Chuletas y apuntes de Química de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sare kristalinoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,83 KB

Lotura kimikoa:


substantzia jakin bat eratzeko atomo, ioi edo molekulen arteko indarrak da.

Lotura ionikoa:


-Metal eta ez metalen artean ematen da.-Ioi positibo eta ioi negatiboen arteko elkarketa elektrostatikoa da.-Elektroi transferentzia bat ematen da metaletik ez-metalera.-Metala eta ez-metala azken geruzan 8 elektroiez inguratuta gelditzen dira.-Sare ionikoak eratzen dituzte.

Lotura ionikoaren eraketa:Behin ioi positiboak eta negatiboak eratuta, espazioan ordenatzen dira , kristal-sare bat osatuz.Ioia bakoitzak aurkako zeinuko ioi kopuru bat izan behar du inguruan ahalik eta hurbilen kopuru honi koordinazio indizea deitzen zaio eta multzoa (sarea izenekoa) neutroa da. Ez du kargarik.

Sare-energia:


Konposatu ioniko baten sare-energia, U, prozesu

... Continuar leyendo "Sare kristalinoa" »

Lotura ionikoen propietateak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,03 KB

URTZE ETA IRAKITE PUNTU BAXUAK:

Puntu horiek handiagoak dira molekularteko indarrak handitu ahala.


DENTSITATE TXIKIA:

Batzuk besteetatik ia independente direnez, molekulek bolumen handia okupatzen dute.


EROANKORTASUN TXIKIA:

Ez dute elektrizitatea edo nekez eroaten dute, elektroiek, inguruan loturak eratzen ari direlako eta ez dute mugitzeko askatasunik.


KARBONOZKO KRISTAL ATOMIKOEN PROPIETATEAK

Kristal horien egiturak erabakitzen ditu haien propietateak.

  • Gogortasun handia: diamantea gogorrena da; grafitoa, berriz, laminatan esfolia daiteke.

  • Urtze eta irakite puntu oso altuak: beraz, karbonoa ikaztu egiten da urtu aurretik.

  • Disolbagarritasunik eza: ez dago substantziarik disolba ditzakeenik.

  • Eroankortasun elektrikoa: diamantean nulua da, elektroi guztiak

... Continuar leyendo "Lotura ionikoen propietateak" »

La Matèria: Propietats, Estats i Classificació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,87 KB

La Matèria: Composició i Propietats

La matèria és tot allò que té massa i volum. Està formada per àtoms. Els àtoms s'uneixen entre ells perquè senten atracció. Aquests vibren i augmenten el seu moviment quan s'escalfen.

Canvis d'Estat

  • Sòlid a líquid → Fusió
  • Gas a líquid → Condensació
  • Sòlid a gas → Sublimació
  • Líquid a sòlid → Solidificació
  • Líquid a gas → Vaporització (ebullició, evaporació)
  • Gas a sòlid → Sublimació inversa

Punt d'Ebullició i Punt de Fusió

Punt d'ebullició (de líquid a gas):

Si augmenta la pressió, el punt d'ebullició puja; i quan baixa la pressió, el punt d'ebullició baixa.

Punt de fusió (de sòlid a líquid):

Si augmenta la pressió, el punt de fusió baixa; i quan baixa la pressió, el punt... Continuar leyendo "La Matèria: Propietats, Estats i Classificació" »

Periodicidad química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

-cuales son las partículas subatomica?:Una partícula subatómica es una partícula más pequeña que el átomo.
Puede ser una partícula elemental o una compuesta, a su vez, por otras partículas subatómicas, como son los quarks, que componen los protones y neutrones.

-

Electrón

Partícula que se encuentra alrededor del núcleo del átomo y que tiene carga eléctrica negativa.
-neutrón:Partícula elemental del núcleo del átomo que no tiene carga eléctrica.
-elemento: Parte que, junto con otras, constituye la base de una cosa o un conjunto de cosas materiales o inmateriales.
-Los cationes (iones cargados positivamente) y aniones(iones cargados negativamente) se forman cuando un metal pierde electrones, y los no metales ganan esos electrones.
... Continuar leyendo "Periodicidad química " »

Conceptos de Oxidación y Reducción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

1- UN OXIDANTE ES:

C- La sustancia que gana electrones en un determinado proceso.

2- UN REDUCTOR ES:

C- Toda sustancia que pierde electrones en un determinado proceso.

3- SI UNA SUSTANCIA SE COMPORTA COMO UN OXIDANTE EN UNA DETERMINADA REACCIÓN QUÍMICA, PODEMOS DECIR DE ELLA QUE:

D- En otras reacciones actuará como oxidante o como reductora, dependiendo de los demás reactivos.

4- SI UNA SUSTANCIA ACTÚA COMO REDUCTORA EN UNA DETERMINADA REACCIÓN QUÍMICA, PODEMOS AFIRMAR DE ELLA QUE:

D- En otras reacciones actuará como oxidante o como reductora, dependiendo de los demás reactivos.

5- SEÑALE CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES LA CORRECTA:

D- El reductor reduce al oxidado, mientras él mismo se oxida.

6 - SE ENTIENDE: POR OXIDACIÓN UN FENÓMENO

... Continuar leyendo "Conceptos de Oxidación y Reducción" »

Concentración de soluciones y propiedades coligativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Concentración de una solución

La concentración de una solución es la proporción o relación que hay entre la cantidad de soluto y la cantidad de disolución o de disolvente, donde el soluto es la sustancia que se disuelve, el disolvente es la sustancia que disuelve al soluto, y la disolución es el resultado de la mezcla homogénea de las dos anteriores.

Molaridad (M)

La molaridad, o concentración molar, es la cantidad de sustancia (n) de soluto por cada litro de disolución.

M = (moles de soluto (n)) / (volumen de disolución (L))

Molalidad (m)

La molalidad (m) es el número de moles de soluto que contiene un kilogramo de solvente.

m = (moles de soluto (n)) / (masa de disolvente (kg))

Presión osmótica

La presión osmótica puede definirse como la presión que se debe aplicar a una solución para detener el flujo neto de disolvente a través de una... Continuar leyendo "Concentración de soluciones y propiedades coligativas" »

Difusión Atómica en Sólidos: Mecanismos, Factores y Aplicaciones Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

1. Introducción a la Difusión Atómica

La difusión puede ser definida como el mecanismo por el cual la materia es transportada por la materia. Los átomos de gases, líquidos y sólidos están en constante movimiento y se desplazan en el espacio tras un período de tiempo. El transporte de masa en líquidos y sólidos se origina generalmente debido a una combinación de convección (movilización de fluido) y difusión. En los sólidos, estos movimientos atómicos quedan restringidos (no existe convección). A nivel atómico, la difusión consiste en la emigración de los átomos de un sitio de la red a otro sitio. En los materiales sólidos, los átomos están en continuo movimiento, cambian rápidamente de posición. La movilidad atómica... Continuar leyendo "Difusión Atómica en Sólidos: Mecanismos, Factores y Aplicaciones Industriales" »

Lotura ionikoen propietateak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,45 KB

Elektronegatibitatea eta loturaren polaritatea:


Elektronegatibitate ezberdineko atomoek lotura kobalentea ematen dutenean, elektroiak ez dira berdin konpartitzen eta ondorioz polo positibo eta negatiboak agertzen dira. H-H eta F-F molekulak apolarrak dira, bi atomoek elektronegatibitate berdina dutelako.Elektronegatibitatearen diferentziak erabakitzen du loturaren polaritatea.

Molekulen arteko loturak



-Van der Waalsen indarrak



-Dipolo-Dipolo indarrak

: dipolo iraunkorren artekoak (molekula polarrak). Ahulak dira.

-Sakabanaketa indarrak

: aldiuneko dipoloen artekoak (molekula apolarrak). Molekula handietan nabarmentzen dira. Ahulak dira.

-Hidrogeno loturak edo zubiak


Beste indar intermolekularrak baino sendoagoa. Bi atomoen artean hidrogeno zubiak izateko,
... Continuar leyendo "Lotura ionikoen propietateak" »

Compuestos fenólicos y métodos de análisis en la enología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Taninos en el vino: Tipos, diferencias y métodos de análisis

Los taninos son compuestos fenólicos de estructura diversa que forman combinaciones estables con proteínas y otros polímeros, como los polisacáridos. Aportan color y son responsables de las sensaciones gustativas amargas, de dureza y astringentes. Los taninos presentes en la uva y en los vinos son polímeros condensados de 3-flavonoles en sus formas dímeras, trímeras, etc., que también reciben el nombre de procianidinas.

Diferencias entre taninos en vinos jóvenes y añejos

En mostos y vinos jóvenes, los taninos condensados son dímeros y trímeros con masas moleculares de 500-700 Da, mientras que en vinos añejos estas estructuras son polímeros oligoméricos decámeros con... Continuar leyendo "Compuestos fenólicos y métodos de análisis en la enología" »

Explorando los Modelos Atómicos: Desde Thomson hasta la Configuración Electrónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Modelos Atómicos: Un Recorrido Histórico

Modelo Atómico de Thomson

Thomson imaginó los átomos como esferas macizas y uniformes de carga positiva, neutralizadas por los electrones, que estarían incrustados en ellas. La adición de nuevos electrones dotaría al átomo de carga negativa, mientras que la pérdida de algunos electrones le proporcionaría una carga positiva.

Modelo Atómico de Rutherford

Según Rutherford, el átomo contenía una zona con carga positiva, muy pequeña y extremadamente densa, a la que denominó **núcleo**. Este núcleo ocupa una fracción muy pequeña del volumen total del átomo y acapara la mayor parte de su masa, estando cargado positivamente con protones. La **corteza** es una extensa zona donde los electrones... Continuar leyendo "Explorando los Modelos Atómicos: Desde Thomson hasta la Configuración Electrónica" »