Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Compressors i propietats de l'aire comprimit

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 33,52 KB

Compressors

Embol, diafragma. Rotatius: roots Alternatius: membrana o diafragma. L'aire és un gas i, com a tal, es pot comprimir i reduir el volum que ocupa. 78% nitrogen i un 21% oxigen. Aire comprimit, l'aire compactat per mitjans mecànics, confinat en un dipòsit a una determinada pressió. Propietats de l'aire.

  • Compressible
  • Expansible
  • Volum
  • Fluïdesa

Avantatges:

  • L'aire es pot trobar fàcilment i en abundància.
  • L'aire és un element ideal en condicions desfavorables i no és corrosiu, ni conductor, ni deflagrant per si sol.
  • Es pot utilitzar en quasi tots els camps de la indústria.

Inconvenients:

  • L'aire comprimit s'ha de preparar abans d'utilitzar-lo. És necessari eliminar les impureses sòlides i la humitat amb filtres.
  • El comandament pneumàtic
... Continuar leyendo "Compressors i propietats de l'aire comprimit" »

Envase, almacenamiento y trazabilidad en la vinificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

1. Contesta las siguientes cuestiones con respecto al envase:

  • ¿Cuál es el material más óptimo para el envasado?

El vidrio

Inconvenientes del plástico y el Tetra Brick®. Tienen una fecha de caducidad más alta que el propio producto.

¿Cómo se conservaba históricamente el vino? En ánforas de cerámica

¿De qué material se fabrican los tapones de manera tradicional? De corcho del alcornoque

¿De qué material se están haciendo actualmente la mayoría de tapones? De silicona


2. Condiciones ambientales de las cavas de almacenamiento de botellas.

Se situaban en cuevas subterráneas aisladas al máximo del exterior.


3. Almacenamiento de la botella, cuidados que se han de aplicar (aquí sería lo del volteo periódico, posición horizontal, ...)

... Continuar leyendo "Envase, almacenamiento y trazabilidad en la vinificación" »

Argizari-galduzko Metodoak eta Prozesuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,94 KB

Argizari-galduzko metodoan moldeak egiteko bi prozesu desberdinen azalpena egin.

- Molde solidoen prozesua: hortz-haginen mekanikan eta bitxigintzan erabiltzen da batez ere. Argizari/plastiko ereduarekin lukua egiten da, metalezko ontzi batean sartu eta hondarrez betetzen da, dardararen bitartez argizaria kentzen da eta metala isuri. Pieza txikia bada zuzenean eredu-patroia erabiltzen da lukuaren ordez.

- Zeramikazko oskol bidezko moldeaketa prozesua: Galdategiko ingeniaritzan teknika nagusi biurtu da gaur egun. Eredua egin eta lukua montatzen da, lokatz arin erregogorrez estaltzen da behar den oskol-lodiera lortu arte, iztukatu egiten da, ondoren, argizaria urtu, egosketa, metalaren isurketa, desmoldaketa, akabera eta egiaztapena.

Argizari-galduzko

... Continuar leyendo "Argizari-galduzko Metodoak eta Prozesuak" »

Cicle Bryton: funcionament i característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 385,47 KB

TURBINA DE GAS: aprofita la força que rep l'eix per moure l'alternador i generar corrent elèctric. Els gasos d'escapament s'aprofiten per produir vapor que es pot utilitzar com a energia calorífica o cinètica per moure un segon alternador i generar de nou corrent elèctric. És un cicle combinat.

Cicle Bryton:

p><p><img src=

TURBINA DE VAP.: és una màquina que explota l'energia tèrmica del vapor a alta P. L'energia tèrmica es converteix en energia mecànica útil mitjançant una transformació termodinàmica d'expansió. La turbina de vapor transforma l'energia interna del vapor en energia cinètica de rotació.

Hipersensibilidad dentinaria: causas, diagnóstico y tratamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,79 KB

Hipersensibilidad Dentinaria

Hipersensibilidad dentinaria: Fenómeno caracterizado por dolor breve y agudo originado en la dentina expuesta en respuesta a un estímulo térmico, de presión, de aire, táctil, osmótico o químico, y que no puede atribuirse a ninguna otra forma de defecto o enfermedad dental. Premolares, caninos e incisivos se ven afectados con más frecuencia que los molares.

La dentina siempre debe estar expuesta; deben existir túbulos dentinarios abiertos y expuestos al exterior. Afecta al 15-20% de la población adulta entre 20 y 50 años, con mayor incidencia entre los 30 y 39 años. La incidencia es mayor en mujeres.

Factores Etiológicos y Predisponentes

A) Vía de Recesión Gingival

Migración del margen de la encía desde... Continuar leyendo "Hipersensibilidad dentinaria: causas, diagnóstico y tratamientos" »

Propietats mecàniques dels materials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,38 KB

Dilatació tèrmica

Variació de les dimensions dels materials quan estan sotmesos a canvis de temperatura. Depenent de la natura dels materials i de la forma que adopten els materials.

Propietats mecàniques de la matèria:

  • Elasticitat
  • Resistència
  • Tenacitat
  • Fragilitat
  • Plasticitat
  • Duresa
  • Fatiga
  • Acritud
  • Resilència
  • Resistència a la tracció
  • Resistència a la compressió
  • Resistència a la torsió
  • Resistència a la flexió
  • Resistència al cisallament

Fusta:

Material anisòtrop. Higroscòpic, bones propietats mecàniques, mecanitzable i processable. Impregnable, especial bellesa.

Plàstic:

Polímers d'alt pes molecular de molècules orgàniques. Característiques: fàcils de treballar, baix cost, baixa densitat, impermeables, bons aïllants tèrmics i acústics,... Continuar leyendo "Propietats mecàniques dels materials" »

Ciclo Diesel Ideal y su Eficiencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 878,66 KB

Un ciclo Diesel ideal y su eficiencia

 2.- Un ciclo Diesel ideal tiene una relación de compresión de 22 y una relación de corte de admisión de 4.  El ciclo produce 250 kW de potencia neta y el estado del aire al inicio de la compresión es 90 kPa y 15 °C. Use calores específicos constantes    k=1,4      Cv= 0,72 kJ/kg °K

P1Y2E6BNPk4AAAAASUVORK5CYII=

a+ne3oMAAAAASUVORK5CYII=

Estado 2-3:

Ae5YBN9Z6aEpAAAAAElFTkSuQmCC

mGMl2kdzfwBRjmfbLhVG0QAAAABJRU5ErkJggg==

Estado 3-4

gSUysEgpTTIAAAAASUVORK5CYII=

B85DQ67o2I8pAAAAAElFTkSuQmCC

viysJmIWdyMAAAAASUVORK5CYII=

80t8Ad6ViToeZlvSwAAAABJRU5ErkJggg==

6sdHeI2QEOgIdAQ+Acwn8UwEZromQAAAABJRU5ErkJggg==

AN+k6OmYw9TAP2c0Syd1YicKAAAAAElFTkSuQmCC

gNXvE3sZi7H5AAAAABJRU5ErkJggg==


1.- Un motor ideal Diesel tiene una relación de compresión de 10 y usa aire como gas ideal como fluido de trabajo. El estado del aire al principio del proceso de compresión es 100 kPa y 25 °C. La temperatura máxima en el ciclo es 2.200 °K Suponga calores específicos constantes.

 Fy1B6hYmXlL9AAAAAElFTkSuQmCC

gffjrWSF11lmwAAAABJRU5ErkJggg==

ysFEz+U5wWWXJ8mpppyWsws1ZskmNt0CfwPJ6HYRxZRI4UAAAAASUVORK5CYII=

UrhJZT1Bo8S9LC0XdSuR0bsagkcwqk6DQsiZ2UWN9K3VLrigpAV0CgkKLc1laWOqWXCKxJOD8wk+sphJaWVBosdnwvCwtLHUroRO6CcN2ba7go1r2rdcmjHAdYxAHWvgJA+szP5zL0nzFql8qgCRkmWJJALGFTkGkDtmIQ7HaTFxlIdgYHlLH4PbeOf8LxJR2QevKjyeEX7gWGwO87xdP3YnhsshmS2cP5ufnMJN9EQiIQ9bP4ftJdklgY4gKrWRPjBy9ABL4Dx80C2Bf9KKxAAAAAElFTkSuQmCC

wEkKUVw3jcIvwAAAABJRU5ErkJggg==

iNdZ625jvkOgQ6BAyLwH+YvuId2sa5EAAAAAElFTkSuQmCC

YIwqXbpIeYwAAAABJRU5ErkJggg==

N=1-(417/1047)=60.17%


2.- Un ciclo Diésel ideal con aire estándar ambiental como fluido de trabajo tiene ... Continuar leyendo "Ciclo Diesel Ideal y su Eficiencia" »

Componentes y Mantenimiento del Motor: Optimización del Rendimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,77 KB

El Tren Alternativo: Volante de Inercia

El volante de inercia almacena la energía cinética de la carrera de trabajo y la cede en las carreras no motrices.

Averías Comunes del Volante de Inercia

  • Rumorosidad del motor.
  • Vibraciones a un número determinado de revoluciones.
  • Trepidación en el vehículo al soltar el embrague.
  • Incorrecto acoplamiento del piñón del motor de arranque con la corona.
  • Al engranar el piñón del motor de arranque a la corona, el cigüeñal no se mueve.

El Cigüeñal

El cigüeñal es un árbol motriz.

Averías Comunes del Cigüeñal

  • Rumorosidad excesiva del motor.
  • Falta de rendimiento del motor.
  • Vibración anormal a un número determinado de revoluciones.
  • Presión de aceite escasa.
  • El cigüeñal no se mueve al engranar el motor de
... Continuar leyendo "Componentes y Mantenimiento del Motor: Optimización del Rendimiento" »

Sistemas de Climatización Automotriz: Componentes y Mantenimiento Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Principios y Componentes del Sistema de Climatización Automotriz

El sistema de climatización de un vehículo es fundamental para el confort de los ocupantes. Comprender sus componentes y funcionamiento es clave para su mantenimiento y diagnóstico. A continuación, se detallan aspectos importantes de estos sistemas.

Cuando el refrigerante cambia de estado de líquido a gas, se recalienta. El aire caliente que procede del habitáculo tiene humedad, lo que provocará que, en contacto con el evaporador, se enfríe.

Circuito de Calefacción del Vehículo

El circuito de calefacción del vehículo está compuesto por el radiador y su electroventilador, un radiador de calefacción y su impulsor, y conductos que van del motor térmico a los radiadores.... Continuar leyendo "Sistemas de Climatización Automotriz: Componentes y Mantenimiento Esencial" »

Técnicas de Unión de Tuberías: Fusión, Encolado y Press-fitting

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

1.2. Encoladas

a) Cortar el tubo perpendicularmente a su eje dejando una sección lo más uniforme posible.

b) Limpiar las superficies a unir. Utilizar un limpiador específico para PVC. Se debe realizar en un lugar con buena ventilación y cerrar el bote al terminar.

c) Marcar el tubo. Utilizando las marcas del propio accesorio, se marca la longitud de penetración en el tubo.

d) Encolado. Utilizar una cola específica para PVC y repartirla de forma uniforme y sin exceso sobre las superficies a unir del tubo y el accesorio. Se debe realizar en un lugar con buena ventilación y cerrar el bote al terminar.

Introducir el tubo en el accesorio, limpiar el exceso de cola y esperar una hora antes de manipular.

1.3. Press-fitting

a) Cortar el tubo de manera

... Continuar leyendo "Técnicas de Unión de Tuberías: Fusión, Encolado y Press-fitting" »