Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Origen y propiedades de los minerales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

origen de los minerales: pueden estar:
dentro de una masa de roca fundida, como los feldespatos o el olivino.
dentro de rocas sólidas sometidas a elevadas presiones y temperaturas como la calcita.

3. las propiedades de los minerales.
color: es el tipo de luz que refleja cuando es iluminado con luz.
brillo: es la forma en que refleja la luz.
pureza: es la resistencia a ser rayado.
color de la raya: es el color del polvillo k se produce al rayar un mineral.
exfoliación: es la propiedad de fracturarse en fragmentos k conservan caras planas.
escala de mohs.
la dureza de los minerales se expresa con un número referido a una escala de diez minerales llamada escala de mohs.
cada mineral raya a todos los k tienen un número igual o inferior a él, y es igual
... Continuar leyendo "Origen y propiedades de los minerales" »

Revolución

Enviado por Cleo y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 20,77 KB

La revolución americana Orígenes del conflicto s. XVIII, Gran Bretaña tenía colonias al este de Norte América, las trece colonias. La revolución es el conflicto entre los colonos de gran bretaña y norte América. El origen del problema tiene base económica. Las colonias dasarrollaron un sistema económico propio y empezaron a ver a gran bretaña como una barrera para su desarrollo. Gran bretaña estaba interesada en las materias primas americanas, pero no en desarrollar la industria y ademas se reserva el monopolio de varios productos, lo que complicaba el comercio de las colonias con el resto de América. Tensión política creció. En las colonias regia el pacto colonial que concedía autonomía a los colonos y existían unas asambleas... Continuar leyendo "Revolución" »

Primera parte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

1 Martín Fierro Primera parte Martín Fierro es un gaucho que empieza a contar su historia en la pulpería, él vive en la miseria y huye de la frontera para viajar a sus pagos. En este momento abandona a su mujer e hijos, y esto lo caracteriza como un gaucho matrero. El se escapa porque estaba cansado de la miseria, no tenía ropa ni comida y ya no soportaba los malos tratos. Cuenta sus anécdotas, la persecución que sufría, sus encuentros con los indios, con el gringo y con el moreno (a quien mata). Martín Fierro se une a Cruz, un gaucho que mata a un hombre y escapa, él también es un gaucho matrero. En esta primer parte aparece un problema social que es el maltrato a los gauchos. El gaucho era un trabajador rural,... Continuar leyendo "Primera parte" »

Clasificaci

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Concepto de Transporte
Se puede entender y emplear como la acción de llevar vienes o personas, de un lugar a otro, también se define como el conjunto de los diversos modos de traslado de vienes y personas.
Clasificació n del transporte
1)segú n su á mbito de operaciones
a)Nacional
: es aquel autorizado para efectuar transporte entre distintos puntos del territorio nacional
b)Internacional: Es el autorizado para efectuar transporte con el exterior desde el territorio nacional, es decir intercambio de naciones
c)Mixto: Es el autorizado para efectuar transporte, tanto en distintos puntos del territorio nacional, como el exterior.

2)Segú n la nacionalidad de su matricula
a)Nacional: si su matricula ha sido expedida en el país
b)Extranjera: si
... Continuar leyendo "Clasificaci" »

Lengua5

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,15 KB

los textos literarios son: la gran mayoria ficcion
el texto literario a difereancia del texto informativo es: leido por el place del lector
las ramas del texto literarios son: :texto narrativo : texto lirico :texto dramatico
recursos narrativos:
imagenes sensoriales: son expresiones resibidas a traves de los sentidos eje: a ni aniga le regale una rosa roja y con mucho aroma
comparaciones: relaciona cosas que tiene un elemento en comun y a traves del nexo como o cual eje el arbol se destaca plantado en el parque como sus ojas brillantes
personificacion: es cuando a objetos inanimados o animales tiene acciones propias de las personas como reir habla pensar
eje: la puerta sonrie y daba la bienvenida a todos los que llegaba a la casa

Cvdsfvsd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

El Beso:El momento es cuando el ejército francés se apodera a principios del S. XIX de Toledo.Los soldados se reparten por doquier para dormir y a un capitán le buscan el alojamiento de una iglesia, muy desmantelada pero aún se veían las estatuas de piedra sobre el mármol de sus tumbas.Al día siguiente, los oficiales se aburrían allí mucho y se reunían en el Zocodover, estaban esperando al recién llegado. Cuando le preguntan cómo ha pasado la noche, éste comienza la historia. Un ruido lo despertó y antes de dormirse vio una mujer muy hermosa arrodillada junto a altar, se le antojaba un espíritu, pero era de mármol. Parecía una dama castellana que por algún milagro permanece así.Junto a ella hay un guerreo, su marido. Los... Continuar leyendo "Cvdsfvsd" »

Qüestionari de lectura Cartes D´Hivern

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

1.1- Resumeix el que deia la carta que va llegir Teresa. Laurer li demanava que no obrira el sobre que acompanyaba aquella nota, i k si en una setmana no s´ha posat en contacte amb ella, li demanaria el sobre a l´ispector Sotello.
1.2- Qué va decidir fer Teresa després de llegir la nota? Va decidir no obrir el sobre pero, al terecer dia, no va ser capas de aguantar mes i el va obrir.
2.1- Qui era Xavier Louzao i a qué es dedicava?
Era el germá de Teresa i un escriptor conegut.
2.2- Qui era Adria i a que es dedicava? Adria era el amic de Xavier i era un famos pintor.
2.3- Que li va proposar Xavier Louzao a Adria? Xavier li va propasar que comprara una casa.
2.4- Quina era la caracteristica principal de la casa que volia comprar? La caracteristica
... Continuar leyendo "Qüestionari de lectura Cartes D´Hivern" »

Sistema Endocrino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Cretinismo Congenito
El Cretino es un niño de corta estatura, boca entreabierta con la lengua afuera, nariz ancha aplanada, ojos mas separados, poco cabello, piel seca, barrigón.
Glá ndula afectada: glándula tiroides.
Es un Hipotiroidismo, es decir el desarrollo de la glándula tiroides es menor.
Sí ntomas: los procesos metabólicos son más lentos afectando tanto el cuerpo como la mente.
Cansancio, depresión, intolerancia al frío, piel seca, uñas quebradizas, caída de cabello, trastornos de la memoria, estreñimiento, retención de líquido, irregularidad menstrual, dolor muscular, aumento de peso no intencional.
Bocio Simple
El bocio es la hiperactividad funcional de la glándula tiroides.
Glá ndula afectada: glándula tiroides.
Es
... Continuar leyendo "Sistema Endocrino" »

Oceania

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

En Australia no hay grades ríos. Las cuencas que desembocan en el mar tienen ríos muy cortos. El centro de Australia es una enorme cuenca endorreica cuyo punto más bajo es el lago Eyre, pero todo el territorio está plagado de lagos salados: lago Mackay, lago Amadeus, lago Gairdner, lago Carnegie y lago Disappointment.
Los ríos más largos son los que atraviesan los desiertos del centro. Los principales ríos son:
* Murray (3.718 km),
* Darling (2.736 km) y
* Murrumbidgge (1.690 km).
Los ríos son escasos en caudales, Los ríos neozelandeses son cortos, rápidos y caudalosos.
Casi todos los ríos de la vertiente este tienen en su curso alto un lago. La Isla Norte tiene menos lagos pero aquí está el lago más grande de Nueva Zelanda: el Taupo.
... Continuar leyendo "Oceania" »

Triangulos especiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 777 bytes

-cuando tenemos el cateto opuesto a 30,la hipotenusa debe medir el doble.para encontar la medida del cateto opuesto a 60 basta multiplicar la medida del medida del cateto opuesto a 30 por .
-si tenemos la hipotenusa,el cateto opuesto a 30 medira la mitad,y el cateto opuesto a 60 este resultado multiplicado por  .
-si tenemos el cateto opuesto a 60,para encontrar la medida del cateto opuesto a 30,se debe dividir entre
 .la hipotenusa medira el doble de ese resultado.