Chuletas y apuntes de Química de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Solubilidad y Velocidad de Disolución: Factores Clave en Farmacología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Concentración y Expresión

Si a las emulsiones se les deja en reposo durante un tiempo prolongado, se separan los componentes en función de sus densidades. La concentración es la proporción en la que se encuentra el soluto en una disolución. Se puede expresar en:

  • Peso/peso: Parte de soluto en peso, por partes de disolución en peso. Normalmente se expresa en % gramos de soluto en 100 g de disolución. Una disolución al 10% p/p de cloruro sódico tiene 10 g de esta sal en 100 g de disolución.
  • Peso/volumen: Partes de soluto en peso por partes de disolución en volumen.

Solubilidad

La solubilidad es la capacidad que tienen las sustancias de pasar con mayor o menor facilidad a la disolución. La solubilidad tiene un límite que viene definido... Continuar leyendo "Solubilidad y Velocidad de Disolución: Factores Clave en Farmacología" »

Radiofàrmacs: Tipus, Usos i Administració

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,49 KB

Què són els Radiofàrmacs?

Els radiofàrmacs es defineixen com a compostos radioactius utilitzats per al diagnòstic i/o el tractament de malalties.

Els radiofàrmacs estan formats per:

  • Un element radioactiu, el radionúclid, que és un isòtop radioactiu
  • Un fàrmac, que és una substància que actua com a vehicle del radionúclid

Radiofàrmac (Rf) = Traçador radiactiu = radionúclid + fàrmac
Radionúclid (Rn) = Radioisòtop (Ri) = Isòtop radioactiu
Fàrmac = vehicle

Característiques dels Radiofàrmacs

Per a un ús segur i eficaç dels radiofàrmacs, hem de tenir en compte una sèrie de característiques:

  • El radionúclid que tenen en la seva estructura i el tipus de radiació que emeten: alfa (𝛼), beta (β) o gamma (γ).
  • L'aplicació clínica:
... Continuar leyendo "Radiofàrmacs: Tipus, Usos i Administració" »

Principios y Aplicaciones de Técnicas de Separación Bioquímica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Técnicas de Cromatografía

Cromatografía de Papel o en Capa Fina (CCF)

La fase estacionaria es un sólido (generalmente alúmina o gel de sílice) que recubre una placa de vidrio o aluminio, mientras que la fase móvil es un disolvente o mezcla de disolventes, llamado eluyente. Los componentes de la muestra se separan según su interacción con la fase estacionaria y móvil.

Cromatografía en Columna (CC)

En esta técnica, los componentes de la muestra viajan a diferentes velocidades a través de una columna debido a su afinidad por la fase estacionaria. Los componentes que interactúan más con la fase estacionaria viajan más lentamente, mientras que los que se asemejan más a la fase móvil viajan más rápido.

Cromatografía Líquida de Alta

... Continuar leyendo "Principios y Aplicaciones de Técnicas de Separación Bioquímica" »

Reticulo endoplasmatico(re

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Ribosomas:organulos membranosos, son pekeñas particulas dnd tiene lugar la sintesis de proteinas en todos los seres vivos.Un ribosoma es un compleo formado x varias molec. de RNA ribosomico asociadas a las de 50 proteinas diferentes.Cada ribosoma sta formadox una subunidad pekeña y una subunidad grande, q se disocian al final de cada proceso de sintesis proteica.Los ribosomas de las celulas eucarioticas son de mayor tamaño q los de las celulas procarioticas.Origen:La formacion de los ribosomas comprende la sintesis y el ensamblaje de sus componentes,las proteinas y los rRNA.Funcion:Los ribosomas intervienen en la sintesis de proteins, el ribosoma se une a un punto especifico de la molec. de mRNA y luego se desplaza a lo largo de lla y va... Continuar leyendo "Reticulo endoplasmatico(re" »

Accesorios de alimentacion de combustible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

ACCESORIOS DE OBSERVACIÓN:
Tubo de nivel:
Consiste en dos conexiones de metal generalmente de bronce que se unen a la cámara de vapor y a la cámara de agua de la caldera. Estas conexiones van unidas entre sí, exteriormente por un tubo de vidrio que indica el nivel de agua que hay en el interior de la caldera.
PRUEBAS DEL TUBO DE NIVEL.
Prueba de agua:
Se cierra la válvula que comunica con la cámara de vapor y se abre la que comunica con la cámara de agua.El agua debe llenar el tubo de vidrio.
Al abrir la llave de desagüe se vacía el tubo y sigue saliendo agua por la unión inferior del tubo de nivel.
Prueba de vapor: Se abre la válvula que comunica con la cámara de vapor. Se cierra la llave que comunica con la cámara de agua.
... Continuar leyendo "Accesorios de alimentacion de combustible" »

Protocolo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 122,65 KB

U.D. 13: PROCESAMIENTO DE LAS MUESTRAS. PREVENCION DE ERRORES.  CRITERIOS DE RECHAZO.

•     Precentrifugación. Variables fisiológicas

•     Centrifugación. Ventajas tubo primario

•     Postcentrifugación. Ventajas del suero-plasma

•     Prevención de errores

•     Criterios de rechazo de las muestras

•     Obtención de diferentes muestras: Suero, plasma, fracciones sanguíneas (sangre entra, desfibrinada, hematíes)

•     Muestras desproteinizadas

Fase preanalítica: cumplir  protocolos de toma, transporte y conservación de las muestras previo a su análisis. Comprende la identificación del paciente,  recolección de la muestra y su identificación, la preparación de la muestra para su análisis

... Continuar leyendo "Protocolo" »

Solubilidad, Saturación y Tipos de Sustancias: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,72 KB

Solubilidad y Saturación

El proceso de disolución de un soluto en un disolvente se ve favorecido por la fragmentación de los sólidos y por la variación de la temperatura (T0). En general, la solubilidad de un sólido en un líquido aumenta con la temperatura; a mayor temperatura, mayor solubilidad. La solubilidad de los gases en líquidos disminuye a medida que la temperatura aumenta. La solubilidad de una sustancia pura en agua se define como la cantidad máxima de soluto, expresada en gramos, que se disuelve en 100 g de agua (H2O) a una temperatura dada.

Tipos de Disoluciones

Según la proporción de soluto y de disolvente, las disoluciones se clasifican en:

  • Disoluciones diluidas: Cuando la cantidad de soluto es pequeña comparada con el
... Continuar leyendo "Solubilidad, Saturación y Tipos de Sustancias: Conceptos Clave" »

Guia Completa de Cromatografia: GC, HPLC i Detectors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 9 KB

Cromatografia de Gasos (GC): Components Clau

La cromatografia de gasos (GC) és una tècnica analítica fonamental per a la separació i anàlisi de compostos volàtils. A continuació, es detallen els seus components principals:

Gas Portador

El gas portador és la fase mòbil en GC. Les seves característiques principals són:

  • És una fase mòbil amb un flux constant.
  • No afecta la separació dels components.
  • És inert per evitar interaccions amb la mostra o la fase estacionària.
  • Ha de ser disponible, pur i econòmic.
  • Exemples comuns inclouen: heli, nitrogen, hidrogen, argó i diòxid de carboni (CO2).

Sistema d'Injecció

El sistema d'injecció permet introduir la mostra a la columna:

  • La mostra s'introdueix a la columna mitjançant una xeringa a través
... Continuar leyendo "Guia Completa de Cromatografia: GC, HPLC i Detectors" »

Vaporització, Ebullició i Tècniques de Separació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,24 KB

Vaporització i Ebullició

El pas de líquid a vapor s'anomena vaporització i pot donar-se només a la superfície del líquid (evaporació) o bé a tot el volum (ebullició). Si escalfem un líquid en un recipient, la pressió de vapor anirà augmentant fins que s'iguali a la pressió atmosfèrica. En aquest moment, el vapor s'origina en tota la massa del líquid i s'escapa. És l'ebullició. La temperatura d'ebullició és característica de cada substància, però varia segons la pressió. La pressió de vapor depèn de la temperatura i augmenta amb aquesta.

Segons la constitució del líquid, com més intenses siguin les forces intermoleculars, més baixa serà la pressió de vapor i, per tant, més gran serà la temperatura d'ebullició.... Continuar leyendo "Vaporització, Ebullició i Tècniques de Separació" »

Quimica organicoa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

kimik organik: studia ppdades fisiks y kimiks de los compuestos q tienen carbono en su molecula
compuestos organicos: mayoria combustible, may isomeros (= formula distin ppdes), todos tienen enlaces covalentes (comparten elec), estan en la naturaleza en origen vegetal o animal, may insolubles en awa y solubles en solventes organicos, hay millones de ellos, forman kdenas consigo, N O S P X, ptos de ebulli y fusion menores a comp inorganicos
comp minerales: muy poco combustibles, no tienen isomeros, enlaces ionicos y covalentes, estan libres en la naturaleza como sales, oxido, etc, insolubles en solventes organicos pero solubles en awa, son 60000 comp nomas, no forman cadenas, ptos ebull y fusion mayores pq son polares
caracteristicas carbono:
... Continuar leyendo "Quimica organicoa" »