Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fonaments de la química: Reaccions, lleis i estequiometria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,04 KB

1. Canvi Físic i Químic

Canvi Físic

Un canvi físic és quan la transformació no implica modificació de la matèria (per exemple, l'evaporació de l'aigua).

Canvi Químic

Un canvi químic és quan la matèria es transforma, és a dir, apareixen substàncies noves. Alguns exemples són la precipitació, l'oxidació-reducció i les reaccions àcid-base.

2. Llei de Conservació de la Massa

En qualsevol reacció química, la massa dels productes finals és igual a la massa dels reactius inicials. La massa es conserva (2 + 2 = 4).

3. Llei de les Proporcions Definides

Quan dos elements es combinen per donar un compost, ho fan en una relació de massa fixa. Si 2 + 2 és 4, 8 + 8 és 16.

4. Llei de les Proporcions Múltiples

Si una o més substàncies químiques... Continuar leyendo "Fonaments de la química: Reaccions, lleis i estequiometria" »

Propiedades Físicas y Químicas de Elementos y Compuestos Químicos Esenciales

Enviado por jaimeMA y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Níquel

Número Atómico: 28

Valencia: 2, 3

Estado de Oxidación: +2

Electronegatividad: 1,8

Radio Covalente (Å): 1,21

Radio Iónico (Å): 0,78

Radio Atómico (Å): 1,24

Primer Potencial de Ionización (eV): 7,68

Masa Atómica (g/mol): 58,71

Densidad (g/mL): 8,9

Punto de Ebullición (°C): 2730

Punto de Fusión (°C): 1453

Oro

Número Atómico: 79

Valencia: 1, 3

Estado de Oxidación: +1

Electronegatividad: 2,4

Radio Covalente (Å): 1,50

Radio Iónico (Å): 1,37

Radio Atómico (Å): 1,44

Primer Potencial de Ionización (eV): 9,29

Masa Atómica (g/mol): 196,967

Densidad (g/mL): 19,3

Punto de Ebullición (°C): 2970

Punto de Fusión (°C): 1063

Óxido de Calcio

Nombre Químico: Óxido de Calcio

Sinónimos: Cal

Fórmula: CaO

Aspecto y Color: Polvo blanco higroscópico.

Olor:

... Continuar leyendo "Propiedades Físicas y Químicas de Elementos y Compuestos Químicos Esenciales" »

Nivells d'Organització Biològica i Biomolècules Essencials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,9 KB

Nivells d'Organització Biològica

  • Subatòmic: Protons, neutrons, electrons.
  • Atòmic: Àtom d'un element químic.
  • Molecular: Molècules i enllaços químics.
  • Macromolècula: Complex supramolecular.
  • Orgànul cel·lular: Lisosoma, ribosoma.
  • Cel·lular: Procariota, eucariota.
  • Pluricel·lular: Estructures formades per cèl·lules.
  • Tal·lus: Cèl·lules iguals.
  • Teixit: Cèl·lules semblants amb una funció.
  • Òrgan: Diferents teixits amb funció conjunta.
  • Aparell: Conjunt d'òrgans amb una funció.
  • Sistema: Òrgans semblants, mateix teixit, diferent acció.
  • Població: Individus d'una mateixa espècie en una zona.
  • Ecosistema: Conjunt de poblacions.
  • Biosfera: Conjunt d'ecosistemes.

Bioelements

Elements químics presents en la matèria viva.

  • Primaris: Indispensables
... Continuar leyendo "Nivells d'Organització Biològica i Biomolècules Essencials" »

Guía Completa sobre Reacciones Químicas: Estequiometría y Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Reacción Química: Proceso y Estequiometría

Una reacción química es un proceso mediante el cual una o más sustancias iniciales, llamadas reactivos, se transforman en una o más sustancias nuevas, llamadas productos. Para ajustar la reacción, se emplean coeficientes estequiométricos que indican, desde un punto de vista microscópico, el número relativo de moléculas de reactivos y productos que intervienen en la reacción; y desde un punto de vista macroscópico, el número relativo de moles de reactivos y productos de la reacción química correspondiente.

Estequiometría: El Estudio Cuantitativo de las Reacciones

La estequiometría es el estudio de las relaciones cuantitativas de las cantidades de reactivos y productos en una reacción... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Reacciones Químicas: Estequiometría y Factores Clave" »

Propiedades Periódicas de los Elementos y Configuración Electrónica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Propiedades Periódicas de los Elementos

Radio Atómico

Se considera la mitad de la distancia entre los núcleos de dos átomos enlazados.

  • En un grupo: Aumenta cuando aumenta el número atómico.
  • En un período: Cuando aumenta el número atómico, la fuerza de atracción aumenta y el radio atómico disminuye.

Energía de Ionización

Se denomina energía de ionización a la energía involucrada en un proceso por el que un átomo neutro de un elemento X, en estado gaseoso, cede un electrón de su nivel externo y se convierte en un ion monopositivo, también en estado gaseoso.

  • En un grupo: Cuando aumenta el número atómico, disminuye la energía de ionización, ya que disminuye la fuerza de atracción del núcleo por los electrones, por lo que los ceden
... Continuar leyendo "Propiedades Periódicas de los Elementos y Configuración Electrónica" »

Glúcidos: Estructura, Clasificación y Relevancia Biológica de los Carbohidratos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Glúcidos: Composición y Características Fundamentales

Los glúcidos, también conocidos como carbohidratos o hidratos de carbono, son biomoléculas esenciales formadas principalmente por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O). Su fórmula empírica general es CnH2nOn, aunque excepcionalmente pueden contener otros átomos como nitrógeno (N), azufre (S) o fósforo (P).

Estos compuestos pueden representar hasta un 90% de las biomoléculas orgánicas en un organismo, lo que subraya su vital importancia. El término "hidratos de carbono" surgió de la creencia inicial de que estaban compuestos por estructuras carbonatadas e hidratadas por moléculas de agua.

Químicamente, los glúcidos más simples son polialcoholes que contienen un grupo... Continuar leyendo "Glúcidos: Estructura, Clasificación y Relevancia Biológica de los Carbohidratos" »

N2h4 numero de oxidación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Oxido reducción

# de oxidación: número arbitrario que se le da al compuesto para determinar la cantidad de electrones que se ganan o pierden

Oxidación: pérdida de electrones por parte de un átomo, un ion o una molécula

Reducción: ganancia de electrones por parte de un átomo, un ion o una molécula

Reglas para determinar el estado o # de oxidación de los compuestos

1. Las ecuaciones deben ser igualadas en cuanto a átomos y en cuanto a cargas
2. Una disminución en el # de oxidación implica una ganancia de electrones y un aumento en el # de oxidación implica una perdida de electrones
3. El # de oxidación para todo elemento en libertad es igual a 0
4. El # de oxidación del hidrógeno es +1, excepto cuando trabaja como hidruro metálico,
... Continuar leyendo "N2h4 numero de oxidación" »

Gases Ideales y Teoría Atómica: Ecuaciones, Leyes y Modelos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Ecuación y Teoría Cinética de los Gases Ideales

Ecuación General de los Gases Ideales

La ecuación de estado de los gases ideales se expresa como:

p · V = n · R · T

Teoría Cinética de los Gases

La teoría cinética de los gases postula que:

  • Las moléculas de un gas no ocupan volumen.
  • Se mueven al azar con velocidades cuya media depende de la temperatura.
  • Chocan elásticamente entre ellas y con las paredes del recipiente, ocasionando la presión.

Leyes de los Gases

Ley de Boyle-Mariotte

p1 · V1 = p2 · V2

A temperatura constante, el volumen ocupado por un gas es inversamente proporcional a la presión a la que es sometido.

Leyes de Charles y Gay-Lussac

A presión constante, el volumen ocupado por un gas es directamente proporcional a la temperatura

... Continuar leyendo "Gases Ideales y Teoría Atómica: Ecuaciones, Leyes y Modelos" »

Bioquímica Fundamental: Ácidos Grasos, Aminoácidos y Proteínas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Fundamentos de Biomoléculas Esenciales

1. Ácidos Grasos: Estructura y Propiedades

Los ácidos grasos son moléculas formadas por una larga cadena hidrocarbonada de tipo alifático. Son poco abundantes en estado libre, pero son uno de los principales constituyentes de ciertos lípidos, como las grasas.

  • Ácidos Grasos Saturados: Son los ácidos grasos que solo tienen enlaces simples entre los átomos de carbono. Las cadenas hidrocarbonadas son rectilíneas.
  • Ácidos Grasos Insaturados: Son los que tienen uno o más dobles enlaces entre los carbonos de la cadena hidrocarbonada y, por ello, sus moléculas presentan codos en los lugares donde están los dobles enlaces.
  • Carácter Anfipático: Los ácidos grasos presentan un doble comportamiento: tienen
... Continuar leyendo "Bioquímica Fundamental: Ácidos Grasos, Aminoácidos y Proteínas" »

Quimica atomos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

Modelo de borh:1-el electron gira alerededor del atomo en orbitas dirculares isn emitir energio,son orbitas estacionarias.es tas orbitas cumple k: mvr=nh/2PI.n es un factor proporcional yamado numero cuantico principal.2-los electrones pueden pasar de un nivel electronico a otro sin pasar por estados intermedios.?E=E2-E1=hv.Para k el salto sea posible hay k excitar al electron,es decir,darle suficiente energia para k salte a una orbita de mayor energia.Aplicaciones al atomo de hidrogeno:la fuerza atractiva de Culomb entre el proton y el electron es = a la fuerza centripeta k le obliga a girar.A partir de esta condicion y del primer postulado se obtiene los valores de los radios de la orbitaspermitidas.r=n2a0.n es el numero cuantico principal... Continuar leyendo "Quimica atomos" »