Chuletas y apuntes de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Factors que afecten la velocitat de reacció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,41 KB

Unitat de temps.

Factors que afecten la velocitat de reacció

  • La naturalesa dels reactius: Dues reaccions poden ser semblants i, no obstant això, les velocitats poden ser completament diferents segons els reactius que s’utilitzin. (Rapidesa i reactius)

  • La concentració dels reactius: La velocitat d’una reacció augmenta en fer-ho la concentració dels reactius. (Rapidesa i la concentració)

  • La superfície de contacte entre els reactius: La velocitat és més gran com més gran és la superfície de contacte entre els reactius; això s’aconsegueix amb una major polvorització o utilitzant-los en dissolució. (La rapidesa i el grau de polvorització)

  • La presència de catalitzadors: Els catalitzadors són substàncies que canvien la velocitat

... Continuar leyendo "Factors que afecten la velocitat de reacció" »

Alcalinidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

ALCALINIDAD(2 Porciones)
El NaHC0
3, y Na0H incompatibles
ácido+base,se neutralizan
Si solo NaOH , V
N=VF
Si solo Na
2C03,(2porcionesVN=2VF)
Si solo NaHC0
3, VF=0
Si solo Na
2C03 + Na0H (2 porciones)
(NaOH )i + (Na2C03 )i ? VF=V1+V2
? (HCl) V1 + ? (HCl) V2
Valoración Naranja metilo ?VN=2V2+V1
(NaOH )i + (Na2C03 )i
? (HCl) V
1 + ? (HCl) V2
NaCl + NaHC0
3
? (HCl) V
2
H
2C03
Si NaHC03 +Na2C03 (2 porción)
(NaHC03 )i + (Na2C03 )i
? +(HCl)V
1 ? V1 =VF
NaHC0
3
con naranja de metilo
... Continuar leyendo "Alcalinidad" »

Química analítica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

TEMA 9

Indicadores Instrumentales: Potenciometria con electrodos selecctivos de iones

Visuales: Morh: solo a PH neutro (K2CrO4) (Ag2Cro4 rojo)

Volhard: sal Fe3+ como indicador.  FeSCN2+ (rojo)

Determinacion por retroceso de haluros: no requiere control de pH. Se añade exceso concido de nitrato de plata y se determina el exceso con valoracion por retroceso con disolucion patron de tiocianato.

Fajans: forma anionica, puedens er adsorbidos en superficie de preccipitado. El color cambia segun forma anionica o adsorbido.

1) cl- en exceso adsorbe en la superficie de AGCL repeliendo a indicador 2) no carga

3)ind pasa de capa de contra aniones a la de adsorcion. Adsorcion es reversible.

Fluoresceina, diclorofluorescein, tetraclorofluoresceina

Determinación

... Continuar leyendo "Química analítica" »

Estados de oxidacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

NO METALES

HidrógenoH-1 +1

NitrógenoN-3 +1, 2, 3, 4, 5                                                                                                                                                          FlúorF-1

FósforoP-3 +1, 3, 5
ArsénicoAs-3 +3, 5
CloroCl-1 +1, 3, 5, 7

AntimonioSb-3 +3, 5
BromoBr-1 +1, 3, 5, 7
YodoI-1 +1, 3, 5, 7

CarbonoC-4 +2, 4
SilicioSi-4 +4
OxígenoO-2 +1, 2
BoroB-3 +3
AzufreS-2 +2, 4, 6
SelenioSe-2 +2, 4, 6
TeluroTe-2 +2, 4, 6


METALES

LitioLi+1

CobreCu+1,2
SodioNa+1

MercurioHg+1,2
PotasioK+1
RubidioRb+1

OroAu+1,3
CesioCs+1
FrancioFr+1

CromoCr+2,3, 6
PlataAg+1

ManganesoMn+2,3, 4, 6,

... Continuar leyendo "Estados de oxidacion" »

Rocha

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Rochas:é qualquer agregado natural solido, sua composição quimica é bastante variavel, já a dos minerais é constante

Rochas ígneas ou magmáticas:resfriamento da lava

Rochas extrusivas ou vulcânicas: Na superfície basalto e obsidiana

Rochas intrusivas ou plutônias:abaixo da superfície(em diques)

Rochas piroclasticas : nas explosões vulcânicas , apresentam visícula de ar em seu interior Ex:pedra pome

Principais rochas magmáticas:basalto, pedra-pome, obsidiana, andesito, granito, gabro

Basalto¨é a rocha mais comum da terra, ela da origem ao solo totalmente fértil,(terra vermelha) extremamente dura e penaz(difícil de riscar) seu principal uso é os paralelepípedos, e em construção civil tem varios minerais (ferro e alumínio e... Continuar leyendo "Rocha" »

Corrección de anhídrido sulfuroso en vinos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Responda Verdadero Falso


1)V___ La calidad de la uva para Vinificación es fiel reflejo del valle, del clima y de las labores culturales

2)F___ La Filoxera es una enfermedad, hongo, que ataca a las  vides destruyéndolas totalmente, tal como Ocurríó en el siglo pasado en todo los países vitivinicultores.

3) F___ Las variedades de uvas viníferas que Se usan en Chile son de procedencia francesa Solamente


4)V___ La III Regíón Vitícola Comprende los valles de Aconcagua, Casablanca, y San Antonio

5V___  La Denominación De Origen chilena se considera que es del tipo “geográfica” ya que privilegia, Las regiones, sus subregiones, zonas y áreas

6)
F___ Las uvas tintas, como Marssane, Sauvignon noir, se pueden Cosechar a cualquier hora del

... Continuar leyendo "Corrección de anhídrido sulfuroso en vinos" »

Conceptos Clave de Fisicoquímica: Leyes, Propiedades y Mecanismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Conceptos Clave de Fisicoquímica

Ley de Raoult: Relación entre la presión de vapor y la composición de un líquido. Ocurre solo para disoluciones ideales, aquellas cuyos componentes satisfacen la Ley de Raoult. Los gases ideales son aquellos en los que los átomos y moléculas se están moviendo sin interaccionar entre sí.

Es una definición termodinámica de la disolución ideal en la que a una T y composición determinados, establece que: Pi= xi.Pi*

Pi: Presión parcial del componente i en la mezcla de vapores en eq. Con la disolución líquida.

Xi: Fracción molar del componente i en el líquido.

Pi*: Presión de vapor de la sustancia i en estado puro a la T de la disolución.

Función de mezcla: Consiste en el paso desde un estado inicial... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Fisicoquímica: Leyes, Propiedades y Mecanismos" »

Síntesis Orgánica: Reacción de Diels-Alder y Reagrupamiento de Beckmann

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Experiencia 11: Reacción de Diels-Alder de un bencino con furano

El objetivo de esta práctica es la preparación del aducto de Diels-Alder, denominado producto A. Para ello, en un matraz esférico de 50 ml, se añade una porción de furano y 1,2-dimetoxietano junto con una barra magnética. El matraz se somete a reflujo. Simultáneamente, en otro recipiente, se prepara una disolución de ácido antranílico en 1,2-dimetoxietano.

Cada 10 minutos, se añaden cantidades iguales de ambas disoluciones preparadas, vertiéndolas por encima del condensador. Es crucial hacerlo con precaución para evitar la formación de burbujas que puedan ascender por el tubo del condensador. Una vez completada la adición, la mezcla se mantiene a reflujo durante... Continuar leyendo "Síntesis Orgánica: Reacción de Diels-Alder y Reagrupamiento de Beckmann" »

Metalurgia y Aceros: Propiedades, Procesos y Estructuras Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Clasificación de los Metales

  • Metálicos:
    • Ferrosos
    • No Ferrosos
  • No Metálicos:
    • Sintéticos (se obtienen por síntesis)
    • Naturales

Metalurgia del Hierro y el Acero

Forma Estructural del Hierro

El hierro, en estado sólido, presenta sus átomos en forma de cristal, constituyendo una estructura cristalina.

  • Cúbica Centrada en el Cuerpo (BCC): Presenta un átomo en cada arista del cubo, más un átomo en el centro del cubo.
  • Estructura Cúbica Centrada en la Cara (FCC).
  • Estructura Tetragonal Compacta.

Tratamientos Térmicos

  • Temple: Es el aumento de la dureza del acero mediante un enfriamiento rápido desde una temperatura elevada.
  • Tratamiento Térmico General: Es la modificación de las propiedades mecánicas de un material en general, mediante ciclos de calentamiento
... Continuar leyendo "Metalurgia y Aceros: Propiedades, Procesos y Estructuras Clave" »

Metalurgia: Procesos, Obtención y Tratamientos de Metales Industriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Metalurgia: Propiedades y Procesos de Obtención de Metales

Propiedades de los Metales

Los metales se caracterizan por:

  • Ser electropositivos (tienden a perder electrones).
  • Conducir calor y electricidad.
  • En estado sólido, presentar una estructura cristalina con átomos dispuestos en una red regular.
  • Ser isotrópicos (presentan las mismas propiedades en todas las direcciones).

Conceptos Clave en Metalurgia

  • Mineral: Sustancia de origen natural con una composición química característica dentro de un cierto intervalo.
  • Mena: Depósito mineral cuya concentración es adecuada para extraer un metal específico.
  • Ganga: Parte no útil del mineral.

Fases de la Técnica Metalúrgica

La técnica metalúrgica comprende las siguientes fases:

  1. Obtención del metal a
... Continuar leyendo "Metalurgia: Procesos, Obtención y Tratamientos de Metales Industriales" »