Chuletas y apuntes de Química de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Metales: Extracción, Propiedades y Impacto Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Metales: Extracción, Propiedades y Impacto Ambiental

Hierro

En la antigüedad, el hierro se encontraba en rocas rojizas y se utilizaba para fabricar armas y utensilios sin necesidad de calentamiento. El hierro forjado es una aleación de hierro y carbón vegetal.

Siglo XVIII: Se desarrollaron grandes hornos para obtener arrabio. La siderurgia es la metalurgia del hierro.

Obtención en la actualidad (obtención de arrabio): La carga (mena) se introduce en el alto horno, donde recibe chorros de aire muy caliente. Los gases ascienden y los sólidos descienden. En la parte inferior del horno, el crisol, la escoria se retira por un lateral, mientras que el arrabio se extrae por otro.

Aluminio

El aluminio es el tercer elemento más abundante en la corteza

... Continuar leyendo "Metales: Extracción, Propiedades y Impacto Ambiental" »

Fundamentos de la Radiactividad y Transformaciones Nucleares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Conceptos Clave en Radiactividad y Decaimiento Nuclear

El decaimiento radiactivo del uranio genera radiación. De esta, la que corresponde a electrones son los rayos beta. Para una protección efectiva contra la radiación beta, se recomienda cubrirse con una pieza recubierta de metal. Los rayos alfa equivalen a núcleos de Helio.

Estabilidad Nuclear e Isótopos

  • Los isótopos que se encuentran por encima del cinturón de estabilidad suelen provocar la emisión de partículas beta (β⁻).
  • En un isótopo que se encuentra por debajo del cinturón de estabilidad, puede ocurrir la emisión de positrones (β⁺) o la captura electrónica (absorción de partículas beta).
  • Si un positrón choca con un electrón, se produce el fenómeno de aniquilación
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Radiactividad y Transformaciones Nucleares" »

Extracción y Usos de Metales: Hierro, Aluminio y Cobre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Conceptos Clave en la Extracción de Metales

La mena es la parte del yacimiento que contiene el mineral del cual se extraerá el metal. La ganga, en cambio, es la porción de la mena sin valor económico, que se desecha.

Ejemplos de óxidos minerales: Cuarzo, Cuprita, Magnetita y Casiterita.

Usos Principales de los Minerales

El principal uso de los minerales es la obtención de metales.

En la Edad Media, la metalurgia se enfocaba en el oro y la plata para acuñar monedas, fabricar objetos artísticos y joyas.

Etapas de los Procesos Metalúrgicos

  1. Extracción de la mena del yacimiento.
  2. Separación de la ganga para obtener el mineral o metal, generalmente mediante un proceso de reducción.
  3. Purificación (eliminación de las impurezas del metal).
  4. Tratamientos
... Continuar leyendo "Extracción y Usos de Metales: Hierro, Aluminio y Cobre" »

Problemas de estequiometría y reacciones químicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,82 KB

Problemas de estequiometría y reacciones químicas

1.La masa molecular de la glucosa (C6H12O6) es 180. Entonces se puede afirmar que:

  • I La masa de una molecula de glucosa es 180 gramos
  • II La masa de un mol de glucosa es 180 gramos
  • III 6,02 1023 moleculas de glucosa tienen una masa de 180 gramos

Es correcta

b) II y III

2. Si el CO2 tiene una masa molar de 44g/mol se puede afirmar que:

  • I la masa de una molécula de CO2 es de 44 g.
  • II un mol de CO2, a 1 atm y 0ºC, ocupa un volumen de 22,4 L.
  • III la masa de 1 mol de CO2 es de 44 g.

Es correcta

c) II y III

3. El agua se puede formar a partir de sus elementos según la ecuación:

2 H2 (g) + O2 (g) → 2 H2O (g)

Al hacer reaccionar 4 mol de H2 con 1 mol de O2, se forma:

d) 2 mol de agua

4. ¿Cuántos gramos

... Continuar leyendo "Problemas de estequiometría y reacciones químicas" »

Química Essencial: Conceptes Bàsics i la seva Aplicació en Cosmètica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,31 KB

Introducció a la Química Bàsica

Per entendre la composició i el comportament dels productes que ens envolten, especialment en el món de la cosmètica, és fonamental conèixer alguns conceptes bàsics de química.

Substàncies Químiques Simples

Les substàncies químiques simples són aquelles que estan formades per àtoms idèntics. Aquests elements es representen per símbols químics i estan formats per un o dos àtoms iguals. Exemples: K, Na, Cl, Ca, O₂.

Substàncies Químiques Compostes

Les substàncies químiques compostes estan formades per dos o més àtoms diferents. Són el mateix que les molècules.

Ions

Els ions són àtoms o grups d'àtoms que tenen càrregues elèctriques per haver perdut o guanyat electrons. Un àtom o grup... Continuar leyendo "Química Essencial: Conceptes Bàsics i la seva Aplicació en Cosmètica" »

Temperatura y Química: Conceptos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Temperatura

La magnitud es una temperatura referida a las naciones comunes de calor medible mediante un termómetro.

Centígrado

Es la unidad termométrica ubicado op1 (exponente) por debajo del punto triple del agua y su intensidad calórica equivale a la de kelvin.

Grado Kelvin

Simboliza con k es la unidad de temperatura de escala sobre la base del grado centígrado.

Grado Fahrenheit

Es una escala de temperatura, la escala establece como las temperaturas de congelación y ebullición del agua.

Fórmulas

  • Fahrenheit a Celsius: C= (f-32)/1,8
  • Celsius a Fahrenheit: F= 1,8c + 32
  • Fahrenheit a Kelvin: K= (f-32)-(1,8+273,15)=(F+459.67/)
  • Kelvin a Fahrenheit: F=1,8(K-273,15)+ 32= 915K-438,97
  • Kelvin a Celsius: C= K-273,15
  • De Celsius a Kelvin: C+ 273,15

Química

Es la... Continuar leyendo "Temperatura y Química: Conceptos Fundamentales" »

Principios y Aplicaciones: Rayos X, Espectrometría de Masas y Plasmas en Química Analítica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Tubo de Coolidge: Fundamentos y Funcionamiento

Es una fuente de rayos X constituida por una ampolla de vidrio al vacío que contiene un cátodo unido a una fuente de alto voltaje, emisor de electrones, y un ánodo de metal con refrigeración, denominado anticátodo.

Entre ambos electrodos se establece una diferencia de potencial muy elevada. Los electrones emitidos por el filamento, mediante el efecto termoiónico, son acelerados hacia el anticátodo. Cuando estos electrones chocan, se originan los rayos X, que se emiten en todas direcciones y salen como un haz por la ventana del dispositivo.

Este proceso se denomina producción de rayos X por bombardeo con electrones.

Detectores de Rayos X

Detector Geiger-Müller

Cuando el voltaje es muy alto, al... Continuar leyendo "Principios y Aplicaciones: Rayos X, Espectrometría de Masas y Plasmas en Química Analítica" »

Fundamentos de Química: Estructura Atómica y Enlaces Químicos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Fundamentos de Química: La Materia y el Átomo

La Materia y sus Componentes Fundamentales

La materia está formada por pequeñas partículas separadas e indivisibles llamadas átomos. Una sustancia que tiene todos sus átomos iguales es un elemento. Los átomos de diferentes elementos pueden unirse en cantidades fijas para originar compuestos. Los átomos de un determinado compuesto son también iguales en masa y propiedades.

Partículas Subatómicas

  • Los electrones son partículas de carga negativa y de muy poca masa que constituyen los rayos catódicos.
  • Los rayos canales, en el caso del hidrógeno, están formados por partículas positivas y de masa mayor que el electrón, denominadas protones.
  • Los neutrones son partículas cuya masa es semejante
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Estructura Atómica y Enlaces Químicos Esenciales" »

Identificació d'Aminoàcids, Glúcids i Proteïnes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,41 KB

Identificació d'Aminoàcids per Cromatografia

L'ús de la cromatografia és de gran importància per identificar aminoàcids. La fase mòbil emprada generalment és una mescla de butanol/àcid acètic/aigua. La separació implica que els aminoàcids amb cadena lateral (R) de caràcter més apolar tindran tendència a desplaçar-se amb la fase mòbil, mentre que els aminoàcids polars (amb càrrega o sense) seran retinguts per la fase estacionària. Això és perquè la fase mòbil està formada per solvents més apolars que l'aigua, que és el solvent de la fase estacionària.

Punt Isoelèctric (pI) dels Aminoàcids

El punt isoelèctric (pI) és el pH en el qual una molècula té càrrega elèctrica neta neutra. Per damunt d'aquest pH, els aminoàcids... Continuar leyendo "Identificació d'Aminoàcids, Glúcids i Proteïnes" »

Factores que Influyen en el Equilibrio Químico y la Solubilidad: Teoría y Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Equilibrio Químico: Definición y Factores Influyentes

El equilibrio químico es un estado dinámico de un sistema químico que se alcanza a una temperatura determinada, caracterizado por valores específicos de las concentraciones de las sustancias reaccionantes y los productos. Este estado se mantiene constante en el tiempo, a menos que se introduzca una perturbación externa.

Principio de Le Chatelier: Respuesta a Perturbaciones

El principio de Le Chatelier establece que si un sistema en equilibrio se somete a una perturbación externa que lo altera, el sistema evolucionará en la dirección que contrarreste dicha perturbación, buscando restablecer un nuevo estado de equilibrio.

Factores que Afectan el Equilibrio Químico

1. Variación de

... Continuar leyendo "Factores que Influyen en el Equilibrio Químico y la Solubilidad: Teoría y Conceptos Clave" »