Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tabla periodica de los elementos chuleta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Isópodos: Los isópodos son átomos del mismo elemento que tienen el mismo número atómico, pero diferente número másico. es decir se diferencia en el número de neutrones.

Las masas atómicas no son números enteros porque se calcula haciendo un promedio del producto del número másico de cada isópodo y su abundancia natural.

NOTACIÓN ATÓMICA:

     CL                                 CL
A:35  Z: 17                   A:37 Z: 17
P+: 17 e: 17                 P+: 17 e: 17
n: 35-17: 18                 n: 37-17: 20



Los elementos en la tabla periódica moderna están ordenados por el numero atómico cociente

Elementos representativos: es el grupo de elementos de... Continuar leyendo "Tabla periodica de los elementos chuleta" »

Dissolució diluida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,74 KB

1.LA MATÈRIA


La matèria és Tot allò que ocupa lloc a l’espai i té massa.

2.CLASSIFICACIÓ DE LA MATÈRIA











2.1SEPARACIÓ DE MESCLES


Garbellament


Separació de mescles de diversos sòlids Que tenen les partícules de mides diferents.

Filtració


Separació d’un sòlid que està en Contacte amb un líquid en el qual no és soluble.

Cristal·lització


Separació d’un sòlid dissolt en un Líquid, generalment per evaporació del líquid.

Imantació


Separació de dos components quan un Dels dos és ferromagnètic.

Decantació


Separació de dos líquids Immiscibles.

Destil·lació


Separació de dos líquids miscibles o D’un líquid en el qual està dissolt un sòlid.

Cromatografia


Separació de mescles en les quals els Components tenen afinitats diferents... Continuar leyendo "Dissolució diluida" »

Porque la combustión del metano es un cambio químico y no físico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Cambios químicos


: Son aquellos en los que las sustancias iniciales no existen después de ocurrido el fenómeno. En cambio aparecen nuevas sustancias, a veces muy distintas. Los átomos constituyentes de las sustancias iniciales se reordenan para formar agrupamientos propios de las nuevas sustancias.

La energía involucrada en los cambios

Todo cambio implica un intercambio de energía. El valor de la energía intercambiada así como el tipo de energía necesaria varía de un fenómeno a otro. Una combustión libera calor mientras que la fotosíntesis absorbe energía en forma de luz.

Reversibilidad en los cambios de estado

En los cambios de estado el intercambio de energía con el medio es menor que el que libera la combustión. Cada cambio
... Continuar leyendo "Porque la combustión del metano es un cambio químico y no físico" »

Nomenclatura Química Inorgánica: Formulación y Nombres de Compuestos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,28 KB

Introducción a la Nomenclatura Química Inorgánica

La nomenclatura química es un sistema de reglas para nombrar compuestos químicos. Comprender estas reglas es fundamental para cualquier estudiante o profesional de la química. Este documento presenta una síntesis de las principales normas para la formulación y denominación de compuestos inorgánicos, tanto binarios como ternarios, así como una tabla de valencias comunes.

Compuestos Binarios

Los compuestos binarios están formados por dos tipos de elementos químicos.

1. Óxidos Básicos

Se forman por la combinación de un metal con oxígeno.

  • Fórmula General: MxOy (donde M es un metal)
  • Reacción de Formación: Metal + O2 → Óxido Básico

Nomenclatura Stock

Óxido de (Nombre del metal) (Valencia... Continuar leyendo "Nomenclatura Química Inorgánica: Formulación y Nombres de Compuestos" »

Medición de Temperatura: Escalas, Conceptos e Instrumentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Conceptos Fundamentales de la Temperatura

La temperatura es el estado térmico en el que un cuerpo tiene el poder de transferir o adquirir calor de otro cuerpo. Es decir, la temperatura es un agente que hace que el calor fluya de un elemento que se encuentra a mayor temperatura a uno de menor temperatura.

Termodinámica y Temperatura

La termodinámica establece que la temperatura de una sustancia es la medida de la velocidad media de las moléculas.

Escalas Termométricas y Puntos de Referencia

La medición de la temperatura se basa en una escala determinada, con ordenamiento numérico arbitrario y en función de los puntos fijos o de referencia elegidos para la escala.

Escala Centígrada (Celsius)

La escala centígrada (Celsius) toma como puntos

... Continuar leyendo "Medición de Temperatura: Escalas, Conceptos e Instrumentos" »

Tabla periódica de los elementos chuleta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Principio de construcción (aufbase)

Cuando los protones se incorpora al Núcleo de uno en uno para construir los elementos, los electrónes se agregan de La mínima forma a los orbitales atómicos

Los electrónes se distribuyen de Manera creciente a la energía de los subniveles

Configuración electrónica

Consiste en la distribución de los Electrónes de un átomo por niveles, subniveles y orbitales de energía siguiendo El principio de construcción

Diamagnetismo:

Una especie es diamagnetica cuándo presenta todos sus orbitales llenos, es repelido ligeramente por un campo Magnético (imán)

Paramagnético :

Una especie es Paramagnético cuando Presenta uno o más orbitales semillenos, es atraído por un campo magnético (imán) la especie

... Continuar leyendo "Tabla periódica de los elementos chuleta" »

Métodos de descomposición termolisis y electrolisis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Mezcla: combinación de varias sustancias

en proporción variable q se pueden separar

mediante procedimientos físicos.

Sustancias

puras: tipo de materia q tiene una composición

constante y unas propiedades carácterísticas-

sustancia simple: no se pueden separar en

otras más sencillas (mononuclear)-sustancias

compuestas: pueden descomponerse en otras

más sencillas a través de procedimientos

químicos(heteronuclear). De sustancia

compuesta a sustancia simple:

1-Descomposición térmica: mediante en

calentamiento de una sustancia compuesta se

produce la descomposición. 2- Electrolisis: se

produce x el paso de la corrientes eléctrica a

través de una sustancia, fundida o disuelta.


Fundamentos de Química: Átomos, Partículas, Mol y Estructura Electrónica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Partículas Fundamentales y Estructura Atómica

El átomo es la menor cantidad de un elemento químico que conserva las propiedades químicas de dicho elemento. Los átomos son eléctricamente neutros.

Componentes del Átomo

  • Núcleo: Situado en el centro del átomo, concentra casi toda la masa y contiene la carga positiva.
  • Corteza: Rodea al núcleo y delimita el átomo; su masa es despreciable.

Partículas Subatómicas

  • Protón: Partícula subatómica con carga eléctrica positiva. Su masa es de 1 u.m.a.
  • Neutrón: Partícula subatómica sin carga eléctrica. Su masa es de 1 u.m.a.
  • Electrón: Partícula subatómica con carga eléctrica negativa. Su masa es despreciable y gira alrededor del núcleo.

Número Atómico, Número Másico e Isótopos

Número

... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Átomos, Partículas, Mol y Estructura Electrónica" »

Fundamentos de la Materia: Propiedades, Estados y Teoría Cinética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Propiedades de los Sistemas Materiales

La materia es todo aquello que ocupa espacio y tiene masa. Un sistema material es una porción de materia que se considera de forma aislada para su estudio.

Propiedades Generales

Las propiedades pueden ser generales, como la masa y el volumen. Todos los sistemas materiales las tienen, pero no aportan información específica sobre el tipo de sustancia que constituye el sistema.

  • La masa es una propiedad fundamental de los sistemas materiales que mide la cantidad de materia que poseen. Su unidad en el Sistema Internacional es el kilogramo (kg).
  • El volumen es una propiedad que informa de la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo. Su unidad en el Sistema Internacional es el metro cúbico ().

La Densidad de los

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Materia: Propiedades, Estados y Teoría Cinética" »

Conceptos Fundamentales de Química y Física: Materia, Mezclas y Métodos Científicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

El Método Científico: Pasos Esenciales

  1. Identificar un problema.
  2. Informarse sobre el problema.
  3. Plantear hipótesis.
  4. Experimentar.
  5. Obtener medidas.
  6. Analizar las pruebas.
  7. Concluir.
  8. Informar los resultados.

Conceptos Fundamentales de la Materia

A continuación, se definen términos clave para comprender la materia y sus propiedades:

  • Masa: Todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.
  • Volumen: Es la cantidad de espacio tridimensional que ocupa un cuerpo.
  • Densidad: Es la medida de cuánta masa hay contenida en un determinado volumen.
  • Magnitud: Las propiedades de la materia que se pueden medir.
  • Medir: Comparar una propiedad con una unidad patrón y obtener un resultado numérico.
  • Magnitud Fundamental: Son aquellas de las que se derivan el resto de
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química y Física: Materia, Mezclas y Métodos Científicos" »