Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia del juguete

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,22 KB

De la mano de la tecnología, los juguetes han evolucionado desde los carritos artesanales de madera y las muñecas de trapo, hasta los modernos juguetes de video , siempre buscando imitar al mundo real y despertar la imaginación de los niños y adultos.

Es muy difícil, si no imposible, determinar el origen de los juguetes, pero se sabe que ya en el antiguo imperio romano los niños se divertían con muñecas de marfil y tabas (una especie de rayuela).

En sus primeros pasos, el juguete era artesanal e incluso en ocasiones eran los propios niños quienes los fabricaban, generalmente buscando imitar objetos de la vida real.

La revolución industrial dio un vuelco en la fabricación de estos artefactos de diversión y la evolución
... Continuar leyendo "Historia del juguete" »

Aduanas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,49 KB

1- DISPOCIOCIONES GENERALES

La institución aduanera como aquella que tiene por función el contre del ingreso y egreso de mercaderías al territorio aduanero, tendrá a su cargo la aplicación de los tributos que lo gravamen.

El cobro de tributos es una consecuencia del control de la mercadería, y debe ser llevado a cabo por las respectivas aduanas.

Un poco de historia podemos describir que fue el imperio romano el creador del derecho aduanero, en el cual hoy se disponen:
- principios
- destinaciones
- funciones
- verificación de mercadería
- penas

Artículo 1: será aplicable esta legislación en todo el espacio terrestre acuático y aéreo

SOBERANIA: facultad del estado político de imponer su voluntad dentro del espacio geográfico determinado
... Continuar leyendo "Aduanas" »

Relaciones bióticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Relaciones bióticasSe establece entre los seres vivos que integran las poblaciones y tienen necesidades vitales como alimentarse, crecer y reproducirse. Para satisfacerlas deben disponer de agua, aire, luz, alimento y un espacio o territorio.Pueden ser de dos tipos:- Intraespecíficas: son las que producen entre los individuos de la misma especie.- Interespecíficas: cuando tienen lugar entre individuos de distintas especies.Relaciones intraespecíficasSe establecen dentro de los individuos de una población ya sea animal o vegetal y pueden ser de lucha o antagonismo, o de beneficio o ayuda.Cualquier relación entre individuos de una misma especie lleva siempre un componente de cooperación y otro de competencia, con predominio de una u otra... Continuar leyendo "Relaciones bióticas" »

Jirafas de Lamarck y Darwin

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 742 bytes

Lamarck:las jirafas actuales evolucionaron a partir de antecesores que tenian el cuello corto y lo alargaron a la fuerza de estirarlo para llegar a las hojas de los arboles.Este caracter lo transmiten de padre a hijos que estiraron el cuello y lo alargaron.
Darwin:antecesires de jirafas tenian el cuello corto y otros algo ams largo se transimita de padres a hijos.Los del largo comian mas,por lo que tenian ventaja.Sobrevivian y se reproducian mas hasta que solo quedaron de cuello largo.

El reformismo dinástico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

1. Dinásticos, republicanos y socialistas
En 1902, Alfonso XIII, tras alcanzar la mayoría de edad legal (17) llega al trono, y se inicia la segunda etapa de la Restauración, en la que se intentó la modernización del sistema político. Sin embargo, el miedo a aceptar los riesgos de una verdadera participación democrática mantuvo el turno dinástico, que hizo imposible una reforma en profundidad del sistema y éste entró en su quiebra definitiva.
1.1. El reformismo dinástico
El nuevo siglo coincidió con una crisis de liderazgo dentro de los partidos dinásticos al no existir un jefe de partido capaz de aglutinar a las distintas tendencias. Con Antonio Maura (conservador) y losé Canalejas (liberal), llegó al gobierno una generación
... Continuar leyendo "El reformismo dinástico" »

Eduki ukan ekarri eraman eta jakin

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,64 KB

   ukan= tener               lehenaldian

nik dut ditut          nik nuen nituen

hik duk dituk         hik huen hituen

zuk duzu dituzu     zuk zenuen zenituen

hark du ditu           hark zuen zituen

gu dugu ditugu      gu genuen

zuek duzue dituzue zuek zenuten zenituzten

haiek dute dituzue   haiek zuten zituzten

eduki=tener                    lehenaldian

nik daukat dauzkat          nik neukan  nituen

hik dauka daukak            hik huen  hituen

zuk daukazu dauzkazu    zuk  zeneukan zeneuzkan

hark dauka dauzka         hark zeukan zeuzkan

gu daukagu dauzkagu     gu  geneukan geneuzkan

zuek daukazue dauzkazue   zuek zeneuzkaten zeuzkaten

haiek daukate... Continuar leyendo "Eduki ukan ekarri eraman eta jakin" »

Nutrientes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Los nutrientes son obtenidos a través d los alimentos. Las células utilizan una parte de los nutrientes para fabricar sus propios materiales y de tener energía.

Los nutrientes son combustibles celulares: una parte de los nutrientes que llegan a las células se utilizan como combustibles para la respiración celular. La glucosa es el más utilizado. Se necesita: energía, dióxido de carbono y agua. Cada tipo de nutriente orgánico, cuando se oxida, aporta al organismo una cantidad determinada de energía útil. Las necesidades energéticas de una persona cuando esta en competo reposo, en ayuno durante doce horas y sin tener que luchar contra el frío ni contra el calor, se conoce como metabolismo basal. 3 factores que mas influyen sobre el

... Continuar leyendo "Nutrientes" »

Origen y propiedades de los minerales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

origen de los minerales: pueden estar:
dentro de una masa de roca fundida, como los feldespatos o el olivino.
dentro de rocas sólidas sometidas a elevadas presiones y temperaturas como la calcita.

3. las propiedades de los minerales.
color: es el tipo de luz que refleja cuando es iluminado con luz.
brillo: es la forma en que refleja la luz.
pureza: es la resistencia a ser rayado.
color de la raya: es el color del polvillo k se produce al rayar un mineral.
exfoliación: es la propiedad de fracturarse en fragmentos k conservan caras planas.
escala de mohs.
la dureza de los minerales se expresa con un número referido a una escala de diez minerales llamada escala de mohs.
cada mineral raya a todos los k tienen un número igual o inferior a él, y es igual
... Continuar leyendo "Origen y propiedades de los minerales" »

Revolución

Enviado por Cleo y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 20,77 KB

La revolución americana Orígenes del conflicto s. XVIII, Gran Bretaña tenía colonias al este de Norte América, las trece colonias. La revolución es el conflicto entre los colonos de gran bretaña y norte América. El origen del problema tiene base económica. Las colonias dasarrollaron un sistema económico propio y empezaron a ver a gran bretaña como una barrera para su desarrollo. Gran bretaña estaba interesada en las materias primas americanas, pero no en desarrollar la industria y ademas se reserva el monopolio de varios productos, lo que complicaba el comercio de las colonias con el resto de América. Tensión política creció. En las colonias regia el pacto colonial que concedía autonomía a los colonos y existían unas asambleas... Continuar leyendo "Revolución" »

Primera parte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

1 Martín Fierro Primera parte Martín Fierro es un gaucho que empieza a contar su historia en la pulpería, él vive en la miseria y huye de la frontera para viajar a sus pagos. En este momento abandona a su mujer e hijos, y esto lo caracteriza como un gaucho matrero. El se escapa porque estaba cansado de la miseria, no tenía ropa ni comida y ya no soportaba los malos tratos. Cuenta sus anécdotas, la persecución que sufría, sus encuentros con los indios, con el gringo y con el moreno (a quien mata). Martín Fierro se une a Cruz, un gaucho que mata a un hombre y escapa, él también es un gaucho matrero. En esta primer parte aparece un problema social que es el maltrato a los gauchos. El gaucho era un trabajador rural,... Continuar leyendo "Primera parte" »