Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Corriente poética que imperaba en Venezuela cuando bello inicio como poeta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB


Hipérbaton denominado es al ejercicio de dramáticamente el lógico orden alterar las palabras de.
En el castellano idioma suelen las frases construidas ser de forma siguiente la:
Un epíteto (del griego epitet, agregado) es un adjetivo o participio, que resalta las carácterísticas intrínsecas de un sustantivo (el frío en la nieve, el calor en el fuego, la humedad en el agua, etc.). Son muy frecuentes acompañando nombres de divinidades, reyes o personajes históricos, tales como Atenea «Pártenos» (Atenea «Virgen»), Alejandro «Magno», o Alfonso X «el Sabio».
Es una corriente literaria que tuvo gran difusión en Europa especialmente en Francia desde la segunda mitad del Siglo XVIII, hasta principios del Siglo XIX.El neoclasicismo... Continuar leyendo "Corriente poética que imperaba en Venezuela cuando bello inicio como poeta" »

Movimiento literario al que pertenece Mario vargas llosa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Pg 1
Escritores fundamentales
Borges, Cortázar, Onetti, Neruda, Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Alejo Carpentier, José Lezama Lima, Miguel Ángel Asturias
Definición
Doble carácterística contradictoria: Unidad y diversidad. Unidad por compartir el castellano como misma lengua, diversidad por la clasificación en grupos nacionales en América, perdiendo de vista la afinidad en movimientos o estilos, preocupación por un tema etc.
La literatura hispanoamericana es la literatura producida en español, a diferencia de la iberoamericana que incluye el aporte europeo y reconoce el aporte peninsular.

Pg 2
Poesía Hispanoamericana S.XX. Vanguardismo.
Después de periodo posmodernista, la poesía hispanoamericana se acoge al Vanguardismo.... Continuar leyendo "Movimiento literario al que pertenece Mario vargas llosa" »

Principales precursores de la ética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Texto para comentar:


Jurgen Habermas nacíó en 1929,su

ética no pretende establecer cuáles son los grandes fine

de la vida humana. Para él, el objetivo de la ética es

tratar sobre  la correción o justicia de las acciones de los

seres humanos.

Conceptos clave:

Moral,respeto,integr

I-dad,recíproco,justicia,derechos

Obra:


Moralidad y etici-

dad.Problemas de la ética del discurso.

Preguntas:

A)

La moral debe respetar la dignidad de cada individuo y

mantener las relaciones intersubjetivas de reconocimient

recíproco que posibilitan el estatus del individuo.B)Tiene

que cumplir 2 tareas:-El respeto,de la integridad del

individuo y mantener relaciones que posibilitan al indivi-

dúo.C)

Habermas:

La acción moral sea buena cuando la

acción moral tenga intención... Continuar leyendo "Principales precursores de la ética" »

EJEMPLO DE texto enumerativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

El texto o discurso es la unidad máxima de comunicación, oral o escrita, que no depende de ninguna estructura superior y que transmite una información completa. El párrafo es la parte de un texto formado por diversas oraciones que desarrollan una misma idea. Los distintos párrafos que componen un texto se reconocen por que acaban en un punto y aparte. La coherencia es la prpopiedad por la que entenedemos un texto como una unidad de información y no com la suma de diferentes informaciones sin conexión entre ellas. Es decir, las partes que componen un texto mantienen entre sí una relación de significado. El tema es la idea central que transmite un texto. Todas las unidades que lo componen esta idea y mantienen con ella una relación... Continuar leyendo "EJEMPLO DE texto enumerativo" »

Formato de cheques en blanco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB


Pagare


: es el documento por el cual una persona se compromete a pagar a otra una suma de dinero, en un plazo determinado. Partes del pagare:
Talón y cuerpo.

Motivo: se documenta una deuda.

Aval: es la obligación que toma un tercero de garantizar el pago del documento.

Endoso: es el acto por el cual una persona transfiere a otra los derechos de cobro de un documento, firmando al dorso del mismo.

Protesto: es el acto por el cual el beneficiario o tenedor de un documento deja constancia ante un escribano público que el pagare no ha sido abonado a su vencimiento.

Cheques


: es una orden de pago librada contra un banco en el cual el librador tiene fondos depositados a su orden en c/c o autorización para girar en descubierto o emitir cheque con fecha

... Continuar leyendo "Formato de cheques en blanco" »

Destilación conservativa del petróleo productos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Origen del petróleo:


El petróleo es un combustible formado a partir de algas y pequeños animales marinos que fueron sepultados y aprisionados en el fondo del mar y sufrieron un proceso de descomposición que duro millones de años hasta que se convirtió en petróleo, este es empleado para hacer combustibles y diversas materias primas para fabricar diversos objetos. El primero yacimiento petrolífero de la Argentina fue el comodoro Rivadavia que fue descubierto en 1997. Las cuencas petrolíferas de nuestro país son: la Cuenca Neuquina ubicada en Neuquén y en el sur Mendoza, donde se obtiene petróleo de alta calidad y la cuenta del golfo de San Jorge ubicada en Chubut y santa cruz, que aporta el 14% de la producción nacional. En 1922 se... Continuar leyendo "Destilación conservativa del petróleo productos" »

Limites geométricos de Argentina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,63 KB

El estado argentino


Es uno de los Estados nacionales que existen en la superficie terrestre y
cumple con cuatro requisitos o condiciones básicas:
• Posee territorio: base física sobre la cual ejerce soberanía
• Integrado por un pueblo: conjunto de habitantes que consideran a ese territorio como
su patria (manifiestan un sentimiento de pertenencia)
• Administrado por un gobierno: encargado de preservar el bienestar y la seguridad de
todos los habitantes y permitir que se puedan satisfacer sus necesidades
• Se rige un sistema jurídico: regula los derechos y deberes de la población. Constituye
una unidad política aceptada por los Estados del mundo.

Territorio argentino


Está integrado por 3 porciones bien diferenciadas:
• Porción americana... Continuar leyendo "Limites geométricos de Argentina" »

Predominio de José Antonio Páez (1830-1848)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

carácterísticas de la Venezuela agropecuaria: el proceso político venezolano

de 1830 a 1864 estuvo sometido a a revoluciones de gobiernos legales y didácticos autocraticos. José Antonio Páez fue el hombre fuerte entre 1830-1848. En 1848 se creo el partido liberal por Antonio Leocadio Guzmán y Tomas Lander. Desde 1848 hasta 1858, fueron 10 años de oligarquía general, manteniéndose en el poder los Hnos. Monagas del año 1859 al 63 estalla la guerra federal.
Predominio de José Antonio Páez: el 20 de Julio de 1830 el congreso constituyente de Valencia designo a Páez como presidente provincial y Diego Bautista Urbaneja, como vicepresidente. El gabinete de Páez estuvo conformado por Leocadio Guzmán, Ilario Sistiaga y Santos Michelena.
... Continuar leyendo "Predominio de José Antonio Páez (1830-1848)" »

Relación entre el gaucho la ley la justicia y el gobierno en el martín fierro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

A QUIEN SE INVOCA EN EL MARITN FIERRO Y QUE LE PIDE?


le pide ayuda a Dios y a los santos y les ruega q se le refresque la memoria para comenzar a narrar su historia.

PARA QUE QUIERE CONTAR SU HISTORIA FIERRO?


la finalidad del relato es contar la historia del gaucho mediante un relato gauchesco escrito por José Hernández para mostrar como se trataba y en que posición social estaba. Se plantea en las ultimas dos estrofas del cnto I

QUIEN RECLUTA A FIERRO?


Lo reclutan los soldados porque en esa época había que pelear contra los indios. Todo gaucho que no estaba contratado en un lugar determinado y que no podía exhibir su papeleta de conchabo era obligado a ir a la frontera a pelear y junto a el iba un gringo que no sabia usar armas.

VIDA ANTES

... Continuar leyendo "Relación entre el gaucho la ley la justicia y el gobierno en el martín fierro" »

Como Alemania Italia y otros países de Europa se formaron en Estados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

LIBERALISMO Y AUTORITARISMO EN Europa

Los Países con sistemas políticos autoritarios como Alemania y el Imperio Austro-húngaro presentan algunas carácterísticas comunes:

-eran regidos por monarquías en las que el Rey tenia todo el poder

- contaban con parlamento

-el ejercito tenia mucho peso en la vida del País

- había un gran diversidad étnica y cultural

-la población crecía de la mayoría de los Derechos

Los Países con régimen liberales con el reino unido o Francia consolidaron su Sistema:

-la División de poderes fue afianzando

- se reconocieron nuevos derechos como la Libertad de expresión

-se amplio el derecho al sufragio hasta el Sufragio universal masculino

-los partidos socialistas empezaron a tener Representantes en los parlamentos

LA

... Continuar leyendo "Como Alemania Italia y otros países de Europa se formaron en Estados" »