Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelo atómico de Rutherford y Bohr: conceptos y configuración electrónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Modelo atómico de Rutherford

El átomo consta de corteza y núcleo. El núcleo es 10000 veces mayor que la corteza, por lo que la mayoría de los electrones no se desvían. Rutherford supuso que los electrones se movían describiendo órbitas alrededor del núcleo. El número atómico (Z) es el número de protones y el número másico (A) es el número de protones más neutrones. Los átomos pueden ganar o perder electrones, convirtiéndose en iones. Los átomos de un mismo elemento con igual número atómico y distinto número másico se denominan isotopos.

Modelo atómico de Bohr

Existencia de espectros atómicos. Mejoró el modelo anterior introduciendo el concepto de cuantización de la energía. El electrón gira alrededor del núcleo en... Continuar leyendo "Modelo atómico de Rutherford y Bohr: conceptos y configuración electrónica" »

Sistemas Homogéneos y Métodos de Fraccionamiento en Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 167,62 KB

Sistemas homogéneos

Formada por una sola fase.

gpY6GI7Zsml7u3Jkkdpjw04TDPNNNNMM80006xmAodppplmmmmmmfbYzQQO00wzzTTTTDPtsZsJHKaZZppppplm2mM24P8HE+nklUTGCHkAAAAASUVORK5CYII=

Solución: Es un sistema homogéneo formado por 2 o más componentes.

Componentes de una solución:

  1. Soluto: Es el componente que se encuentran en menor proporción, pueden ser más de uno.
  2. Solvente: Es el componente que se encuentra en mayor proporción.

Disolver: Mezclar los componentes para formar una solución. (ejemplo: sal disuelta en agua)

Diluir: Agregar solvente a una solución para reparar otra solución. (ejemplo: agregar más agua en la disolución de sal en agua)

  • El estado que este el solvente va a hacer el mismo que el estado de la solución.

Métodos de fraccionamiento (en la solución)

  1. Cromatografía en papel: Se basa en las diferentes afinidades de los componentes de una solución por el
... Continuar leyendo "Sistemas Homogéneos y Métodos de Fraccionamiento en Química" »

Abundància d'Elements Químics, Taula Periòdica i Enllaços

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,36 KB

Abundància dels elements químics

A la Terra: el ferro (Fe) és el més abundant. A l'escorça abunden el silici (Si) i l'oxigen (O).
En els éssers vius: el més abundant és l'oxigen (O), seguit del carboni (C), l'hidrogen (H) i el nitrogen (N). O-63%/C-20%/H-10%/N-2,5%/Ca-2,5%
En l'univers: l'element més abundant de tot l'Univers és l'hidrogen (H)-90%.
Entre l'hidrogen (H) i l'heli (He)-9% que es forma als estels s'aconsegueix un 99% de la matèria de l'univers. La resta d'elements és 1%.
Taula periòdica dels elements: A la taula es troben ordenats per nombre atòmic creixent. La taula està formada per 7 períodes (fileres) i 18 grups (columnes). Els elements que es troben en un mateix grup tenen propietats químiques semblants. Durant
... Continuar leyendo "Abundància d'Elements Químics, Taula Periòdica i Enllaços" »

Fundamentos de Química y Evolución de los Modelos Atómicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Ramas de la Química

Química Inorgánica

Estudia las propiedades y aplicaciones, tanto físicas como químicas, de los materiales que no contienen carbono.

Química Orgánica

Estudia las propiedades y las aplicaciones, tanto físicas como químicas, de los compuestos.

Bioquímica

Se encarga de estudiar los mecanismos químicos que rigen la vida de los seres vivos.

Química Nuclear

Estudia los procesos que producen la desintegración de los núcleos atómicos para formar otros núcleos más estables.

Química Analítica

Comprende el conjunto de métodos que permiten realizar un análisis cualitativo y cuantitativo de la estructura de la materia.

Modelos Atómicos Fundamentales

Modelo Atómico de John Dalton (1808)

Postulados:

  • La mínima parte de la división
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química y Evolución de los Modelos Atómicos" »

Propiedades de los elementos químicos y tipos de enlaces

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

NO METALES: Hidrógeno: -1, +1 Fluor: -1 Cloro, Bromo y Yodo: -1, +1, 2, 3, 5, 7 Oxígeno: -2, +2 Azufre, Selenio y Teluro: -2, 2, 4, 6 Nitrógeno: -3, 1, 2, 3, 4, 5 Fósforo: -3, 1, 3, 5 Arsénico, Antimonio y Bismuto: -3, 3, 5 Boro: -3, 3 Carbono: -4, 2, 4 Silicio: -4, 4 METALES: Alcalinos: Litio, Sodio, Potasio, Rubidio, Cesio, Francio Plata +1 Alcalinotérreos: Berilio, Magnesio, Calcio, Estroncio, Bario, Radio Cinc y Cadmio: +2 Cobre y Mercurio: +1, +2 Aluminio: +3 Oro: +1, +3 Hierro, Cobalto y Níquel: +2, 3 Estaño, Plomo, Platino, Paladio: +2, 4 Cromo: +2, 3, 4, 5, 6 Manganeso: +2, 3, 4, 5, 6, 7

Iónico: Metal + no metal. Sólidos, altos puntos de ebullición, solubles en agua, duros, frágiles, conductores de electricidad.

Covalente:

... Continuar leyendo "Propiedades de los elementos químicos y tipos de enlaces" »

Si la esfera de un electroscopio cargado con electricidad negativa se toca con un cuerpo de carga positiva sus laminillas:

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 50,05 KB

¡Escribe tu teEl modelo atómico de Thomson es una teoría sobre la estructura atómica propuesta en 1904 por
Thomson, quien descubríó el electrón1​ en 1897, pocos años antes del descubrimiento del protón y del neutrón
. En el modelo, el átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo, incrustados en este al igual que las pasas de un pudín (o budín). Por esta comparación, fue que el supuesto se denominó «Modelo del pudín de pasas».23​ Postulaba que los electrones se distribuían uniformemente en el interior del átomo, suspendidos en una nube de carga positiva. El átomo se consideraba como una esfera con carga positiva con electrones repartidos como pequeños gránulos. La herramienta principal
... Continuar leyendo "Si la esfera de un electroscopio cargado con electricidad negativa se toca con un cuerpo de carga positiva sus laminillas:" »

Reacciones Químicas y Leyes de la Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 125,11 KB

Reacciones Químicas

Es un proceso mediante el cual una o varias sustancias iniciales, llamadas reactivos, se transforman en otras denominadas productos. Teoría de colisiones.

uKnzFIgX6NgAAAABJRU5ErkJggg==

Ley de Conservación de la Masa

La suma de las masas de los reactivos es igual a la suma de las masas de los productos.

Mol

Es la cantidad de sustancia que contiene exactamente 6,02 x 10*23 entidades elementales.

Masa Molar

Es la magnitud que relaciona el mol con la masa.

Volumen Molar

El volumen molar de un gas es el volumen que ocupa un mol de gas en condiciones normales.

  
  
  

Balentziak metalak eta ez metalak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,37 KB

TALDE IA - ALKALINOAK

ELEMENTUA

BALENTZIAK

IZENA

IKURRA

Hidrogeno

H


-1, +1

Litioa

Li

 +1

Sodio

Na

+1

Potasio

K

+1

Rubidio

Rb

+1

Zesio

Cs

+1

Frantzio

Fr

+1

TALDE IIA - LURRALKALINOAK

ELEMENTUA

BALENTZIAK

IZENA

IKURRA

Berilio

Be

+2

Magnesio

Mg

+2

Kaltzio

Ca

+2

Estrontzio

Sr

+2

Bario

Ba

+2

Radio

Ra

+2

TRANTSIZIO - METALAK

ELEMENTUA

BALENTZIAK

IZENA

IKURRA

Zilar

Ag

+1

Urre

Au

+1, +3

Burdin

Fe

 +2, +3

Nikel

Ni

+2, +3

Kobalto

Co

+2, +3

Kromoa

Cr

 +2, +3

Manganesoa

Mn

+2, +3

Kupre

Cu

+1. +2

Merkurio

Hg

+1, +2

Zink

Zn

 +2

Kadmio

Cd

+2

Platino

Pt

 +2, +4

Iridio

Ir

+2, +4

EZ METALAK

TALDE IIIA - BOROIDEOAK

ELEMENTUA

BALENTZIAK

IZENA

IKURRA

Boroa

B


-3, +3

Aluminioa

(metala)


Al

+3

TALDE IVA - KARBONOIDEOAK

ELEMENTUA

... Continuar leyendo "Balentziak metalak eta ez metalak" »

El Chocolate: Tipos, Elaboración y Secretos del Atemperado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

El Chocolate: Origen y Variedades

El chocolate, en sus inicios, se consumía como una bebida fermentada similar a la cerveza. Posteriormente, evolucionó a una bebida condimentada con chile.

Tipos de Cacao

  • Cacao Criollo: Originario de América, muy aromático pero poco productivo.
  • Forastero: Rico en taninos y el más cultivado.
  • Trinitario: Cruce de los dos anteriores.

Elaboración del Chocolate

El proceso de elaboración del chocolate comprende las siguientes etapas:

  1. Limpia, selección y lavado de los granos de cacao.
  2. Tostado.
  3. Partido y trilla.
  4. Mezcla de nibs y molienda.
  5. Mezclado de ingredientes y conchado.
  6. Atemperado.

Definición y Tipos de Chocolate

El chocolate es un producto obtenido a partir de productos del cacao y azúcares. Debe contener, como mínimo,... Continuar leyendo "El Chocolate: Tipos, Elaboración y Secretos del Atemperado" »

Valencias de elementos metales y no metales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Valencias de elementos metales

Valencia 1:

Litio (Li), Sodio (Na), Potasio (K), Rubidio (Rb), Cesio (Cs), Francio (Fr),

Plata (Ag), Amonio (NH4).

Valencia 2:

Berilio (Be), Magnesio (Mg), Calcio (Ca), Estroncio (Sr), Bario (Ba),

Radio (Ra), Cinc (Zn), Cadmio (Cd).

Valencia 3:

Aluminio (Al).

Valencias 1 y 2:

Cobre (Cu), Mercurio (Hg).

Valencias 1 y 3:

Oro (Au).

Valencias 2 y 3:

Cromo (Cr), Manganeso (Mn), Hierro (Fe), Cobalto (Co),

Níquel (Ni).

Valencias 2 y 4:

Estaño (Sn), Plomo (Pb), Platino (Pt).

Valencias de elementos no metales

Valencia 1:

Hidrógeno (H)/-1.

Valencia -1:

Flúor (F).

Valencia 1, 3, 5 y 7:

Cloro (Cl), Bromo (Br), Yodo (I)/-1.

Valencia -2, (-1):

Oxígeno (O).

Valencia 4 y 6:

Azufre (S), Selenio (Se), Telurio (Te)/-2.

Valencia 1, 3, 5, (2, 4):

Nitrógeno... Continuar leyendo "Valencias de elementos metales y no metales" »