Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoría Cinético-Molecular de los Gases y Propiedades de la Materia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Teoría Cinético-Molecular de los Gases

Para explicar el comportamiento de los gases, los científicos J. Clausius, J. Maxwell y L. Boltzmann desarrollaron en el siglo XIX la teoría cinético-molecular.

  • Todos los gases están constituidos por un gran número de partículas tan pequeñas que no se pueden ver con el microscopio.
  • Estas partículas ocupan un volumen muy pequeño comparado con el volumen del recipiente que contiene el gas. En estos choques no hay pérdida de energía.
  • El movimiento queda determinado por dos tipos de fuerzas: unas atractivas, que tienden a mantener las partículas unidas, y otras fuerzas repulsivas que tienden a alejarlas.

Estados de Agregación

  • Sólidos: Las partículas están muy aproximadas, aunque hay huecos entre
... Continuar leyendo "Teoría Cinético-Molecular de los Gases y Propiedades de la Materia" »

Propiedades de los enlaces covalentes polares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

 @Propiedades de los metales //Densidad  Excepto los alcalinos, presentan Alta densidad, debido al eficaz empaquetamiento de los átomos en su estructura //Temperatura De fusión Excepto Los alcalinos, tienen una tº de fusión alta, debido a la fuerte Atracción entre los iones positivos y los electrones de Valencia Deslocalizados, que mantiene unidos los iones //Dureza:La dureza es variable (baja en los Alcalinos y alta en el hierro y otros). //Ductilidad y maleabilidadSon muy dúctiles y maleables, ya que No existen enlaces rígidos o direccionales, de modo que al deformar el metal, Los electrones libres se recolocan con facilidad //Conductividad eléctricaPresentan una alta conductividad eléctrica, Debido a la gran movilidad de los electrones
... Continuar leyendo "Propiedades de los enlaces covalentes polares" »

Taula Periòdica: Història, Classificació i Enllaços

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,53 KB

Història de la Taula Periòdica

Els elements es varen començar a classificar al segle XIX degut al seu descobriment progressiu; abans només es feia la distinció entre metalls i no metalls.

  • 1817 Johan Döbereiner - tríades
  • 1863 John Newlands - llei de les octaves. Ordenació segons massa.
  • 1869 Lothar Meyer - ordenació segons el volum atòmic
  • 1869 Dmitri Mendeléiev - ordenació segons la massa i les propietats.

I ara fem servir la taula periòdica actual - ordenació segons el nombre atòmic.

Classificació dels elements segons el caràcter metàl·lic:

Metalls:

  • Bons conductors de la calor i l'electricitat
  • Presenten lluïssor característica
  • Són dúctils i mal·leables
  • Tenen tendència a perdre electrons i formar ions positius.

No metalls:

  • Mals conductors
... Continuar leyendo "Taula Periòdica: Història, Classificació i Enllaços" »

Boruro de litio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

2) Etapas de extracción del cobre

-- Lixiviación.

-- Extracción.

-- Reextraccion.

-- Electrodeposicion

3) Litio - Usos - Donde se encuentra - De se extrae

El litio es un elemento químicoalcalinos. En su forma pura, es un metal blando, de color blanco plata, que se oxida rápidamente en aire o agua. Es el elemento sólido más ligero y se emplea especialmente en aleaciones conductoras del calor, en baterías eléctricas y, sus sales, en el tratamiento del trastorno bipolar. Es el metal más ligero, su densidad es la mitad de la del agua. Al igual que los demás metales alcalinos es univalentey muy reactivo, aunque menos que el sodio, por lo que no se encuentra libre en la naturaleza. Acercado a una llama la torna carmesí pero,... Continuar leyendo "Boruro de litio" »

Conceptos Esenciales de Química: Estructura Atómica y Propiedades Periódicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Constantes y Unidades Fundamentales

Presión y Constantes de los Gases:

  • 1 atm = 760 torr = 1013 hPa
  • R (constante de los gases) en diferentes unidades:
    • Ratm = 0,082 L·atm/(mol·K)
    • Rtorr = 63,36 L·torr/(mol·K)
    • RhPa = 83,1 L·hPa/(mol·K)

Conceptos Atómicos Clave

Dilución

Fórmula de Dilución: Ma * Va = Mb * Vb

Orbital Atómico

Zona del espacio donde existe la mayor probabilidad de encontrar un electrón (máximo 2 electrones por orbital).

Números Cuánticos

Permiten describir el comportamiento de los electrones en la periferia del átomo:

  • n (Número Cuántico Principal): Nivel de energía.
  • l (Número Cuántico Azimutal o Secundario): Subnivel de energía y forma del orbital.
  • m (Número Cuántico Magnético): Orientación espacial del orbital.
  • s (Número
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Química: Estructura Atómica y Propiedades Periódicas" »

Estructura Atómica: Modelos, Partículas y Configuración Electrónica Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Teoría Atómica de Dalton

La teoría atómica de Dalton se basa en tres postulados o ideas fundamentales:

  • A) La materia está formada por átomos, que son partículas indivisibles e indestructibles.
  • B) Todos los átomos de un mismo elemento químico son iguales en masa y en propiedades, y distintos de los átomos de cualquier otro elemento químico. (Las propiedades se refieren a las propiedades específicas.)
  • C) Los compuestos se forman por la unión de átomos de diferentes elementos, siempre del mismo tipo y en una misma proporción (relación).

Partículas Subatómicas Fundamentales

  1. Electrón: descubierto por Thomson.
  2. Protón: descubierto por Rutherford.
  3. Neutrón: descubierto por Chadwick.

Modelos Atómicos Históricos y Actual

A) Modelo Atómico

... Continuar leyendo "Estructura Atómica: Modelos, Partículas y Configuración Electrónica Esencial" »

Técnica de separación física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

í•Tenemos una moneda de hierro de 6,8 g de masa  y un cubo hecho del  mismo metal de 30 cm de arista??? *temperatura* *de* *difusión*  *y* *

Densidad


•Que técnica de separación descubríó Imo? *La* *flotación*
•Que propiedad física le permitíó a imo separar el arroz de la arena  mediante esta técnica? *El peso*
•que otra tipo de  técnica se podría usar para separar el arroz de la arena, en caso de tratarse que sea una arena fina y seca? *el tamizado*
•busca info sobre cuáles son los componentes del bronce.
*cobre y estaño*
•qué tipo de mezcla es el bronce? *mezcla homogénea*
•cual es la masa total de cada mezcla
Respuesta *sumar los componentes*
•que cantidad agua y alcohol *-215 Tienen que dividir*
•El bronce fue
... Continuar leyendo "Técnica de separación física" »

Ejercicios Resueltos de Densidad, Energía y Gases: Conceptos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 12,82 KB

Propiedades de la Materia y Energía: Ejercicios Resueltos

1. Sensibilidad de una Balanza

Se indica una sensibilidad de 0.01.

  • a) Esto quiere decir que la mínima unidad de masa que puede diferenciar (o apreciar) el aparato es de 1 centésima (0.01) de la unidad en la que esté calibrada (por ejemplo, 0.01 gramos).
  • b) Una medida que exprese milésimas (por ejemplo, X.XXY g) no estaría correctamente expresada con esta balanza, porque la mínima unidad que diferencia el aparato son las centésimas. La última cifra (milésimas) sería incierta o una estimación.

2. Densidad de una Sustancia Sólida

Una sustancia sólida tiene una densidad de 1.2 g/cm³. Se toma una muestra de 100 g.

  • a) Cálculo del volumen: La fórmula de la densidad es D = m / V. Despejando
... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Densidad, Energía y Gases: Conceptos Fundamentales" »

Solubilidad, Concentración y Propiedades de las Disoluciones: Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 19,32 KB

Ecuacion

Ecuacion

Ecuacion

Factores que Influyen en la Solubilidad

Temperatura

El efecto de la temperatura sobre la solubilidad varía según el estado del soluto. En general, los sólidos tienen mayor solubilidad en agua al aumentar la temperatura. Sin embargo, si el soluto es un gas, su solubilidad disminuirá al aumentar la temperatura.

Interacción Soluto-Solvente

El principio de "lo semejante disuelve lo semejante" es fundamental. Cuanto mayor sea la interacción entre el soluto y las moléculas del disolvente, mayor será la solubilidad. Las sustancias polares se disuelven mejor en sustancias polares.

Presión

La presión influye principalmente en la solubilidad de los gases y se explica a través de la ley de Henry.

Concentración

La concentración es otro factor importante... Continuar leyendo "Solubilidad, Concentración y Propiedades de las Disoluciones: Factores Clave" »

Protoiak neutroiak eta elektroiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,1 KB

Atomo


Partikuka elkarrengandik bereiziak eta zatiezinak dira

Elementuak:
atomo guztiak berdinak dituzten substantziri deritze


Konposatuak:
elementu desberdinetako atomo kopuru zehatzak elkartzen direnean hauek eratzen dituzte


Elektroiak


karga negatiboa eta oso masa txikia dituzten partikula batzuk dira.

Protoiak


Karga positiboko partikulak, elektroiek baino askos handiagoak

Atomo: partikuka elkarrengandik bereiziak eta zatiezinak dira

Elementuak: atomo guztiak berdinak dituzten substantziri deritze

Konposatuak: elementu desberdinetako atomo kopuru zehatzak elkartzen direnean hauek eratzen dituzte

Elektroiak: karga negatiboa eta oso masa txikia dituzten partikula batzuk dira.

Protoiak: karga positiboko partikulak, elektroiek baino askos handiagoak

Neutroiak

... Continuar leyendo "Protoiak neutroiak eta elektroiak" »