Chuletas y apuntes de Química de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Metodología Analítica y Espectroscopia: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 MB

Conceptos Clave en Validación de Metodología y Espectroscopia

Preguntas y Respuestas sobre Validación y Espectroscopia

1. Con respecto a la validación de metodología, las siguientes afirmaciones son verdaderas, excepto:

a. La recuperación es la fracción de la sustancia agregada a la muestra, lo que se conoce como muestra fortificada para ejecutar el proceso de validación.

2. ¿A cuál de las siguientes frecuencias vibracionales corresponde la banda de absorción A señalada en el espectro a continuación?

vRp9uYLaMNeHDhUMOaJDnX8zyHebpPuYzAAAAABJRU5ErkJggg==

a. 1 singlete

9. Con respecto al límite de detección (LD) usted podría mencionar lo siguiente, excepto:

b. Puede ser determinado mediante la fórmula LD= 10 x s, donde s es la desviación estándar de un blanco o de una muestra fortificada

... Continuar leyendo "Metodología Analítica y Espectroscopia: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Metlurgia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

metalurgia es la ciencia y tecnologia de la extraccion de los metales de sus fuentes naturales. etapas: 1.explotacion de yacimientos 2.concentracion de la mena 3. reduccion de la mena 4. refinacion o purifiacion del metal 5. mezclado el metal con otros elementos. ganga es el material indeseable que acompaña al mineral pirometalurgia es el uso del calor para modificar o reducir el mineral. calcinacion es el calentamiento de una mena para descomponerla y eliminar el producto volatil tostacion es el tratamiento termico en un horno fundicion es el proceso de fusion los materiales se separan en capas una capa es metal fundido y otra es escoria, la escoria se compone de minerales de silicatos refinacion es el tratamiento del producto metalico crudo... Continuar leyendo "Metlurgia" »

3ra solemne quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

El cátodo es el electrodo que se caracteriza por entregar
C)solo 3 Cl->1/2
Dada las siguientes semireacciones:
C)el Cu2 es mas oxidante que sn
Dada las siguientes especies, en condicionesestandar
D)Al3+ < fe2+A partir de las siguientes reacciones
C)Zn° + Hg2+à Zn° + Cu°
En la electrolisis fundida del AlCl3 en el catodo se obtiene
C)aluminio(AL)
Un átomo o ion experimenta oxidación cuando
A)cede electrones y aumenta su carga positiva
Se puede deducir que una especie (atomo,ion,molecula)
E)2 y 3 disminuye su carga neg y aumenta su carga positiva
En cuál de las siguientes moléculas el nitrógeno esta mas reducido
A) N2
En la reacción siguiente: Ce4+ + Xà Ce3
B) es un reductor

Cual (es) de las siguientes reacciones es oxido de reducción
E)1 HBR, 2 Cl2,
... Continuar leyendo "3ra solemne quimica" »

Eliminación de Contaminantes: Tecnologías Innovadoras y Comparativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Ventajas e Inconvenientes de las Membranas

  • Permiten la separación de contaminantes disueltos.
  • Eliminan contaminantes a baja concentración.
  • Operaciones a temperatura ambiente.
  • Procesos sencillos y diseños compactos.
  • Combinables con otros tratamientos.

Desventajas:

  • No eliminan completamente el contaminante.
  • Incompatibilidades entre el contaminante y la membrana.
  • Ensuciamiento de la membrana.
  • Ruido generado por equipos de alta presión.

Comparativa de Tecnologías de Tratamiento

TecnologíaVentajasDesventajas
Foto Fenton
  • Alta velocidad de reacción (reactores compactos).
  • Generación de lodos (mayor que Fenton clásico).
  • Baja eficiencia de la radiación.
Ultrasonidos
  • No requiere radiación.
  • Combinable con otros procesos de oxidación.
  • Proceso intensivo en energía.
... Continuar leyendo "Eliminación de Contaminantes: Tecnologías Innovadoras y Comparativa" »

Lotura Kimikoak eta Molekulen Egitura: Gida Osoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,43 KB

Lotura Kobalente Koordinatua

Bi elektroi komunak loturaren bidez elkartuta badaude eta bi atomoetako bakar batek eman baditu, loturari lotura kobalente koordinatua esaten zaio. Behin eratuta, beste edozein lotura kobalente bakun bezain sendoa izango da.

Lotura Kobalenteen Polarizazioa

Bi elektroi komunak loturaren bidez elkartuta badaude eta bi atomoetako bakar batek eman baditu, loturari lotura kobalente koordinatua esaten zaio. Behin eratuta, beste edozein lotura kobalente bakun bezain sendoa izango da.

Molekula Diatomikoak

Bi atomoz osatuta daude (berdinak edo desberdinak), eta haien geometria beti lineala izango da. Adibidez: Cl2, HCl.

  • Loturak apolarrak badira, molekula apolarra izango da, μ⃗ = 0. Adibidez: Cl2.
  • Loturak polarrak badira, molekula
... Continuar leyendo "Lotura Kimikoak eta Molekulen Egitura: Gida Osoa" »

Hidroxiapatita: Estructura, Reactividad y Biomineralización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Estructura Cristalina de la Hidroxiapatita

En el cristal de hidroxiapatita, los grupos hidroxilos hacen el cristal más irregular, menos compacto y más débil.

Cristaliza por epitaxia.

Integrantes del Cristal de Hidroxiapatita

Es una apatita imperfecta.

La fluorapatita es más fuerte y menos soluble.

En las caras laterales, plano de simetría y ejes perpendiculares a las bases (iones).

Los iones carbonato disminuyen la cristalinidad del cristal.

Los iones fosfato acompañan al calcio en su ubicación.

El fosfato amorfo de calcio es similar al cristal de hidroxiapatita.

Características Correctas del Cristal

La unidad repetitiva no existe en forma aislada.

Reactividad de la Hidroxiapatita

En superficie tiene una capa de solvatación firmemente unida al... Continuar leyendo "Hidroxiapatita: Estructura, Reactividad y Biomineralización" »

Funtzioen Analisia eta Aplikazioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,33 KB

1. Funtzio Kuaratikoaren Azterketa

Funtzioa emanda dago: y = x⁴ + p⋅x + q

Esan digute x = 1 puntuan minimo erlatiboa duela, eta kurbak (1, 2) puntutik pasatzen dela.

1(a) p eta q Parametroak Aurkitzea

1. baldintza: (1, 2) puntutik igarotzea

Puntua funtzioan ordezkatuz:

2 = (1)⁴ + p(1) + q
2 = 1 + p + q
p + q = 1

2. baldintza: Minimoa izatea (f'(x) = 0 izan behar du x = 1ean)

Deribatuz: y' = 4x³ + p

Minimoa x = 1ean dagoenez, f'(1) = 0 izan behar du:

4(1)³ + p = 0
4 + p = 0
p = −4

3. p-ren balioa ordezkatu q aurkitzeko:

−4 + q = 1
q = 5

Emaitza: p = −4, q = 5.

1(b) Muturrak eta Inflexio-puntua

Dugun funtzioa: y = x⁴ − 4x + 5

Lehenengo deribatua: y' = 4x³ − 4

Ebazten dugu y' = 0 mutur-puntuak aurkitzeko:

4x³ − 4 = 0
4x³ = 4
x³ = 1
x =

... Continuar leyendo "Funtzioen Analisia eta Aplikazioak" »

Técnicas de Identificación Bacteriana: Pruebas Bioquímicas Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

I. Prueba de Voges-Proskauer y Rojo de Metilo

Estas pruebas se utilizan para diferenciar entre especies bacterianas, especialmente dentro de la familia Enterobacteriaceae. Se basan en la capacidad de las bacterias para fermentar la glucosa y producir diferentes productos finales.

Materiales

  • Reactivo de Voges-Proskauer (Alfa naftol al 5% y KOH al 40%)
  • Reactivo de Rojo de Metilo
  • Cepas bacterianas: E. coli y Klebsiella
  • Medio MR-VP

Procedimiento

  1. Por la técnica de inoculación, sembrar independientemente la cepa control MR positivo y negativo, en el medio MR-VP. Rotular los tubos e incubar durante 48-72 horas a 37°C.
  2. Proceder del mismo modo con las cepas VP controles, incubar por 18-24 horas.

Interpretación

  1. Para la prueba Rojo de Metilo: Añadir al cultivo
... Continuar leyendo "Técnicas de Identificación Bacteriana: Pruebas Bioquímicas Esenciales" »

Valoración Ácido-Base y Principio de Le Chatelier: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Valoración Ácido-Base

Pasos para realizar una valoración ácido-base:

  • Se vierte en la bureta la sustancia de concentración conocida (que se emplea como agente de valoración). Se enrasa la bureta y se mide el volumen consumido en el proceso.
  • En el matraz Erlenmeyer se coloca la sustancia que se quiere valorar (de concentración desconocida). Además, se añade el indicador. Se coloca un volumen conocido de la sustancia a valorar.
  • Se llena la bureta con NaOH(aq) 0,1M.
  • En el matraz Erlenmeyer se coloca un volumen conocido de vinagre (en nuestro caso 2mL) y se añaden unas gotas de indicador; además, si el volumen es muy pequeño, puede agregarse algo de agua. Luego se llena la bureta con una disolución básica y se enrasa.
  • Si se emplea fenolftaleína
... Continuar leyendo "Valoración Ácido-Base y Principio de Le Chatelier: Fundamentos y Aplicaciones" »

Química Bàsica: Conceptes, Dissolucions i Càlculs Essencials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,06 KB

Conceptes Fonamentals de Química

A continuació, es presenten definicions clau en l'àmbit de la química:

  • Nombre atòmic: Nombre de protons d'un àtom. És el mateix en tots els àtoms d'un mateix element.
  • Massa molecular: Suma de les masses atòmiques dels àtoms que formen una molècula, expressada en unitats de massa atòmica (u).
  • Àtom: Partícula més petita que té propietats definides i que no és possible dividir químicament.
  • Massa atòmica: Massa dels protons i neutrons d'un àtom, expressada en unitats de massa atòmica (u).
  • Nombre màssic: Suma de protons i neutrons d'un àtom.

Veritat o Falsedat: Afirmacions sobre Química

Indica si les següents afirmacions són Falses (F) o Certes (C):

  • Les molècules no poden estar formades per un sol
... Continuar leyendo "Química Bàsica: Conceptes, Dissolucions i Càlculs Essencials" »