Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptismo y culteranismo. Crisis del Barroco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Conceptismo y culteranismo: Literatura barroca se distinguen dos tendencias ambas complican la expresión el primero a expensas del contenido y el segundo a expensas de la forma. Máximos y respectivos exponentes son Quevedo y Góngora.
-El conceptismo: Se sirve del concepto para crear, se entiende a Gracian un acto ingenioso del entendimiento que expresa la correspondencia o similitus que se observa entre objetos diferentes, esa accion va desde la simple comparación. El conceptista quiere decir mucho con pocas palabras. El vocabulario parece facil pero no es tan fácil.
-El culteranismo: una variante del conceptismo forja los conceptos con una gran ornamentación formal. No existe una oposición de método a la hora de escribir sino de materiales
... Continuar leyendo "Conceptismo y culteranismo. Crisis del Barroco" »

Renacimiento y Humanismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

1.A. RENACIMIENTO Y HUMANISMO: en los siglos XV y XVI de desarrolla en Europa un movimiento cultural, científico y artístico que recibe el nombre de RENACIMIENTO, sus primeras manifestaciones consisten en recuperar los valores de la cultura clásica griega y romana. El renacimiento y el humanismo surgieron a fines de la edad media hacia el siglo XIV en las prósperas ciudades-Estado de Italia y de los Países Bajos. Papas, príncipes, nobles y burgueses, rivalizaron por favorecer y proteger a los más destacados intelectuales y artistas. Al amparo de estos protectores o mecenas se impulsaron estas manifestaciones culturales y artísticas que sólo alcanzaron a grupos sociales minoritarios al margen de la mayoría de la población urbana y... Continuar leyendo "Renacimiento y Humanismo" »

Nobles, campesinos y burgueses

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 818 bytes

La sociedadaestaba dividida entre los privilegiados(nobleza y clero) y los no privilegiados(campesinos,artesanos y burgueses)NOBLEZA:Tenian cargos y no pagaban impuestos, perdieron su poder político pero matuvieron su poder economoco y la mayoria de tierras.CAMPESINOS:vivian principalmente de la agricultura pocas veces acudian a la feria o hacian intercambios.BURGUESIA:(mercaderes y comerciantes)surgieron por el crecimiento de la actividad economica

Minerales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

Mineral: sólido, inorgánico, natural, con estructura interna cristalina, composición química fija y homogénea en sus propiedades. Sólido: estado de la materia, en el cual, esta es incompresible y no adopta la forma del recipiente que la contenga. En el caso de los gases y los líquidos son fluidos pues adoptan la forma del recipiente que los contiene, pero el gas es compresible mientras que los líquidos son incompresibles. Inorgánico: no está formado por cadenas de átomos de carbono.
Natural: no está hecha por los humanos. Estructura interna cristalina: las partículas están encadenadas tridimensionalmente, las partículas pueden ser átomos, moléculas o iones.Composición química fija: la composición se puede expresar con una
... Continuar leyendo "Minerales" »

Futbol sala

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

FUTBOL SALA

A.EL FUTBOL SALA.¿EN QUE CONSISTE?

A.1.¿Cuando aparecio el futbol-sala?

-En china,hacia el año 200 antes de cristo,con una pelota fabricada con piel de caballo los soldados se preparaban físicamente practicando un juego parecido al futbol actual.Siglos más tarde,en1410en la plaza de Florencia ,Italia,se jugaba al calcio:dos equipos de 27 jugadores se enfrentaban desplazando con los pies el balón que debían introducir en una meta.

-Sin embargo,el antecedente más reciente del futbol sala es el futbol actual.Deporte de origen británico, se reglamentó por primera vez en Cambridge,Inglaterra,en 1846,estableciendo normas que aún permanecen,como el saque de esquina.

-La victoria de la Selección Nacional de Uruguay en el Campeonato... Continuar leyendo "Futbol sala" »

Tornillo telurco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

El TORNILLO TELURICO consistia en una helice en la que los elementos se hallaban dispuestos segun un orden creciente de pesos atomicos alrededor de un cilindro. Cada vuelta contenia 16 elementos y el telurio ocupaba el lugar central. Asi, los puntos que se correspondian sobre las sucesivas vueltas de la helice diferian en 16 unidades de pesos atomicos, y en cada uno de esos puntos se ubicaban los elementoscon propiedades semejantes. Luego se dijo que las propiedades de los elementos quimicos se relacionaban con el numero atomico que el elemento ocupaba en la secuencia.  

Los seres vivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Los seres vivos están compuestos por varios elementos químicos que se combinan para formar compuestos. Los compuestos orgánicos o biomoléculas se agrupan y forman células.
La
célula constituye la unidad de organización y de funcionamiento de todos los seres vivos.
Existen dos tipos de células, según su estructura:
procariotas, sin núcleo diferenciado por carecer de membrana nuclear, y eucariotas, con núcleo diferenciado. Estas pueden ser animales o vegetales. Las células eucariotas poseen una pared rígida de celulosa y cloroplastos.
Los organismos pueden ser
unicelulares, si están formados por una sola célula, o pluricelulares, si están formados por muchas.
Todos los seres vivos de
nutren, se reproducen y se relacionan con el medio.
... Continuar leyendo "Los seres vivos" »

Vareaciones genotipicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

vareaciones genotipicas:si el genotipo es la totalidad de la informacion genetica que posee un individuo y que ha si do heredada de sus progenitore las vareacionesgenotipicas estaran determinadas por las diferencias reredables en el genotipo de un individuo con respecto a otro0

ejemplo: el tipo de sangre de un individuo posee esta determinado por su genes  que ha su vez fueron heredados de sus progenitore

fuentes de vareaciones genotipicas : cuando dos individuos de las misma especie se aparean y tienen decendencia este nuevo organismos el hijo sera semejante a sus progenitores pero no identico  a ninguno de ellos eso se debe a que cada progenitor aporta la mitad de su carga genetica la cual esta contenida en los gametos o celulas sexuales

... Continuar leyendo "Vareaciones genotipicas" »

Sensopercepcion

Enviado por Giovanni y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Alucinaciones verdaderas. Ausencia de objeto o estímulo. Lo percibido tiene volumen para el sujeto que lo percibe. Certeza absoluta de la existencia y no distinción con la realidad. Imposibilidad de controlar voluntariamente lo percibido. Son propias de psicosis orgánicas.
Pseudoalucinaciones o alucinaciones psíquicas: Es subjetivo. Aparece en la mente del enfermo. Dificultad para desligarlos de los procesos delirantes. No existe corporeidad o exteriorización de la imagen. Son propias de la esquizofrenia.
Alucinosis: Se conserva el juicio de realidad. Alucinación consciente. Es propia de psicosis orgánicas.
Visuales I: En estados de obnubilación del sensorio. Principalmente en algunos tipos de delirios: Delirium infecciosos, Delirium
... Continuar leyendo "Sensopercepcion" »

Naturales tema 6

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

infecciones; transporta hormonas, moléculas muy importantes en el control de las funciones del organismo; participa en la Características del sistema circulatorio sanguíneo humano:
·
Es cerrado: la sangre circula siempre dentro de vasos sanguíneos. Cuando se rompe un vaso sanguineo se produce una hemorragia.
·
Es doble: hay dos circuitos, uno general o mayor que va todo el cuerpo y otro menor o pulmonar que se dirige a los pulmones.
·
Es completo: no hay mezcla de sangre rica en oxigeno con sangre pobre en oxigeno en el corazón.
Excreción: eliminación de los residuos del metabolismo producidos en la célula.
Defecación: eliminación de los restos no digeridos en el tubo digestivo y eliminados por el ano.
Secreción: emisión de sustancias
... Continuar leyendo "Naturales tema 6" »