Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Segmentación de Estilos de Vida: Activos, Disconformes, Creadores y Esforzados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Activos (14.3%)

Por el contrario, a ellos les gusta moverse y ser activos, generalmente con muchas ideas y proyectos en la cabeza para pensar y emprender. Otro aspecto importante en este grupo es el poco interés por seguir las modas y son escasamente competitivos en sus relaciones interpersonales. Se trata de un grupo compuesto, mayoritariamente, por mujeres sobre los 45 años. El nivel educacional se encuentra entre la enseñanza media completa y universitaria completa por mayor composición del GSE alto.

Disconformes/Derrotados (9.6%)

Las personas agrupadas en esta categoría tienen baja autoestima y andan abatidos por la vida. Tienen una sensación de derrota constantemente, cuestión que explica el pesimismo en sus juicios y actitudes. No... Continuar leyendo "Segmentación de Estilos de Vida: Activos, Disconformes, Creadores y Esforzados" »

Desarrollo Personal y Profesional: Claves de Valores, Competencias y Mentalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Valores Fundamentales

Tipos: Primarios, Secundarios.

La fórmula: Experiencia (infancia + educación + personas alrededor) = Valores = Acciones finales.

Misión Personal

Define el ser y hacer, creando un fin en la mente.

Según Covey: Busca el equilibrio y la relación entre quiénes somos y qué hacemos. Es un concepto profundo que dirige nuestra parte mental-espiritual y social-personal.

La fórmula del objetivo: Esfuerzo + Persistencia + Dirección = Objetivo.

Eficacia vs. Eficiencia

  • Eficacia: Mide los resultados logrados en función del objetivo.
  • Eficiencia: Mide el esfuerzo empleado para lograr dichos resultados.

Según Covey: La eficacia se encuentra en el equilibrio entre la Producción (P - los huevos de oro) y la Capacidad de Producción (CP

... Continuar leyendo "Desarrollo Personal y Profesional: Claves de Valores, Competencias y Mentalidad" »

Fundamentos del Aprendizaje: Perspectivas de Gagné, Conductismo y Neurociencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Robert Gagné: Un Enfoque Ecléctico del Aprendizaje

Robert Gagné fue un teórico ecléctico que se caracterizó por reunir y seleccionar distintas teorías del aprendizaje, adoptando una perspectiva sistemática en su enfoque.

Tipos de Aprendizaje según Gagné

Gagné identificó ocho tipos de aprendizaje, organizados jerárquicamente de lo más simple a lo más complejo:

  1. Aprendizaje de signos y señales: Una señal es un estímulo que representa a otro previamente conocido, por lo tanto, se trata de un aprendizaje de asociación de estímulos.
  2. Aprendizaje de respuestas operantes: Consiste en dar una determinada respuesta conductual ante un estímulo concreto.
  3. Aprendizaje en cadena: Implica aprender una determinada secuencia u orden de acciones.
... Continuar leyendo "Fundamentos del Aprendizaje: Perspectivas de Gagné, Conductismo y Neurociencia" »

Trauma i Violència Intrafamiliar: Impacte i Conseqüències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB

Context que produeixen traumes: La violència

La violència intrafamiliar és intergeneracional (de generació en generació). Barudy i Dantagnan: Una de les pitjors conseqüències de les situacions de maltractament no seria el patiment i el deteriorament en el desenvolupament infantil, sinó la seva repetició. Per entendre el maltractament, s’ha de saber en quin tipus de context es produeix. Bronfenbrenner: La relació entre violència social i familiar estaria relacionada, com molts sociòlegs assenyalen, amb factors ambientals adversos, tal com les desigualtats socials, la manca de recursos per pal·liar les desigualtats, la precarietat dels llocs de treball, el deteriorament humà en les famílies, l’exclusió social i la marginalitat.... Continuar leyendo "Trauma i Violència Intrafamiliar: Impacte i Conseqüències" »

Epistemologia de la Ciència i la seva Didàctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,92 KB

Epistemologia de la Ciència

L'epistemologia de la ciència s'ocupa de les circumstàncies històriques, socials i psicològiques a partir de les quals obtenim teories científiques (coneixement) i dels criteris pels quals els hi donem valor.

Visions Clàssiques (XVII-XVIII)

Empirisme

El coneixement sorgeix a partir de les dades de l'experiència sensible mitjançant un mètode científic inductiu i rigorós. Base d'un moviment que s'anomena positivisme (XIX), considera la ciència com l'únic coneixement autèntic i objectiu, les teories de la qual es realitzen des de l'observació i l'experimentació, expressades amb fórmules matemàtiques (didàctica c). El coneixement previ no importa, es transmet coneixement científic veritable, no importa... Continuar leyendo "Epistemologia de la Ciència i la seva Didàctica" »

Definición y Evolución Histórica de la Conducta Anormal en Psicología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Definición de la Conducta Anormal: Criterios y Perspectivas

Criterios para Definir la Conducta Anormal

Criterio de Salud Mental

Se refiere a un estado de bienestar psicológico o funcionamiento psicológico acorde a las normas de la sociedad. Sus características incluyen:

  • Independencia
  • Sentido de identidad
  • Capacidad de llevarse bien con otras personas
  • Buen sentido del humor
  • Sentido de cooperación

Criterio Estadístico

Considera anormales las conductas que ocurren con menos frecuencia, influenciadas por diferencias de lugar, comunidades y valores culturales. Sin embargo, presenta dificultades, como la no conformidad con la norma de personas que plantean ideas innovadoras, y la aceptación como normales de algunas conductas indeseables.

Criterios Multiculturales

Desde... Continuar leyendo "Definición y Evolución Histórica de la Conducta Anormal en Psicología" »

Desarrollo cognitivo y psicosocial en la adolescencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

Desarrollo cognitivo

Los adolescentes suelen combinar el ego, la lógica y la emoción en su pensamiento, de manera diferente a los adultos. A diferencia de los niños, son capaces de razonar con pensamiento abstracto y de elaborar juicios morales complejos. Los adolescentes se caracterizan por su egocentrismo:

  • • Fantasía personal: me siento única • Fantasía de invencibilidad: no me puede pasar nada malo • Audiencia imaginaria: todo el mundo está mirando En esta etapa se inicia lo que Piaget denominó pensamiento de las operaciones formales, caracterizado por el pensamiento lógico, hipotético y abstracto, y por el razonamiento deductivo. El razonamiento hipotético-deductivo incluye habilidades para resolver problemas, desarrollo

... Continuar leyendo "Desarrollo cognitivo y psicosocial en la adolescencia" »

Selecció i Orientació de Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

Selecció de Personal

És el procés pel qual els individus que han passat la fase de captació són analitzats per conèixer el conjunt d’habilitats, coneixements i actituds que posseeixen per al desenvolupament de les activitats del lloc de treball. Les finalitats són:

  • Contribuir als objectius finals de l’organització: disposar de personal d’alt nivell de rendiment és necessari per a satisfer els objectius.

  • Assegurar-se que la inversió que fa l’organització amb la incorporació de persones sigui rendible, en funció dels resultats esperats.

  • Contractar i ubicar els sol·licitants d’un lloc de treball de forma que satisfacin tant els interessos de l’organització com els de l’individu.

En el procés de selecció cal disposar i... Continuar leyendo "Selecció i Orientació de Personal" »

Ultracorrecció i Adquisició del Llenguatge: Teories i Desenvolupament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,22 KB

Ultracorrecció i Adquisició del Llenguatge

1. Aprèn

2. Venut, pogut i, en generalitzar la norma, omet errors (trencat), ultracorrecció.

3. Restaurar els participis regulars i irregulars.

Teoria de la Redescripció Representacional

La redescripció representacional és quan apareix la ultracorrecció i aquesta provoca modificacions en el cervell. Aquesta teoria es diferencia de Piaget en què aquest basa els canvis en el coneixement a partir del conflicte cognitiu, que es diferenciaria del conductivisme en què aquest es basa més en l’errada.

Teories Socioculturals

Anomenades culturalistes, aquestes estan basades en les idees del psicòleg i pedagog Vigotsky. Comparteixen les bases del constructivisme, però es diferencien en la funció que... Continuar leyendo "Ultracorrecció i Adquisició del Llenguatge: Teories i Desenvolupament" »

Ideas Previas en el Aprendizaje: Origen, Impacto y Tipos de Pensamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Conocimientos Previos en el Aprendizaje

Los conocimientos que un alumno posee sobre un tema constituyen los conocimientos previos, un factor que puede condicionar la toma de decisiones de un profesor.

Aportaciones de Ausubel

Ausubel señala:

  1. Disponemos de un inventario muy amplio de ideas en relación con múltiples temas y con alumnos de todos los niveles educativos.
  2. Conocemos algunas características generales que definen las ideas de los alumnos.
  3. Disponemos de explicaciones más satisfactorias sobre las dificultades que tienen los alumnos para el aprendizaje de las ciencias.
  4. Junto con otros referentes, las ideas de los alumnos están en la base de algunas teorías.

Origen de las Ideas

Las ideas de los alumnos son el resultado de la actividad mental

... Continuar leyendo "Ideas Previas en el Aprendizaje: Origen, Impacto y Tipos de Pensamiento" »