Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Separatidad significado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

1- La separatidad es la fuente de una intensa angustia. Estar separado significa estar aislado, sin posibilidad alguna para utilizar mis poderes humanos. De ahí que estar separado signifique estar desvalido, ser incapaz de aferrar el mundo -las cosas y las personas- activamente; significa que el mundo puede invadirme sin que yo pueda reaccionar. Por otra parte, produce vergüenza y un sentimiento de culpa. La solución puede alcanzarse por medio de la adoración de animales, del sacrificio humano o las conquistas militares, por la complacencia en la lujuria, el renunciamiento ascético, el trabajo obsesivo, la creación artística, el amor a Dios y el amor al Hombre. Y si bien las respuestas son muchas -su crónica constituye la historia humana-... Continuar leyendo "Separatidad significado" »

Ejemplos de mutabilidad del signo lingüístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 26,8 KB

El intertexto del lector



conjunto de saberes, estrategias y recursos lingüístico-culturales  activados a través de la recepción literaria para establecer asociaciones  de carácter intertextual y que permite la construcción de conocimientos lingüísticos y literarios integrados y significativos (competencia literaria), a la vez que potencia la actividad de valoración personal a través del reconocimiento  de conexiones  y del desarrollo  de actitudes  positivas  hacia  diversas manifestaciones artístico-literarias de signo cultural (MENDOZA FILLOLA).

Distraída:

el objetivo del alumno es conseguir una idea general sobre lo escuchado Dirigida:
el alumno tiene un objetivo concreto que conseguir con la escucha. 
El lenguajees la... Continuar leyendo "Ejemplos de mutabilidad del signo lingüístico" »

Noel et busca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,91 KB

TEMA PRINCIPAL I SUBTEMES

Descriu-los en poques paraules. 

L’Enric es desperta A un hospital, no recorda res i no sap en qui confiar. Llavors l’única alternativa És descobrir el seu passat a través de records inconnexos i amb els somnis que li vÉnen al cap.


ARGUMENT


Plantejament

L’Enric es desperta en un hospital i no recorda res. L’Unai, el seu company de pis, li diu que va tindre un accident de cotxe QUE ANAVA ple de droga amb 3 nois més: 2 jÓvens de 20 anys i un nen de 8. També LI va dir que el va conèixer per una pàgina d’Internet que buscava un lloc per a viure i l’Enric S'HI va oferir. L’Unai LI va dir quE era un noi poc sociable, quE es passava la seva vida AL treball i solament anava a casa per dinar i dormir. També

... Continuar leyendo "Noel et busca" »

Componentes químicos del fabuloso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,1 KB

fase: En termodinámica y química, se denomina fasea cada una de las zonas macroscópicas del espacio de una composición química, y sus propiedades físicas homogéneas, que forman un sistema.

características de las soluciones: 
1 están formadas por una sola fase 
2 su composicio varia dentro de ciertos limites 
3 sus componentes conserva sus propiedades originales 
4 sus propiedades dependen de la naturaleza
5 el tamaño de las partículas de los componentes tiene un diámetro inferior a un  milímetro 
soluciones:
  •  solución es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias, que no reaccionan entre sí;
soluto:
Cuando se realiza una disolución, se le llama soluto al compuesto de menor proporción
... Continuar leyendo "Componentes químicos del fabuloso" »

Clasificación de las mezclas según el tamaño de las partículas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Soluciones y Solubilidad:



El soluto es la sustancia Que está en menor cantidad y el solvente es la que está en mayor proporción.

La Solubilidad es una propiedad carácterística que permite diferenciar Los materiales y expresa la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en Cierta cantidad, a una temperatura determinada.

Factores que afectan la solubilidad


Naturales del soluto y del solvente:


Un soluto se disuelve en un solvente si tiene una mayor compatibilidad O semejanza con las partículas que lo constituyen.

Temperatura:


La solubilidad de la mayoría de los sólidos y líquidos aumenta con la Temperatura.

Presión:


La solubilidad de los gases es proporcional a la presión aplicada sobre la solución

Las mezclas:


es la combinación de... Continuar leyendo "Clasificación de las mezclas según el tamaño de las partículas" »

Diferencia entre socios comanditados y comanditarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB


Sociedad En comandita Por Acciones:


 esta integrada por uno o más socios comanditados y uno o más socios comanditarios la carácterística fundamental de esta sociedad es que lo aportes de los socios comanditarios se encuentran divididos en acciones esta sociedad se constituye por un instrumento privado.

Responsabilidad


:
socio comanditado:
Solidaria e ilimitada

Socio comanditario: limitada al compromiso del aporte

Denominación social


: se puede formar con el nombre de uno o más socios comanditados únicamente o un nombre de fantasía

Administración


: puede estar a cargo de cualquiera de los socios comanditados o un tercero en caso de participar en la administración un socio comanditario su responsabilidad será solidaria e ilimitada

Decisiones

... Continuar leyendo "Diferencia entre socios comanditados y comanditarios" »

Que tipo de lenguaje se utiliza en los artículos de divulgación científica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

El ensayo consiste en la interpretación o explicación de un tema —humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, por tomar algunos ejemplos—, sin que sea necesariamente obligado usar un aparato documental, es decir, de manera libre, asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un acto de habla perlocutivo...

Características:


  • Tema libre (elogio, vituperio, exhortación).
  • Estilo sencillo, natural, amistoso.
  • Subjetividad (la charla es personal y expresa estados de ánimo).
  • Se mezclan elementos (citas, proverbios, anécdotas, recuerdos personales).
  • Sin orden preestablecido (se divaga), es asistemático.
  • Extensión variable.
  • Va dirigido a un público amplio.
  • Conciencia artística.
  • Libertad temática y de construcción.

un

... Continuar leyendo "Que tipo de lenguaje se utiliza en los artículos de divulgación científica" »

Cantares de gesta ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

1. LA POESÍA ÉPICA:


La poesía épica ha existido en todos los tiempos y lugares, los pueblos han necesitado exaltar a sus héroes para estimular a los guerreros o afianzar el sentimiento nacional.

1.1. LOS CANTARES DE GESTA:


La épica ROMánica medieval está constituida por los llamados cantares de gestas.
Entre los cantares de gesta franceses destaca la Chanson de Roland. De los cantares de gesta castellanos se conservan pocos textos: un fragmento del Cantar de Roncesvalles, el Cantar de mio Cid, el Poema de Fernán González y las mocedades de Rodrigo.

1.2. EL Cantar de mio Cid:


El Cantar de mio Cid, único poema épico castellano conservado casi en su totalidad. Es copia de otro de 1207, en el que se dice que fue escrito por un tal Per Abbat.... Continuar leyendo "Cantares de gesta ejemplos" »

Que son los textos iconograficos y sus características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

¿Qué es un texto?


Un texto es la unidad máxima de comunicación, oral o escrita, que transmite un mensaje en una situación determinada.

Carácterísticas de los textos

Los textos poseen tres carácterísticas fundamentales: la coherencia, la cohesión y la adecuación al contexto o situación.

La coherencia

Llamamos coherencia textual a la relación de significado que mantienen entre sí todos los componentes de un texto.

La cohesión

Llamamos cohesión textual a la presencia de una serie de recursos lingüísticos (palabras, locuciones, repeticiones…), la cohesión se utiliza para relacionar las diferentes ideas que aparecen en un texto.
La adecuación
La adecuación es una carácterística textual que tiene que ver con el uso que hacemos de
... Continuar leyendo "Que son los textos iconograficos y sus características" »

Generos y subgeneros literarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

POESIA:S EL GNRO N EL K EL AUTOR XPRSA SUS SNTIMIENTOS+ INTIMOS:AMOR,TRISTEZA O ANGUSTIA Y OTOS+GNRALS CMO LA BELLEZA.S SCRIB EN:*ODA:SON POE+  DE TMAS INXTANTS,*ELEGIA:POE+ EXOS A LA MUERT DE 1 PRSONAJE  K PUDE SR CRCANO O AL LEJANO AL POETA EJM COPLAS A LA MUERT D SU PARE DE  JORGE MANRRIK,*EGLOGAS:SON POE+ AMOROSOS NTR PASTORS IDEALISADOS EJM EGOGLA D GARCILAZO,*SONETOS:SOBR TO EN EL RNACIMIENTO Y EN EL BARROKO TUVIERON SU MAX DIFUCION CON TEMAS K VAN DSD EL AMOR A LA NATURALEZA O MITOLOGIKA,*ROMANCS:CON TMAS HISTORIKOS,CABALLRSCOS,AMOROSOS,FANTASTICOS O GUERREROS Y*V.LIBRES:1 CONJUNTO D VERSOS SIN RIMAS Y NI ESTROFAS

LIRICA:Generos mayores:Oda,expresa sentimientos o ideas.Himno,composicion solemne destinada al canto.Elegia,sentimientos... Continuar leyendo "Generos y subgeneros literarios" »