Chuletas y apuntes de Química de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Concentració de soluts en solució

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

Indica els grams de solut dissolts en un litre de solució. És una de les formes més freqüents d'expressar la concentració de les substàncies dissoltes en aigua :

Concentració en volum (g/L) = grams de solutlitres de solucióógrams de solutlitres de solució

Si la proporció dels soluts és petita, s'expressa en mg/L.

Percentatge en massa (% en massa)

És la massa de solut que hi ha en 100 unitats de massa de dissolució :

% en massa = grams de solutgrams de solut+grams de dissolventgrams de solutgrams de solut + grams de dissolvent · 100

Percentatge en volum (% en volum)

Sol utilitzar-se per a components líquids o gasos. És el volum de solut dissolt en 100 volums de solució:

% en volum = litres de solutlitres de solucióólitres de solutlitres

... Continuar leyendo "Concentració de soluts en solució" »

Explorando los Fenómenos Nucleares: Descubrimientos, Isótopos y Propiedades del Núcleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Fenómenos Nucleares: Un Viaje al Interior del Átomo

La física nuclear es un campo fascinante que explora la estructura y el comportamiento del núcleo atómico. Desde los descubrimientos iniciales de la radiactividad hasta la comprensión moderna del spin nuclear, este campo ha revolucionado nuestra comprensión de la materia.

Pioneros de la Física Nuclear

  • J.J. Thomson: Científico británico que descubrió la relación carga/masa del electrón (C/m) y los isótopos. Propuso el modelo atómico del "budín de pasas".
  • Wilhelm Röntgen: En 1895, al encender tubos catódicos, observó una pantalla con sal fluorescente, a la que denominó rayos X.

Propiedades de los Rayos X

Los rayos X son radiaciones electromagnéticas que se propagan en línea recta... Continuar leyendo "Explorando los Fenómenos Nucleares: Descubrimientos, Isótopos y Propiedades del Núcleo" »

Enlace Químico y Disoluciones: Tipos, Propiedades y Factores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Enlace Iónico

Producido por fuerzas electrostáticas entre iones negativos y positivos. Exige como proceso previo la ionización de los átomos, por lo que se formarán preferentemente entre átomos que se ionicen fácilmente (baja energía de ionización y alta afinidad electrónica). Cada ion ejerce una atracción en torno suyo extendida en todas las direcciones, provocando que se sitúen a su alrededor cierto número de iones de carga opuesta.

Propiedades de los Compuestos Iónicos:

  • Puntos de fusión y de ebullición altos y directamente proporcionales a la energía de red.
  • A mayor energía de red, mayor dureza de los cristales iónicos.
  • Tienen densidades elevadas, son compuestos muy compactos.
  • Muy solubles en disolventes polares como el agua.
... Continuar leyendo "Enlace Químico y Disoluciones: Tipos, Propiedades y Factores" »

Equilibrio Químico y Celdas Electroquímicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,34 KB

Equilibrio Químico

Equilibrio Químico: Es un estado de un sistema químico que se alcanza a cada temperatura, para unos valores determinados de las concentraciones. Factores que afectan al equilibrio: todas pueden ser predecidas por el sistema de Le Chatelier: "si en un sistema en equilibrio se introduce una perturbación externa que altere el equilibrio, dicho sistema evolucionará en el sentido que tienda a contrarrestar la perturbación introducida". En la reacción N2O4 à 2 NO2; añadimos más cantidad de N2O4: si aumenta N, aumentará su concentración, por tanto el sistema evolucionará en el sentido en el que se consuma N2O4 à (hacia la derecha); disminuye el número de moles de N2O4 porque absorbemos una parte de los presentes: si... Continuar leyendo "Equilibrio Químico y Celdas Electroquímicas" »

Bioquímica: Enlaces, Aminoácidos, Proteínas y Carbohidratos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Enlaces

Enlaces peptídicos

El enlace peptídico es aquel que se forma entre un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH) de dos aminoácidos distintos con pérdida de una molécula de agua y quedando ambos unidos.

Al compuesto resultante de la unión de varios aminoácidos mediante enlace peptídico se le denomina péptido. Si la cadena es de menos de 10 aminoácidos recibe el nombre de oligo'péptido, y si es superior a 10, el de polipéptido.

Aminoácidos aromáticos

Los aminoácidos aromáticos son aquellas unidades estructurales que cuentan en su morfología con un grupo aromático conocido como fenilo, unido a la cadena principal.

Proteínas

Son grandes moléculas orgánicas compuestas por cuatro átomos: carbono, hidrógeno, oxígeno... Continuar leyendo "Bioquímica: Enlaces, Aminoácidos, Proteínas y Carbohidratos" »

Biomoléculas orgánicas: clasificación, propiedades y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Cuáles son las biomoléculas orgánicas? ¿Por qué se llaman así?

Se clasifican en glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

Porque forman parte de la vida orgánica (de los seres vivos).

  1. ¿De qué están formados los glúcidos?

Los glúcidos son biomoléculas constituidas por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O).

  1. ¿Cómo se les llama también a los glúcidos?

También se denominan azúcares o hidratos de carbono.

  1. ¿Cuáles son sus propiedades o características?

Sus características son: son incoloros, sabor dulce, se disuelven en agua y en estado sólido son cristales de azúcar (azúcar).

  1. ¿Cuál es la fórmula empírica de todos los glúcidos?

Todos los glúcidos como forma empírica tienen (CH2O)n <--> CnH2nOn.

  1. ¿Cómo se

... Continuar leyendo "Biomoléculas orgánicas: clasificación, propiedades y características" »

Métodos de Separación de Mezclas y Tipos de Energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Filtración

La filtración es un método que se usa para separar un sólido insoluble de un líquido. El estado de subdivisión del sólido es tal que lo obliga a quedar retenido en un medio poroso o filtro por el cual se hace pasar la mezcla. En una filtración, se llama residuo a lo que queda en el papel filtro y filtrado a lo que pasa a través del papel.

Evaporación

Se aplica para separar un sólido disuelto en un líquido; por ejemplo, sal con agua.

Evaporación

Es la separación de un sólido disuelto en un líquido, por calentamiento, hasta que hierve y se transforma en vapor.

Decantación

Sirve para separar un líquido de un sólido o dos líquidos no miscibles (que no se mezclan) como el aceite con el agua.

Destilación

Se emplea para separar... Continuar leyendo "Métodos de Separación de Mezclas y Tipos de Energía" »

Leyes y Teorías Fundamentales de las Reacciones Químicas y los Gases Ideales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Leyes de las Reacciones Químicas

Las reacciones químicas más relevantes para la sociedad son: combustión, obtención de metales, fabricación de jabón, obtención de cal, etc.

Leyes:

  • Ponderales: asociadas a la masa.
  • Volumétricas: aplicadas a gases.

Ley de Conservación de la Masa de Lavoisier

La suma de la masa de los reactivos es igual a la suma de la masa de los productos.

Ley de las Proporciones Definidas o Ley de Proust

Los elementos que forman un compuesto lo hacen siempre en una relación de masas fija.

Ley de las Proporciones Múltiples de Dalton

Cuando un elemento A se puede combinar con un elemento B para dar más de un compuesto, las cantidades de A que se combinan con una misma cantidad de B guardan una relación de números enteros... Continuar leyendo "Leyes y Teorías Fundamentales de las Reacciones Químicas y los Gases Ideales" »

Uraren propietate fisiko-kimikoak eta haien garrantzia biologikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,6 KB

Uraren propietate fisiko-kimikoak

1. Lurruntze bero altua

Edozein likidoren gramo bat, irakite puntuan, gas bihurtzeko behar den kaloria-kantitatea da lurruntze beroa. Urak lurruntze bero oso altua du, energia-kantitate oso handia behar baita hidrogeno loturak hausteko eta likidoaren gainazaleko molekulak airera igarotzeko.

Funtzio biologikoa:

Lurruntzean, urak hozgarri lanak egiten ditu izaki bizidunengan. Horrela, gorputzeko tenperatura erregulatu egiten da. Landare baten azalean ura edo larruazalean izerdia lurrunduta, gehiegizko beroa saihestu eta tenperatura egonkortzen da.

2. Bero espezifiko handia

Urak bero espezifiko handia du, bero kantitate handia xurgatzeko gai da tenperatura aldaketa nabarmenik gertatu gabe. Gorputz baten tenperatura... Continuar leyendo "Uraren propietate fisiko-kimikoak eta haien garrantzia biologikoa" »

Aminas para Absorción de Gases Ácidos: Propiedades de MEA, DGA y DEA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Clasificación y Tipos de Aminas para Absorción de Gases Ácidos

Es importante hacer notar que la denominación de amina primaria, secundaria y terciaria se refiere al número de sustituyentes orgánicos unidos directamente al átomo de nitrógeno.

Las principales aminas que se utilizan en los procesos de absorción de gases ácidos son:

  • Monoetanolamina (MEA)
  • Diglicolamina (DGA)
  • Dietanolamina (DEA)
  • Trietanolamina (TEA)
  • Metildietanolamina (MDEA)
  • Di-isopropanolamina (DIPA)

MEA (Monoetanolamina)

  • Es la más sencilla de las etanolaminas y se produce por la reacción directa del amoniaco con óxido de etileno.
  • Es una amina primaria. Se presenta como un líquido de color claro, transparente e higroscópico, con ligero olor amoniacal.
  • Es la más reactiva de las
... Continuar leyendo "Aminas para Absorción de Gases Ácidos: Propiedades de MEA, DGA y DEA" »