Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Continuidad orgánica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 13,34 KB

VERDADEROS Y FALSOS PEP 3

  1. En un sistema en contracorriente, se favorece la cinética del extractante.

Falso, se favorece la del reactivo.

  1. El swelling de la resina, favorece la cinética y la capacidad de tratamiento.

Verdadero, dado que el agua contenida en la resina favorece el proceso.

  1. Al utilizar extractantes quelantes en la extracción de Cu2+, un aumento en el porcentaje de diluyente en la fase orgánica, genera un aumento del coeficiente de distribución.

Falso, ya que D= O/A, si disminuye O disminuye D. Aumento del pH y cantidad de extractante

  1. Las aminas del tipo R3N, tienen la carácterística de extraer ácido.

Falso, aniones

  1. Se entiende por crosslinked la hidratación de la resina.

Falso, ya que el crosslinked, corresponde al porcentaje del

... Continuar leyendo "Continuidad orgánica" »

Lotura metalikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,9 KB

4. Molekularteko indarrak eta hidrogeno loturak


  • DIPOLO-DIPOLO INDARRAK

  • (Adibidez: Ur-
    molekulen artean)

Dipolo elektrikoek elkar erakartzen dute

  • (Adb: Kristal ioniko eta ur-molekulen artean)

Dipolo elektrikoek eta ioiek elkar erakartzen dute

  • Ur- molekulak dipoloak dira. Beraz, kristal ionikoa uretan disolbatzen denean, ur- molekulek ioiak inguratzen dituzte, eta egitura kristalinoa desegiten da.

HIDROGENO LOTURAK

  • H eta F/O/N-arekin

(Adb:  Ur-molekulen artean, amoniako-molekulen artean, azido fluorhidriko-molekulen artean)

  • Dipolo-
    dipolo gisakoak baino sendoagoak dira. Beraz, ulertzekoa da, horrelako substantziek irakite-puntu oso handiak izatea.

Lotura metalikoa

  • Atomoek euren azkeneko elektroiak galtzen dituzte. Orduan, ioi positiboak eta euren inguruan

... Continuar leyendo "Lotura metalikoa" »

Propiedades Fundamentales de la Materia: Masa, Volumen y Densidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

La Materia y sus Características Fundamentales

La materia ocupa un lugar en el espacio y se puede medir. Dos porciones de materia no pueden ocupar el mismo sitio simultáneamente. Los objetos que nos rodean y que tienen límites definidos se conocen como cuerpos materiales. Si los límites no son precisos, hablamos de sistemas materiales.

Propiedades de la Materia

Propiedades Extensivas de la Materia

Algunas propiedades de la materia, a las que llamamos extensivas, dependen del tamaño del cuerpo material que estemos observando. Esto ocurre, por ejemplo, con la masa y el volumen.

Ejemplo: Dos trozos de tiza de distinto tamaño tienen también diferente masa y diferente volumen. El trozo de mayor tamaño tendrá más masa y más volumen.

Propiedades

... Continuar leyendo "Propiedades Fundamentales de la Materia: Masa, Volumen y Densidad" »

Fundamentos de Química: Definiciones Clave para Entender la Materia y sus Transformaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Conceptos Fundamentales de Química

A continuación, se presentan definiciones esenciales para comprender los principios básicos de la química.

Estructura de la Materia

  • Átomo: Porción más pequeña de un elemento que mantiene las propiedades de dicho elemento.
  • Molécula: Porción más pequeña de un compuesto que mantiene sus propiedades y que está formada por un número limitado de átomos.
  • Elemento: Sustancia formada por un único tipo de átomos.
  • Compuesto: Sustancia formada por más de un tipo de átomos.
  • Sustancia Pura: Aquella que no se puede separar en otras sustancias por métodos físicos.
  • Sustancia Simple: Aquella que no se puede descomponer en otras sustancias más sencillas por métodos químicos.

Tabla Periódica y Estructura Atómica

  • Grupo:
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Definiciones Clave para Entender la Materia y sus Transformaciones" »

Quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

A: N° masico. protones + neutrones
Z: N° atomico. protones
Isotopos: mismo Z, distinto A.
+1: I A, Ag, Cu, Nh
4. +1°, - 2° (simbolos)
+2: II A, Fe, Cu, Zn, Pb, Ni - 1°, + 2° (palabras)
+3: Al, Fe
-2: O, S, SO
4, CO3, S, Te, Se
-1: F, Br, I, Cl, OH, NO3,
-3: PO
4
Endotermicas: necesitan energia calorica.
Exotermicas: liberan energia calorica.
Energia= w+q E= E
final - Einicial
Entalpia: H= H
productos- Hreactantes >0 endo; <0 exo.
Ley de Hess: A---->B A+C-->A+B
C---->A C--->B
Entropia: S= S
productos - Sreactantes >0 +desorden y estable
Energia libre de Gibbs: G= H - T*S >0 no espontanea
Velocidad de la rx:
... Continuar leyendo "Quimica" »

Bioelementos y biomoléculas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,29 KB

ls bioelmntos frman biomolculas + grands y compljas, a partir d stas s forman clulas, k sn ls 1idads structurals y funcionals, capacs d alimntars, rproducirs y adaptars al entorno,cn ls k stan forma2 ls srs vivos. adn s encuentra disprso enl citoplasma s yama: procariota o sin nuclo; si s encuentra enl intrior d 1a structura protctora s yama: eucariota o con nuclo.a travs funcion d nutricion obtienn la mnatria: forman,rponn y mantienn sus structuras corxals, y la enrgia ncsaria xa acr funcions vitals. ls srs vivos podn sr autotrofos o etrotrofos. ls organismos evolucionan x slccion natural: x acumulacion d variacions al azar y s imponn xk confiern a sus xtadors vntajas xa adaptars y rproducirs + eficazmnt en 1 ambient dtrminado, ls k no s... Continuar leyendo "Bioelementos y biomoléculas" »

Formulacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

nm:F:-1, N:1,3,5,-3, CL,BR,I:1,3,5,7,-1, 0:-2 C:2,4,-4, S,SE,TE:2,4,6,-2, MN:2,4,6,7, B,BI:3,-3, P,AS,SB:3,5,-3, SI:4-4, CR:6. .me:1:li,na,k,rb,cs,fr,ag.2:be,mg,ca,sn,ba,ra,zn,cd.3:al.12:cu,hg.13:au.23:fe,co,ni,cr.24:an,pb,pt .hidrurosmeta:hidrogeno+metal..tradc:h+no metal-oso-ico..stock: romano sistema:prefuji+nometal.AGH=hidruro argentico..hidruro de plata(1)..monohideru de plata.hidrurosnometali:acido hidracido:..trad:acido+nombrenometal+hidrico..sistema:nometal+uro de hidrgogeno..acido flrohidico....floruro de hidrogeno HFacidonohidracido:..trad:nh3:amoniaco,ph3:fosfina,ash3:arsina,sbh3:estibina,bh3:bovano,bih3:bismutina, ch4:metano,sih4:silano.
..


anhidridos:oxigeno y no metal.trad:anhidrido+nometal-oso-ico.3valencias:hipo+nometal+oso,... Continuar leyendo "Formulacion" »

Nomesclatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

2= di
3= tri
4= tetra
5=penta
6= hexa
ano enlace simple
eno enlace doble
1- met
2- et
3- prop
4- but
5-pent
6- hex
7- hept
8- oct
9- non
10- dec
11- undec
12- dodec
13- tridec
14- tetradec


CH3 metil
CH2?CH3 etil
CH
2? CH2? CH3 propil 
CH? CH3 isopropil
?
CH
3
CH2? CH2? CH2? CH3 butil
CH?CH
2?CH3 secbutil
?
CH
3
CH
2? CH? CH3 isobutil
?
CH
3
CH3
?
C? CH
3 terbutil
?
CH
3
CH
2? CH2? CH2? CH2? CH3 pentil 

Tabla periodica para bachillerato

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

2_Be_Mg_Ca_Sr_Ba_Ra

3_Sc_Y_La_Ac

4_Ti_Zr_Hf_Rf

5_V_Nb_Ta_Db

6_Cr_Mo_W_Sg

7_Mn_Tc_Re_Bh

8_Fe_Ru_Os_Hs

9_Co_Rh__Ir_Mt

10_Ni_Pd_Pt_Ds

11_Cu_Ag_Au_Rg

12_Zn_Cd_Hg

13_B_Al_Ga_In_Tl

14_C_Si_Ge_Sn_Pb

15_N_P_As_Sb_Bi

16_O_S_Se_Te_Po

17_F_Cl_Br_I_At

18_He_Ne_Ar_Kr_Xe_Rn

Grupo 1 ALCALINOS

GRUPO 2 ALCALINOTÉRREOS

GRUPO 3 AL 12 METALES DE TRANSICION

GRUPO 18 GASES NOBLES

g1:+1 g2:+2 g13:+3 g14:+4,+2 g15:+5.+3.+1,-3 g16:+6.+4.+2.-2 g17: +7,+5.+3,+1,-1 g18:0

H+-1 G.1_1 G.2_2 FE,CO,NI_+2.+3 CU_+1,+2 AG_+1

AU_+1.+3 ZU,CD_+2 B_+3.-3 AL_+3 C,SI_4,-4 O_-2 SU,PB_2.4

N_+-3.1.2.4.5

P,AS,SB_+-3,5

F_-1 CL,BR,I_+-1,3.5.7

Forro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

atomo: estructura mas pekeña ke compone a un elemento.... protones: son d carga positiva... electrones: son d carga negativa... neutrones: son d carga neutra.moleculas: union d atomos.... elementales: tiene un solo elemento (Br2, Cl2, I2).... compuestas: tiene mas d un elemento diferente (H2O, H2SO4, NaCl)..... Z- numero atomico.... A-  numero masico.... (Z = p+ = e-) (A - p+ = n)..... isotopo: atomo cn neutrones, varia en masa x la cantidad d electrones.... ion: atomo cn carga.... cation: carga positiva, pierde e- (B+3, Al+3, Li+).... atomo: sin carga, e- y p+ son = (B, Cl, F).... anion: carga negativa, gana e- (Cl-, S-2, N-3).... masa atomica promedio:masa x % desp suma las resps y divide entre 100.... MODELOS ATOMICOS: leupocito y

... Continuar leyendo "Forro" »