Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Nomenclatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

oxidos metalicos:Fe+2+O-2=FeO=oxido ferroso, oxido de fierro(2)
oxidos no metalicos:N+5+O-2=N2O5=pentoxido de dinitrato, anhidrido pernitrico
hidruros metalicos:Li+1+H-1=LH=hidruro de litio
hidruros no metalicos:S-2+H+1=H2S=sulfuro de hidorgeno
hidroxidos o bases:Na+1+(OH)=NaOH=hidroxido de sodio
acidos oxacidos:H+1+(ClO4)-1=H(ClO4)=acido perclorato
hidracidos=H+NM=HF=(aq)=acido fluorhidrico
sales binarias:M+NM=NaCl=cloruro de sodio
oxisales:M+(NM+O)=Li(ClO4)=perclorato de litio
sales acidas:M+H+(NM+O)=KH(SO4)=sulfato hidrogenado de potasio, bisulfato de potasio, sulfato acido de potasio
compuestos hidratados:P2O5..H2O=pentoxido de difosforo monohidratado




Tipos de reacciones
Sintesis:reactivos:2 elementos;productos:1compuesto
Descomposicion o analisis:reactivos:
... Continuar leyendo "Nomenclatura" »

Formulacion organica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

formulas imortantes:
amoniaco NH3 fosfina PH3 arsina AsH3 borano BH3 estibina Sb H3 silano SiH4 metano CH4
sales neutras:
prejijos y sufijos (ácidos)
prefijos y sufijos (sales)
Hipo- -oso Hipo- -ito
-oso -ito
-ico -ato
Per- -ico Per- -ato
QUIMICA ORGANICA:
alcohol : -OH -ol
fenoles: benceno mas alcohol benceno + (-OH)= fenol
éteres: -O- 1.radical mas sencillo + (-oxi)
2.en orden alfabetico y se anteponen a la palabra
éter
aldehidos: -CHO -al formil-
cetonas: -CO-
... Continuar leyendo "Formulacion organica" »

Quimica Tema 6

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Energia de un sistema:La capacidad para producir trabajo o transferir calor.Tipos:cinetica,potencial mecanica,termica,electromagnetica,quimica,nuclear.
Energia quimica:energia debida a las uniones entre los atomos,los iones y las moleculasque forman cada sustancia.
Trabajo:mecanismo de transferncia de energia basado en el empleo de una fuerza.
Calor:energia termica que se transfiere de forma natural o espontanea entre dos cuerpos que tienen diferente temperatura.Efectos fisicos:variacion de T y cambio en el estado de agregacion.
Primer princp. de la Termodinamca:Todo sistema posee una propiedad termodinamica, llamada energia interna, que toma un valor definido para cada estado y k aumenta cuando el sistema absorbe calor o soporta un trabajo: AU=
... Continuar leyendo "Quimica Tema 6" »

Quimica!!

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

ELEMENTOS METAL ICOS Y NO METALICOS
litio-Li-1 fluor -F-1
sodio-Na-1 cloro-Cl-1 2 3 5 7
potasio-K-1 bromo-Br-1 2 3 5 7
plata-Ag-1 yodo-I-1 2 3 5 7
berilio-Be-2 oxigeno-O-2
magnesio-Mg-2 azufre-S-2 4 6
estroncio-Sr-2 nitrogeno-N-3 5
bario-Ba-2 fosforo-P-3 5
cadmio -Cd-2 arsenico -As-3 5
cinc-Zn-2 antimonio-Sb-3 5
mercurio-Hg-1 2 carbono-C-2 4
cobre-Cu1 2- silicio-Si-2 4
hierro-Fe-2 3 hidrogeno-H-1
niquel-Ni-2 3
cobalto-Co-2 3
cromo-Cr-2 3 6
oro-Au-1 3
boro-B-3
aluminio-Al-3
bismuto-Bi-3
platino-Pt-2 4
plomo-Pb-2 4
estaño-Sn-2 4
manganeso-Mn-2 4 6


IONES
hipoclorito-CIO-1
clorito-CIO2-1
clorato-
... Continuar leyendo "Quimica!!" »

Reglas de Fajans

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

Modelo de bandas:Cuando se unen 2 atoms,al formarse la molec se originan 2 orbitales moleculares,uno enlazante y otro interlazante.Cuando el nº de atomos q se unen es mayor se forman muchos orbitales molec,la mitan enlazantes y la otra mitan interlanzantes.Es una estructura metalica con millones de atomos metalicos al conjunto de niveles de energia en los q se pueden encontrar los elec se llaman bandas.En una banda hay tantos niveles de energia como atomos tenga el trozo donde estan,resultando q estos niveles estan muy prox y una peqña cantidad de energia permite a los electro salatar de un nivel a otro.Los electro prox a los niveles vacios necesitan pocoa energia para pasar a niveles vacios,pero los electro menores necesitan mas energia.... Continuar leyendo "Reglas de Fajans" »

Fluido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

-. CONTAMINACION DE LOS FLUIDOS DE PERFORACION:

            La contaminación se define como la presencia de cualquier sustancia extraña que tienda a producir efectos nocivos sobre las propiedades del lodo. Se manifiesta por cambio tanto de la viscosidad plástica, punto cedente y geles altos

  • Contaminación con cemento
  • Lodo cortado por gas
  • Contaminación con agua salada

 

-. Contaminación con cemento:

Propiedades del Lodo que pueden ser Afectadas por una Contaminación con Cemento

pH: cuando el cemento no ha fraguado completamente, produce una disociaciones de sus iones de calcio y oxhidrilo penetrando estos a su vez en la fase continua del lodo ocasionando un incremento en la concentración de iones de oxhidrilo del lodo el cual... Continuar leyendo "Fluido" »

Tabla de entropia molar estandar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Incremento de energía interna (AU)


: es igual a la suma del calor y trabajo intercambiados con el entorno. AU: Q+W

Variación de entalpía molar estándar de una reacción (AHºm):


variación de la entalpía molar de dicha reacción, tal como está escrita su ecuación, en la que reactivos y limitantes se encuentran en condiciones estándar.

Entalpía molar de formación de un compuesto (AHºf):


variación de entalpía correspondiente a la formación de 1 mol de compuesto a partir de sus elementos en su forma más estable en condiciones estándar. La entalpía de formación de cualquier elemento en su forma más estable en estado estándar será cero.

Entalpía estándar de una reacción:


la suma de los valores de AHºf de los productos, multiplicados... Continuar leyendo "Tabla de entropia molar estandar" »

PUNTO DE Ebullición ANORMAL DEL agua

Enviado por enchomen45 y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Propiedades de los líquidos

FORMA: Adoptan la forma del recipiente que los contiene.
VOLUMEN: No varía.
COMPRESIBILIDAD: Son incompresibles.
FUERZAS INTERMOLECULARES: En un líquido las fuerzas intermoleculares de ATRACCIÓN y REPULSIÓN se encuentran igualadas

Un líquido es una sustancia formada por moléculas que están en constante movimiento de desplazamiento y que se deslizan unas sobre las otras.
La disposición de estas moléculas le da un aspecto de fluidez con la que frecuentemente se les asocia.
Los líquidos son fluidos porque no tienen forma propia, sino que adoptan la forma del recipiente que los contiene. Por ejemplo, si echas igual cantidad de un líquido en un tubo de ensayo, a un plato o en una botella, éstos adoptarán la forma

... Continuar leyendo "PUNTO DE Ebullición ANORMAL DEL agua" »

Las sustancias covalentes se disuelven generalmente en disolventes apolares, como la gasolina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

-Propiedades de los compuestos iónicos:


1.-

A temperatura ambiente son sustancias sólidas que forman redes cristalinas. Para romper el enlace es necesario romper la red cristalina.

2.-

los puntos de fusión y ebullición son muy elevados, al estar unidos por fuerzas electrostáticas intensas. Para fundirlos o disolverlos es necesario romper la red cristalina.

3.-

Su escasa compresibilidad hace que sean duros y frágiles:-Son duros debido a las intensas atracciones electrostáticas que los unen.-Son frágiles porque al deslizar una capa sobre otra quedan enfrentados iones del mismo signo, con lo que se produce una repulsión electrostática y se rompe la red.

4.-

Son solubles en disolventes polares como el agua porque están formados por cargas... Continuar leyendo "Las sustancias covalentes se disuelven generalmente en disolventes apolares, como la gasolina" »

Formula para sacar el peso molecular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Laestequiometríaes una herramienta indispensable en la Química. Es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Ejemplo: la medición de La concentración de ozono en la atmósfera, la evaluación de diferentes procesos Para convertir el carbón en combustibles gaseosos.


El mol


: Es Una unidad Básica del Sistema Internacional de unidades, definida como la cantidad de una Sustancia que contiene tantas entidades elementales (átomos, moléculas, iones, Electrones u otras partículas) como átomos hay en 0,012 kg (12 g) de carbono 12. Esa cantidad de partículas es aproximadamente de 6,0221 × 1023, El llamado número de Avogadro. Por tanto, un mol es la cantidad de cualquier

... Continuar leyendo "Formula para sacar el peso molecular" »