Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 748,89 KB

8PpIMGcfbRW5QAAAAASUVORK5CYII=


1FSDCIiACIiACIiACIiACIiACGRPQCIoe+aqUQREQAREQAREQAREQAREIEcCEkE5wlfVIiACIiACIiACIiACIiAC2ROQCMqeuWoUAREQAREQAREQAREQARHIkYBEUI7wVbUIiIAIiIAIiIAIiIAIiED2BCSCsmeuGkVABERABERABERABERABHIkIBGUI3xVLQIiIAIiIAIiIAIiIAIikD0BiaDsmatGERABERABERABERABERCBHAn8H2aaCGglT0w1AAAAAElFTkSuQmCC


Estructura Atómica

Número Atómico (Z): nº e- = nº p+

Número Másico (A): nº p+ + nº n0

Propiedades Periódicas

Radio Atómico: crece hacia abajo en los grupos y hacia la izquierda en los periodos.

Energía de Ionización: crece hacia arriba en los grupos y hacia la derecha en los periodos.

Afinidad Electrónica: crece hacia arriba en los grupos y hacia la derecha en los periodos.

Electronegatividad: crece hacia arriba en los grupos y de izquierda a derecha en los periodos.

Cinética Química

V = K · [A]x · [B]y

Gases

2Q==

P · V = n · R · T

9k=

Equilibrio Químico

Principio de Le Chatelier

↑[ ] ⇒ ⇐          ↓[ ] ⇒ ⇒        (x que se consume la reacción)

↑V y por ello ↓P ⇒ ↑n ⇒ ⇐     ↓V y por ello ↑P ⇒ ↓n ⇒... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química" »

Fundamentos Esenciales de Química: Propiedades Atómicas, Cinética y Estructura Molecular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,62 KB

Propiedades Periódicas de los Elementos

Radio Atómico

Es la mitad de la distancia entre los núcleos de dos átomos idénticos unidos por un enlace covalente. Su variación en la tabla periódica se explica por:

  • Número de niveles electrónicos: A mayor número de niveles (periodo), mayor radio atómico, ya que los electrones externos están más alejados del núcleo.
  • Carga Nuclear Efectiva (C.N.E.): Entre átomos con el mismo número de niveles, a mayor C.N.E., los electrones externos están más atraídos hacia el núcleo, resultando en un menor radio atómico.

Energía de Ionización (EI)

Es la energía mínima necesaria para arrancar un electrón a un átomo neutro, gaseoso y en su estado fundamental, transformándolo en un ion monopositivo... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Química: Propiedades Atómicas, Cinética y Estructura Molecular" »

Causas de la polaridad de una molécula

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 20,11 KB

Electronegatividad


: La electronegatividad es una medida de la capacidad de un átomo (o de Manera menos frecuente un grupo Funcional) para atraer a los electrones, cuando Forma un enlace químico en una molécula.
También debemos Considerar la distribución de densidad electrónica alrededor de un átomo Determinado frente a otros distintos, tanto en una especie molecular como en Sistemas o especies no moleculares. El
flúor es el Elemento con más electronegatividad y el francio es el Elemento con menos electronegatividad. La electronegatividad de un átomo Determinado está afectada fundamentalmente por dos magnitudes: Su masa Atómica y la distancia promedio de los electrones de Valencia con respecto al núcleo atómico. Esta propiedad se

... Continuar leyendo "Causas de la polaridad de una molécula" »

Conceptos Clave de Química: Propiedades, Enlaces y Disoluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Propiedades de las Sustancias

  1. Decir cuál de las siguientes frases es verdadera: Si una sustancia es gaseosa a 20 °C y a 1 atm de presión, cuando pase a sólido formará probablemente un sólido molecular.
  2. La energía necesaria para arrancar electrones de un átomo es: Potencial de ionización.
  3. El cambio de energía cuando se agrega un electrón es: Afinidad electrónica.
  4. Un enlace iónico es: Ninguna es falsa.
  5. Para romper una molécula de cloro hay que vencer: Los enlaces covalentes.
  6. Si una sustancia sólida es a la vez dura y dúctil, puede ser: Ninguna.
  7. De las siguientes disoluciones, ¿cuál tiene más concentración de sodio?: Todas igual.
  8. Decir cuál de las siguientes frases es verdadera: Si disminuye la presión atmosférica, el punto
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Química: Propiedades, Enlaces y Disoluciones" »

Clasificación de Enlaces y Sustancias Químicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB

Configuración Electrónica

(Z)1s2.2s2.2p6.3s2.3p6.4s2.3d10.4p6.5s2.4d10.5p6.6s2.4f14.5d10.6p6.7s2.5f14.6d10.7p6

Tipos de Enlaces Químicos

Un enlace químico es la fuerza que une a los átomos para formar agrupaciones de mayor estabilidad y menor energía que la que tenían los átomos por separado.

Enlace Iónico

  • Se forma entre un metal electropositivo y un no metal electronegativo.
  • Implica la transferencia de electrones (el metal "cede" y el no metal "acepta").
  • Ejemplo: Unión de un metal con un no metal (e.g., Na con Cl para formar NaCl).

Enlace Covalente

  • Se forma entre átomos de elevada y parecida electronegatividad.
  • Comúnmente ocurre entre no metales (iguales o diferentes) o entre hidrógeno y un no metal.
  • Implica la compartición de electrones.
... Continuar leyendo "Clasificación de Enlaces y Sustancias Químicas" »

Tiro horizontal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,07 KB

Vectores: v-?=aux+buy



MRU
: e=e1+v1t MRUA: v2=v1+at e=e1+v1t+1/2at2 v22-v12=2ae
MCU: atang=(v2-v1)/t anor=v2/r e=e1+vt e=tetar v=wr
w=2ð /t T=1/f
MCUA: lineal: v2=v1+at e=e1+v1t+1/2at2 v22-v12=2ae angulr: v x w, teta x e y a x á
Caida libre: v2=v1+gt h=h+v1t+1/2gt2v22
Tiro Horizontal: m hor: x=vt m vert: h=h1+v1t+1/2gt2 v2=v1+gt v2-v1=2gh Tiro oblicuo: mismas formulas


Genetica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

GENE: é um segmento de DNA composto de uma região transcrita é uma sequencia regulatoria que possibilita transcrição.
ALELO: forma diferente de um gene que pode existir em um unico locus.
GENOTIPO: Composição oblica especifica de uma celula ou mais comumente de um certo gene ou grupo de genis.
FENOTIPO: É a forma adotada por alguma caracteristica em um individuo especifico ou seja são as manifestações externas de um genotipo especifico.
DNA: E o acido desoxiribonucleico, uma cadeia dupla de nucleotideos, tendo desoxiribose como seu açucar, é a substancia fundamental da qual os genes são constituidos.
ESTRUTURA DO DNA: E o composto de duas cadeias laterais de nucleotideos torcidos na forma de dupla helice. Os dois filamentos são mantidos
... Continuar leyendo "Genetica" »

Estequiometria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

estequiometria:
1. el carbonato de calcio reacciona con H
2SO4 para dar sulfato de calcio, dioxido de carbono y agua. a) ¿que volumen de H2SO4, concentrado de d= 1,84g/cm3 y 96% de riqueza en peso seran necesarios para disolver una muestra de 10 g de carbonat calcic.





b) indica cuantos gramos de sulfato de calcio se produciran y cuantos litros de CO
2 se desplazaran en c.n





2. El carbonato de calcio reacciona con HCL para dar cloruro de calcio, Co2 y H2O. a) ¿que volumen de HCL de concentracion 1,5M reacciona con 35 g de carbonato de calcio?




b) si se han obtenido 6.95 l de Co2 medidos a 1 atm y 20º¿ cual ha sido el rendimiento de la reaccion?

Petróleo y los alimentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Reaciones:
CH
3H-C==CH2+H2+Pt --> CH3-CH2-CH3 ((Adición))
CH
3-CH3+H2SO4 --> CH2=CH2+H2 ((Eliminación))
CH3-H+Br-Br --> CH3-Br+HBr ((Sustituciön))
Electrones de valencia. Electrones en el último nivel de energía.
Valencia del Carbono. Tetravalente.
Átomos de saturación de Carbono. Hidrógeno.
Enlace de instauraciones. Covalente doble y triple.
Isómeros. Misma fórmula molecular, diferente estructura.
Alcanos. CnH2n+2
Alquenos. CnH2n
Alquinos.
CnH2n -2
Electrones del enlace Pi en benceno. Híbridos de resonancia.
Rompimiento simétrico del enlace en c. orgñanicos. R. Libres.
Agente nucleófilo. Carga negativa y es electrófilo.
Carbonos negativos. Carbaniones.
Componentes de los hidrocarburos. Carbono-Hidrógeno.
Origen del Petróleo. Descomposición... Continuar leyendo "Petróleo y los alimentos" »

Nomenclatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,29 KB

nombr dl acido formula dl acido  nombr dl anion formula anion
 a. nitroso  no2 nitritono2- 
 a. nitrico  no3 nitrato no3-
 a. carbonico 2 co3 carbonato co3--
 a. sulfuroso 2 so3 sulfito so3--
 a. sulfurico 2 so4 sulfato so4--

 a. fosforoso

 3 po3 fosfito po3---

 a. fosforico

 3 po4 fosfato po4---
 a. hipocloroso  clo hipoclorito clo-
 a. cloroso  clo2 clorito clo2-
 a. clorico  clo3 clorato clo3-
 a. perclorico  clo4 perclorato clo4-


                                                 Li, Na, K, Ag, +1 .. Al +3..

                                                 Br, Mg, Ca, Sr, Ba, Zn, Cd +2.. Cu, Hg +1 +2.. Fe, Ca,... Continuar leyendo "Nomenclatura" »