Chuletas y apuntes de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi Química: Tècniques i Aplicacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,6 KB

Anàlisi Química

Definició i Classificació

L'anàlisi química és l'adquisició d'informació sobre la composició o estructura química d'un material mitjançant un procés analític. Pot ser:

  • Quantitativa: Determina la quantitat de cada component (global o parcial).
  • Qualitativa: Identifica els components presents.

Classificació Segons la Quantitat de Mostra

  • Macro: > 0,1 g
  • Semimicro: > 0,01 g
  • Micro: > 0,0001 g
  • Ultramicro: < 0,0001 g

Classificació Segons la Concentració de l'Anàlit

  • Majoritari: > 104
  • Minoritari: > 102
  • Traça: > 10-1
  • Microt: > 10-4
  • Ultrat: > 10-7

Dissolució d'Àcids

S'utilitzen diferents àcids per dissoldre mostres, com ara:

  • HCl: Metalls, òxids, sulfurs, carbonats, fosfats.
  • HNO3: Quan HCl no és efectiu.
  • Aigua
... Continuar leyendo "Anàlisi Química: Tècniques i Aplicacions" »

Aplicaciones del níquel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

El acero.El acero posee un contenido en carbono que oscila entre el 0,2 y el 1,5%.El metal presenta unas propiedades que combinan dureza y maleabilidad.Un alto horno es el dispositivo que se emplea para extraer el hierro a partir del mineral. En él tiene lugar el proceso de reducción de los óxidos de hierro.El coque actúa a la vez como combustible y agente reductor.(el arrabio fundido sale por el piqueso y la escoria por la bigotera).El producto del alto horno(arrabio), constituye la materia prima de la industria del acero.Puede moldearse directamente en moldes de arena para la fabricación de diversas piezas(afino).La producción en masa de acero barato mo fue posible hasta la invención del convertidor Bessemer.El convertidor se basa

... Continuar leyendo "Aplicaciones del níquel" »

Explorando los Metales: Origen, Clasificación y Propiedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Los Metales: Origen y Clasificación

Para llevar a cabo un estudio de los metales, es fundamental distinguir entre:

Materia Prima

Es el metal que se encuentra en la naturaleza (en forma no pura) y que necesita ser sometido a diversas transformaciones para la fabricación de vehículos, etc.

Material Elaborado

Es el que se obtiene después de someter el metal “puro” a las transformaciones oportunas (aleaciones o tratamientos térmicos) para alcanzar el nivel idóneo de dureza, elasticidad, resistencia, etc.

Aceros Aleados

Son aquellos en los que el porcentaje de carbono no supera el 1% y a los que se han añadido elementos metálicos o no metálicos que no superan el 5%.

Aleantes más comunes:

Carbono, manganeso, níquel, cromo, vanadio, silicio

... Continuar leyendo "Explorando los Metales: Origen, Clasificación y Propiedades" »

Ingurumen-Kutsaduraren Kontrola: Arazketa, Kutsatutako Lurzoruak eta Uraren Tratamendua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,94 KB

Arazketa Anaerobioan Kontrolatu Beharreko Parametroak

Oxigeno disolbatua (ezin da oxigenorik egon, anaerobikoa delako, bakterioak hilko lirateke), tenperatura (35-37 ºC artean eraginkortasun altuena, tenperatura igo ahala, digestio denbora jaitsi), pH (6.8-7.4 bitartean), inhibitzaileak (arazketa anaerobioa inhibitzen duten substantzien agerpena kontrolatu behar da), nutrienteak edo mantenugaiak (nutriente behar oso txikia, biomasaren ekoizpena baxua delako).

Disolbaturiko Konposatu Organiko Ez-Biodegradagarriak Eliminatzeko Metodoak

Hondakin-uren hirugarren mailako tratamendua. Ikatz aktiboaren bidezko adsortzioa (gainazal fenomenoa da, adsorbatu beharreko konposatuak ikatz aktiboaren gainean finkatzen dira lotura fisiko eta kimikoen bidez),... Continuar leyendo "Ingurumen-Kutsaduraren Kontrola: Arazketa, Kutsatutako Lurzoruak eta Uraren Tratamendua" »

Composición química de la materia viva y sus propiedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

La materia viva es un sistema coloidal, polifásico y heterogéneo. Desde el punto de vista químico es una mezcla constituida por elementos orgánicos e inorgánicos. Su medio de dispersión es el agua

Características.


Organización específica

Invariable (homeostática)

Reproducción

Crecimiento y desarrollo

Metabolismo celular (anabolismo o síntesis - catabolismo o degradación)

Irritabilidad

Adaptación


Composición química

Elemental: Se refiere a los elementos o cuerpos simples que lo componen, es decir elementos biogenésicos. Son elementos químicos, forman parte de los seres vivos permanentemente. Algunos como: C, H, N y O están presentes en un 95% de su peso y caracterizan la materia viva. Se clasifican de la siguiente forma:

Según su proporción:

... Continuar leyendo "Composición química de la materia viva y sus propiedades" »

Propiedades físicas y químicas de los elementos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Propiedades físicas

Volumen:

es la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo

Temperatura:

es la medida de grado de agitación térmica de las partículas de un cuerpo.

Presión:

designa la fuerza ejercida de manera perpendicular, también una de las fuerzas a las que está sometida la materia

Densidad:

La proporción de la masa de un objeto a su volumen. Por tanto, cantidad de masa por unidad de volumen

Punto de ebullición:

de una sustancia es la temperatura a la cual la presión de vapor del líquido es igual a la presión que rodea al líquido y el líquido se transforma en vapor

Punto de fusión:

El punto de fusión de una sustancia es la temperatura a la que cambia de estado sólido a líquido. En el punto de fusión, la fase sólida y líquida
... Continuar leyendo "Propiedades físicas y químicas de los elementos" »

Propiedades Ópticas y Físicas de los Minerales: Clasificación y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Propiedades Ópticas de los Minerales

Isotropía y Anisotropía

  • Isotrópicas: Presentan un índice de refracción (n) constante. Incluyen estructuras cúbicas y amorfas. Se representan como una esfera cuyo radio es el índice de refracción.
  • Anisótropas:
    • Uniáxicas: Poseen un eje óptico, una dirección en la que n es constante. Incluyen estructuras tetragonales, hexagonales y trigonales. Se representan como un elipse de revolución con dos semiejes diferentes: épsilon (ε) en el eje óptico (y) y omega (ω) en el componente ordinario. Si ε > ω, el mineral es ópticamente positivo (elipsoide vertical).
    • Biáxicas: Poseen dos direcciones con n constante. Incluyen estructuras rómbicas, monoclínicas y triclínicas. Se caracterizan por tres
... Continuar leyendo "Propiedades Ópticas y Físicas de los Minerales: Clasificación y Características" »

Tetrahaluro de alquilo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

  • Haluros de Alquilo

    GENERALIDADES:

    • Los haluros de alquilo son compuestos orgánicos que contienen un halógeno unido a un átomo de carbono saturado en hibridación Sp3.

    NOMENCLATURA:

    • En la nomenclatura de la IUPAC el halógeno se considera como un sustituyente, con su número localizador, de la cadena carbonada principal. Sólo en casos especialmente sencillos los compuestos pueden nombrarse como halogenuros de alquilo


    PROPIEDADES FÍSICAS:

    • Tienen puntos de fusión y de ebullición relativamente bajos, y son solubles en disolventes no polares e insolubles en agua

    • Los halogenuros de alquilo son insolubles en agua, tal vez porque no son capaces de establecer puentes de hidrógeno. 

    • Son solubles en los disolventes orgánicos típicos, de baja polaridad,

... Continuar leyendo "Tetrahaluro de alquilo" »

Reacciones de Ácidos Carboxílicos, Alcoholes, Aldehídos y Cetonas: Experimentos de Laboratorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Reacciones de Ácidos Carboxílicos

En un tubo de ensayo, colocar 5 mL de solución de bicarbonato de sodio (NaHCO3) y luego agregar una punta de espátula de ácido salicílico o 10 gotas de la muestra líquida. Agitar y observar. Un intenso burbujeo indica la presencia de un ácido carboxílico.

Reacciones de Alcoholes

A) Obtención de Halogenuros de Alquilo (Test de Lucas)

  • En tres tubos de ensayo limpios (1, 2 y 3), agregue 1 mL de etanol, 2-butanol y ter-butanol, respectivamente. Rotule cada tubo.
  • Agregue a cada uno 1 mL de solución reactivo (S.R.) de Lucas (HCl/ZnCl2).
  • Observe y escriba las reacciones.

B) Reacciones de Oxidación

  • En tres tubos de ensayo limpios (1, 2 y 3), agregue 1 mL de etanol, 2-butanol y ter-butanol, respectivamente. Rotule
... Continuar leyendo "Reacciones de Ácidos Carboxílicos, Alcoholes, Aldehídos y Cetonas: Experimentos de Laboratorio" »

Metales Alcalinotérreos y Aluminio: Propiedades, Usos y Toxicidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Metales Alcalinotérreos

Los metales alcalinotérreos (Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra) son casi tan reactivos como los alcalinos y, por lo tanto, solo existen en la naturaleza combinados con otros elementos.

Propiedades Físicas

  • Todos los elementos son metálicos (el radio es radiactivo).
  • Densidades bajas (radio atómico menor que los alcalinos).
  • Mayor dureza y puntos de fusión en relación con las entalpías de ionización.

Propiedades Químicas

  • Son fuertemente reductores, menos reactivos que los alcalinos, pero más que la mayoría de los metales (la reactividad aumenta conforme se baja en el grupo).
  • Todos reaccionan con el agua, excepto el Be.
  • Reaccionan con muchos no metales (halógenos y N2).
  • La mayoría son sólidos iónicos e incoloros (algunos compuestos
... Continuar leyendo "Metales Alcalinotérreos y Aluminio: Propiedades, Usos y Toxicidad" »