Chuletas y apuntes de Química de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades periódicas y teorías de reacciones químicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 157,94 KB

Propiedades periódicas

Radio atómico: La justificación adecuada es la siguiente: Dentro del mismo grupo, el radio atómico aumenta hacia abajo porque de esta manera aumenta el número de capas (ya que aumenta el periodo).  Dentro del mismo periodo (misma capa), el radio atómico aumenta hacia la izquierda ya que con ello disminuye Z (protones) y cuanto menos protones tenga el elemento, la atracción del núcleo hacia los electrones periféricos es menor y el radio aumenta de tamaño.

Energía de ionización: La justificación adecuada es la siguiente: Cuando el átomo tiene un radio pequeño los electrones periféricos están muy atraídos por el núcleo, por lo que cuesta más trabajo (requiere mayor energía de ionización) arrancarlos.... Continuar leyendo "Propiedades periódicas y teorías de reacciones químicas" »

Tipex

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

MineralHABITOFRACTURATENACIDADCOLORBRILLODIAFANIDADDUREZARAYAHALITA NaClCUBICO,MASA GRANULAR O COMPACTOConcoidalFrágil (hidrosolubleINCOLORO O BLANCO CON TONALIDADES ROJAS , AMARILLOVÍTREOTransparente a traslucido2,5BlancaATACAMI Cl Cu2 (OH)3PRISMATICO.TABULAR,FIBROSO,GRANULARConcoidalFrágilVERDEADAMANTINO A VÍTREOTransparente a traslucido3 - 3,5VERDE MANZANAPIROLU Mn O2CRISTALES PRISMATICOS, EN MASAS GRANULARESIrregularMuy frágilGRIS A NEGRO , AZULADOMETÁLICOOpaco6 - 6,5 cristales y 1 - 2 masas, NEGRA LIMONI Fe O (OH) -nH2O MASIVA, FIBROSA,COLUMNAR Concoidal, irregular, terrosaFrágilPARDO OSCURO, ROJIZO, ANARANJADOVÍTREO, SUBMETALICO, TERROSOOpaco4 - 5PARDA AMARILLENTAFLUORIT Ca F2CUBICO, MASA GRANULAR, COMPACTO Ligeramente Concoidal

... Continuar leyendo "Tipex" »

Ejemplos de destilación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB

Que es el Proceso fermentación del vino:


Es la función catalizadora que convierte el jugo de uva en una bebida alcohólica.

Como se hace el vino:


Durante la fermentación la levadura interactúa con los azucares del jugo para crear etanol, comúnmente conocido como alcohol etílico y dióxido de carbono (como un subproducto). La temperatura y la velocidad de la fermentación son factores importantes, así como los niveles de oxigeno presentes en el mosto al inicio de la fermentación. La fermentación se realiza en tanques de acero inoxidable, que es común con muchos vinos blancos como el Riesling, en una Cuba de madera abierta, dentro de un barril de vino y dentro de la botella de vino en sí como en la producción de muchos vinos espumosos.

... Continuar leyendo "Ejemplos de destilación" »

Elementos químicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

Alkalino
Hidrogeno H
Litio Li
Sodio Na
Potasio K
Rubidio Rb
Zesio Cs
Frantzio Fr

Alcalino terreoak
Berilio Be
Magnesio Mg
Kaltio Ca
Estrontzio Sr
Bario Ba
Radio Ra

Terreoak
Boro B
Aluminio Al
Galio Ga
Indio In
Talio Tl

Karbonoideak
Karbono C
Silicio Si
Germanio Ge
Estainu Sn
Berun Pb

Nitrogenoideak
Nitrogeno N
Fosforo P
Artseriko As
AntimonioSb
Bismuto Bi

Anfigenoak
Oxigeno O
Sufrea S
Selenio Se
Telurio Te
Polonio Po

Halogeneoak
Fluor F
Kloro Cl
Bromo Br
Yodo I
Astato At

Gas nobleak
Helio He
Neon Ne
Argon Ar
Kriplon Kr
Xon Xe
Radon Rn

Metal astunak
Titanio Ti
Kromo Cr
Magnesio Mn
Burdina Fe
kobalto Co
Nikel Ni
Kobre Cu
Zilarra Ag
Urrea Au
Zink Zn
Kadimio Cd
Merkurio Hg
Pladio Pd
Platino Pt
Uranio U

Nomenclatura Orgánica Funciones Orgánicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

1) Halogena = R - X (Cl-Br-J-As-F)  CH3 - Br = Br - Metano

2) Alcohol = R - OH = OL  CH3 - OH = Metanol

3) Aldehidos = AL  R - CHO  Metanal -> HCHO CH3 - CHO ETANAL

4) Cetona = R - CO = ONA CH3-CO= Etanona CH3-CO-CH3=2 propanona

5) Amina = R - NH2 = AMINA CH3 - NH2 = Metilamina R-NH-R CH3 - NH - CH3 Dimetilamina

6)ETER = R - O - R R - O - CH3 Metoxi CH3 - O - CH3 Dimetil Eter

CH3-CH2-CH2-O-CH2-CH3 Butiletileter

7) Amida = R - CO - NH2  R-CONH2 CH3-CONH2 Etamida  CH3-CH2-CH2-CH2-CONH2 Pentamida

8) Acidos Carboxilicos => Acido_oico  R-COOH CH3-COOH Acido Etanoico

9) Esteres = Sales Organicas = Terminacion del acido = Ato y el radical por ilo  R-COO-R  CH3-CH2-COO-CH3 Protanato de Metilo o Etanoato de Etilo

Termodinámica Atmosférica: Temperatura Potencial, Calor Latente y Evaporación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Temperatura Potencial

Esta ecuación, que relaciona la temperatura y la presión para un proceso adiabático, se conoce como la Ecuación de Poisson:

T0 / T = (p0 / p)R/Cp

A partir de la ecuación de Poisson, si se considera que p0 = 1000 hPa, entonces T0 = θ. Por lo que:

θ = T (1000 / p)R/Cp

Donde θ se define como la TEMPERATURA POTENCIAL: la temperatura que adquiriría una masa de aire si se la lleva adiabáticamente por compresión o expansión (es decir, si la masa de aire sube o baja de nivel de altura) al nivel de presión de 1000 hPa (1000 mbs).

Conservación de la Temperatura Potencial (θ)

Al considerar el aire seco como una mezcla de gases ideales, para un proceso adiabático se cumple que la temperatura potencial para el aire seco será... Continuar leyendo "Termodinámica Atmosférica: Temperatura Potencial, Calor Latente y Evaporación" »

Subregiones de la tabla periódica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Todos los elementos que comparten un mismo periodo tienen en común que poseen el mismo numero de orbitales,niveles energéticos similares.

los átomos:
pueden alojar como máximo 2 electrones en primer nivel
8 segundo nivel
18 tercer nivel
los elementos de la tabla periódica se encuentran agrupados en tres grandes grupos:

Metales:


se denomina a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad. Estos poseen brillo y resonancia. También poseen alta densidad.

No metales:


 

Varían mucho en su apariencia no son lustrosos y por lo general son malos conductores del calor y la electricidad


 No tienen brillo metálico y no reflejan la luz. 

Gases nobles:


Todos los elementos de este grupo son gaseosos a
... Continuar leyendo "Subregiones de la tabla periódica" »

Erreakzio exotermikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,73 KB

ERREAKZIO KIMIKOAK

1.Zer da erreakzio kimiko bat? Bi Sustantzien arteko prozesua

2.Zer dira erreaktiboak? Prozesuaren Hasieran dugun sustantzia

3.Zer dira produktoak? Prosezuaren bukaeran Lortzen dugun sustantzia

Ariketa

ERREAKZIOA

ERREAKTIBOAK

PRODUKTOAK

Etanola (C2H2OH)  erre egiten da aireko oxigenoaren Presentzian, karbono dioxidoa eta ur - lurrina eratuz.

Etanola (C2H5OH) eta aireko oxigenoa

Karbono dioxidoa eta ur lurrina

Azido Klorhidrikoak eta sodio hidroxidoak, elkarrekin erreakzionatu dute, sodio Kloruro eta ura eratuz

Azido klorhidrikoa eta sodio hidroxidoa

Sodio kloruroa eta ura

Kaltzio Karbonato, deskonposatu egin da beroaren eraginez, kaltzio oxidoa eta karbono Doxidoa eratuz

Kaltzio karbonatoa

Kaltzio oxidoa eta karbono dioxidoa

Amonio kloruroa

... Continuar leyendo "Erreakzio exotermikoa" »

Quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

3,3dietilfenol-3,4,5trimetil2hexanona
2etil2pentanol-fenilpropilcetona
acido2amina2metilbutanoico-
fenialantracenoeter-2,3pentanalamina-
acido2,2dicloropropanoico-2,3,4pentanol

alcoholes,ester,acidocarboxilicos,
aldehidos,cetona,aldehidos,alcoholes,cetona,amino,alcohol,cetona,
acidoscarboxilicos,eter,amino,
acidoscarboxilicos,alcoholes

3,3dietilfenol-3,4,5trimetil2hexanona
2etil2pentanol-fenilpropilcetona
acido2amina2metilbutanoico-
fenialantracenoeter-2,3pentanalamina-
acido2,2dicloropropanoico-2,3,4pentanol

alcoholes,ester,acidocarboxilicos,
aldehidos,cetona,aldehidos,alcoholes,cetona,amino,alcohol,cetona,
acidoscarboxilicos,eter,amino,
acidoscarboxilicos,alcoholes

3,3dietilfenol-3,4,5trimetil2hexanona
2etil2pentanol-fenilpropilcetona
acido2amina2metilbutanoico-
... Continuar leyendo "Quimica" »

Fundamentos de Química: Materiales, Gases, Compuestos y Enlaces Químicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Materiales Prefabricados y Elaborados

(ADVESTO, TRUPAN, MASISA, CHOLGUAN, CEMENTO, VULCANITA)

TANINO = color café de la madera

MORTERO = arena + cemento

HORMIGÓN = arena + cemento + piedra

Elementos y su Composición

N° ATÓMICO = Cantidad de Electrones

Masa Atómica = Energía (protones y neutrones) (Masa atómica = peso atómico)

Símbolo

n° A peso atóm

  • HELIO He 2 4
  • CARBONO C 6 12
  • OXÍGENO O 8 16
  • PLOMO Pb 54 108

Un elemento no metálico forma iones negativos.

Química Orgánica e Inorgánica

Química Orgánica: es la que se relaciona con los vegetales y los animales. La Inorgánica: se relaciona con los metales.

Valencia

Valencia = elemento que forma más compuestos

Valencia más alta: OSO; la baja: ICO

Clasificación de Compuestos Orgánicos

SALES: Cloruro... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Materiales, Gases, Compuestos y Enlaces Químicos" »