Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Reacciones Químicas: Cambios Observables, Tipos y Factores que Afectan la Rapidez

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

¿Cuáles son los Cambios Observables en una Reacción Química?

Las **reacciones químicas** a menudo van acompañadas de ciertos **cambios observables**, como la variación de color, olor o temperatura, la formación de un precipitado o la producción de un gas. Todos estos cambios constituyen evidencias de que ha ocurrido una reacción y, en consecuencia, pueden emplearse como criterios de clasificación.

Reacción Endotérmica y Exotérmica

Existen algunas **reacciones químicas** que, para poder realizarse, necesitan consumir energía durante todo el proceso. Este tipo de reacción recibe el nombre de **endotérmica** y se caracteriza porque el contenido energético de las sustancias reaccionantes es siempre menor que el de los productos... Continuar leyendo "Reacciones Químicas: Cambios Observables, Tipos y Factores que Afectan la Rapidez" »

Reacciones Químicas: Fundamentos y Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Una reacción química es el proceso en el que, mediante una reorganización de enlaces y átomos, una o más sustancias iniciales se transforman en otras distintas. La masa total de un sistema permanece invariable, cualquiera que sea la transformación que tenga lugar en él. Cuando dos o más elementos se combinan para formar el mismo compuesto, lo hacen siempre en proporciones de masas definidas y constantes.

Conceptos Importantes

  • Volumen Molar: Es el volumen que ocupa un mol de cualquier gas en condiciones normales de presión y temperatura (1 atm y 0º).

Reacciones Químicas y Energía

  • Una reacción en la que se desprende energía se llama exotérmica.
  • Una reacción en la que se absorbe energía se llama endotérmica.
  • La cantidad de energía
... Continuar leyendo "Reacciones Químicas: Fundamentos y Conceptos Clave" »

Explorando las Propiedades de las Soluciones: Densidad, Ebullición y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Propiedades de las Soluciones

Las soluciones resultan de la interacción entre más de una sustancia. En una solución, las moléculas o iones se organizan de un modo diferente que en los componentes por separado. Las propiedades de la solución no son las mismas que las de las sustancias individuales ni son la suma de ellas. La diferencia entre las propiedades de la solución y las del solvente puro es más notable a medida que aumenta la concentración de la solución. **Densidad**, **temperatura de fusión**, **temperatura de ebullición** y **presión de vapor** difieren de las del solvente puro.

Las propiedades de las soluciones son diferentes a las del solvente por dos motivos:

  • La solución se forma espontáneamente. El conjunto solución
... Continuar leyendo "Explorando las Propiedades de las Soluciones: Densidad, Ebullición y Más" »

Características y Propiedades de las Soluciones Químicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,68 KB

Solución

Una **solución** es un sistema homogéneo fraccionable formado por dos o más sustancias puras y simples que no reaccionan entre sí. Cuando la solución está constituida por dos sustancias puras, una de ellas suele hallarse en menor proporción (**sustancia dispersa**), que se denomina **soluto**. La otra es la sustancia dispersante llamada **solvente** o **disolvente**. La solución se presenta en el mismo estado físico que el solvente. Por ejemplo, si se disuelven dos gramos de sal en 10 cm³ de agua, se obtiene una solución líquida. **Sal = Soluto**, **Agua = Solvente**. Los términos soluto y solvente no se aplican cuando la solución consta de iguales cantidades de sustancias de igual estado de segregación. En una solución... Continuar leyendo "Características y Propiedades de las Soluciones Químicas" »

Fundamentos de la Química: Átomos, Estructura Atómica, Tabla Periódica y Propiedades de la Materia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Postulados de Dalton

Los postulados de Dalton son:

  1. La materia está formada por átomos que son muy pequeños, indivisibles e indestructibles.
  2. Los átomos de un mismo elemento son iguales en masa y propiedades.
  3. Los átomos de diferentes elementos son distintos en masa y propiedades.
  4. Los átomos de diferentes elementos se combinan en proporciones enteras y sencillas para formar compuestos.

Estructura Atómica

El átomo está formado por:

  • Núcleo: Se encuentra en el centro, tiene carga positiva y concentra casi toda la masa.
  • Corteza: En ella están los electrones, con carga negativa, girando alrededor del núcleo en órbitas. La corteza aporta una pequeña parte de la masa total del átomo.

Masas Atómicas e Isótopos

Las masas atómicas son pequeñas,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Química: Átomos, Estructura Atómica, Tabla Periódica y Propiedades de la Materia" »

Xcz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Los acidos nucleicos:
Los acidos nucleicos son moleculas formadas por carbono, oxigeno hidrogeno nitrogeno y fosforo, existen dos tipos de acidos:
1-
ADN: ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO organiza toda la actividad celular y es el portador del material genetico que se transmite de padres e hijos.
2-
ARN: ACIDO RIBONUCLEICO se oigina a partir del adn e interviene en la fabricacion de proteinas.

3 El mantenimiento de la vida. nutricion.
Todos los seres vivos llevan a cabo la funcion de nutricion, desde los organismos mas sencillos, formados por una unica celula, hasta los mas complejos, como el ser humano.
La nutricion se inicia con la incorporacion de materia procedente del medio, que es utilizada para:
-Renovar y conservar las estructuras del organismo.
-Obtener
... Continuar leyendo "Xcz" »

Fyq

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Los materiales que permiten el paso de cargas eléctricas se denominan conductores.
Los materiales que no permiten el paso de cargas eléctricas se denominan
aislantes.
Pila: es un sistema que trasforma la energía química en energía eléctrica
Generador: es un sistema que la energía mecánica en energía eléctrica.
Una
corriente eléctrica consiste en un conjunto de cargas eléctricas que se mueve de forma ordenada.
Sentido real: polo negativo al polo positivo
Sentido Convencional: polo positivo al polo negativo
Se denomina
intensidad de corriente eléctrica al cargo que atraviesa una sección del conductor en la unidad de tiempo.
I=Q/T 
Diferencia de potencial
: entre dos puntos de un circuito a la energía que gana o pierde la unidad de carga
... Continuar leyendo "Fyq" »

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

ANHÍDRIDO U ÓXIDOS DE METALES: combinación de un no metal + Nomenclatura clásica:hidruro + metal valencias + 1a valencia hipo..oso; 2a valencia..oso; 3a valencia ...ico; 4a valencia per.ico; Nomenclatura de stock: óxido de no metal (si tiene varias valencias en n° romanos se pone la valencia utilizada)ÁCIDOS OXÁCIDOS: combinación de hidrógeno + no metal + oxigeno Nomenclatura clásica:los ácidos oxácidos se nombran igual que los anhídridos de los que proceden sustituyendo la palabra anhídrido por ácido --- ácido + no metal. Nomenclatura clásica:hidrógeno + no metal + 1a valencia hipo..oso; 2a valen......oso; 3a valencia .....ico; 4a valencia per.....ico. EXCEPCIOES DE LOS ÁCIDOS OXÁCIDOS: P, As, Sb ---val.3 y 5; 1... Continuar leyendo "1ª" »

Formulación Inorgánica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

--Formulación Inorgánica--Hidruros=Son combinaciones binarias,en las que aparecen átomos de hidrógeno y de otro elemento.Hidruros del S,Se,Te,F,Cl,Br,I:A la izquierda el símbolo del hidrógeno y a la derecha el del otro elemento que actúa con valencia negativa.Fórmula HX o H2X."Raíz del nombre de X"-uro de hidrógeno.(Stock).Ácido "raíz del nombre de X"-hídrico.(Tradicional).Hidruros de los metales:A la derecha el símbolo del hidrógeno y a la izquierda el símbolo del metal que puede actuar con cualquiera de sus valencias.Stock:Hidruro de "nombre del metal".En el caso de que el metal tenga más de una valencia se pone entre paréntesis y en números romanos la valencia con la que actúa.Sistemática:Hidruro de "nombre del metal"... Continuar leyendo "Formulación Inorgánica" »

Cupressaceae

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

.CUPRESSACEAE:
Incluye más o menos 19 géneros y casi 200 especies.El porte es arbóreo o arbustivo.la mayoria son monoicos aunque los hay dioicos.son árboles resinosos.las hojas son aciculares,de pequeño tamaño, en disposición en verticilos,también pueden ser escuamiformes en disposición opuesta decusada pegada a la rama de forma imbricada, o en verticilos.Son hojas perennes y no hay braquiblastos. Los conos masculinos tienen escamas polínicas que están en disposición opuesta en el eje. Hay un número invariable de sacos polínicos por escama,de 3 a 8, y el polen no presenta vesículas aeríferas.los conos femeninos(piñas), son redondeados, en general de pequeño tamaño.las escamas de las piñas están soldadas.hay dos tipos:
leñosos(
... Continuar leyendo "Cupressaceae" »