Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Psicología: Desde la Antigua Grecia hasta la Actualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Orígenes de la Psicología

La psicología tiene sus raíces en la antigua Grecia, donde comenzó como una rama de la filosofía, recibiendo influencias de Oriente. Sin embargo, su nacimiento formal como disciplina científica se dio en Europa, específicamente en Alemania.

El Rol de las Cruzadas

Las Cruzadas, o Guerras Santas, jugaron un papel crucial en la transmisión de conocimiento. Permitieron el intercambio de información relevante entre Oriente y Occidente, sentando las bases para el desarrollo posterior de la psicología.

Cambio Conceptual

Se produjo una transición desde explicaciones divinas hacia un enfoque más racional. Los dioses fueron reemplazados por explicaciones causales basadas en la naturaleza y el entorno.

Pensadores de la

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Psicología: Desde la Antigua Grecia hasta la Actualidad" »

Condicionamiento Clásico, Motivación y Conducta: Elementos Clave y Procesos

Enviado por Mark y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Condicionamiento Clásico: Elementos y Proceso de Adquisición

El condicionamiento clásico es un tipo de aprendizaje asociativo que fue demostrado por primera vez por Iván Pávlov. Este proceso implica la formación de una asociación entre un estímulo previamente neutro y un estímulo que naturalmente provoca una respuesta.

Elementos del Condicionamiento Clásico

  • Estímulo Incondicionado (EI): Es un estímulo que provoca una respuesta automática y natural sin necesidad de aprendizaje previo. Este estímulo tiene la capacidad de generar una reacción por sí mismo, una conducta refleja. Provoca sensaciones relacionadas con los sentidos, ante las que la reacción es inevitable cuando la estimulación es suficientemente intensa.
  • Estímulo Condicionado
... Continuar leyendo "Condicionamiento Clásico, Motivación y Conducta: Elementos Clave y Procesos" »

Estrategias de Intervención en Trabajo Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

La Exploración y Descripción en la Intervención

El proceso de explorar y describir es un esfuerzo fundamental para proteger las descripciones que los clientes hacen de sí mismos, de sus situaciones y de las interacciones que forman parte de sus problemas.

Al revisar los hechos, los clientes experimentan y expresan sentimientos intensos que son vitales para la comprensión del problema. Sin embargo, a menudo los sentimientos más fuertes no se expresan abiertamente. Por ello, el T.S. debe estar alerta durante el proceso de exploración-descripción a estos sentimientos que se experimentan pero no se revelan, con el fin de facilitar su liberación. Este procedimiento está relacionado con la técnica del reflejo, ya que busca que el cliente... Continuar leyendo "Estrategias de Intervención en Trabajo Social" »

Psicología de la Educación: Teorías del Aprendizaje y Aplicaciones Educativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,55 KB

LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

Objetivo: Comprender y mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, así como estudiar el contexto en el que se desarrollan.

Teorías:

  • Cognitiva
  • Conductista
  • Psicosocial
  • Ecológica

Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica:

Historia:

  • LGE (Ley General de Educación) y 1977: Primeros equipos (SOEV - Servicios de Orientación Escolar y Vocacional), uno por provincia, tres miembros (maestro, pedagogo y psicólogo).
  • 1979: Equipos por municipio.
  • 1982: Se aprueba la ley de integración de personas con discapacidad, aparecen equipos multiprofesionales.
  • 1990 (LOGSE - Ley Orgánica General del Sistema Educativo): Centros de orientación y equipos pedagógicos por sector.

Funciones:

  • Asesoramiento y desarrollo de la atención
... Continuar leyendo "Psicología de la Educación: Teorías del Aprendizaje y Aplicaciones Educativas" »

Mètode de Cas: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,21 KB

Mètode de Cas

Característiques

El mètode de cas és avui dia una metodologia pedagògica utilitzada en un ampli ventall de disciplines i àrees del coneixement, tals com l'administració, els negocis, l'ètica i la medicina. Es tracta d'una modalitat d'aprenentatge per a la formació professional en tot l'àmbit de les ciències humanes.

  • Autenticitat: escollir un cas que sigui el més real possible.
  • Potenciar aptituds: diagnosticar, davant d'una situació problemàtica, estudiar el cas per tal de trobar-ne una possible solució. Per fer-ho possible, s'han de saber totes les peculiaritats d'aquesta situació a estudiar; decidir, un cop escollit el tema d'estudi, s'ha de recopilar i seleccionar informació.
  • El cas ha de pertànyer a una àrea concreta
... Continuar leyendo "Mètode de Cas: Guia Completa" »

Teoría biológica de la motivación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Teoría de la pulsión:


En la teoría de
Hull
: la motivación va ha sirgue por estados de privación ( alimento, sueño, agua ) se combina para crear un estado motivación generalizado llamado PULSACIÓN  la cual era una reserva de energía compuesta por todas las alteraciones  fisiológicas presentes en el momento, además activaba a la conducta pero esta no determina la dirección

Teoría freud :


  el individuo se está defendiendo continuamente de las energías instintivas de sexo y agresión, en la que la motivación emana de ellas, las cuales provocan una amenazada en la estabilidad del sistema nervioso

Teoría de la volundad:



Tomas daquino:
 Dice que el cuerpo aportaba impulsos motivacionales irracionales, basados en el placer
... Continuar leyendo "Teoría biológica de la motivación" »

Metodología de Investigación en Psicología y Sociología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Diseño de Investigación

Cuando hablamos de diseño de investigación, nos referimos a la planificación y la selección de la muestra. El universo es el conjunto total de individuos o elementos que son objeto de estudio. Por ejemplo, si la investigación se realiza en una escuela, el universo serían todos los alumnos de dicha institución. Para realizar una investigación, necesitamos seleccionar una muestra representativa.

Selección de la Muestra

La muestra debe ser un subconjunto del universo que refleje fielmente las características de la población total. Una regla común es que la muestra sea al menos el 30% del universo. Por ejemplo, si el universo es de 300 alumnos, la muestra debería ser de 90 alumnos. Si el estudio se centra en... Continuar leyendo "Metodología de Investigación en Psicología y Sociología" »

Glosario de Términos Clave en Antropología Cultural: Religión, Magia y Sociedad

Enviado por Diego Riveros y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Religión: Institución social que incluye creencias y prácticas, basadas en una concepción de lo sagrado.

Magia: Se realizan técnicas sobrenaturales orientadas a alcanzar propósitos específicos.

Rituales: Comportamientos formales, estilizados, repetitivos, realizados en forma seria como un acto social. Se usan en lugares y momentos establecidos y tienen un orden litúrgico.

Creencias: Son enunciados específicos que las personas consideran ciertos.

Valores: Son modelos culturalmente definidos. Son los principios generales.

Cultura nacional: Se refiere a las experiencias, creencias, patrones aprendidos de comportamiento y valores compartidos por ciudadanos de un mismo país.

Politeísmo: Creencia en varios dioses.

Símbolo: Todo aquello que tiene... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Antropología Cultural: Religión, Magia y Sociedad" »

Exploración de las Funciones del Lenguaje y su Impacto en el Desarrollo Cognitivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Funciones del Lenguaje y Desarrollo Cognitivo

Exploración de las diversas funciones del lenguaje propuestas por diferentes teóricos y su influencia en el desarrollo cognitivo.

Teorías de las Funciones del Lenguaje

Función Expresiva (Jacobson)

  • Desde los primeros gorjeos en un entorno favorable (cuando un niño hace gorgoritos, los adultos responden y le prestan atención).

Función Referencial (Jacobson)

  • Sustitución del objeto. Predomina en la escuela. Es importante estar atentos a otras funciones.

Función Conativa (Jacobson)

  • Regula la conducta del otro. Se usa en la familia para regular o evitar conductas.

Función Fática (Jacobson)

  • Sirve para establecer contacto, para mantener la relación. Aparece muy temprano; el niño necesita que te pares
... Continuar leyendo "Exploración de las Funciones del Lenguaje y su Impacto en el Desarrollo Cognitivo" »

Comprendiendo la Discapacidad Intelectual: Definiciones, Clasificación y Apoyos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Definiciones Clave en Discapacidad Intelectual

Deficiencia

Se entiende por deficiencia toda pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica.

Discapacidad

La discapacidad es la restricción o ausencia (debido a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad dentro del margen que se considera normal para un ser humano.

Minusvalía

La minusvalía es una situación desventajosa para un individuo determinado, consecuencia de una deficiencia o de una discapacidad que limita o impide el desempeño de un rol.

Definición de Discapacidad Intelectual según la AAMR

La Asociación Americana sobre Discapacidades Intelectuales y del Desarrollo (AAMR, por sus siglas en inglés) define la discapacidad intelectual como una "discapacidad... Continuar leyendo "Comprendiendo la Discapacidad Intelectual: Definiciones, Clasificación y Apoyos" »