Chuletas y apuntes de Química de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

7 Salsas para reinventar las sobras de carne

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 MB

Imagen

Lo que más me gusta de la salsa barbacoa, es que su intensidad y sabor cambian radicalmente un plato. Sírvela con todo tipo de sobras de carne a la parrilla para un mejor efecto.

La receta secreta de la salsa barbacoa

Hoy compartiré contigo una receta muy especial, te enseñaré cómo hacer salsa barbacoa en casa. Es un secreto que he guardado mucho tiempo, pero creo que lo correcto es compartirlo para que todas puedan disfrutar de esta salsa en casa.

Lo mejor es que te mostraré todos los pasos a seguir en un vídeo exclusivo, así que la receta te quedará perfecta.

Ingredientes:

  • 1 taza de ketchup
  • 1 taza de bebida sabor cola
  • 1/2 cebolla
  • 3 cucharadas de miel
  • 1 cucharada de aceite
  • 1/3 taza de vinagre
  • 1 diente de ajo picado
  • 2 cucharadas de mostaza en
... Continuar leyendo "7 Salsas para reinventar las sobras de carne" »

Aceros Aleados: Propiedades, Composición y Aplicaciones Industriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Aceros Aleados: Propiedades, Composición y Aplicaciones

Los aceros aleados son fundamentales en la industria moderna debido a sus propiedades mecánicas mejoradas, obtenidas mediante la adición de diversos elementos. A continuación, se detallan algunos de los tipos más comunes y sus características distintivas.

Aceros al Níquel

Son aceros inoxidables y magnéticos. El níquel aumenta la carga de rotura, el límite de elasticidad, el alargamiento y la resistencia al choque (resiliencia), a la par que disminuye las dilataciones por efecto del calor. Cuando contienen del 10% al 15% de níquel, se templan aun si se los enfría lentamente.

Aceros al Cromo

El cromo confiere dureza y una mayor penetración del temple, por lo que pueden ser templados... Continuar leyendo "Aceros Aleados: Propiedades, Composición y Aplicaciones Industriales" »

Separación de metales desde soluciones cloruradas y de sulfato

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

Separación desde soluciones cloruradas, utilizando amina terciaria (Falconbridge). Separación desde soluciones de sulfato utilizando D2EHPA (Matthey Rustenberg). Separación desde sulfato a cloruro con ácido versático y Alamine (Sumitomo).

Falconbridge: Lixiviación de Ni, Co, Cu desde mata con HCl. Fe removido primero previa oxidación a férrico con O2 por extracción con TBP. Co y Cu en solución extraídos con Ashland 383. Complejos anódicos de Co y Cu extraídos con amina terciaria. Cu re extraído reciclado a circuito principal de refinería. Co refinado en refinería de Co. Cloruro de níquel, cristalizado y reducido a Ni en polvo.

Sumitomo: Lixiviación de sulfuros metálicos a presión obteniéndose solución de sulfatos metálicos.... Continuar leyendo "Separación de metales desde soluciones cloruradas y de sulfato" »

Fundamentos de la Materia: Propiedades, Estados y Transformaciones Físicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Conceptos Fundamentales de la Materia

Masa

La masa es la cantidad de materia que posee un cuerpo. Su unidad en el Sistema Internacional (SI) es el kilogramo (kg).

  • 1 tonelada = 1000 kg
  • 1 kg = 1.000.000 mg (miligramos)

Volumen

El volumen es la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo. Su unidad en el Sistema Internacional (SI) es el metro cúbico (m3).

Fórmulas de Volumen (Geometría)

Aunque el volumen es una propiedad fundamental de la materia, su cálculo para formas geométricas específicas sigue fórmulas matemáticas:

  • Cilindro: V = π · r2 · h (donde π ≈ 3.1416, r es el radio y h es la altura)
  • Cono: V = (1/3) · Ab · h = (1/3) · π · r2 · h (donde Ab es el área de la base, r es el radio y h es la altura)

Densidad

La densidad es una propiedad... Continuar leyendo "Fundamentos de la Materia: Propiedades, Estados y Transformaciones Físicas" »

Lotura kobalente polarra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 21,66 KB

1-1 ALKALINOAK elektroi 1 kampo geruzan. +1 ioi METALAK -H

2-2 LURRALKALINOAK 2 elektroi kampo geruzan. +2 ioi METALAK

3-13 3elektroi kanpo kampoko geruzan. +3 ioi

4-14 4 elektroi kampo geruzan. -4,+4 ioi

5-15 5 elektroi kampo geruzan. -3 ioi

6-16 KALKOGENOAK 6 elektroi kampo geruzan- -2 ioi

7-17 HALOGENOAK 7 elektroi kampo geruzan. -1 ioi

8-18 GAS GELDOAK 2/8 elektroi kampo geruzan

METAL:  elektroiak galtzeko eta ioi positibo edo katioiak eratzeko joera duten elementuei  ( li-al)

EZ-METAL elektroiak irabazteko eta ioi negatibo edo anioiak eratzeko joera duten elementuei.(carbono-iodoa)

CRISTAL IONIKOAmetala+ezmetala. Ioiak :anioi+katioi  lotura ionikoa:aurkako zeinua duten ioien artean  qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh  jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer - PDF  Descargar libre sod+clor

KRISTAL KOBALENTE:Ez metala atomoak lotura kobalentea:... Continuar leyendo "Lotura kobalente polarra" »

Atomo-azala, Bohrren eredua eta Konfigurazio Elektronikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,24 KB

ATOMO-AZALA

Rutherforden ereduaren arabera, elektroiak atomo-azalean daude, atomoaren nukleoaren inguruan biraka.

Gerora, ordea, ikusi zen eredu atomiko horrek bi arazo sortzen zituela. Batetik, Rutherforden ikuspegitik, atomoa energetikoki ezegonkorra zen; eta bestetik, haren eredua ez zituen azaltzen zenbait elementuk igorritako argiari buruzko esperimetuetan lortutako emaitzak.

BOHRREN EREDUA

1913an, Niels Bohr fisikari daniarrak proposatu zuen elektroiak atomo-azaleko orbita jakin batzuetan soilik egon daitezkeela kokatuta, eta orbita horien ezaugarri bereizarriak energia-mailak direla.

  • Elektroiak nukleotik distantzia jakin batera dauden orbitetan soilik bira daitezke
  • Orbitetan edo geruzetan, elektroiak energia konstantearekin biratzen dira
  • Geruza
... Continuar leyendo "Atomo-azala, Bohrren eredua eta Konfigurazio Elektronikoak" »

Nomenclatura y Propiedades de Fenoles, Aldehídos, Éteres y Cetonas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Fenoles

Son derivados aromáticos que presentan grupos hidroxilo (-OH). Los fenoles tienen cierto carácter ácido y forman sales metálicas. Se encuentran ampliamente distribuidos en productos naturales, como los taninos.

Se nombran como los alcoholes, con la terminación "-ol" añadida al nombre del hidrocarburo, cuando el grupo OH es la función principal. Cuando el grupo OH no es la función principal, se utiliza el prefijo "hidroxi-" acompañado del nombre del hidrocarburo.

Si el benceno tiene varios substituyentes, diferentes del OH, se numeran de forma que reciban los localizadores más bajos desde el grupo OH, y se ordenan por orden alfabético. En caso de que haya varias opciones, decidirá el orden de preferencia alfabético de los radicales.... Continuar leyendo "Nomenclatura y Propiedades de Fenoles, Aldehídos, Éteres y Cetonas" »

Fundamentos de Termodinámica y Termoquímica: Conceptos Clave y Ecuaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Fundamentos de Termodinámica y Termoquímica

Sistema (i) ⇒ sistema (f) trabajo o calor (entorno)

En una transformación, la energía varía porque se intercambia con el sistema y el entorno. Debe ocurrir en forma de calor.

Calor (Q) (no es función de estado) es la transferencia de energía por la diferencia de temperatura. Se transfiere de mayor a menor hasta el equilibrio.

Entalpía Estándar (ΔHºF) es la cantidad de energía liberada o absorbida que resulta de la formación de un mol de un compuesto en condiciones estándar.

Ec1: 2C(g) + 2H2(g) ⇒ C2H4(g) ΔHºF = 52,3 kg/mol

El valor de ΔHºF es la medida cuantitativa de la estabilidad de un compuesto respecto a sus elementos.

En la ecuación 1 es positivo, por lo que es más inestable... Continuar leyendo "Fundamentos de Termodinámica y Termoquímica: Conceptos Clave y Ecuaciones" »

Conceptos Fundamentales de Química: Disoluciones, Equilibrio y Ácidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 20,32 KB

Disoluciones

Las disoluciones, también conocidas como mezclas homogéneas, son combinaciones de dos o más componentes que se distribuyen uniformemente a nivel molecular. Debido a su homogeneidad, los componentes individuales no son visibles a simple vista ni con la ayuda de un microscopio óptico. Las disoluciones se componen de dos partes principales:

Soluto y Disolvente

El soluto es la sustancia que se disuelve en el disolvente, mientras que el disolvente es el medio en el que se disuelve el soluto. Por ejemplo, en una solución de agua salada, la sal es el soluto y el agua es el disolvente.

Equilibrio Químico

El equilibrio químico es un estado en una reacción reversible donde las velocidades de las reacciones directa e inversa son iguales,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Disoluciones, Equilibrio y Ácidos" »

Generadores de Radionucleidos en Medicina Nuclear

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 34,39 KB

Generadores de Radionucleidos

Los generadores son unidades que contienen un nucleido "padre" radiactivo con una semivida relativamente larga que se descompone en un nucleido "hijo" de corta vida. El generador más comúnmente utilizado es el generador de tecnecio-99m (99mTc).

Este generador consiste en una columna fuertemente apantallada con molibdeno-99 (99Mo; matriz) unido a la alúmina de la columna. El 99mTc (hijo) se "ordeña" (eluye) extrayendo solución salina estéril a través de la columna en el vial de vacío. El padre 99Mo (pequeños círculos grises) permanece en la columna, pero el hijo 99mTc (círculos blancos) se lava en la solución salina. (Este proceso se llama elución o ordeño).

La curva de actividad del nucleido hijo tiene... Continuar leyendo "Generadores de Radionucleidos en Medicina Nuclear" »