Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo del Recién Nacido: Percepción, Imitación y Habilidades Comunicativas

Enviado por siscotrombon y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,93 KB

El Estudio del Estado Inicial

1. El Estudio del Estado Inicial

Debate: Innatismo vs. Empirismo (interacción entre innato-aprendido)

DebateEquipaje del Recién Nacido®Perceptivo
Social
Lingüístico
Cognitivo
Afectivo

Se ha pensado tradicionalmente que el bebé nace bastante pobre®. Es todo lo contrario. Hay muchos datos.

Quizás falta una teoría que aglutine estos datos.

Si la cognición guía la percepción® en los bebés, ¿dónde está este marco cognitivo previo, si precisamente está todavía por formar? O no hay percepción, o si la hay es que el recién nacido tiene unos protoesquemas.

El mundo perceptivo del bebéEstudio de Luria (la mente del mnemónico)
no es un caos

Variable® “Tiempo de fijación visual” → 1- Ver si discrimina entre... Continuar leyendo "Desarrollo del Recién Nacido: Percepción, Imitación y Habilidades Comunicativas" »

Factores que Condicionan la Adquisición y Desarrollo del Lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Schaffer (1979) distingue tres tipos de requisitos para la adquisición del lenguaje: biológicos, sociales y cognitivos. La adquisición y el desarrollo del lenguaje implican tres órdenes de hechos:

Factores Orgánicos

  • Un sistema sensorial, en el cual la audición es el elemento netamente dominante.
  • Un aparato motor fonador bajo las dependencias de la estructura del sistema nervioso central, cuyo desarrollo se deberá efectuar armoniosamente.

Órganos fonadores (3 grupos):

  • Órganos de la respiración: pulmones, bronquios y tráquea.
  • Órganos de la fonación: la laringe.
  • Órganos de la articulación: labios, lengua, paladar, alvéolos, dientes y fosas nasales.

Órganos sensoriales:

  • El oído. Fonéticamente los sonidos tienen sólo un margen de frecuencia
... Continuar leyendo "Factores que Condicionan la Adquisición y Desarrollo del Lenguaje" »

Clasificación de las Estructuras de Personalidad y Trastornos del Pensamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

Clasificación de las Estructuras de Personalidad

La clasificación de las estructuras de personalidad se divide en los siguientes tipos:

  • Normal: Donde no se encuentran trastornos de personalidad.
  • Tipo Neurótico: Donde se encuentran los trastornos de personalidad graves.
  • Tipo Limítrofe: Donde se ubican los trastornos de personalidad más severos; dividida a su vez en limítrofe superior y bajo.
  • Tipo Psicótico.

Criterios Básicos de Clasificación de las Estructuras de Personalidad

La clasificación de las estructuras de personalidad se basa en tres criterios básicos:

Identidad del Yo

Incluye:

  • Concepto: Aspectos positivos y negativos de sí mismo a través del tiempo y en distintas situaciones.
  • El concepto de las personas importantes o significativas
... Continuar leyendo "Clasificación de las Estructuras de Personalidad y Trastornos del Pensamiento" »

Psicología y Educación: Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo en el Aula

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Aportaciones de la Psicología a la Escuela

Escuela Conductista: Watson, Pavlov, Skinner, Thorndike

Surge a principios del siglo XX. Sus representantes más destacados son Watson, Pavlov, Thorndike y Skinner. El modelo de aprendizaje conductista ha sido, sin embargo, descalificado por su reduccionismo e incapacidad de adaptación a procesos de aprendizaje complejos.

  • Los conductistas estudiaban comportamientos y hechos observables.
  • La enseñanza se convierte en una forma de condicionamiento para adiestrar.
  • La formación del profesorado se basa en el modelo competencial: adquisición de competencias que, una vez asimiladas y practicadas, le dan seguridad y evitan improvisaciones.
  • El trabajo debe girar en torno a un currículo cerrado y obligatorio.
... Continuar leyendo "Psicología y Educación: Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo en el Aula" »

Fases de una relación de ayuda previa

Enviado por jose y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

.- Embarazada que da a luz es primeriza y tras el parto la matrona le felicita; que es eso -….

C. Operante.

E discriminativo (>R)                          R                                                            C                                            

Dilatación                              N.Motor: Empujar                                              Aparece algo positivo (+) y ref

                                            N.Fisiológico: dar a luz                                       porque... Continuar leyendo "Fases de una relación de ayuda previa" »

Creencias e ideas irracionales adolescencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

KELl

alter nativismo constructivo }

CONSTRUCTOS PERSONALES  es decir una misma situación  puede ser vivida de formas bien distintas , idiosincráticas

-ORIGEN Y EFECTO  DE LOS CONSTRUCTOS EN LA PERSONALIDAD  : se derivan de patrones repetidos a eventos

ANSIEDAD- amenaza o peligro inminente

-MIEDO- cuando un nuevo constructo esta apunto de entrar en el sistema de constructos

-AMENAZA- tienen lugar cuando la persona es consiente de un cambio amplio e inminente en sus sistemas de constructo  

-CRECIEMIENTO Y DESARROLLO- pertenece al mismo grupo cultural con quienes comparte ciertos maneras de consteruir los eventos y tiene los mismos tipos de expectativas en relación a la conducta psicoterapia- promoviendo una atmósfera de confianza donde se

... Continuar leyendo "Creencias e ideas irracionales adolescencia" »

Procesos Cognitivos Básicos: Sensación, Percepción, Atención y Memoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 21,31 KB

Percepción, Atención y Memoria

Su estudio es de vital importancia para la carrera de psicología porque son procesos básicos que cada persona posee para hacer una construcción mental de su realidad (por medio de sus intereses, motivaciones y expectativas) y de esta forma dar una continuidad lógica a su vida. En base a ello, podemos concluir que es imposible determinar una solución general para todos, pues es en esa construcción tan íntima donde será construido el mundo personal de cada uno de nosotros con soluciones irrepetibles. Entender el origen de estos fenómenos constituye un elemento de análisis de gran importancia para comprender a los seres humanos. Los términos sensación, percepción, imaginación, recuerdo, solución de

... Continuar leyendo "Procesos Cognitivos Básicos: Sensación, Percepción, Atención y Memoria" »

Sociologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,35 KB

sociologia:la s studia todas ls for+ d agrupamiento a ls k prtncn ls srs umanos. studia ls conductas, su orign y conscuencia.l objto d la s s la dimnsión social d lo umano. l distingue d otras 100cias,l exo d k invstiga la structura, ls procsos y la naturalza d la sociedad umana en gnral. trata 1a gran variedad d t+ y siempr intrrlaciona fnó- k prtncn a varios nivls d la vida social (economía, podr, cultura). sgún parto, la sociedad umana objto d numrosos studios, dsdl drxo la istoria, la economía política, ls rligions a su síntsis, k intnta studiar la sociedad umana en gnral, s l dal nombr d sociología. la s dpnd muxo d ls méto2, logros y expriencia d ls disciplinas afins. studia subdisciplinas: art, socioeconomía, familia.... Continuar leyendo "Sociologia" »

Tarjetas del test de bender

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

BENDER BIP. Test Gestáltico de Bender. Método BIP  de Canter

INTRODUCCIÓN

  • Data de 1938
  •  Consiste en 9 figuras geométricas que la persona debe dibujar “lo más parecido posible al de la tarjeta”
  • Racional:
  • Conducta visual-motriz se desarrolla
  • Existe un rango normal para realizar las figuras
  • Desviaciones de este rango indicarían problemas: Intelectuales, Del el tejido nervioso, precisión perceptual, Habilidad motora, Estabilidad emocional, Necesidades de gratificación, Uso de mecanismos de defensa
  • Los diseños fueron tomados originalmente de Wertheimer (1923), quien estudiaba los patrones de conducta y no la conducta en sí misma:

“La función gestáltica podría ser definida por la función del organismo completo que responde como un todo

... Continuar leyendo "Tarjetas del test de bender" »

Conceptos Clave de la Memoria: Tipos, Procesos y Fenómenos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Preguntas y Respuestas sobre la Memoria

Sección 1: Procesos y Fenómenos de la Memoria

  1. 16. La demora en la reproducción mediante la introducción de una tarea distractora afecta principalmente al: Recuerdo de los últimos ítems.

  2. 17. El recuerdo de la fórmula química del agua oxigenada (peróxido de hidrógeno H2O2) hace referencia a la memoria: Semántica.

  3. 18. El bucle fonológico consta de: Un almacén de huellas de memoria fonológicas y un proceso de control basado en el habla.

  4. 19. El principal aspecto que define el concepto de memoria implícita es: Que el recuerdo no es consciente.

  5. 20. Los resultados de los experimentos de Ebbinghaus sobre la “tasa de olvido” muestran: Se olvida de forma rápida al principio y de modo más lento después.

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Memoria: Tipos, Procesos y Fenómenos" »