Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Avances Tecnológicos Clave: Electricidad, Química y Metalurgia en la Segunda Revolución Industrial

Enviado por Raquel29 y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Industria Eléctrica

Michael Faraday estudió las relaciones entre la electricidad y el magnetismo, descubrió la inducción electromagnética (base de la corriente continua) e inventó la dinamo. En este campo se hicieron grandes progresos al descubrirse las ondas hertzianas, que permitirían la utilización de la radio.

Inventores clave y sus contribuciones:

  • Guglielmo Marconi: Descubrió la transmisión inalámbrica (radio).
  • Samuel Morse: Inventó el telégrafo.
  • Alexander Graham Bell: Inventó el teléfono.
  • Thomas Alva Edison: Tras años de experimentación, en 1878 inventó la bombilla eléctrica duradera. En Manhattan, Nueva York, creó la primera central eléctrica (Pearl Street Station, 1882).

La invención de la bombilla tuvo gran relevancia,... Continuar leyendo "Avances Tecnológicos Clave: Electricidad, Química y Metalurgia en la Segunda Revolución Industrial" »

Electroestética: Corrientes de Alta Frecuencia y sus Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Electroestética: Corrientes de Alta Frecuencia

Las corrientes de alta frecuencia son corrientes alternas con una frecuencia superior a 100,000 Hz. Se utilizan en electroestética por sus diversos efectos terapéuticos. Existen principalmente tres tipos:

  • Corriente de D´Arsonval: 100,000 - 1,000,000 Hz (MHz).
  • Corriente de diatermia: 1 - 10 MHz.
  • Corriente de onda corta: 10 - 100 MHz.

Efectos de las Corrientes de Alta Frecuencia

Los efectos sobre el organismo dependen de la frecuencia, intensidad, tensión, modo de emisión (continuo/pulsante), forma de aplicación y duración del tratamiento.

Tipos de Corrientes de Alta Frecuencia

Existen diferentes tipos de corrientes de alta frecuencia, cada una con aplicaciones específicas:

A) Alta Frecuencia

B) Diatermia

... Continuar leyendo "Electroestética: Corrientes de Alta Frecuencia y sus Aplicaciones" »

Tecnologías de Congelación Alimentaria y Preservación de la Calidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Tecnologías de Congelación Alimentaria

Congeladores de Lecho Fluidizado

La fluidificación tiene lugar cuando determinadas partículas de dimensiones bastante uniformes se someten a una corriente de aire ascendente. Para una velocidad de aire apropiada, que depende de las características del producto, las partículas flotan en la corriente como un fluido. Si el producto se introduce de manera continua en la extremidad superior de una artesa inclinada, la masa pasa continuamente hacia la extremidad inferior.

Este tipo de congelación presenta algunas ventajas sobre la congelación en banda transportadora.

Congeladores de Inmersión

Para los productos de forma irregular, tales como pescados y pollos, se obtiene una buena transferencia térmica... Continuar leyendo "Tecnologías de Congelación Alimentaria y Preservación de la Calidad" »

Materiales Poliméricos: Origen, Propiedades y Aplicaciones Esenciales

Enviado por rikibenitez33 y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

Policarbonato (PC)

Origen y Composición

  • Se obtiene a partir del ácido carbónico.

Propiedades Destacadas

  • Es transparente, con un brillo elevado. Se colorea con facilidad.
  • Posee gran resistencia mecánica, tenacidad y rigidez. No produce astillas.

Aplicaciones Comunes

  • Cámaras fotográficas, microscopios, ventanillas de avión, cascos de seguridad, escudos de policía.

Cloruro de Polivinilo (PVC)

Origen y Composición

  • Se obtiene a partir del acetileno y del ácido clorhídrico.

Propiedades Destacadas

  • Presenta gran resistencia mecánica, rigidez y dureza.

Aplicaciones Comunes

  • Se comercializa en dos formas principales:
    • Rígido: tuberías, ventanas, puertas, bombas de agua, discos de música (vinilo).
    • Plastificado: recubrimiento de cables, mangueras de jardín,
... Continuar leyendo "Materiales Poliméricos: Origen, Propiedades y Aplicaciones Esenciales" »

Elementos de Máquinas y Mecanismos: Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Elementos de Máquinas y Mecanismos

Motores

Primarios: Producen energía eléctrica.

Secundarios: La energía de salida acciona las máquinas directamente (muscular, térmica, eléctrica).

Transmisión de Movimiento

Árboles de Transmisión

Elemento de revolución que transmite potencia o energía.

Juntas

  • Elásticas: De caucho, absorben irregularidades de giro pequeñas.
  • Cardan: Transmiten el movimiento entre dos árboles no alineados.
  • Homocinéticas: Similares a las juntas cardan, pero no producen oscilaciones. Se usan para la transmisión de movimiento a las ruedas.

Engranajes

  • De dientes rectos: Fáciles de fabricar, ruidosos, producen vibraciones. Se utilizan para altas potencias y muchas revoluciones.
  • De dientes helicoidales: Dientes inclinados, menor
... Continuar leyendo "Elementos de Máquinas y Mecanismos: Guía Completa" »

Oxidazioa eta Korrosioa: Definizioak, Motak eta Kontrola

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,27 KB

Oxidazioa

Oxidazioa material bat oxigenoarekin kontaktuan jartzen denean gertatzen da, energia askatuz (erreakzio exotermikoa) edo energia eskatuz (erreakzio endotermikoa). Erreakzio exotermikoetan energia askatzen da eta oxidazioa berez gertatzen da. Erreakzio endotermikoetan, aldiz, materialak oxidatzeko zailtasunak ditu, eta energia eman behar zaio prozesua gerta dadin. Oxidazioa elektroi galera bezala ere defini daiteke; hau da, material batek elektroiak galtzen ditu eta oxigenoarekin konbinatzen da.

Metal bat ingurune oxidatzaile batean aurkitzen denean, oxido kapa bat sortzen da. Oxido kapa sortzeko baldintzak hauek dira: katioi metalikoak oxigenorantz mugitu behar dira, eta oxigenoa metalaren gainazalera difusioz iritsi behar da.

Difusioa

Difusioa... Continuar leyendo "Oxidazioa eta Korrosioa: Definizioak, Motak eta Kontrola" »

Sistemes Mecànics: Tipus, Unions i Manteniment

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,15 KB

Sistemes mecànics. Estàtica de màquines

Màquina: és un sistema format per un o més conjunts mecànics amb parts mòbils i eventualment per altres conjunts (elèctrics, electrònics, òptics, etc.), concebut per realitzar una tasca determinada, que normalment comporta la realització de treball o la transformació d'energia.

Mecanisme: és un conjunt d'elements mecànics que realitza funcions de guiatge i transmissió relacionades amb els moviments i les forces en el si d'una màquina. Un mecanisme, per tant, com ara una caixa de canvis, una transmissió, etc.

Moment: el moment (M0) d'una força (F) respecte d'un punt (0) es defineix com el producte vectorial del vector posició (r0) de la força respecte del punt, per la força.

Màquines

... Continuar leyendo "Sistemes Mecànics: Tipus, Unions i Manteniment" »

Metal·lúrgia del Ferro i l'Acer: Processos i Propietats

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,13 KB

Obtenció de l'Acer

S’obté el ferro colat dels alts forns per separar escòries i el ferro colat del ferro concentrat. Si es vol fosa, es posa el ferro colat a altres forns com el cubilot per descarburar-lo i reduir-ne impureses.

Convertidor d'Oxigen

Recipient de forma cilíndrica i tronc cònic, revestit interiorment de ceràmica refractària i obert amb boca de càrrega per la part superior. S'introdueix ferro colat i ferralla a dins, i una llança hi introdueix oxigen pur a pressió per reduir el nivell d'impureses, provocant reaccions que mantenen el líquid a altes temperatures.

Forn Elèctric

Recipient d'acer refrigerat externament per circuit d'H₂O i recobert per ceràmica refractària. Es tanca amb una coberta de 3 elèctrodes de grafit.... Continuar leyendo "Metal·lúrgia del Ferro i l'Acer: Processos i Propietats" »

Metales no ferrosos: propiedades, aleaciones y usos industriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Estaño

El estaño se extrae principalmente del mineral casiterita. Presenta un color brillante, pero a temperatura ambiente se oxida y pierde su brillo. Es muy maleable y blando, pero en caliente se vuelve frágil y quebradizo. Por debajo de -18ºC se descompone en un proceso conocido como "enfermedad del estaño". Al doblarse, emite un crujido característico llamado "grito del estaño".

Proceso de obtención del estaño

  1. Trituración de la casiterita.
  2. Molienda.
  3. Introducción en una cuba con agitación para extraer el mineral por la parte inferior.
  4. Tratamiento del mineral en un horno para eliminar los sulfuros.
  5. Introducción de la mena en un horno de reverbero para reducir la cantidad de óxido.
  6. Proceso electrolítico para alcanzar una pureza del
... Continuar leyendo "Metales no ferrosos: propiedades, aleaciones y usos industriales" »

Tratamientos Térmicos del Acero: Ablandamiento, Cementación y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Tratamientos Térmicos del Acero

Ablandamiento

Reduce la dureza del acero para facilitar su mecanizado o para conformarlo en frío. Se aplica en aceros muy aleados. Obtiene estructuras ferrito-perlíticas. Enfriamiento continuo desde temperaturas de austenización o recocido isotermo; enfriamiento rápido hasta una temperatura ligeramente por debajo de Ac1.

Globulización

Cementita en forma esférica dispersa en una matriz de ferrita. Mejora la deformabilidad en frío y la maquinabilidad.

Recocido

Recocido de Homogeneización

Elimina la segregación a T>Ac3 + 200°C. Se produce crecimiento de grano.

Recocido de Regeneración

Afinado de grano a T>Ac3 + 50°C. La nucleación de nuevos granos asociada a los cambios de fase permite afinar el grano.... Continuar leyendo "Tratamientos Térmicos del Acero: Ablandamiento, Cementación y Más" »