Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Plásticos en la Automoción: Ventajas, Fabricación y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Ventajas del Plástico frente al Acero en la Construcción de Automóviles

El uso de plásticos en la fabricación de automóviles ofrece varias ventajas significativas en comparación con el acero:

  • Reducción de peso: Los plásticos son considerablemente más ligeros que el acero, lo que contribuye a una mayor eficiencia del combustible y un mejor rendimiento del vehículo.
  • Absorción de impactos: Los plásticos tienen una mayor capacidad para absorber energía en caso de colisión, mejorando la seguridad de los ocupantes.
  • Resistencia a la corrosión: A diferencia del acero, los plásticos no se oxidan, lo que prolonga la vida útil de los componentes del vehículo.
  • Facilidad de moldeo: Los plásticos se pueden moldear en formas complejas con mayor
... Continuar leyendo "Plásticos en la Automoción: Ventajas, Fabricación y Tipos" »

Reborde marginal de los dientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,68 KB

FANTOMA O PÓNTICO:


Es la parte de la prótesis que Sustituye o reemplaza el diente ausente restableciendo la función y estética.


Clasificación
Según su clasificación

üSimples
:

Un solo material

. Acrílico, metal no noble, metal noble, Cerámicos, resinosos.
ü
Mixtos: Elaborados en varios Materiales
. Metal acrílico, Metal cerámica, oro acrílico, oro cerámico, resinoso, reforzado. Los que están En negrita no se están usando 
♦Según su situación o ubicacion
Anterior, posterior, superior, inferior, derecha, izquierdo

♦Relación con el reborde


üTalón vestibular.
ü
Oval.
ü
Higiénico.
ü
Silla de montar.
Requisitos:

PREGUNTA DE EXAMEN.


1.

Generales:

 
a.Restablecer La función en el espacio edéntulo con el diente a reemplazar.


b.Proporcionar Comodidad

... Continuar leyendo "Reborde marginal de los dientes" »

Sistemas para mejorar la carga del cilindro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

¿De qué Depende principalmente el llenado del cilindro de un motor atmosférico?


De los instantes de apertura y cierre de las válvulas, Del alzado de las válvulas y del cruce de válvulas.Además de las revoluciones del motor y la temperatura a La que se encuentre el aire a introducir al interior del cilindro.

JUSTIFICA. ¿Por qué requerimos de sistemas de distribución variables para mejorar el Llenado del cilindro?

Para adaptar el llenado del cilindro a los diferentes regíMenes De giro del motor y con ello obtener un mejor llenado del cilindro. No siempre Se emplea para mejorar la potencia sino para mejorar la combustión, de esta Forma mejoramos el rendimiento y expulsamos menos sustancias contaminantes al Medioambiente.

¿Qué Buscamos

... Continuar leyendo "Sistemas para mejorar la carga del cilindro" »

Lubricación por borboteo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

mejorarían el índice de Viscosidad, serian antioxidantes y anticorrosión, se añadirían Detergentes y dispersantes, anti desgastes, antiespumante.


9. Haz un esquema de Los aditivos más comunes que pueden llevar los aceites, Comenta las Carácterísticas que aportan.

Índice de Viscosidad


: Mediante aditivos podemos mejorar este índice.

Antioxidante y Anticorrosión


: Los aditivos antioxidantes logran su función Oxidándose ellos y neutralizando la generación de óxido en las Piezas que estén en contacto con el aceite, después de un tiempo Hay que sustituir este lubricante.

Detergentes y Dispersantes


: Con ellos se logra la neutralización de las Sustancias contaminantes mediante una reacción química con los ácidos perjudiciales.

Anti desgaste:

... Continuar leyendo "Lubricación por borboteo" »

Tipos y formatos de cajas de ordenador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Cajas de ordenador

La caja del ordenador tiene como función recoger en su interior todos los elementos que conforman el equipo y dar servicio ante posibles ampliaciones. Según su origen, se distinguen dos grandes grupos:

  • Cajas específicas para modelos concretos
  • Cajas de OEM que otros fabricantes usan para ensamblar sus equipos

Según el uso que se hace de ellos y el tipo de ordenador que van a albergar, podemos hacer una clasificación de tamaños y formas:

  • Sobremesa, escritorio o desktop: concebido como una mesa de trabajo, pequeño, con forma horizontal y pocas posibilidades de ampliación.
  • Cajas “torre”: forma vertical. Básicamente existen tres tamaños:
    • Minitorre: para placas base de tipo microATX.
    • Semitorre: para placas base de tipo ATX
... Continuar leyendo "Tipos y formatos de cajas de ordenador" »

Explorando los Estados de la Materia, Fenómenos Físicos y la Refinación del Petróleo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

El sólido es el estado de la materia donde los átomos se encuentran altamente cohesionados. Características: alta densidad, dureza, resistencia eléctrica.

El líquido es un estado de la materia intermedio entre el estado sólido y gaseoso. Características: se adapta a la forma del contenedor, densidad intermedia, manifiesta tensión superficial.

El gaseoso es un estado de la materia donde las moléculas poseen una alta fuerza de repulsión y una baja fuerza de atracción. Se pueden comprimir, se difunden, no tienen volumen definido.

Un fenómeno físico es aquel que tiene lugar sin transformación de la materia, cuando se conserva la sustancia original.

La conductividad térmica es la capacidad que tienen las materias de conducir el calor... Continuar leyendo "Explorando los Estados de la Materia, Fenómenos Físicos y la Refinación del Petróleo" »

Electrotecnia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 363 bytes

resitencia voltaje inst voltaje efectivo Conversion â a Y Conversion Y a â Divisor de voltajetrigono ; ;; polar ; ; Potencias ; Tranformador; ; ; ; ;

Radioterapia con Cobalto-60 y Aceleradores Lineales: Ventajas, Desventajas y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Radiaciones Ionizantes

Los fotones u otras partículas son capaces de separar electrones de los átomos con los que contactan. Todos los procesos físicos consisten en la transferencia y/o transformación de energía.

Condiciones que deben cumplir las sustancias emisoras de fotones

  • Proporcionar una radiación penetrante para que reaccione a la profundidad necesaria del organismo.
  • No puede suministrar una cantidad de energía suficiente si su volumen es pequeño (si la fuente tiene un espesor considerable, absorbe parte de su radiación; si la fuente no lo tiene, no absorbe la radiación y hace falta un isótopo con menor absorción).
  • No ha de tener un periodo de desintegración demasiado corto porque se pierde tiempo cambiando las fuentes.
  • No debe
... Continuar leyendo "Radioterapia con Cobalto-60 y Aceleradores Lineales: Ventajas, Desventajas y Características" »

Sistemas de Inyección Electrónica Diésel: Componentes y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Sistemas de Inyección Electrónica Diésel

Inyector Bomba Electromagnético

El inyector bomba electromagnético es un sistema que combina una bomba de inyección con una electroválvula de control y un inyector. El árbol de levas incorpora levas adicionales para accionar unos balancines con cojinete central y rodillo que impulsan los émbolos del inyector bomba.

EDC con Bomba Rotativa VR

En este sistema, hay una unidad de control (UC) montada en la parte superior de la bomba que registra las señales de los sensores de la propia bomba e interviene en los actuadores que también están en su interior. El intercambio de datos entre las dos unidades electrónicas se produce a través del sistema CAN BUS.

Limitador de Flujo

Este elemento lo incorporan... Continuar leyendo "Sistemas de Inyección Electrónica Diésel: Componentes y Funcionamiento" »

Válvula reguladora de presión en una bomba lucas dpc

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

1_


1.Entrada de combustible
2.Salida al inyector
3.Pedal de acelerador 4.Elemento de bombeo 5.Regulador centrífugo 6.Carcasa 7.árbol de levas 8.Variador de avance 2_
1.Depósito de combustible 2.
bomba de alimentación 3.Filtro de combustible 4.Bomba de inyección 5.Inyector 6.Válvula de descarga 7. Válvula o estrangulador, a través de la cual una parte del combustible retorna al deposito del mismo durante el funcionamiento, arrastrando eventuales burbujas de gas o vapor.
3_ cárter inferior (C), al árbol de levas (A), que tiene tantas levas como cilindros el motor. En un lateral del cárter inferior de bomba, se fija la bomba de alimentación (B), que recibe movimiento del mismo árbol de levas de la bomba de inyección, por medio de
... Continuar leyendo "Válvula reguladora de presión en una bomba lucas dpc" »