

Refrigerantes actuales para alta y media temperatura:

  • No venenoso ni tóxico.
  • No explosivo ni inflamable.
  • No atacar los materiales de instalación.
  • Ser miscible con el aceite del compresor.
  • Poder detectarse en caso de fuga.
  • Ser estable.

Tipos de Refrigerantes

  • Alta Temperatura (AT): R134A.
  • Media Temperatura (MT): R417, R404, R507.
  • R134a: Refrigerante puro, usado en aire acondicionado.
  • R404: Mezcla zeotrópica, usado en refrigeración de Baja Temperatura (BT) y Media Temperatura (MT).
  • R410: Mezcla zeotrópica, usado en aire acondicionado y enfriadoras de agua.
  • R717: Amoniaco.

Compresores

Compresor de Tornillo Semihermético

Componentes/Características:

  • Aspiración.
  • Pistón regulador de capacidad.
  • Gas del bypass.
  • Válvula deslizante.
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales Sistemas de Refrigeración: Refrigerantes, Compresores y Mantenimiento" »

Elementos de Máquinas y Sistemas de Transmisión de Potencia Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 20,2 KB

Transmisión de Movimiento y Elementos de Máquinas Industriales

Este documento detalla los principales componentes y sistemas utilizados en la transmisión de movimiento y la constitución de máquinas industriales, abarcando desde elementos básicos hasta mecanismos complejos y consideraciones de mantenimiento.

1. Transmisión de Movimiento

1.1. Transmisión por Poleas y Correas

  • Correas Trapeciales: Utilizadas en uso industrial para transmitir mayor potencia que otras.
  • Correas Planas o Rectangulares: Muy empleadas para bajas potencias (ej. casetes).
  • Correas Redondas: Empleadas en máquinas que giran a muy pocas revoluciones (ej. máquinas de coser antiguas).

1.2. Transmisión por Engranajes

Se utilizan cuando hay que transmitir grandes esfuerzos... Continuar leyendo "Elementos de Máquinas y Sistemas de Transmisión de Potencia Industrial" »

Mecanismos de Transmisión en Vehículos: Componentes, Tipos y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Movimientos en Sistemas de Transmisión

Los movimientos en los sistemas de transmisión pueden clasificarse en:

  • Rectilíneo (uniforme o acelerado): Velocidad (V) = espacio / tiempo = m/s.
  • Giratorio (angular o rotación): medido en revoluciones por minuto (rpm).
  • Compuesto: combinación de movimiento lineal y angular.

Conceptos Fundamentales

Fuerza

Fuerza = masa (kg) x aceleración (m/s²) = Newton (N).

Trabajo y Par

Trabajo y par = fuerza x distancia = Julios (J). (9,81 J = 1 kilopondio-metro).

Potencia

Potencia (W) = trabajo / tiempo.

Elementos de Apoyo y Guiado

Estos elementos pueden ser estáticos o móviles:

De Deslizamiento

Utilizan casquillos o cojinetes, a menudo con tratamiento de bronce o material antifricción.

De Rodadura

Se emplean entre árboles/... Continuar leyendo "Mecanismos de Transmisión en Vehículos: Componentes, Tipos y Funcionamiento" »

Motor Diésel: Funcionamiento, Componentes y Mantenimiento Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

1. Inicio de la Combustión en un Motor Diésel y Temperatura del Aire

La combustión en un motor diésel se inicia por autoencendido. El aire es comprimido en el cilindro hasta que alcanza una temperatura lo suficientemente alta para que el diésel se queme al ser inyectado. La temperatura del aire en el cilindro puede alcanzar entre 700 y 900 °C como máximo.

2. Índice de Cetano en un Motor Diésel

El índice de cetano mide la capacidad de un combustible diésel para auto inflamarse al ser inyectado en el cilindro. Los turismos diésel suelen tener un índice de cetano entre 40 y 55.

3. Características Esenciales de un Sistema de Inyección Diésel

Un sistema de inyección diésel debe cumplir con las siguientes características fundamentales... Continuar leyendo "Motor Diésel: Funcionamiento, Componentes y Mantenimiento Esencial" »

Fundamentos de Ingeniería Energética: Componentes de Reactores y Turbinas Hidráulicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 127,52 KB

Bomba de Chorro

Una bomba de chorro: Un fluido a presión se inyecta a través de un orificio estrecho, creando una zona de baja presión que aspira otro fluido, mezclándose y permitiendo así su transporte sin necesidad de componentes móviles. Se sitúan en los sistemas de drenaje y recirculación del sumidero del recinto de contención, formando parte del sistema de seguridad para la evacuación de agua contaminada. Se utilizan en BWR (Reactores de Agua en Ebullición), donde se requiere una gestión cuidadosa del agua radiactiva.

Sistemas Auxiliares

Los sistemas auxiliares no intervienen directamente en el proceso de transformación de energía. Los más importantes son:

  • Sistema de Control Químico y Volumétrico: Es uno de los sistemas auxiliares
... Continuar leyendo "Fundamentos de Ingeniería Energética: Componentes de Reactores y Turbinas Hidráulicas" »

Guia completa d'aromateràpia: usos, beneficis i precaucions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,76 KB

Aromateràpia: Una introducció

Origen i definició

El terme aromateràpia prové del grec:

  • Aroma
  • Therapia: curació

L’aromateràpia es pot considerar una branca de la fitoteràpia o fitocosmètica, ja que utilitza com a principis actius els olis essencials extrets de diverses plantes. És per això que també es parla d’aromacosmètica.

L’aromateràpia s’utilitza amb la finalitat de millorar la salut, la bellesa i el benestar.

Concepte d'oli essencial

Líquid volàtil i aromàtic que s’obté de diferents parts de la planta, com flors, fruits, llavors, fulles, branques o la planta sencera, a partir de diferents mètodes d’obtenció. Els més habituals són la destil·lació per arrossegament de vapor i l'expressió en el cas dels cítrics.... Continuar leyendo "Guia completa d'aromateràpia: usos, beneficis i precaucions" »

Plásticos: Obtención, Clasificación y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Obtención o Fabricación del Plástico

Los plásticos son materiales industriales en constante crecimiento debido a su amplia variedad y adaptabilidad. La base de los plásticos es el carbono, utilizando como materias primas gases de petróleo y carbón. La resina básica se forma mediante la reacción química de monómeros, creando largas cadenas llamadas polímeros.

Existen polímeros naturales como el algodón, la celulosa, la seda y la lana. Sin embargo, la mayoría de los plásticos usados en la vida diaria son sintéticos.

La fabricación de plásticos implica cuatro pasos básicos:

  1. Obtención de materias primas.
  2. Síntesis del polímero básico.
  3. Obtención del polímero como producto utilizable.
  4. Moldeo o deformación del plástico.

1. Obtención

... Continuar leyendo "Plásticos: Obtención, Clasificación y Aplicaciones" »

Componentes y Funcionamiento del Tubo de Rayos X

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 21,2 KB

Los equipos de rayos X son uno de los medios diagnósticos por imagen con más presencia en hospitales y clínicas de todo el mundo. Los fabricantes ofrecen distintos equipos con distintas características en cuanto a formas, medidas y rendimiento, que se adaptan tanto a las necesidades de un gran hospital como a las de una pequeña clínica dental o veterinaria.

Sea cual sea el diseño del equipo, el tubo de rayos X es el elemento principal. En él, la energía cinética de los electrones se transforma en fotones de rayos X al impactar con el ánodo en el interior del tubo. Estos fotones de rayos X se dirigen al paciente y crean la imagen diagnóstica.

Estructura del Tubo de Rayos X

1. Estructura Externa: Soporte, Carcasa y Envoltura

Los elementos... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento del Tubo de Rayos X" »

Funcionamiento Esencial de la Climatización Automotriz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Preguntas Frecuentes sobre Climatización Automotriz

Descubre los principios fundamentales y componentes clave de los sistemas de aire acondicionado y calefacción en vehículos, esenciales para el confort y la seguridad en la conducción.

Conceptos Generales del Sistema de Climatización

1. ¿Qué es el sistema de climatización?

d) Un sistema que gestiona el aire acondicionado y la calefacción de forma conjunta.

2. ¿De dónde procede el aire que llega al habitáculo de un vehículo?

El aire procede del exterior y del interior del vehículo.

Funcionamiento de la Calefacción

3. ¿Qué misión tiene la calefacción?

Calentar el aire antes de su entrada en el habitáculo, participando de la seguridad, además de la confortabilidad.

4. ¿Con qué elementos

... Continuar leyendo "Funcionamiento Esencial de la Climatización Automotriz" »

Fundición de Metales: Proceso, Aleaciones, Defectos y Acabado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8 KB

1. ¿Por qué se debe empezar a fundir el metal de mayor temperatura de fusión al preparar una aleación? Porque así aseguramos que se derrita completamente antes de añadir el resto de componentes de la aleación y porque se puede controlar mejor el proceso y ayudar a que el resto de componentes se mezclen de manera uniforme.

2. ¿Qué misión tienen los inoculantes en las aleaciones? Varían la microestructura de la aleación solidificada. Efectos:

  • Afinar el grano, promoviendo la nucleación en el metal fundido. Para este fin se emplean adiciones de aluminio, titanio...
  • Favorecer la grafitización de la fundición gris, evitando el endurecimiento.
  • Alterar la forma del grafito en las fundiciones haciendo que se obtenga una forma esférica, dando
... Continuar leyendo "Fundición de Metales: Proceso, Aleaciones, Defectos y Acabado" »