Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Mezclas groseras química

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

Sustancia química importancia: Podemos darnos

Cuenta que la química esta en la casa,cuando

Mamá esta cocinando, se emplean muchas

Sustancias, así como los aparatos que para

Funcionar, necesitan de la energía eléctrica


También usamos mucho insecticidas

, saborizantes, cloro que estánformados

Por muchas sustancias químicas. Cuando

Estamos enfermos, tomamos medicamentos

Y esos medicamentos contienen unas sustancias

Que nos servirán para controlar la enfermedad


Importancia mezclas: La mayor parte de

Las cosas que encontramos diariamente

Están realizados por mezclas


Las mezclas pueden ser

Homoganeas y heterogéneas

.Homogéneas: Es aquella en la que sus componentes

No se perciben a simple vista,ni siquiera

Con la ayuda del microscopio. Su raíz

"homo" significa

... Continuar leyendo "Mezclas groseras química" »

Como se clasifican las mezclas según el tamaño de las partículas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

SISTEMA MATERIALES:son cuerpos o conjunto de cuerpo q se aíslan para ser estudiado Según LOS LIMITES: Con limites reales o Con limites imaginarios ABIERTO:inter cambian materia energía con el ambiente CERRADOS:intercambian solo energía con el medio AISLADO:no intercambian materia ni energía SISTEMA Homogéneos: propiedades intensiva iguales en todas sus porciones,contiruyen una sola fase Ej: sustancia simple SISTEMA Heterogéneo: propiedad intensiva diferente en alguna de sus porciones. Tienen x lo menos 2 faces,sepueden distinguir a simple vista o con el microscópico. Las fases pueden ser solida liquida o gaseoso. Cada fase de un sist heterogéneo es un sist homogéneo cuando se aísla Ej: piedra y agua FACE DISPERSANTE:
es la q se encuentra... Continuar leyendo "Como se clasifican las mezclas según el tamaño de las partículas" »

Propiedades de los Materiales: Una Exploración Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,49 KB

Clasificación de los Materiales

Podemos definir un material como la sustancia constituyente de objetos o estructuras. A continuación, se describen las diferentes clases de materiales:

Metales

Los metales conducen la luz y la electricidad, y son opacos a la luz visible; tienen apariencia brillante. Son resistentes, pero deformables, lo que permite un uso estructural.

Cerámicas

Se trata de materiales aislantes térmicos y eléctricos, que son muy resistentes a elevadas temperaturas y ambientes agresivos. Desde el punto de vista mecánico, las cerámicas son duras y muy frágiles.

Polímeros

Se trata de compuestos orgánicos, basados en el carbono, hidrógeno y otros elementos no metálicos, caracterizados por la gran longitud de las estructuras... Continuar leyendo "Propiedades de los Materiales: Una Exploración Completa" »

Moléculas y Compuestos: Orgánicos e Inorgánicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Moléculas y Compuestos Químicos

Moléculas

  • Las moléculas se forman mediante enlaces covalentes. Las moléculas no solo se producen por la unión de átomos diferentes, sino también mediante la unión de 2 átomos idénticos.
  • La característica esencial de las moléculas es que constituyen una agrupación estable que, además, puede agruparse en otras estructuras mayores formando redes cristalinas en estado sólido.
  • Una molécula es diatómica cuando está formada por 2 átomos iguales, como es el caso del oxígeno (O2).
  • Las moléculas se representan mediante modelos y fórmulas químicas que describen la cantidad de átomos que participan en ellas, así como su distribución. Se emplean 3 tipos de representaciones químicas:
    1. Los pares de electrones
... Continuar leyendo "Moléculas y Compuestos: Orgánicos e Inorgánicos" »

Sustancias Puras, Mezclas y Técnicas de Separación: Fundamentos Químicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Sustancias Puras y Mezclas: Una Introducción

Existen propiedades características que nos sirven para identificar las sustancias y propiedades generales comunes a todos los tipos de materia. La principal división que se hace de la materia es en **sustancias puras** y **mezclas**. Las sustancias puras tienen propiedades específicas que las caracterizan, las mezclas no.

Sustancias Puras

Una **sustancia pura** es aquella materia cuya composición no cambia cualesquiera que sean las condiciones físicas en las que se encuentre. Una sustancia pura no se puede descomponer en otras sustancias más sencillas utilizando solamente procedimientos físicos. Dentro de las sustancias puras distinguimos dos tipos:

  • Compuestos: Son sustancias puras que se pueden
... Continuar leyendo "Sustancias Puras, Mezclas y Técnicas de Separación: Fundamentos Químicos" »

Li2o nomenclatura iupac

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,97 KB

¿Que es una fórmula química?


Lquímica, por su parte, es la ciencia dedicada al estudio de la composición, la estructura y las propiedades de la materia
. Los cambios experimentados por ésta durante ciertas reacciones también forman parte de su incumbencia.

Se conoce como fórmula química a la representación de aquellos elementos que forman un compuesto

Fórmulas empírica y molecular

La fórmula molecular es la fórmula química que indica el número y tipo de átomos distintos presentes en la molécula. La fórmula molecular es la cantidad real de átomos que conforman una molécula.

La fórmula empírica nos muestra la proporción entre los átomos de un compuesto químico. A veces puede coincidir con la fórmula molecular del... Continuar leyendo "Li2o nomenclatura iupac" »

Potabilización del Agua: Proceso, Etapas y Tipos de Agua Tratada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Se denominan aguas potables a las que son aptas para el consumo humano y, por tanto, cumplen con las normas de calidad establecidas al efecto por los distintos estamentos gubernamentales. Hoy día, el origen del agua para este fin puede ser:

Superficial (ríos, escorrentía) - subterránea (agua de pozo) - De mar

La potabilización consiste principalmente en eliminar componentes que resultan insalubres para las personas, entre los que se encuentran: metales pesados, sólidos en suspensión de distinta naturaleza, bacterias y virus que pueden estar presentes en el agua. En resumen, eliminar cualquier componente que pueda suponer un riesgo para la salud de las personas.

Pretratamiento: El primer paso consiste en eliminar sólidos de gran tamaño.... Continuar leyendo "Potabilización del Agua: Proceso, Etapas y Tipos de Agua Tratada" »

La Fascinante Evolución de los Modelos Atómicos: Desde la Antigüedad hasta la Estructura Moderna de la Materia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Evolución de las Teorías Atómicas y la Estructura de la Materia

Concepciones Filosóficas Antiguas sobre la Materia

Teoría de los Cuatro Elementos: Empédocles y Platón (siglo V a. C.) y, más tarde, Aristóteles (siglo IV a. C.) postularon que el universo estaba formado por cuatro elementos fundamentales: agua, aire, fuego y tierra.

Teoría del Atomismo: Leucipo de Mileto y Demócrito (siglo V a. C.) creían que, en las sucesivas divisiones de cada uno de los cuatro elementos, una de las partículas obtenidas sería tan pequeña que ya no podría dividirse más. A estas partículas indivisibles las denominaron átomos.

Modelos Atómicos Modernos y el Descubrimiento de Partículas Subatómicas

Dalton: Aunque John Dalton (principios del siglo... Continuar leyendo "La Fascinante Evolución de los Modelos Atómicos: Desde la Antigüedad hasta la Estructura Moderna de la Materia" »

Diversidad de los compuestos orgánicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Propiedades de los Compuestos Orgánicos

En general, los compuestos orgánicos covalentes se distinguen de los compuestos inorgánicos en que tienen puntos de fusión y ebullición más bajos

Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno

Carácterísticas de los Compuestos Orgánicos:

Son Combustibles


Poco Densos


Electro conductores


Poco Hidrosolubles


Pueden ser de origen natural u origen sintético


Tienen carbono Casi siempre tienen hidrógeno Componen la materia viva Su enlace mas fuerte en covalente Presentan isomería Existen mas de 4 millones Presentan concatenación

(N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros

Definición de Compuestos Orgánicos:

Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas

... Continuar leyendo "Diversidad de los compuestos orgánicos" »

Explorando la Estructura Atómica y Modelos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Estructura Atómica y Modelos Fundamentales

La estructura del átomo se compone de:

  • Neutrones
  • Protones
  • Electrones en órbitas
  • Núcleo

Modelos Atómicos

Demócrito (400 a.C.)

Propuso que el mundo está formado por partículas muy pequeñas de existencia eterna, cuyas diferencias eran de forma y tamaño. Los átomos se consideraban eternos e indestructibles, y todo lo que se observaba era resultado del movimiento de átomos que diferían en sus formas, dimensiones y posiciones.

John Dalton (1766-1844)

Explicó una serie de leyes que se consideran la teoría atómica moderna, incluyendo la ley de la conservación de la masa, la ley de las proporciones múltiples y la ley de la composición constante. El modelo de Dalton considera que el átomo es una esfera... Continuar leyendo "Explorando la Estructura Atómica y Modelos Fundamentales" »