Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades Periódicas: Radio Atómico, Energía de Ionización, Afinidad Electrónica y Electronegatividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Estructura de Lewis y Enlace Covalente

La estructura de Lewis es la representación de cómo se enlazan los electrones de valencia (representados por puntos) de cada átomo para formar, generalmente, un conjunto en el que cada uno de ellos queda rodeado por 8 electrones (regla del octeto). En esta estructura, los electrones pueden estar compartidos, formando parte del enlace covalente, o bien no compartidos, a los que denominamos no enlazantes. El objetivo de esta unión es estabilizar la configuración electrónica de los átomos que se unen con la configuración de gas noble (con 8 electrones en la capa de valencia), a excepción del hidrógeno, que adquiere la configuración estable llegando solo a 2 electrones. El átomo central suele ser... Continuar leyendo "Propiedades Periódicas: Radio Atómico, Energía de Ionización, Afinidad Electrónica y Electronegatividad" »

Concepción actual del átomo química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Química Definiciones Elementos


Según la teoría química, toda la materia está dividida en elementos o formas simples. Estas son Las sustancias primarias con las que se trata la química cotidiana.

Teoría atómica

Un átomo es una partícula infinitesimalmente pequeña, la unidad más pequeña de una ssustancia Que conserva sus propiedades químicas y puede participar en una combinación química. Moléculas. Los átomos de un mismo elemento o de elementos diferentes se combinan para formar moléculas,. Una molécula es la unidad más pequeña de un elemento o compuesto que puede existir por sí misma en Forma reconocible.

Variaciones de la materia

Las sustancias se diferencian unas de otras en sus propiedades y comportamientos, Según en
... Continuar leyendo "Concepción actual del átomo química" »

Métodos Efectivos de Protección contra la Corrosión en Metales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Protección contra la Corrosión: Métodos y Diseño

1. Modificación Química de Superficie

  • Cromatizado: Formación de una capa de óxido de cromo (Cr) mediante la aplicación de soluciones de ácido crómico y derivados.
  • Fosfatación: Creación de una capa de fosfatos metálicos utilizando ácido fosfórico y fosfatos de zinc, cadmio o manganeso.
  • Oxidación Anódica: Formación de una capa de óxido metálico del propio metal a través de procedimientos electrolíticos. Se aplica principalmente al aluminio (Al).

2. Recubrimientos No Metálicos

  • Pinturas y barnices.
  • Aceites y grasas (protección temporal).
  • Plásticos.
  • Esmaltes o materiales cerámicos.

3. Recubrimientos Metálicos

  • Electrodeposición: Recubrimiento electrolítico a partir de sales metálicas
... Continuar leyendo "Métodos Efectivos de Protección contra la Corrosión en Metales" »

Conceptos Fundamentales de Disoluciones y Reacciones Químicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Disoluciones y sus Componentes

Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. El soluto es la sustancia presente en menor cantidad, y el disolvente es la sustancia que está en mayor cantidad.

Disoluciones Acuosas

Son aquellas en las que el soluto inicialmente es un líquido o un sólido y el disolvente es agua.

Electrolitos y No Electrolitos

Un electrolito es una sustancia que, cuando se disuelve en agua, forma una disolución que conduce la electricidad. Un no electrolito no conduce la corriente eléctrica cuando se disuelve en agua.

Electrolitos Fuertes

En disolución, el soluto se disocia al 100% en sus iones. La disociación es la separación del compuesto en cationes y aniones.

Hidratación

Es el proceso en el que un ion se... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Disoluciones y Reacciones Químicas" »

Conceptos Básicos de Química y Física: Materia, Propiedades y Estados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 13,46 KB

Definición de Química

Es la ciencia que estudia los fenómenos químicos y la estructura interna de la materia.

Definición de Física

Es la ciencia que estudia los fenómenos físicos.

Los fenómenos físicos y químicos

Los fenómenos físicos afectan a algunas propiedades de las sustancias, pero sin transformarlas en otras nuevas. Los fenómenos químicos producen nuevas sustancias y la desaparición de otras.

Definición de materia

Podemos decir que materia es todo lo que tiene masa y ocupa un volumen.

Definiciones de masa y volumen. Sus unidades de medida en el S.I.

Masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. Su unidad de medida en el S.I. es el kg.

Volumen es la porción de espacio que ocupa un cuerpo. Su unidad de medida es el m3.

Propiedades

... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Química y Física: Materia, Propiedades y Estados" »

Quimica organica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

 AldehidosCetonasAcidos CarboxilicosEteresAminasAmidasEsteresFormula GeneralR-C-OHR-CO-RR-COOHR-O-RR-NH2R-N-HRNR3  Derivan de:Oxidació de alcohol primO de alcohol secOxidación de AldDeshidratación de alcohoAmidasAmoniaAlcohole Acidos CarboY amoniAcido CarboY AlcohIUPAC-al-onaAcido-R-icoR-oxi-R-anoR-aminaR-amidaAto  -iloTrivialR-aldehido Se basa en los organismos que lo sintetizanEter-ico  Ester metil etil -ico

Nomesclatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Radicales (-1)
Compuestos binarios

Fluoruro F
-
Cloruro Cl -
Bromuro Br
-
Ioduro I
-
Compuestos ternarios
nitrito NO2-
nitrato NO
3-
hidroxido OH
-
cianuro CN
-
permanganato MNO
4-
ClO- BrO- IO- hipo- ito
ClO
2- BrO2- IO2- ito
ClO3- BrO3- IO3- ato
ClO4- BrO4- IO4- per- ato
Radicales (-2)
Compuestos ternarios
hipo sulfito SO
2 -2
sulfito SO
3 -2
sulfato SO
4 -2
carbonito CO
2-2
carbonato CO
3-2
cromato Cr
2O4-2
dicromato Cr
2O7-2
Radicales(-3)
Compuestos ternarios

fosfito PO
3-3
fosfato PO
4-3
arsenito AsO
3-3
arsenato AsO
4-3
Ion amonio NH4
 


Al2O3 oxido de aluminio
Cl2o3 anhidrido cloroso
SO3 anhidrido sulfuroso
Co2O3 oxido cobaltico
P2O5 anhidrido fosforico
Na2O oxido de sodio
Br2O7 anhidrido perbromico
FeH2 hidruro ferroso
HBr acido bromidrico
MnH6 hidruro mandanico
H2S acido sulfidrico
AlH3
... Continuar leyendo "Nomesclatura" »

Asd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

(Reglas Redax)
1°) Los elementos en su estado fundamental tiene n° de oxidacion cero. ej: O20 , H20.
2°) El hidrogeno normal% tiene n° de oxidacion +1 cuando se combina con otros atomos, exepto cuando se combina con metales en el q su n° de oxidacion es -1
3°) El oxigeno cuando se combina normal% tiene n° de oxidacion -2 exepto cuando se combina con el fluor en el q su estado se oxidacion es +2 y cuando forma peroxidos en q su n° de oxidacion es -1.
4) Las sust en estado molecular tienen carga cero.
ej H
2+1SO4-2 H3+1PO4-2
+2+6-8=0 3+5-8=0
5)Los metales cuando se combinan tienen el mismo valor n° del grupo de la tabla periodica al q corresponden pero con carga (+)
Li, Na, K, Rb, Cs, Fr IA= +1
Mg, Ra, Ca, Be,
... Continuar leyendo "Asd" »

Formulas q1

Enviado por Anónimo y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

                
molaridad=  moles soluto/ litro disolución                        formula general      
(M)                                                                                de los gases 1:     p1·v1/ T1 = p2·v2/ T2
molalidad=moles soluto/ kg  disolución                         fracción molar: 
(m)                                                                             xs(soluto)=moles s/moles s+ moles d
normalidad= nºequivalentes/ litro disolución                 xd(disolución)... Continuar leyendo "Formulas q1" »

IQw

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Formula de alquinos y cicloalquinos: CnH2n-2, CnH2n-4. grupo propargilo: HC:::CCH2-, grupo vinilo:CH2=CH-, grupo alilo: H2C=CHCH2-. en la nomenclatura, si hay empate de un doble enlace y un triple, primero se nombra el doble.y una cadena se enumera para asignar el menor numero posible al grupo funcional que tenga la mayor prioridad. Prioridades de grupos funcionales: C=O > OH > NH2 > C=C = C:::C. Un enlace triple esta formado por un enlace sigma y dos enlaces pi.
Mecanismo de una reaccion de adicion electrofilica: 1.el enlace pi relativamente debil, se rompe porque los electrones pi son atraidos hacia el proton electrofilico. 2. el carbocation intermediario con carga positiva reacciona rapidamente con el ion cloruro con carga negativa.(SIEMPRE
... Continuar leyendo "IQw" »