Chuletas y apuntes de Química de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades, Reacciones y Aplicaciones de Nitrógeno, Fósforo, Elementos Alcalinos y Halógenos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Práctica 5: El Nitrógeno y sus Propiedades

El nitrógeno, en estado gaseoso, debe su estabilidad a la capacidad de sus átomos para formar enlaces múltiples entre sí. Posee tres electrones desapareados en su capa de valencia. Se presenta como una molécula diatómica (N2) cuyos átomos están unidos por un enlace triple fuerte, lo que resulta en una energía de disociación muy alta. Puede formar compuestos con estados de oxidación que varían desde -3 hasta +5, exhibiendo tanto capacidad oxidante como reductora.

Síntesis y Reacciones del Óxido de Nitrógeno

El óxido de nitrógeno (N2O3) se sintetiza mediante una mezcla muy fría de monóxido de nitrógeno (NO) y dióxido de nitrógeno (NO2):

NO2 + NO → N2O3

Dimerización del NO2

Al

... Continuar leyendo "Propiedades, Reacciones y Aplicaciones de Nitrógeno, Fósforo, Elementos Alcalinos y Halógenos" »

Principios y Aplicaciones de la Catálisis Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Catálisis Homogénea

Un catalizador es una sustancia que modifica significativamente la velocidad de una reacción sin sufrir ninguna alteración química permanente. A este fenómeno se le denomina catálisis. El catalizador actúa proporcionando un mecanismo de reacción alternativo cuya energía de activación es menor. Cuando un catalizador se encuentra en la misma fase que los reactivos, se habla de catálisis homogénea. Es importante destacar que el catalizador no altera el equilibrio químico de la reacción.

Catálisis Heterogénea

En muchos procesos industriales, el catalizador se encuentra en una fase distinta a la de los reactivos, lo que se conoce como catálisis heterogénea. En las reacciones catalizadas por catalizadores en estado

... Continuar leyendo "Principios y Aplicaciones de la Catálisis Química" »

Química de Enlaces: Parámetros, Resonancia y Fuerzas Intermoleculares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Parámetros Moleculares o de Enlace

Son aquellas propiedades características de los enlaces que dependen de los átomos específicos que se enlazan, pero que varían de compuesto a compuesto:

  • Longitud de Enlace: Distancia media de separación entre los núcleos de los átomos enlazados.
  • Orden de Enlace: Indica el número de enlaces covalentes que se forman entre dos átomos.
  • Energía de Enlace: La energía desprendida en la formación de un mol de enlaces covalentes entre dos átomos en estado gaseoso.
  • Ángulo de Enlace: Es el ángulo formado por líneas imaginarias que unen los núcleos de los átomos.

Resonancia

Una molécula presenta resonancia si puede representarse por más de una estructura de Lewis. El híbrido de resonancia tiene una energía... Continuar leyendo "Química de Enlaces: Parámetros, Resonancia y Fuerzas Intermoleculares" »

Conceptos Esenciales de la Termodinámica: Energía Térmica, Temperatura y Calor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

1. Energía Térmica y Temperatura

  • Toda la materia está formada por partículas que se encuentran en continuo movimiento; por ello, las partículas poseen energía cinética.
  • Estados de la Materia y el Movimiento de Partículas

    • Gases: Las partículas de los gases se encuentran muy alejadas entre sí y se mueven por todo el recipiente que ocupan.
    • Líquidos: Las partículas de los líquidos se mueven menos que las de los gases, ya que se encuentran más cercanas que las de estos.
    • Sólidos: Las partículas de los sólidos se encuentran muy cerca, por lo que solo pueden efectuar movimientos de vibración en sus posiciones.
  • Medir toda la energía cinética de las partículas es imposible; por ello, hablamos de energía térmica o energía cinética media.
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Termodinámica: Energía Térmica, Temperatura y Calor" »

Principio de Le Chatelier: Cómo predecir el desplazamiento del equilibrio químico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

Presión y Volumen

Si aumenta la presión de un sistema gaseoso en equilibrio, disminuye el volumen, entonces el sistema se desplaza hacia donde hay menor número de moles.

Si la presión de un sistema gaseoso en equilibrio disminuye, el volumen aumenta, entonces el sistema se desplaza hacia donde hay mayor número de moles.

Concentración

Si se incrementa un reactivo, el sistema lo consumirá parcialmente, favoreciendo el sentido hacia los productos.

Si se incrementa un producto, el sistema lo consumirá parcialmente, favoreciendo el sentido hacia los reactivos.

Si se disminuye un reactivo es como aumentar un producto y viceversa.

Efecto del Catalizador

Un catalizador actúa sobre la rapidez con la que se alcanza el equilibrio, pero no modifica la

... Continuar leyendo "Principio de Le Chatelier: Cómo predecir el desplazamiento del equilibrio químico" »

Procesos Clave en la Minería del Cobre: Desde la Extracción hasta la Electrorefinación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Procesos Clave en la Minería del Cobre

1. Preacondicionamiento

El preacondicionamiento comprende las actividades de chequeo de equipos, estructuras y sistemas (sin energía ni carga) contra incendios, aire acondicionado, energía, aguas residuales, etc.

2. Operación

Una mina entra en operación cuando se supera la puesta en marcha de toda su instalación preacondicionada. Se considera que una faena o mina está en operación cuando puede sostener la alimentación de mineral a la planta hasta la producción del metal, con máquinas y equipos previamente montados.

En la operación, se explota el yacimiento, se extrae el mineral, y se transporta y trata el mismo.

3. Extracción

La extracción es el proceso mediante el cual se obtiene el contenido de... Continuar leyendo "Procesos Clave en la Minería del Cobre: Desde la Extracción hasta la Electrorefinación" »

Fundamentos de Química: Ecuaciones, Leyes y Elementos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,62 KB

1. ¿En qué consiste la igualación de ecuaciones químicas?

Consiste en igualar cada miembro de una ecuación química de tal forma que los reactantes y productos mantengan la misma proporción en términos de átomos de cada elemento. Para ello, se agregan coeficientes estequiométricos a las fórmulas de las sustancias que lo requieren, sin alterar los subíndices de dichas fórmulas.

2. Igualación de una ecuación química por el método de tanteo

Ecuación sin igualar:

SO2 + KMnO4 + H2O → MnSO4 + K2SO4 + H2SO4

Ecuación igualada por tanteo:

5SO2 + 2KMnO4 + 2H2O → 2MnSO4 + 1K2SO4 + 2H2SO4

Comprobación del balance de átomos:

Átomos (Reactivos)ElementoÁtomos (Productos)

20

O

20

4

H

4

5

S

5

2

K

2

2

Mn

2

3. Igualación de una reacción por el método redox

Reacción... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Ecuaciones, Leyes y Elementos Esenciales" »

Guia Essencial de Química i Termodinàmica: Reaccions i Energia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,91 KB

Factors que Influeixen en la Velocitat d'una Reacció Química

  • Temperatura: Un augment de la temperatura accelera la velocitat d'una reacció, mentre que una disminució la retarda.
  • Concentració: Un augment de la concentració dels reactius incrementa la velocitat d'una reacció, i una disminució la redueix.
  • Grau de Divisió: Com més petita és la mida de les partícules que formen els reactius, més gran és la velocitat de la reacció.
  • Catalitzadors: Són substàncies que alteren la velocitat de la reacció, normalment augmentant-la.

Conceptes Fonamentals: Energia i Calor

Energia: Capacitat que té un cos o un sistema material per provocar canvis en si mateix o en d'altres.

Calor: És l'energia que està en trànsit entre dos cossos a diferent... Continuar leyendo "Guia Essencial de Química i Termodinàmica: Reaccions i Energia" »

Clasificación y Formación de Compuestos Inorgánicos: Nomenclatura y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Clasificación de los Compuestos Inorgánicos

Los compuestos inorgánicos se pueden clasificar según el número de elementos que los componen en:

  • Binarios: Formados por dos elementos.
  • Ternarios: Formados por tres elementos.
  • Cuaternarios: Formados por cuatro elementos.

Ejemplos de Compuestos Inorgánicos

Binarios

  • ClNa (Cloruro de sodio)
  • NaH (Hidruro de sodio)
  • Cl2O (Óxido de cloro (I))

Ternarios

  • Fe(OH)3 (Hidróxido de hierro (III))
  • H2S (Ácido sulfhídrico)
  • HNO (Óxido de nitrógeno (II))

Cuaternarios

  • NaHCO3 (Bicarbonato de sodio)
  • K2HSO5 (Hidrogenosulfato de potasio)
  • Na2HPO5 (Hidrogenofosfato de sodio)

Formación de Anhídridos y Óxidos Metálicos

Anhídridos

Los anhídridos se forman por la reacción directa de un no metal con el oxígeno, intercambiando sus... Continuar leyendo "Clasificación y Formación de Compuestos Inorgánicos: Nomenclatura y Ejemplos" »

Conceptos de oxidación y reducción en química

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB

Considerada. Algunos muy conocidos son: amarillo de metilo: vira a pH ácido en el intervalo de pH 2-4 de rojo a amarillo; tornasol: vira desde un pH 6 a 8 transformando disoluciones rojas en azules; azul de bromotimol: su intervalo de viraje está en torno a la neutralidad, entre pH 6-7.6 pasando de amarillo a azul; fenolftaleina: vira a pH alcalinos desde un pH 8 hasta un pH 10 transformando disoluciones incoloras en disoluciones con colores rosados o violetas.

Conceptos de oxidación y reducción:

  • Oxidación: proceso en el que una sustancia se combina con oxígeno y hay ganancia de oxígeno.
  • Reducción: proceso inverso, proceso por el que una sustancia pierde oxígeno.

Concepto electrónico (actual):

  • Oxidación: proceso en el que una especie
... Continuar leyendo "Conceptos de oxidación y reducción en química" »