Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Lípidos: Definición, Clasificación, Propiedades y Tipos Saponificables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Concepto de Lípido

Son biomoléculas orgánicas que tienen funciones más amplias que las que puedan tener los glúcidos. Están formados básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también por oxígeno, pero en un porcentaje mucho más bajo que los azúcares. Además, pueden contener fósforo, nitrógeno y azufre.

Es un grupo de sustancias estructuralmente muy heterogéneas que sólo tienen en común estas tres características:

  • Ser insolubles en agua.
  • Ser solubles en disolventes orgánicos, como el éter, el cloroformo o el benceno.
  • Tener, en general, baja densidad.

Clasificación de los Lípidos

Lípidos Saponificables

  • Simples (Hololípidos)
    • Acilglicéridos
    • Céridos (Ceras)
  • Complejos o de Membrana (Heterolípidos)
    • Glicerolípidos (Gliceroglucolípidos
... Continuar leyendo "Lípidos: Definición, Clasificación, Propiedades y Tipos Saponificables" »

Fundamentos del Enlace Químico y Propiedades Atómicas Relacionadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Enlace Químico

Las fuerzas que mantienen unidos los átomos, los iones o las moléculas en las sustancias químicas (elementos y compuestos) constituyen el enlace químico.

La distancia de enlace es la distancia en la que la energía potencial es mínima y, por tanto, la estabilidad molecular es máxima.

El Octeto Electrónico y Tipos de Enlace

La estabilidad de los átomos en el enlace se obtiene cuando estos llegan al octeto electrónico, que se identifica en la actualidad con una configuración electrónica de gas noble. Por tanto, la configuración del último nivel de cada átomo, denominado nivel (o capa) de valencia, tiene un papel decisivo para determinar el tipo de enlace que se va a formar. Para conseguir esta situación de especial... Continuar leyendo "Fundamentos del Enlace Químico y Propiedades Atómicas Relacionadas" »

Fonètica: La Ciència dels Sons de la Parla

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,5 KB

La fonètica és la branca de la lingüística que estudia la producció dels sons per part de l'emissor (fonètica articulatòria), la percepció i interpretació dels sons per part del receptor (fonètica perceptiva) i les propietats físiques del so (fonètica acústica).

Exemples de sons i les seves grafies:

  • [p] (grafies: b, p)
  • [t] (grafies: t, d)
  • [k] (grafies: c, k, g, q, qu)
  • [b] (grafies: b, v, w)
  • [g] (grafies: g, gu)
  • [z] (grafies: s, z)
  • http://www.xtec.cat/~aribas4/llengua/fonetica/xeix.jpg (grafies: x, ix)
  • http://www.xtec.cat/~aribas4/llengua/fonetica/ge.jpg (grafies: j, g)
  • [dz] (grafia: ts)
  • [thttp://www.xtec.cat/~aribas4/llengua/fonetica/ge.jpg ] (grafies: tx, ig)
  • [dhttp://www.xtec.cat/~aribas4/llengua/fonetica/ge.jpg ] (grafies: tj, tg, dj)
  • [r] (grafies: r, rr)
  • [m] (grafies: m, n)

La "x" té el so [ks] en la majoria de paraules, excepte en les que comencen per "ex-" + vocal/h, on sona [gz]. També sona [gz] si la paraula va seguida de vocal o un so sonor,... Continuar leyendo "Fonètica: La Ciència dels Sons de la Parla" »

Enlace Químico y Sólidos: Estructura, Propiedades y Clasificación en Química

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

Clasificación y Propiedades de los Sólidos

Tipo de SólidoEjemplo de SustanciaPartículas en el CristalEnlaces entre las PartículasPropiedades
MolecularSustancias simples o compuestos de elementos no metálicosMoléculas (estructura multimolecular)Fuerzas intermolecularesTemperaturas de fusión y ebullición bajas. No conductores. Solubles en disolventes polares si son polares, y apolares si son apolares.
Covalentes GigantesDiamanteÁtomos (estructura gigante)CovalenteTemperatura de fusión alta. Duros pero frágiles. No conductores. Insolubles en todo tipo de disolventes.
IónicoCompuestos binarios con una gran diferencia de electronegatividadIones positivos y negativos (estructura gigante)Iónico (atracción electrostática entre iones)Temperatura
... Continuar leyendo "Enlace Químico y Sólidos: Estructura, Propiedades y Clasificación en Química" »

Propiedades de las Soluciones y Purificación del Agua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,15 KB

Soluciones y sus Componentes

1. El agua soda contiene ácido carbónico (H2CO3) que, al ser inestable, se descompone fácilmente en agua y dióxido de carbono (CO2), el cual sale en forma de burbujas cuando la bebida se despresuriza. El solvente es el agua y los solutos son el ácido carbónico y el dióxido de carbono.

  • Solución: colirio
    Soluto: sales
    Solvente: agua destilada
  • Solución: agua mineral
    Soluto: sales
    Solvente: agua

3. El solvente se presenta en mayor cantidad, por lo que contiene al soluto "dentro" suyo. Por ejemplo, la lavandina tiene un solvente (agua destilada) que contiene a los solutos (cloruro de sodio, hipoclorito de sodio y alcohol polivinílico).

4. La ensalada tiene partículas como las de la figura de la fotocopia. (Se necesita... Continuar leyendo "Propiedades de las Soluciones y Purificación del Agua" »

Clasificación Enzimática: Isomerasas, Ligasas y Nomenclatura EC

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Clasificación Enzimática: Isomerasas

Las isomerasas son enzimas que catalizan la interconversión de isómeros. Promueven tanto la isomerización de estereoisómeros como de isómeros estructurales, ya que catalizan los reordenamientos de átomos en la molécula de sustrato, cambiando de sitio el mismo grupo funcional, sin modificar la fórmula general del sustrato.

La reacción general se puede representar así:

WIPUSGmv3hxXtX3PJUKMUgAAOw==

gif;base64,R0lGODlhHAAMAHcAMSH+GlNvZnR3Y

A ↔ B

Ejemplos de Isomerasas

  • Transferasas intramoleculares
  • Mutasas
  • Epimerasas
  • Isomerasas cis-trans
  • Fosfotriosa isomerasa
  • Fosfoglucosa isomerasa
  • Entre otras.

Clasificación Enzimática: Ligasas

Las ligasas, también conocidas como sintetasas, son enzimas que ayudan a la formación de enlaces entre C-C, C-O, C-N, C-S. Unen dos sustratos a expensas... Continuar leyendo "Clasificación Enzimática: Isomerasas, Ligasas y Nomenclatura EC" »

Cinètica Química: Velocitat i Factors Clau de Reacció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,57 KB

Cinètica Química: Velocitat i Factors de Reacció

Què és la Velocitat de Reacció?

La velocitat d'una reacció química es mesura per la quantitat d'una de les substàncies reactants que es transforma per unitat de temps.

Equació de Velocitat i Ordres de Reacció

L'equació general de velocitat és: v = k[A]x[B]b

  • v: velocitat de la reacció.
  • k: constant de velocitat (depèn de la temperatura i la naturalesa dels reactants).
  • [A], [B]: concentracions molars dels reactants A i B.
  • x, b: exponents que s'anomenen ordres parcials de la reacció respecte als reactants A i B, respectivament. Aquests ordres es determinen experimentalment.

La suma dels exponents (x + b) s'anomena ordre total de la reacció.

Exemples d'Ordres de Reacció:

  • V1 = k1[A]: reacció
... Continuar leyendo "Cinètica Química: Velocitat i Factors Clau de Reacció" »

Conceptes Clau de Química i Física: Àtoms, Ones i Radioactivitat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,45 KB

Electrolisi i Àtoms

Electrolisi

Estableix la relació entre matèria i electricitat.

Electròlits

Substàncies que, un cop dissoltes, són conductores del corrent elèctric.

Unitat de Massa Atòmica

És la massa de la dotzena part d'un àtom de carboni-12.

Massa Atòmica Relativa

És el quocient entre la massa mitjana d'un àtom de l'element i la dotzena part de la massa d'un àtom de carboni-12. La massa atòmica d'un àtom és la mitjana ponderada de les masses dels isòtops que formen l'element.

Espectròmetre de Masses

Aparell per determinar l'abundància relativa dels isòtops d'un element.

Defecte de Masses

La massa del nucli d'un àtom és sempre menor que la suma de masses dels protons i neutrons que el constitueixen. El defecte de massa és de... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Química i Física: Àtoms, Ones i Radioactivitat" »

Lotura metalikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,43 KB

Lotura ionikoa


  • Atomo metalikoek elektroiak galtzen dituzte eta atomo ez metalikoak irabazten dituzte. Horrela eratzen dira ioi positiboak eta ioi negatiboak.

  • Euren arteko erakarpen elektrikoak ematen dira.

  • Espazioan sare bat osatzen da.

Ondorioak:

  • Solido egoeran ez dute korronte elektrikoa edo beroa eroaten, bakarrik egiten dite urtuta edo disoluzio batean.

  • giro tenperaturan solidoak dira.

  • fusio eta irakite tenperaturak altuak dira.

  • Uretan disolbagarriak dira.

Lotura kobaletea


Zer da? → elektroiak partekatzen dituzten bi atomoaren arteko lotura da.

Noiz izaten da? → konbinatzenm diren elementuek erreaktibotasun kimiko antzekoa dutenean.

Lotura motak


Bakuna, bikoitza eta hirukoitza.

Lewisen eredua:

  • Elementuen ikurrak idazten dira.

Lotura metalikoa


  • Atomoek

... Continuar leyendo "Lotura metalikoa" »

Química de Polímeros: Clasificación, Propiedades y Métodos de Fabricación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Clasificación de Polímeros según sus Aplicaciones

Los polímeros se clasifican en diversas categorías según sus propiedades y usos específicos:

Elastómeros

Son materiales con un módulo de elasticidad muy bajo y alta extensibilidad; es decir, se deforman mucho al someterlos a un esfuerzo, pero recuperan su forma inicial al eliminar el esfuerzo. Los elastómeros absorben energía, a esto se le llama resiliencia.

Plásticos

Son aquellos polímeros que, ante un esfuerzo suficientemente intenso, se deforman irreversiblemente, no pudiendo volver a su estado original.

Fibras

Presentan altos módulos de elasticidad y baja extensibilidad, lo que permite confeccionar tejidos.

Recubrimientos

Son sustancias, normalmente líquidas, que se adhieren a la superficie... Continuar leyendo "Química de Polímeros: Clasificación, Propiedades y Métodos de Fabricación" »