Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Trabajo de quiimka

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

quimica organica
esta formada por hidrogeno y carbono.
los aciclicos se dividen en alcanos, alquenos y alquinos
hidrocarburos saturados son los alcanos
hidrocarburos insaturados son los alquenos y alquinos

numero de atomos - alcano - alqueno - alquino
1 MET. metano (-) ------ -------
2 ET etano (-) eteno (- -) etino(- - -)
3 PROP propano(-) propeno(- -) propino(- - -)
4 BUT butano (-) buteno(- -) butino (- - -)
5 PEN penano(-) peneno (- -) penino(- - -)
6 HEX hexano (-)
... Continuar leyendo "Trabajo de quiimka" »

Quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

modlo atomico d dalton (1808): sgún dalton la matria stá formada x pkñas partículas spardas e indivisibls yamadas átomos.ls sustancias k tienn to2 sus átomos iguals s yamanlmntos. ls átomos d ls difrntslmntos s distinguen x su +a y sus propiedads, d tal forma k ls átomos k forman 1lmnto tienn la misma +a y ls mis+ propiedads
modlo atómico d t omsn (1904): t omsn dijo kl átomo era 1a sfra maciza cargada positivamnt en cuyo intrior stán incrusta2 lslctrons, + o - cm ls uvas pasas en 1 pudding.l modlo atómico d t omsn explica la formaciónd ions. 1
ion s 1 átomo k a ganado o prdidolctrons. si 1 átomo pierd 1 o +lctrons s tranforma en 1 ión positivo k s yama catión. si 1 átomo gana 1 o +lctrons s transforma en 1 ión ngativo k
... Continuar leyendo "Quimica" »

Formulacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB

BH3-BORANO/CH4-METANO                                                SiH4-SILANO/NH3-AMONIACO                                            PH3-FOSFINA/AsH3-ARSINA                                                 SbH3-ESTIBINA/H2o-AGUA                                                    1-ico/2-oso,ico/3hipo..oso,oso,ico                                           4-hipo...oso,oso,ico,per..ico                                                   sales:ICO-ATO/OSO-ICO

V(lioh

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,08 KB

=-Q+W+R
x4,18
cal---------->J

J=w.s
w.s x (rendimento) = w
geometria angular plana (ex:H2O)

/ \\
O
/ \\
H H
geometria triangular plana (ex:CO32-)
_ _
|
O=C - O
|
| O |
n= x 100

% (v/v) =
Vsoluto ex: V(LiOH)
Vsolução V(LiOH)+(H2O)


n(moles)=m
M(Mr)
=K x A x
T2 - T1
L(espessura)

Lei de Stefan-Boltzman
(potência)=(5,67 x 10
-8[wm-2k-4]) x (emissividade) x (area[m2]) x (Temp. absoluta[k])

Q(cal)=m(g) x c(cal/g.
oC) x (v. de temp[oC])

1s
2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 4p6...

na TP
+ reactivo e caracter metálico mais acentuado : mais para esquerda e para baixo
inerte : halogéneos
bloco d : os do meio
8e de valência(estado excitado) : gases raros
metais alcalinos
... Continuar leyendo "V(lioh" »

Elementos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

+ 2+ 2+ 2+ 2+ 2+ 2+ +3 -2 +1
3+ 3+ 3+ 3+ 4+ -3 +3
4+ +5 +5
6+ +7
H He
Li Be Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn B C N O F Ne
Na Mg Al Si P S Cl Ar
K Ca Ga Ge As Se Br Kr
Rb Sr
... Continuar leyendo "Elementos" »

Tabla periodica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,26 KB

+1: LI liti/NA sodi/K potassi/RB rubidi/CS cesi/FR franci/AG plata
+2: BE berili/Mg magnesi/CA calci/SR estronci/BA bari/RA radi
+3: B bor/ AL alumini/GA gal·li/IN indi/TI tal·li
/+2-+4: C carboni
+2 +4:SI silici/GE germani/SN estany/PB plom
-1:F fluor// -+1+3+5+7:CL clor/BR brom/I iode/AT astat
-2:O oxigen//-+2+4+6:S sofre/SE seleni/TE tel·luri
+1+2-+3+4+5:N nitrogen//-+3+5:P fosfor/AS arsenic
+3+5:SB antimoni//+2: ZN zinc/CD cadmi//+1+2:CU coure
0: HE heli/NE neo/AR argo/KR cripto/XE xeno/RN rado
+2+3: NI niquel/CO cobalt/FE ferro//+2+3+6:CR crom
+2+3+4+6+7:MN manganes

M+H=hidrur de NaH
H+
m=clorur d'hidrogen HCl, NH3
X+O=oxid de NA
2O
M+
m=clorur
... Continuar leyendo "Tabla periodica" »

Tabla Periodica De Los Elementos (con valencias)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

GRUPO 1: Hidrógeno H (-1, 1) - Litio Li (1) - Sodio Na (1) - Potasio K (1) - Rubidio Rb (1) - Cesio Cs (1) - Francio Fr (1) GRUPO 2: Berilio Be (2) - Magnesio Mg (2) - Calcio Ca (2) - Estroncio Sr (2) - Bario Ba (2) - Radio Ra (2) GRUPO 3: Escandio Sc (3) - Itrio Y (3) - Lantano La y lantánidos - Actinio Ac y actínidos GRUPO 4: Titanio Ti (2,3,4) - Circonio Zr (2,3,4) - Hafnio Hf (2,3,4) - Rutherfordio Rf GRUPO 5:  Vanadio V (2,3,4,5) - Niobio Nb (2,3,4,5) - Tántalo Ta (2,3,4,5) - Dubnio Db GRUPO 6: Cromo Cr (2,3,4,5,6) - Molibdeno Mb (2,3,4,5,6)  - Wolframio W (2,3,4,5,6) - Seaborgio Sg GRUPO 7: Manganeso Mn (2,3,4,5,6,7) - Tecnecio Tc (4,5,6,7) - Renio Re (2,4,6,7) - Bohrio Bh GRUPO 8: Hierro Fe (2,3) - Rutenio Ru (2,3,4,6,8) - Osmio

... Continuar leyendo "Tabla Periodica De Los Elementos (con valencias)" »

Isópodos

Enviado por Felipe y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

DESCUBRIMIENTO DE LA RADIACTIVIDAD

*Sólo 82 elementos son estables.

*1896: Primera evidencia de cambios en el núcleo por Becquerel.

*Años después Pierre y Marie Curie dan el nombre de radiactvidad.

*1919: Rutherford provocó por primera vez un cambio nuclear artificial.

*1932: Chadwick descubre el neutrón.

EMISIONES RADIACTIVAS

*Existen 274 núclidos estables

a) Elementos ligeros: estabilidad se presenta en los núcleos con relación cercana a un protón por cada neutrón.

b) Según va aumentando el número de protones, para que los núcleos sean estables se necesitan más neutrones. Esto reduce la repulsión entre los protones.

TABLA DE ESTABILIDAD

A los lado izquierdo y derecho de la zona de estabilidad se encuentran núclidos inestables.

*Lado

... Continuar leyendo "Isópodos" »

Propiedades enlaces quimicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Sustancias covalentes moleculares: los enlaces covalentes forman moléculas que tienen las siguientes propiedades:

  • Temperaturas de fusión y ebullición bajas.
  • En condiciones normales (25 °C aprox.) pueden ser sólidos, líquidos o gaseosas
  • Son blandos en estado sólido.
  • Son aislantes de corriente eléctrica y calor.
  • Solubilidad: las moléculas polares son solubles en disolventes polares y las apolares son solubles en disolventes apolares (semejante disuelve a semejante).:
  • Elevadas temperaturas de fusión y ebullición.
  • Son sólidos
  • Son sustancias muy duras (excepto el grafito).
  • Son aislantes (excepto el grafito).
  • Son insolubles.
  • Son neocloridas
... Continuar leyendo "Propiedades enlaces quimicos" »

Sistema abierto. cerrado y aislado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

__solido: la materia es rigida con una forma definida, su volumen no varia con cambios de presion y temperatura
__liquido: la materia puede fluir tomando la forma del embase que lo contiene
__gaseoso: la materia fluye con mayor libertad que en el estado liquido, ocupa todo el reciepiente que lo contiene y se expande indifinidamente
__Sistema abierto: una botella con alcohol (abierta) transfiere masa (digamos el alcohol que se volatiza y energía pues el calor transfiere con el medio ambiente en el que se encuentra)
__Sistema cerrado: la misma botella pero esta vez cerrada, ya no va a transferir masa, ya que el alcohol ya no va a poder escapar pero si hubiera transferencia de energía o calor con el medio ambiente
__Sistema aislado: la misma botella

... Continuar leyendo "Sistema abierto. cerrado y aislado" »