Chuletas y apuntes de Religión de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuentes de la moralidad: Acto humano, objeto, fin y circunstancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Fuentes de la moralidad. El acto humano presenta varios aspectos. Se distinguen: el ilícito, (producido por la misma voluntad, en el que reside el valor moral) y los imperados por la voluntad, (pueden ser también internos pero que en la mayoría de los casos implican las potencias corporales ejecutivas y por esto se llaman externos)

Al examinar el acto humano completo, vemos que se pueden calificar moralmente: Objeto: es el hecho en sí, la acción concreta. Lo que sucede. Fin: es la intención con la que el sujeto actúa y ejerce la acción. Circunstancia: es conocer y contextualizar la acción, de tal modo, que puedo definir las circunstancias.

Elementos que permiten ver si la clasificación del acto moral se agrava o atenúa.

Partiendo de

... Continuar leyendo "Fuentes de la moralidad: Acto humano, objeto, fin y circunstancia" »

La Pasión de Jesús: Un Viaje Hacia la Redención y su Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Este documento explora los momentos cruciales que marcaron el camino de Jesús hacia su muerte, su significado teológico y su impacto en la fe cristiana.

1. El Anuncio de la Pasión

Los evangelios sinópticos relatan que Jesús anunció en tres ocasiones lo que iba a suceder al final de su vida: su Pasión. La condena a muerte de Juan el Bautista, a quien Herodes Antipas relacionaba con Jesús, proyectó una sombra sobre su ministerio en Galilea. El trágico final de Juan el Bautista se unía a la convicción corriente del judaísmo de entonces de que la muerte violenta era el destino de los profetas; por lo tanto, Jesús intuía su propia muerte.

Jesús anunció su muerte en tres ocasiones, lo que escandalizó a sus discípulos. Para ellos,... Continuar leyendo "La Pasión de Jesús: Un Viaje Hacia la Redención y su Legado" »

Introducción a la Biblia: Libros, Divisiones y Profetas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Introducción a la Biblia

Responde brevemente a estas preguntas:

¿Qué significa la palabra “Biblia”?

La palabra Biblia viene del griego. Es el plural de biblion, que significa libro. La Biblia, más que un libro, es una auténtica biblioteca que contiene libros diversos. En concreto, 73: libros de historia, oraciones, poemas, leyes, narraciones, cartas...

¿Cuántos libros contiene la Biblia?

Contiene 73 libros.

¿En qué tres grandes bloques dividen los judíos la Biblia?

Los judíos dividen la Biblia en tres grandes bloques:

  1. La Ley (Torah): Es el núcleo más importante. No hay que entenderla en el sentido de norma moral o legal, porque no contiene sólo los mandamientos. Es Palabra de vida y por ello narración de la acción de Dios en la
... Continuar leyendo "Introducción a la Biblia: Libros, Divisiones y Profetas" »

Prudencia,fortaleza,templanza y justicia para enfermería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

1. ¿Qué significa que el hombre es imagen de Dios? ¿Cuáles son las consecuencias que se derivan de ello?. Ser imagen de Dios le da al ser humano un puesto y una dignidad únicos e incomparables. El hombre está llamado a entrar en diálogo con Dios. Es un ser único, irrepetible e insustituible. No es autónomo, depende de su Creador, y es digno de amor. Es persona: individuo que tiene un fin en sí mismo, anterior e independiente del de la especie, Debido a su componente espiritual e inmortal. 2. La condición moral del ser humano. La raí́z de esta condición moral del ser humano está en que el hombre que tiene que ir Haciéndose su propia vida. El ser humano puede y tiene que elegir esto y dejar aquello. El Hombre,
... Continuar leyendo "Prudencia,fortaleza,templanza y justicia para enfermería" »

Los Orígenes del Cristianismo: Comunidad, Fe y Expansión de la Iglesia Primitiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Los Orígenes del Cristianismo: La Comunidad Ideal en Jerusalén

El libro de los Hechos de los Apóstoles cuenta los orígenes del cristianismo, ofreciendo la descripción de cómo era la vida de la primera comunidad de cristianos en Jerusalén. Los cristianos de Jerusalén seguían practicando las tradiciones judías, como acudir al Templo o descansar el sábado. Sus vecinos los consideraban otro grupo más perteneciente al judaísmo. Aunque se sentían herederos de la tradición judía, los cristianos se consideraban una comunidad nueva y diferente.

El libro de los Hechos de los Apóstoles, cuando habla de los cristianos, utiliza la palabra griega «ekklesía», que significa «asamblea», palabra que se utilizaba para describir la reunión... Continuar leyendo "Los Orígenes del Cristianismo: Comunidad, Fe y Expansión de la Iglesia Primitiva" »

Explorando la Dimensión Humana y el Fenómeno Religioso: Preguntas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

¿Qué significa que es un hecho humano?

Se refiere a su carácter histórico-positivo y a su inherente complejidad. Comprende diversos elementos sin reducirse a ninguno de ellos. En conclusión, representa una forma peculiar de vivir la existencia humana, que involucra diversas dimensiones y niveles.

¿Cuándo comienza a existir la religión?

La evolución de la religión ha avanzado de la mano con la evolución del ser humano. Ya en la prehistoria, existen hallazgos arqueológicos que respaldan esta posibilidad.

Posteriormente, la religión comenzó a experimentar cambios en su manera de expresarse.

En el Paleolítico, se observa que el Homo sapiens mostró un gran interés por la vida después de la muerte, creyendo en un paso "al otro mundo"... Continuar leyendo "Explorando la Dimensión Humana y el Fenómeno Religioso: Preguntas Clave" »

Teología: Introducción, Trinidad e Iglesia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 14,62 KB

INTRODUCCIÓN AL SENTIDO DE LA TEOLOGÍA

1. ¿De qué forma influyó el Concilio Vaticano II en el campo de la Teología?

Misión: mantener el mensaje genuino (puro, propio, natural) de Cristo a lo largo de todos los siglos.

También propone en sus documentos cuestiones doctrinales y prácticas, para que las enseñanzas y los preceptos cristianos se apliquen en la compleja vida diaria y sirvan para la edificación del cuerpo místico de Cristo y su cumplimiento de su misión sobrenatural.

El Concilio Vaticano II animaba a profundizar en la Teología y en la Sagrada Escritura. En la Teología hace que, conociendo las verdades de la fe, al transmitirlas con sus enseñanzas a través de la predicación, de los escritos, etc.

Todo el pueblo de Dios,... Continuar leyendo "Teología: Introducción, Trinidad e Iglesia" »

El Significado de la Muerte de Jesús: Perspectivas Teológicas y Redención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

La Muerte de Jesús: Significado y Perspectivas Teológicas

Jesús, como hombre que era, no sabía todo lo que iba a pasar. Sin embargo, está claro que sabía que si iba a Jerusalén, su vida correría serio peligro. Conocía el destino trágico de los profetas que actuaban en nombre de Dios. Pero si Jesús no hubiera ido esos días a Jerusalén, habría sido como renunciar a su proyecto de anuncio y realización del Reino de Dios. Por eso, arriesgó su vida y entró en la ciudad santa.

Los primeros cristianos, que eran judíos, interpretaron la muerte de Jesús con ayuda del Antiguo Testamento. Así, Jesús había muerto como muchos profetas. Pero los discípulos de Jesús pensaban que Dios no estaba con él, porque, de lo contrario, habría... Continuar leyendo "El Significado de la Muerte de Jesús: Perspectivas Teológicas y Redención" »

Explica cómo puede pervertirse la recta relación hombre-Dios.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

1. Sintetiza brevemente las diversas respuestas a la Pregunta acerca de la religión en los siglos XVIII, XIX y principios del XX.

 -En el S.XVIII Kant Sostuvo que Dios escapa a las categorías humanas, a la ciencia pura. Lo único Que el hombre puede hacer es ser bueno

cumpliendo una serie de preceptos y normas.

-El creyente, por tanto, es el que cumple sus deberes humanos Y los preceptos morales.

-En el S. XIX y principios del XX, la religión sería una nueva Consolación del hombre por aquello que no puede alcanzar por sí mismo; entonces,

el hombre inventa un ser superior en el que pone su Confianza. 

2. ¿Cuál es la conclusión a la que se llega después de Estudiar la religiosidad de los primeros hombres?

-El hombre es por esencia religiosa.... Continuar leyendo "Explica cómo puede pervertirse la recta relación hombre-Dios." »

Fases en la redacción de los Evangelios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

  1. Registro nemotécnico de los rasgos fundamentales de la enseñanza de Jesús y de las etapas fundamentales de su existencia. Jesús formó al grupo de los 12, por lo que la asimilación de la memoria de enseñanza fue precisa. Tenían impreso en su memoria los dichos y gestos de Jesús, los cuales más tarde se pondrían por escrito.

  2. La segunda fase se remonta al periodo inmediato de la muerte de Jesús y comprende 3 momentos: -Esquemas que eran utilizados en la eucaristía donde se recordaba la vida y las enseñanzas de Jesús - Esquemas que eran utilizados para la predicación. Ya tiene una cierta estructura y culminan con la muerte y resurrección de Jesús - Esquemas utilizados para la catequesis de los ya iniciados. Presenta los contenidos

... Continuar leyendo "Fases en la redacción de los Evangelios" »