Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Aspirina impurificada con ácido salicílico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB

El proceso de Extracción del ADN geonómico sigue ciertas pautas para su correcta purificación Que son muy diferentes a los empleados en la purificación de proteínas, lo que Refleja las diferencias básicas en la estructura de estos dos tipos de Macromoléculas. El primer paso en la purificación del ADN por lo general Consiste en homogeneizar las células y aísla los núcleos de los cuales se Extrae el ADN. El medio de extracción ordinario contiene un detergente (SDS); a Continuaciones le agrega solución de te para resuspender el ADN, luego los ácidos nucleicos se precipitan añadiendo etanol .Para concluir el análisis de La extracción del ADN hay que resaltar que e n este proceso ocurre una lisis Celular lo cual significa que el

... Continuar leyendo "Aspirina impurificada con ácido salicílico" »

Evaluación del modelo atómico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

MODELO DE Rutherford: Rutherford descubríó las partículas alfa que dio su modelo molecular en 1911 nientras que investigaba la difusión de partículas alfA por la materia, para ello realizó una serie de experiencias haciendo incidir un HAZ de partículas sobre laminas muy delgadas de oro, cobre... Según el modelo de Thomson cabría esperar que estas partículas atravesarán la lámina abriéndose algo mas (dispersión)./ estas grandes desviasiones de las partículas alfa solo se podrán explicar por choque contra una partícula de gran masa y elevada carga positiva. Al ser muy pocas partículas las que solían ser rebotadas, quería decir que la masa  y la carga positiva tenían que estar muy concentradas en un pequeño gránulo, esto... Continuar leyendo "Evaluación del modelo atómico" »

Conceptes Clau de Química: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,35 KB

Llei d'Avogadro

Dues mostres de gasos diferents amb igual volum, pressió i temperatura contenen el mateix nombre de partícules. El volum d'un gas a una pressió i temperatura determinades és proporcional al nombre de partícules que conté.

El Mol: Definició i Nombre d'Avogadro

Un mol és la quantitat de substància la massa de la qual en grams equival a la massa atomicomolecular d'aquesta substància. El Nombre d'Avogadro estableix que 1 mol = 6,022 × 10²³ partícules.

Massa Molar

La massa molar d'una substància és la massa d'un mol d'aquesta substància expressada en g/mol.

Concentració: Definició i Tipus

La concentració és la proporció de solut en una quantitat determinada de mescla. Els tipus de concentracions més comuns són:

  • Molaritat
... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Química: Guia Completa" »

Conceptos Fundamentales de Química: Volumen, Masa, Densidad y Propiedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

Medición del Volumen en Química

Definición de Volumen

El volumen es el espacio que ocupa un objeto.

Instrumentos de Medición Volumétrica

Algunos instrumentos comunes para medir volúmenes en el laboratorio son:

  • Probetas
  • Vaso de precipitado
  • Pipetas
  • Matraz Erlenmeyer
  • Tubo de ensayo

Correcta Lectura de Volumen

Se deben utilizar las medidas que aparecen indicadas en el instrumento, respetando siempre las marcas de aforo. No se deben realizar aproximaciones visuales sin criterio. Es crucial observar cuidadosamente hasta qué marca llega el líquido (considerando el menisco si aplica) y escoger el valor correspondiente. No es posible medir volúmenes que estén por debajo de la primera marca de graduación del instrumento.

Rango de Trabajo y Sensibilidad

Rango

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Volumen, Masa, Densidad y Propiedades" »

Toxicidad aldehídos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Aldehídos: Son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el  CHO
(carbonilo).Un grupo carbonilo es un grupo funcional que consiste en un
átomo de carbono con un doble enlace a un átomo de oxígeno.
Cetonas: Es un compuesto orgánico caracterizado por poseer un grupo
funcional carbonilo unido a dos átomos de carbono. Las cetonas suelen ser
menos reactivas que los aldehídos ya que los grupos alquílicos actúan como
dadores de electrones por efecto inductivo.
CLASIFICACIÓN DE LOS ALDEHÍDOS
•Cada uno de los compuestos orgánicos que contienen el grupo carbonilo (CO)
y que responden a la fórmula general R-CH=O
•La mayoría son solubles en agua y presentan puntos de ebullición elevados.
•Se obtienen a partir de los alcoholes primarios,... Continuar leyendo "Toxicidad aldehídos" »

Son los números de oxidación de los elementos que forman el siguiente compuesto BaSO4

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Reglas para asignar estados de oxidación[editar]

  1. El estado de oxidación de todos los elementos en estado libre, no combinados con otros, es de cero (p. Ej., Na, Cu, Mg, H2, O2, Cl2, N2).
  2. El estado de oxidación del H es de +1, excepto en los hidruros metálicos, en los que es de -1 (p. Ej., NaH, CaH2).
  3. El estado de oxidación del O es de -2, excepto en los alcalinos los compuestos con flúor, los peróxidos, en los que es de -1, en los súperóxidos que es -1/2 y en el OF2, donde es de +2.
  4. El estado de oxidación del elemento metálico de un compuesto iónico es positivo.
  5. En los compuestos covalentes, el número de oxidación negativo se asigna al átomo más electronegativo y todos los demás son positivos.
  6. La suma algebraica de los estados
... Continuar leyendo "Son los números de oxidación de los elementos que forman el siguiente compuesto BaSO4" »

Formulacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

H (Hidrogeno), Li (litio), Na (sodio) , k(potasio), Rb(rubidio),Cs(cesio), Fr(francio) = 1

Be( berilio ), Mg(magnesio), Ca( calcio),Sr( estroncio ),
Ba( bario )= 2

Cr ( cromo )=2,3,6 ; Mn( magneso )= 2,3,4,6,7

Fe( hierro )=2,3; Co ( cobalto)=2,3

Ni (níquel) = 2,3, Pd ( paladio)= 2,4, Pt (platino)=2,4

Cu (cobre) = 1,2 Ag (plata)= 1 Au ( oro) =1,3

Zn( cinc )=2 Cd( cadmio )=2 Hg(mercurio )= 1,2

B (boro)= 3 Al (aluminio)= 3

C (carbono)= 2,4 Si (silicio)=2,4 Sn (estaño)=2,4
Pb (plomo)=2,4

N (nitrógeno)=1,2,3,4,5 P (fósforo)=3,5 As (arsénico)=3,5 Sb (antimonio)= 3,5 Bi ( bismuto)= 3,5

O ( oxigeno )=2 S (azufre)=2,4,6 Se( selenio )=2,4,6
Te( telurio)=2,4,6

F (fluor)=1 Cl (cloro)=1,3,5,7 Br (bromo)=1,3,5,7
I (yodo)=1,3,5,7
... Continuar leyendo "Formulacion" »

Fisica y quimica tabla de valencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

1: Litio(Li) , sodio(na), potasio(k), rubidio(Rb), Cesio(Cs) y Francio(Fr),Plata(Ag),Fluor(F)
2: Berilio(Be), Magnesio(Mg), Calcio(Ca),Estroncio(Sr),Bario(Ba),Radio(Ra),Cinc(Zn),Cadmio(Cd).
2, 3: Hierro(Fe), cobalto(Co),Niquel(Ni), Paladio(Pd).
2, 4: Platino(Pt), Plomo(Pb), Estaño(Sn), Germanio(Ge)
1, 3: Oro(Au), Talio(Tl).
3: Aluminio(Al), Galio(Ga), Indio(In)
3, 5, (-3): Fosforo(P), Arsenico(As), Antimonio(Sb).
1, 3, 5, 7, (-1): Cloro(Cl), Bromo(Br), Yodo(I)
4, 6, (-2): Azufre(S), Selenio(Se).
4, (-4): Silicio(Si). 3, (-3): Boro(B). 2, 4 (-4): Carbono(C). 1,2,3,4,5-3:Nitrogeno(N). 2,4,6,(-2): Teluro(Te)

Quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Definicion de compuestos quimicos
Todo compuesto esa formados por 2 o + elem, la union de esos elementos provocan lo que son las reacciones quimicas, produciendo un compuesto.
Binarios: formados por 2 elem.CaO,HBr y NaCl
Se dividen en :
Hidruros: asi se les llama a los compuestos binarios del hidrogen, que forma compuestos binarios con la mayor parte de elementos, tienen electronegatividad un poco mayor q la de todos los elmt de la tabla periodica ejm: LIH, FeH3, NiH3.
Hidracidos: formados por la combinación dl hidrogenocon un halogeno( F-1, Cl-1, Br-1, I-1)o con el sulfuro (s-2)y suformula general es : HX
Oxidos: combinación del O con casi todos los electos, se clasifican en:
Metalicos: compuestos ionicos y solidos a temperatura ambiente, formados
... Continuar leyendo "Quimica" »

Dendro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,96 KB

 Orden Rosales: F. Hydrangeacea Dist: Principalmente en las áreas templadas a subtropicales del Hemisferio Norte, con algunos representantes en Sudamérica.Imp: Las hojas y raíces de varias especies de Hydrangea con propiedades medicinales y venenosas (debido a alcaloides como la hydrangina). Varias especies ornamentales como Decumaria, Deutzia, Hydrangea (hortensia), y Philadelphus. Nativas : Hydrangea serratifolia (voqui naranjo). F. Rosaceae Dist: Cosmopolita. Imp: Plantas de cultivo como Cydonia, Eriobotrya, Fragaria (frutilla), Malus (manzana), Mespilus (mediar), Prunus (almendra, damasco, durazno, cereza, ciruela), Pyrus (pera), y Rubus (mora, frambuesa). Muchas plantas toxicas como Prunus. Plantas medicinales, incluyendo a especies... Continuar leyendo "Dendro" »