Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Inteligencia Emocional y Lenguaje Corporal: Claves para el Éxito Personal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Daniel Goleman: La teoría de la inteligencia emocional comprende: auto-conciencia, auto-control, motivación, empatía y habilidad social. Estos elementos controlan las emociones y sentimientos.

Componentes de la Inteligencia Emocional

Auto-conciencia: Diferenciar lo que se siente en cada momento, orienta la toma de decisiones.

Auto-control: El manejo de las emociones facilita la tarea que se realiza, en vez de estorbarla.

Motivación: Orientarnos y avanzar hacia los objetivos, iniciativas, perseverar frente a problemas.

Empatía: Percibir lo que sienten los demás, ponerse en el lugar del otro y cultivar la afinidad.

Habilidades sociales: Manejar bien las emociones en una relación e interpretar bien las situaciones sociales.

Técnicas para Entrenar

... Continuar leyendo "Inteligencia Emocional y Lenguaje Corporal: Claves para el Éxito Personal" »

Estratègies Metodològiques: Racons, Tallers i Projectes Educatius

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,28 KB

Estratègies Metodològiques en Educació

SOCMARTA: Situació inicial (casal, esplai... descripció del lloc, edats), objectius (què es vol aconseguir, experiència per l'educand), continguts (què ensenyar), metodologia (com?), activitats (teoria), recursos, temporització, avaluació.

Racons d'Aprenentatge

Els racons són una estratègia metodològica organitzada en un espai, un temps i uns continguts amb intenció educativa. Es tracta d'aprendre a partir del que un ja sap.

Tallers Educatius

Els tallers són espais on s'organitzen diverses experiències segons l'interès de l'educand.

Treball Cooperatiu

El treball cooperatiu implica el disseny d'una tasca on els educands es veuen necessitats a col·laborar per tal d'aconseguir un objectiu comú.... Continuar leyendo "Estratègies Metodològiques: Racons, Tallers i Projectes Educatius" »

Fundamentos y Métodos de Investigación en Psicobiología y Neurociencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Conceptos Fundamentales

PSICOBIOLOGÍA: Es una disciplina dentro de la neurociencia, es el estudio científico de la biología de la conducta.

NEUROCIENCIAS: Es el estudio científico del sistema nervioso.

PSICOLOGÍA: Es el estudio científico de la conducta y de los procesos internos que subyacen a esta actividad, como la memoria, la percepción, la motivación, etc.

NEUROANATOMÍA: Es el estudio de las estructuras del sistema nervioso.

NEUROQUÍMICA: Estudio de las bases químicas de la actividad neuronal.

NEUROENDOCRINOLOGÍA: Es el estudio de las interacciones entre el sistema nervioso y el sistema endocrino.

NEUROPATOLOGÍA: Es el estudio de los trastornos del sistema nervioso.

NEUROFARMACOLOGÍA: Es el estudio de los fármacos en la... Continuar leyendo "Fundamentos y Métodos de Investigación en Psicobiología y Neurociencia" »

Cuestionario para Evaluar la Dinámica y el Desempeño de Equipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Inputs

Variables Relativas a las Tareas

Variedad

  • ¿Con qué frecuencia su grupo utiliza métodos nuevos para la realización de tareas cotidianas?
  • ¿Con qué frecuencia se ve su grupo agobiado por la cantidad de tarea a realizar?

Identidad

  • ¿En qué medida hay una serie de tareas fijas y otras rotativas?
  • ¿Las tareas con más reconocimiento se asignan siempre a las mismas personas?

Significado de la Tarea

  • ¿En qué grado sus trabajadores se identifican con su tarea principal?
  • ¿En qué medida se valoran las tareas ajenas?

Autonomía

  • ¿Cuál es la libertad de innovación de sus empleados a la hora de realizar nuevas tareas?
  • ¿Qué grado de interferencia existe entre departamentos?

Feedback

  • ¿En qué medida sus trabajadores saben que están haciendo bien sus
... Continuar leyendo "Cuestionario para Evaluar la Dinámica y el Desempeño de Equipos" »

Motivación en el Deporte: Claves para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

La Motivación en el Deporte

Importancia de la Motivación

La motivación juega un papel central en la implicación a largo plazo en actividades físicas para todos los individuos, desde principiantes hasta deportistas de alto rendimiento.

Motivación: conjunto de variables sociales, ambientales e individuales que determinan la elección de una actividad, su intensidad, la persistencia y el rendimiento.

La motivación, reflejada en la conducta, se mide para inferir la motivación o la pérdida de esta: elección de tarea, intensidad conductual/esfuerzo, persistencia y ejecución.

Motivos de Participación y Abandono Deportivo

Razones para la Participación

(Gill, Gross y Hudd):

  • Mejorar habilidades
  • Divertirse
  • Ganar
  • Aprender
  • Estar bien físicamente
  • Hacer
... Continuar leyendo "Motivación en el Deporte: Claves para el Éxito" »

Estructuras Culturales y Psicoanálisis: Inconsciente, Prohibición del Incesto y el Don

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Formulación de las Estructuras del Sistema Analizado

Se busca la formulación de las estructuras del sistema analizado, expresando una ley invariante, respecto a la cual cada caso (o modelo) particular sólo constituye una variante transformacional. Por el mismo procedimiento, se espera lograr la identificación de ciertos mecanismos o matrices básicas, comunes a toda la humanidad: las estructuras de toda cultura.

El Inconsciente

Con esta palabra podemos designar, en primer lugar, todo contenido mental que no se encuentra en la conciencia y al que el sujeto únicamente puede acceder con dificultad. Pero, en segundo lugar, este término también se usa para designar uno de los sistemas del aparato psíquico: es la parte no consciente que sólo... Continuar leyendo "Estructuras Culturales y Psicoanálisis: Inconsciente, Prohibición del Incesto y el Don" »

Evaluación Psicológica y Selección de Personal: Conceptos Clave y Herramientas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,7 KB

Modelos de Evaluación Psicológica

  • ATRIBUTO:
    • Enfoque 1: Supone que la conducta está en función de variables.
    • Enfoque 2: Pretende predecir desde una serie de comportamientos.
  • DINÁMICO: Explica la conducta a través de una función o procesos internos, relacionado con el psicoanálisis.
  • MÉDICO: Explica la conducta partiendo de factores endógenos, condiciones biológicas o personales.
  • CONDUCTUAL: Conducta como producto de la persona en interacción con variantes del ambiente.
  • COGNITIVO: Conducta en función de su forma de percibir el mundo.
  • CONSTRUCCIONISTA: El individuo crea y construye su propia realidad y sólo podemos conocerlo tal y como lo percibimos.

Niveles de Inferencia en la Evaluación Psicológica

  • NIVEL I: Muestra representativa
... Continuar leyendo "Evaluación Psicológica y Selección de Personal: Conceptos Clave y Herramientas" »

Introducción a la Psicología: Conceptos, Métodos y Perspectivas

Enviado por valeria hormazabal y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 196,49 KB

Introducción a la Psicología

Objetivos de la Psicología

  • Describir y explicar el comportamiento.
  • Pronosticar o predecir lo que va a suceder y modificar el comportamiento.

Psicología: disciplina científica que estudia el comportamiento o conducta de los organismos vivos.

Ciencia: tipo de conocimiento sobre el universo; es racional, sistemático, objetivo y verificable. Sus fines son: describir, explicar, predecir y controlar fenómenos de la realidad. Comportamiento: todo aquello que los organismos hacen; actividades que pueden ser observadas, registradas, descritas y estudiadas. Mediante el comportamiento, los organismos entran en relación con su medio ambiente. En la actualidad, se define como el conjunto de fenómenos de tipo fisiológico,... Continuar leyendo "Introducción a la Psicología: Conceptos, Métodos y Perspectivas" »

Adaptación Familiar y Desarrollo Infantil Atípico: Impacto y Estrategias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Relaciones y Proceso de Adaptación en Familias con Menores con Retraso en el Desarrollo

Etapas Clave en la Adaptación Familiar

Inicio de la Familia

Bases firmes para afrontar situaciones de crisis. Si la pareja está bien consolidada, el nacimiento de un niño con retraso puede provocar una unión mayor entre ellos; por el contrario, puede desembocar en una ruptura.

La Espera del Hijo

Los padres se preparan ante los nuevos cambios. Necesitan apoyo profesional para saber si siguen con el embarazo o deciden interrumpirlo.

El Nacimiento del Hijo

Crisis que comprende varias fases:

  • Fase de Shock: Las expectativas de tener un hijo "normal" se derrumban y aparecen sentimientos de culpa y ansiedad.
  • Fase de Reacción: Empiezan a comprender la situación y
... Continuar leyendo "Adaptación Familiar y Desarrollo Infantil Atípico: Impacto y Estrategias" »

Conceptos Fundamentales en Psicología: Sensación, Percepción, Memoria, Pensamiento y Lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Sensación y Percepción

  • Sensación: Activación de los órganos sensoriales mediante una fuente de energía física.
  • Percepción: Clasificación, interpretación, análisis e integración de los estímulos que realizan los órganos sensoriales y el cerebro.
  • Umbral absoluto: La menor intensidad de un estímulo que debe estar presente para que se detecte.
  • Umbral diferencial: El menor nivel de estimulación agregada o reducida, necesario para sentir un cambio en la estimulación.

Memoria

  • Memoria: Proceso por el cual codificamos, almacenamos y recuperamos la información.
  • Memoria sensorial: Almacenamiento inicial y momentáneo de la información que solo dura un instante.
  • Memoria a corto plazo (MCP): Memoria que conserva la información entre 15 y 20
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Psicología: Sensación, Percepción, Memoria, Pensamiento y Lenguaje" »