Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Codificadores digitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

Un codificador es un circuito combinacional con 2 ^n entradas y N salidas, cuya misión es presentar en la salida el código binario correspondiente a la entrada activada.

Codificadores sin prioridad: por ejemplo, la salida 0 podría indicar que no hay ninguna entrada activada o que se ha activado la entrada número 0.
Además, ciertas entradas pueden hacer que en la salida se presente la suma lógica de dichas entradas.
Este tipo de codificadores es usado únicamente cuando el rango de datos de entrada está correctamente acotado y su funcionamiento garantizado.
Para evitar estos problemas, se diseñan los codificadores
con prioridad. Cuando existe más de una señal activa, la salida codifica la de mayor prioridad (generalmente correspondiente
... Continuar leyendo "Codificadores digitales" »

Soldadura paso peregrino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

La uníón entre piezas por soldadura presenta las siguientes ventajas:

El tiempo de preparación es menor que en el caso de las uniones atornilladas.

Las uniones prácticamente no se deforman y son estancas.

Las uniones son más sencillas y tiene mejor apariencia.

El componente principal del equipo de soldadura por arco eléctrico es el transformador. 

Sirve para reducir la tensión de red (220 o 380 V) a la tensión de cebado (entre 40 y 100 V) y de soldeo (menor de 35 V) permitiendo regular la intensidad de la corriente de soldadura. Además asegura el paso de la tensión de cebado a la de soldeo de forma rápida y automática. El circuito de alimentación está compuesto por un cable y clavija de conexión a la red y funcionando a la tensión... Continuar leyendo "Soldadura paso peregrino" »

De que esta hecho el disco de embrague

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Embrague hidráulico


Se basa en la transmisión de potencia según los principios hidrodinámicos.Se aprovecha la energía cinética de un líquido impulsado por un elemento (bomba)
Para mover otro elemento (turbina)
.Todo ocurre en un recinto cerrado.

Ventajas de los embragues hidráulicos

Tienen un funcionamiento automático.Al no tener elementos mecánicos en contacto, la duración aumenta en comparación con los embragues de fricción.El arranque del motor se puede realizar bajo carga y la aceleración es suave.Absorbe vibraciones torsionales del motor antes de que pasen a la transmisión.

Usos:

Turismos.Tractores.Barcos.Cintas transportadoras.Maquinaria de obras públicas.Autobuses.

Componentes

Carcasa


Realiza el cierre estanco para poder contener... Continuar leyendo "De que esta hecho el disco de embrague" »

Motores multiválvulas con distribución y admisión variable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Las 4 válvulas por cilindro se montan sobre la culata en paralelo 2 a 2 mandadas por dos árboles de levas, uno para admisión y otro para escape. Las válvulas forman un ángulo entre sí de entre 50º y 20º.

2.1. Ventajas de la distribución multiválvulas

  • La sección de entrada aumenta debido al mejor aprovechamiento del diámetro del cilindro y de la alzada de las válvulas.
  • Permite optimizar el volumen y la forma de la cámara de combustión
  • Las válvulas pesan menos, disminuyendo los efectos de inercia y aperturas más rápidas.
  • Los muelles pueden más suaves reduciendo los rebotes y el golpeteo contra los asientos.
  • El menor tamaño de las válvulas favorece su refrigeración.

2.2. El sistema multiválvulas

La velocidad del gas que entra en... Continuar leyendo "Motores multiválvulas con distribución y admisión variable" »

El ángulo Dwell en el encendido significa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

El sistema De encendido afecta al consumo de combustible y a su rendimiento, es el Encargado del salto de chispa.

-La batería suministra la energía.

-Interruptor de arranque

-Primario

-Cables De bujía y bujías

-Distribuidor (contactos y rotor)

-secundario

Bobina:

Primario: Pocas espiras, hilo grueso. Situada sobre el secundario dado que al aportar más Calor, se evacua antes. Corriente de batería.

Secundario: Genera corriente de alta tensión. Muchas espiras de hilo fino.

Cuando Circula corriente por el primario se crea un campo magnético en el núcleo que Al interrumpirse la corriente el campo desaparece bruscamente lo que provoca Una tensión por autoinducción en el primario, y en el secundario tensión por Inducción.

Distribuidor:



Engrava con... Continuar leyendo "El ángulo Dwell en el encendido significa" »

¿Que es celda unitaria y los diferentes tipos de celda unitaria en química?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

estrucutura multifasica

El control del tipo, tamaño, distribución, y cantidad de fases, dentro del cuerpo principal del material proporciona una manera adicional de controlar las propiedades.

estructura cristalina

la principal característica es que es regular y repetitiva. Cuantificar la repetitividad exige decidir que unidad estructural es la que se repite enrealidad cualquier estruc. Cristalina puede describirse como modelo formado a base de repetir varias unidades estructurales

Si un material esta formado por un cristal es mono cristalino si tiene 2 o mas cristales policristalino

Estructura granular Entre los granos, el arreglo atómico bambia su orientación influyen en las propiedades .

El tamaño y forma de los granos desempeña una función... Continuar leyendo "¿Que es celda unitaria y los diferentes tipos de celda unitaria en química?" »

Cerámicos Semicompactos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 29,57 KB

ESQUEMA DE LA GÉNESIS DE Cerámicos:

Arcilla más agua-
> <- Pasta arcillosa y la Pasta Arcillosa más calor -> producto cerámico

El silicato alumínico hidrato (más material no plástico) más Agua -> material plástico

Material plástico -> <- conformación -> <- Secado -> cocción (teniendo en cuenta que cuando ya se ha cocido a las Temperaturas adecuados, ya no se puede volver atrás para rectificar). Todo ello Produce el Silicato alumínico anhidro 3Al2O32SiO2 (Mullita)

Clasificación:

-Según su estructura:

oMat. Porosos: absorben más del 5% de agua. (Ladrillos, tejas, tubos de drenaje)

oMat. Compactos: absorben menos del 5% de agua (pavimentos, Tubos de alcantarillado)

-Según su uso: Ladrillos y tejas, Revestimientos... Continuar leyendo "Cerámicos Semicompactos" »

Caja de cambios, grupo cónico y diferencial convencional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 952 bytes

msison dela caja de cambios:conseguir que el motor funcione a pleno rendimiento,aumentar las fuerzas de las rudeas para vencer el aumento de par resistente,interrrunpir la trasmision delas fuerzas del motor a las ruedas,y sin tener que parar el motor,intervenir el giro del motor parahacer retroceder al vehiculo.

constitucion y mision de grupo conico:este grupo costa de un piñon de ataque que recibe movimiento del secundario o arbol dela trasmison, y de una corona dentada,el piñon de atawue y la corona pueden tener dentado conico y recto.

Costitucion del diferencial convencional:Consta de ina carcasa ala corona que en el interior se encuentra dos peñones,quese llaman planetarios,que sirven para dar movimiento alas palieres,y luego encontramos
... Continuar leyendo "Caja de cambios, grupo cónico y diferencial convencional" »

Sensores, Actuadores y Sistemas de Control: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,3 KB

Sensores: Conceptos Básicos

Generalidades

  • Sensor: Convierte magnitudes físicas (temperatura, presión, etc.) en señales eléctricas procesables por el sistema de control.
  • Sensor vs. Detector: El sensor mide continuamente, el detector se activa solo cuando se alcanza un valor límite (ej: termómetro vs. termostato).

Clasificación

  • Activos: Necesitan alimentación eléctrica.
  • Pasivos: No necesitan alimentación eléctrica.
  • Digitales: Señales discretas, binarias (ON/OFF).
  • Analógicos: Señales continuas, proporcionales al valor medido.

Características de los Sensores

  • Sensibilidad: Relación entre la señal de salida y la magnitud medida.
  • Rango de medida: Campo de valores que puede medir.
  • Resolución: Cambio mínimo detectable.
  • Precisión: Error máximo
... Continuar leyendo "Sensores, Actuadores y Sistemas de Control: Fundamentos y Aplicaciones" »

Evaluación de Materiales en la Industria Farmacéutica: Pruebas Destructivas y No Destructivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Evaluación de Materiales en la Industria Farmacéutica

Pruebas Destructivas

Prueba de Tracción

Esta prueba estira un material aplicando una fuerza de tracción hasta su ruptura, midiendo su resistencia a la tensión.

Principios subyacentes:

  • Curva tensión
  • Módulo de Young
  • Resistencia máxima a la tracción (UTS)
  • Ductilidad: Mide la deformación plástica antes de la ruptura.
  • Fuerza: Acción que modifica el estado de movimiento o reposo de un cuerpo.
  • Estrés: Fuerzas internas que se oponen a la fuerza externa aplicada.

Aplicaciones en la Industria Farmacéutica:

  • Sistemas de administración de medicamentos
  • Integridad del embalaje
  • Equipo de fabricación

Prueba de Dureza

Mide la resistencia a la indentación, determinando la profundidad permanente de la misma.... Continuar leyendo "Evaluación de Materiales en la Industria Farmacéutica: Pruebas Destructivas y No Destructivas" »