Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Biocombustibles: Una Alternativa Energética Renovable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Biocombustibles: Energía de la Biomasa

Introducción

Los biocombustibles son fuentes de energía derivadas de la biomasa, materia orgánica de origen vegetal o animal. A diferencia de los combustibles fósiles, cuya energía se fijó hace millones de años, los biocombustibles utilizan energía fijada recientemente, lo que los convierte en una alternativa renovable.

Tipos de Biocombustibles

Biocombustibles Líquidos

Biodiesel

El biodiesel se produce a partir de aceites vegetales (soja, maíz), grasas animales o aceites usados. El proceso implica refinar el aceite para eliminar agua y ácidos grasos, seguido de una reacción de esterificación con alcohol y un catalizador para obtener glicerina.

  • Ventajas: Menor contaminación por derrames, renovable,
... Continuar leyendo "Biocombustibles: Una Alternativa Energética Renovable" »

Identificación de Sustancias: Explorando las Propiedades Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Las Propiedades Características de la Materia

A simple vista, podemos distinguir entre muchos tipos de sustancias: la madera, el plástico, el oro o la plata, y muchas más. Existen, por lo tanto, características que nos permiten diferenciar los distintos tipos de materia y que reciben el nombre de **propiedades características**, ya que nos ayudan a caracterizar o identificar las distintas sustancias. Existen innumerables propiedades características, por lo que solo podremos considerar unas pocas, aunque nombremos muchas: color, sabor, dureza, densidad, brillo, conductividad térmica y eléctrica, punto de fusión, punto de ebullición, solubilidad, etc.

Para identificar una sustancia no bastará con conocer una de sus propiedades características,... Continuar leyendo "Identificación de Sustancias: Explorando las Propiedades Características" »

Lotura Kimikoa eta Egonkortasuna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,63 KB

Lotura kimikoa, atomo bi edo gehiagoren arteko lotura da.

Atomoak elkartzean egonkortasuna lortzen dute.

Egonkortasun hau lortzeko atomoak azken geruzan zortzi elektroi edukitzera joko dute (zortzikotearen araua).

lotura kimikoa, substantzien atomoak, elektroiak hartu, eman edo konpartitzeagatik lortzen den egitura egonkorrari deritzaio.


Lotura ionikoa sortzen da elektroien transferentzia metaletik ez-metalera gertatzen denean.

Lotura ionikoa konposatu ionikoko ioi positiboen eta ioi negatiboen artean ageri den erakarpen elektrostatikoa da.



Ez metalen artean ematen den bildura da,elektroiak konpartitzen dituzte azken geruzan zortzi elektroi edukitzeko.



Lewis Egitura

  • Elementuek zortzikote elektronikoa dute beren inguruan (H-ren kasuan 2 elektroi dituzte)

... Continuar leyendo "Lotura Kimikoa eta Egonkortasuna" »

Oxigenodun Konposatuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,18 KB

1.1. OXIDOAK (METAL + OXIGENO)

Formula orokorra:Me2Ox

* Metalaren balentzia parea bada sinplifikatu beharko da.

NOMENKLATURA TRADIZIONALA (KLASIKOA)

  • Metal oxidoa→ metalak balentzia bat badauka
  • Oxido...→ metalak bi balentzia ditu:
    • metal - iko  → Altuena
    • metal - oso→ Baxuena

Adb:Na2O → Sodio oxidoa

Fe2O3→ Oxido ferriko

1.2. ANHIDRIDOAK (EZ-METAL + OXIGENO)

Formula orokorra:Em2Oy

* Metalaren balentzia parea bada sinplifikatu beharko da.

  1. HIDROGENODUN KONPOSATUAK

2.1. HIDRUROAK (METAL + HIDROGENO)

NOMENKLATURA TRADIZIONALA (KLASIKOA)

  • Metal hidruroa→ metalak balentzia bat badauka
  • Hidruro...→ metalak bi balentzia ditu:
    • metal - iko  → Altuena
    • metal - oso→ Baxuena

Adb. CoH3→ Hidruro kobaltik

2.2. AZIDO HIDRAZIDOAK (HIDROGENO + EZ-METAL)

NOMENKLATURA... Continuar leyendo "Oxigenodun Konposatuak" »

Clasificación y Características de los Elementos Químicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Clasificación de las Sustancias Puras

Las sustancias puras se pueden clasificar en:

Elementos

Sustancia pura a partir de la cual no pueden obtenerse otras diferentes ni por procedimientos físicos ni químicos ya que está formado por un solo tipo de átomos. Se trata de un conjunto de todos los átomos que tienen el mismo valor de número atómico Z.

Compuestos

Sustancia formada por diferentes tipos de átomos por lo que sí es posible obtener sustancias diferentes a partir de ella mediante procesos químicos.

Clasificación de los Elementos Químicos

Dentro de los elementos químicos podemos distinguir entre:

Elementos Naturales

Se encuentran en la naturaleza, aunque la mayoría combinados con otros elementos. En la tabla periódica estaríamos hablando... Continuar leyendo "Clasificación y Características de los Elementos Químicos" »

Elementuak eta ikurrak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,01 KB

a) EZ-METALAK

ELEMENTUAK

IKURRAK

BALENTZIAK

Hidrogeno

H

1

Fluor

F

1

Kloro

Bromo

Iodo

Cl

Br

I

1, 3, 5, 7

Oxigeno

O

2

Sufre

Selenio

Telurio

S

Se

Te

2, 4, 6

Nitrogeno

Fosforo

N

P

1, 3, 5

Artseniko

Antimonio

As

Sb

3, 5

Boro

B

3

Karbono

Silizio

C

Si

2, 4

b) METALAK

ELEMENTUAK

IKURRAK

BALENTZIAK

Litio

Sodio

Potasio

Rubidio

Zesio

Zilarra

Amonio

Li

Na

K

Rb

Cs

Ag

NH4 +

1

Berilio

Magnesio

Kaltzio

Estrontzio

Bario

Radio

Zink

Kadmio

Be

Mg

Ca

Sr

Ba

Ra

Zn

Cd

2

Kobre

Merkurio

Cu

Hg

1, 2

Aluminio

Al

3

Urre

Au

1, 3

Burdina

Kobalto

Nikel

Fe

Co

Ni

2, 3

Eztainu

Beruna

Platino

Sn

Pb

Pt

2, 4

Kromo

Cr

Metala denean:2, 3, Ez-metala: 6

Manganeso

Mn

Metala denean: 2, 3, Ez-metala: 4, 6, 7

Propiedades y estados de la materia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

La materia es todo lo que tiene masa y ocupa un volumen. Una sustancia es cada uno de los tipos de materia.

Propiedades generales

  • Masa: cantidad de materia que tiene un cuerpo.
  • Volumen: espacio ocupado por un cuerpo.

Estados de agregación

  • Sólido: forma y volumen constantes.
  • Líquido: adopta la forma del recipiente, volumen constante.
  • Gaseoso: adopta la forma del recipiente, volumen variable.

Para que una sustancia pase de un estado a otro es necesario modificar la temperatura o la presión.

La materia está formada por pequeñísimas partículas denominadas átomos, más o menos unidos entre sí y en continuo movimiento. Esto constituye la teoría cinético-molecular de la materia.

Sólido: partículas unidas por grandes fuerzas, ocupan posiciones... Continuar leyendo "Propiedades y estados de la materia" »

Evolución del Modelo Atómico: Desde la Antigüedad hasta la Mecánica Cuántica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Evolución del Modelo Atómico

En la época clásica griega destacan las ideas de:

  • Aristóteles: Firme defensor de la Teoría de los Cuatro Elementos.
  • Demócrito y Leucipo: La materia está formada por unas partículas eternas, indivisibles, homogéneas, incomprensibles e invisibles, llamadas átomos. Los átomos se diferencian en su forma y tamaño. Las propiedades de la materia varían según el agrupamiento de los átomos. Estas teorías son consideradas las bases del atomismo.

La Alquimia en la Edad Media

En la Edad Media (476-1492) los alquimistas elucubraron intensamente sobre la estructura íntima de la materia, pero sin dejar muchos documentos con sus ideas. Al ser un saber prohibido, debían esconderse para evitar problemas con la Inquisición.... Continuar leyendo "Evolución del Modelo Atómico: Desde la Antigüedad hasta la Mecánica Cuántica" »

Relación entre la Configuración Electrónica y la Posición en la Tabla Periódica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

¿Qué tienen en común los elementos de un mismo periodo?

Que todos ellos tienen el mismo nivel externo, entendiendo como tal el número de la última capa ocupada, y además, dicho número coincide con el número del periodo. Esto implica que, donde quiera que esté situado el elemento, el número del período coincide con el número de capas ocupadas. Ej: (Diagrama de Moëller)

Periodo 1 = H, He

Z(He) = 2 = 1s2 (capa val.) - Next = 1.

Periodo 2 = Li, Be, B, C, N, O, F, Ne

Z(Ne) = 10 = 1s2 2s2 2p6 (capa val.) - Next = 2

¿Qué tienen en común los elementos de un mismo grupo?

Todos los elementos de un mismo grupo tienen la misma configuración electrónica en la última capa y, además, el número de electrones de dicha capa (n.º e- val), coincide... Continuar leyendo "Relación entre la Configuración Electrónica y la Posición en la Tabla Periódica" »

Conceptos Clave de Disoluciones y Propiedades Coligativas: Fórmulas y Factores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Conceptos Clave de Disoluciones y sus Propiedades

Concentraciones de las Disoluciones

  • Molaridad (M): Moles de soluto por litro de disolución.
  • Molalidad (m): Moles de soluto por kilogramo de disolvente.
  • Fracción Molar (X): Cantidad de moles de un componente (soluto o disolvente) en relación con el total de moles de la disolución. Es adimensional. Fórmula: X = moles de soluto o disolvente / moles totales de la disolución.

Dilución

Procedimiento para preparar una disolución menos concentrada a partir de una más concentrada. Se utiliza la siguiente fórmula:

Ci x Vi = Cf x Vf

Donde:

  • Ci: Concentración inicial
  • Vi: Volumen inicial
  • Cf: Concentración final
  • Vf: Volumen final

Ejemplo:

Preparar 1L de una disolución de permanganato de potasio (KMnO4) 0,40... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Disoluciones y Propiedades Coligativas: Fórmulas y Factores" »