Chuletas y apuntes de Religión de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Fundamentales de la Doctrina Social de la Iglesia: Justicia, Solidaridad y Dignidad Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia (DSI)?

La misión de la Iglesia es anunciar el Evangelio a través de su hijo Jesucristo. Al sentirte amado por Dios, puedes salir de ti mismo para amar al otro, ayudarlo, e incluso dar la vida por él. La Iglesia desea ofrecer al ser humano su doctrina social y, al cumplir la misión de anunciar el Evangelio, enseña al hombre, a través de Cristo, su dignidad intrínseca. Busca acompañar a todos los hombres y mujeres, descubriéndoles su vocación de hijos de Dios y hermanos entre sí, a través de la fe, la esperanza y la caridad. El hombre, sintiéndose amado por Dios, puede salir al encuentro del otro, transformar reglas y estructuras, buscar la justicia y construir relaciones más equitativas.... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Doctrina Social de la Iglesia: Justicia, Solidaridad y Dignidad Humana" »

Història Antiga: Prehistòria, Egipte i Grècia (Resums)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,45 KB

Prehistòria: Art, Neolític i Metal·lúrgia

1. Què és l'art rupestre? Quines pràctiques màgiques es feien a l'època prehistòrica?

L'Homo sapiens pintava a les parets de les coves motius diversos:

  • La silueta de les mans
  • Símbols
  • Animals (bisons, cavalls, cérvols, mamuts, rinoceronts...)
  • Escenes de cacera o de la vida quotidiana.

La pintura rupestre formava part d’un ritual màgic propiciatori de la caça. Es creia que les coves amb pintures eren santuaris on es feien cerimònies.

2. Quins canvis es van produir durant el Neolític?

Durant el Neolític es va passar d'una vida nòmada a una vida més sedentària. Es va descobrir l'agricultura i es van domesticar una sèrie d'animals. L'ésser humà va començar a viure en un lloc fix en lloc... Continuar leyendo "Història Antiga: Prehistòria, Egipte i Grècia (Resums)" »

Formación e Historia de los Evangelios: Un Estudio Completo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

ORIGEN Y FORMACIÓN DE LOS EVANGELIOS

1. EL EVANGELIO Y LOS EVANGELIOS

El término “evangelio” procede de dos palabras griegas: eu (bueno) y angélion (noticia, mensaje). Este término, usado por griegos y romanos para anunciar buenas noticias (como el nacimiento del hijo del emperador o la conquista de una nueva nación), fue adoptado por los cristianos desde sus comienzos con varios significados:

  • Jesús lo usó para anunciar la venida del Reino de Dios.
  • Los apóstoles lo usaron para predicar acerca de las enseñanzas y de la obra salvadora de Jesucristo.
  • La primera comunidad cristiana comenzó a llamar “evangelios”, en plural, a los cuatro libros que contienen el Evangelio de Jesús.

3. ¿QUIÉNES ESCRIBIERON LOS EVANGELIOS?

Estudio del

... Continuar leyendo "Formación e Historia de los Evangelios: Un Estudio Completo" »

Explorando Jerusalén: Arqueología del Gólgota y el Santo Sepulcro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Otros Restos Arqueológicos

El Cólgota o Calvario

El emperador Adriano cambió Jerusalén por Aelia Capitolia. Sobre el Calvario levantó un monumento a Venus; y sobre el solar del templo construyó un altar a Júpiter. Constantino lo derruyó y mandó construir la basílica sobre el Calvario. Los persas sasánidas de Cosroes destruyeron la ciudad y construyeron dos edificaciones sobre el solar del templo. El Calvario es el lugar donde la tradición señala que Jesús fue crucificado. La Roca de Gólgota ha sido considerada siempre como el lugar en el que fue crucificado Jesús.

El Santo Sepulcro

Desde el año 135, en que Adriano fundó la Aelia Capitolia, hasta el 326, en que llegaba a Jerusalén Santa Elena, madre del emperador romano Constantino,... Continuar leyendo "Explorando Jerusalén: Arqueología del Gólgota y el Santo Sepulcro" »

Feudalisme i Art Romànic: Guia Completa de l'Edat Mitjana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,75 KB

El Feudalisme: Organització Social i Econòmica

Va ser una forma d'organització política, social i econòmica predominant a l'Edat Mitjana.

Els Estaments Privilegiats

Eren una minoria integrada pels nobles i els clergues, que gaudien d'uns certs drets.

  • Noblesa: Els qui combatien, eren els nobles i els cavallers. S'encarregaven de lluitar i defensar.
  • Clergat: Els qui resaven, eren els bisbes. Es dedicaven a l'oració i a pregar a Déu.

Els Estaments No Privilegiats

La majoria de la població no tenia cap tipus de privilegi i, per tant, havien de treballar i pagar impostos.

  • Pagesia: Els qui treballaven, eren els vilans. S'ocupaven d'obtenir els aliments i els productes necessaris.

Els Senyors Feudals i el seu Poder

Eren nobles, membres de l'alt clergat

... Continuar leyendo "Feudalisme i Art Romànic: Guia Completa de l'Edat Mitjana" »

Teatre religiós i teatre profà: diferències i característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,24 KB

Com expliques la presència dels romans històrics a la ciutat de Nàpols

El tema d'aquesta cançó està relacionat amb uns fets del castell nou de Nàpols, situació que podria situar-se al segle 15 quan el rei d'Aragó, Alfons el Magnànim, es va establir amb la seva cort a la ciutat de Nàpols. Com ha arribat aquesta cançó a Eivissa no ho sabem, perquè també és coneguda en variants a altres terres de parla catalana i fins i tot a França. El més probable és que hagués arribat a Eivissa procedent de València o de Catalunya. A València vivia i tenia la seva cort la reina Maria mentre el seu espos, el rei Alfons, vivia a Nàpols. També podria ser que hagués arribat a Eivissa a través dels mariners que navegaven amb tota freqüència

... Continuar leyendo "Teatre religiós i teatre profà: diferències i característiques" »

Milagros, Historia y Fe: Cristianismo y Judaísmo al Descubierto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Milagros y Ciencia

- 54 milagros hubo en Lourdes. - Científicamente inexplicable.

¿En qué consistió el milagro de Miguel Pellicer?

La restauración de una pierna amputada.

- Alexis Carrel: era Premio Nobel de Medicina. Marie Bayllie tenía peritonitis tuberculosa en último grado.

Historia de Israel y la Biblia

¿Cuándo aparece la primera mención sobre Israel en la historia?

En la Estela de Merneptah, hacia 1210 a. C.

Israel del resto del pueblo: Monoteísmo.

¿Cuándo y cómo se escribió la Biblia?

- Se escribía en tablas de madera, escribir era un arte raro y caro. 1200 a.C se escribió.

¿Qué consecuencias trajo el monoteísmo?

2 consecuencias:

  1. A partir de ese momento, el hombre deja de ser un juguete de los dioses y pasa a tener una relación
... Continuar leyendo "Milagros, Historia y Fe: Cristianismo y Judaísmo al Descubierto" »

Carta de disculpa y amor sincero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 192,27 KB

Te juro estaba listo desde las 5 para irme
que idiota, discúlpame pero no hoy Dear
lo que hice fue muy estúpido !
Te lo compensaré & hacía
No es justo que estuvieras así toda piciosa
gritando panqué & yo bueno....

IMG_3998

Camino hacia la Felicidad y la Santidad: Virtudes, Bien Común y Pobreza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

¿Qué es la Felicidad?

La felicidad consiste en hacer la voluntad de Dios, y su voluntad es que seamos santos. También consiste en entregarnos totalmente al amor de Dios, anular nuestra voluntad y así conoceremos la felicidad. Esto quiere decir que nuestro camino, es decir, el fin del hombre, es la felicidad, y solo la encontraremos en el camino de Dios, junto a Dios.

Virtudes: El Camino hacia el Bien

La virtud es una disposición habitual y firme a hacer el bien. Permite a la persona no solo realizar actos buenos, sino dar lo mejor de sí misma. Con todas sus fuerzas sensibles y espirituales, la persona virtuosa tiende hacia el bien, lo busca y lo elige a través de acciones concretas.

Virtudes Cardinales

  • Prudencia: Nos ayuda a discernir en

... Continuar leyendo "Camino hacia la Felicidad y la Santidad: Virtudes, Bien Común y Pobreza" »

Pilares de la Fe Cristiana: María, Pasión y Enseñanzas Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

María, Madre de Dios

  • Su misión fue preparada desde el antiguo pecado de Eva.
  • Fue concebida inmaculada, sin pecado. Donde entra Dios, no hay pecado.
  • Aceptó la misión de Dios para su vida.
  • Fue Madre del Hijo de Dios.
  • Se mantuvo siempre virgen, no tuvo trato con varón. Donde está Dios, no entra nadie más.
  • Es Madre de todos los creyentes, es Madre del Cuerpo de Cristo y nosotros somos sus hijos.

La Muerte en la Cruz

  • El arresto en el Huerto de los Olivos. El beso de Judas.
  • Jesús ante el Sanedrín. Interrogatorios donde le acusan de blasfemia y de destruir las tradiciones del pueblo.
  • La sentencia del Sanedrín: es reo de muerte.
  • Jesús ante Pilato: condena definitiva por rebelión y por promover tumultos.
  • Jesús ante Herodes.
  • Crucifixión: muere tras
... Continuar leyendo "Pilares de la Fe Cristiana: María, Pasión y Enseñanzas Fundamentales" »