Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicologia de l'Educació: Conceptes i Processos d'Aprenentatge

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,02 KB

Psicologia: ciència que estudia el comportament (mental, cognitiu, emocional, comunicatiu) de les persones.

La Psicologia de l'Educació:

Estudi dels canvis comportamentals que experimenten els éssers humans com a conseqüència de la seva participació en situacions educatives (escolar, familiar, extraescolar, lleure, relació amb l'escola, xarxa, internet, tecnologia).

CCEA

Concepció:

Integra aportacions de diferents àmbits i té un objectiu: reconèixer el significat de l'aprenentatge i l'ensenyament, per entendre millor l'activitat educativa escolar. Conjunt de principis i tècniques que s'estructuren en tres nivells i intenten explicar com es formen els processos d'ensenyament i aprenentatge.

1. Educació escolar:

En funció de les característiques... Continuar leyendo "Psicologia de l'Educació: Conceptes i Processos d'Aprenentatge" »

Neuroplasticidad y Recuperación del Lenguaje: Estrategias de Rehabilitación Post-ACV

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Neuroplasticidad y Mecanismos de Recuperación

Regeneración Axonal y Plasticidad Neuronal

En mamíferos, la regeneración axonal se ve limitada por la presencia de sustancias inhibidoras. Sin embargo, existen mecanismos de plasticidad neuronal como:

  • Colateralización: Crecimiento a expensas de axones sanos.
  • Sinaptogénesis reactiva: Un tipo de colateralización.
  • Neurogénesis: En zonas como el hipocampo, la neurogénesis se mantiene activa incluso en edades avanzadas.
  • Plasticidad funcional: Cambios en la eficacia de la transmisión sináptica.

Fases de la Recuperación Post-Lesión

La recuperación tras una lesión cerebral, como un ACV, se puede dividir en:

  • Etapa aguda: Se activan mecanismos adaptativos.
  • Recuperación a largo plazo: Implica una
... Continuar leyendo "Neuroplasticidad y Recuperación del Lenguaje: Estrategias de Rehabilitación Post-ACV" »

Fundamentos de la Psicología Organizacional: Liderazgo, Valores y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Organizaciones

Organización: Grupo de personas y medios organizados con un fin determinado.

Principios de una estructura organizacional:

  • Equilibrio en las actividades determinadas.
  • Disminuir la duplicación de trabajo.
  • Las líneas de autoridad son claras.

Planificación Estratégica

Para llevar a cabo una planificación estratégica se debe tener en cuenta:

  • Visión: ¿Qué es lo que yo quiero hacer? Meta.
  • Misión: Lo que hay que hacer para lograr la visión.
  • Objetivo: Los pasos para llegar.
  • Estrategia: Cómo logro llegar a la Meta.

Liderazgo

El Liderazgo es un comportamiento humano con el cual se influye sobre las personas, induciéndolas a cooperar para el logro de metas y objetivos.

Los Valores Organizacionales

  1. Lealtad: Es el compromiso de pertenencia

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Psicología Organizacional: Liderazgo, Valores y Estrategias" »

Rasgos y Tendencias de Personalidad: Descripciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Otros Rasgos y Tendencias de Personalidad

Trastorno por Ansiedad

Persona que tiene una excesiva preocupación no realista sobre acontecimientos futuros, sobre su competencia personal, exagerada autoobservación; está habitualmente tensa y es incapaz de relajarse.

Adicción

Persona dependiente de sustancias nocivas tales como alcohol, drogas, etc.

Depresión

Persona triste, deprimida, sin ilusiones y con pocas ganas de vivir.

Misoginia

Persona con una habilidad tremenda para seducirte y a veces o te hace inmensamente feliz o tiene detalles encantadores, pero de vez en cuando te da un golpe donde más te duele y te humilla, sobre todo en presencia de tus amigos o familiares, aunque inmediatamente te pide disculpas comportándose a continuación como... Continuar leyendo "Rasgos y Tendencias de Personalidad: Descripciones Clave" »

Etapas del Desarrollo Infantil: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Desarrollo Infantil

Desarrollo Físico

Habilidades motoras, capacidades sensoriales y particularidades del cuerpo y del cerebro.

Desarrollo Cognitivo

Procesamiento de la información, desarrollo del lenguaje, conceptos mentales, razonamiento y creatividad.

Desarrollo Psicosocial

Construcción de la personalidad, emociones y relaciones sociales.

Factores que inciden en el Desarrollo

  1. Biológicos/Herencia
  2. Estimulación del Medioambiente
  3. Nivel de Maduración
  4. Variables Contextuales
  • Tipos de Familia
  • Posición socioeconómica
  • Características étnicas y culturales

Conceptos Clave (Piaget)

Asimilación

Integración de elementos exteriores a estructuras en evolución. Es necesario porque asegura la continuidad de las estructuras y la integración de elementos nuevos... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Infantil: Una Guía Completa" »

Escuelas de Psicología y Desarrollo Cognitivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,45 KB

Escuela Psicoanalítica

su objeto de estudio es el inconsciente y sus repercusiones en la conducta humana. Autores representativos Freud y Erikson. Su método de investigación es la asociación libre y la introspección.

Erikson

seguidor de Freud, aunque su teoría fue más allá y desarrolló su Teoría Psicosocial a lo largo del ciclo vital, enfatizando la influencia de la sociedad y la cultura en los ocho periodos que describe. Concluyó que la búsqueda de identidad es uno de los grandes objetivos de la vida. Fue el primer psicoanalista en la ciudad de Boston después de abandonar Viena perseguido por los nazis.

Introspección

método de investigación que ayuda a una persona a que inspeccione los propios estados internos de su mente.

Freud

... Continuar leyendo "Escuelas de Psicología y Desarrollo Cognitivo" »

Métodos Sintéticos y Analíticos en la Lectura: Ventajas, Desventajas y Conciencia Fonológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Métodos Sintéticos

Son métodos inductivos, que establecen prioridad para los factores lógicos y técnicos del proceso y no para el resultado de este.

Insisten en la automatización del procesamiento de la información, de forma compositiva, ascendente, partiendo de las unidades suprasegmentales y desarrollando el aprendizaje sobre la combinación y ampliación sucesiva de unidades.

Según la unidad suprasegmental empleada de partida puede ser:

  • Alfabéticos. Parten de las grafías para seguir una combinación ascendente sílabas y palabras.
  • Fonéticos. Lo mismo desde el fonema.
  • Silábicos, si el punto de partida es la sílaba.

Ventajas de los Métodos Sintéticos

  • Al moverse en el plano inductivo, desarrollan de manera efectiva el plano perceptivo,
... Continuar leyendo "Métodos Sintéticos y Analíticos en la Lectura: Ventajas, Desventajas y Conciencia Fonológica" »

Respuestas Clave sobre Ejercicio Físico en Diferentes Etapas y Condiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Respuestas Clave sobre Ejercicio Físico en Diferentes Etapas y Condiciones

1. Motivos de la Falta de Coordinación Motora en Recién Nacidos

La falta de coordinación motora en recién nacidos se debe principalmente a la falta de mielinización. Además, se cumplen las leyes céfalo-caudales (el control se desarrolla de la cabeza a los pies) y próximo-distal (el control se desarrolla del centro del cuerpo hacia las extremidades).

2. Cualidad Física Mejor Conservada en Personas Mayores

La resistencia aeróbica es la cualidad física que se conserva mejor en personas mayores.

3. Recomendaciones de Ejercicio Aeróbico en el Embarazo (ACOG)

Según la ACOG (American College of Obstetricians and Gynecologists), durante el ejercicio aeróbico, una mujer

... Continuar leyendo "Respuestas Clave sobre Ejercicio Físico en Diferentes Etapas y Condiciones" »

Obligaciones, Deberes y Cargas: Conceptos Clave y su Relación con los Valores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Diferencia entre Obligación, Deber y Carga

Obligación

Deber

Carga

Obligación es aquello que una persona está forzada (obligada) a hacer. Puede tratarse de una imposición legal o de una exigencia moral.

El término deber suele relacionarse con la ética y la moral, ya que hace referencia a acciones o formas de comportarse que han sido socialmente establecidas.

Obligación propia de una situación, de un puesto o de una profesión.

La Axiología

La axiología se puede dividir en dos grandes ramas:

  • Axiología filosófica: Se centra en el estudio y análisis de la naturaleza y las funciones de los valores.
  • Axiología jurídica: Es el estudio de los valores jurídicos en la creación y aplicación de normas jurídicas. Es uno de los objetos de estudio
... Continuar leyendo "Obligaciones, Deberes y Cargas: Conceptos Clave y su Relación con los Valores" »

El rol de las teorías en psicología social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,62 KB

Por tanto, las teorías en psicología social van más allá de la mera observación o descripción de los aspectos de la conducta social, e intentan también explicarlos. Siendo el desarrollo de teorías adecuadas la meta básica o final de la ciencia.

La perspectiva psicoanalítica

Sigmund Freud, constituye esencialmente una teoría de la personalidad desarrollada como una parte de una forma de psicoterapia. No obstante su origen estrictamente clínico e individual, este enfoque ha sido uno de los más amplios y abarcativos en el pensamiento contemporáneo, extendiéndose su influencia más allá de la psicología.
  • Los fenómenos psicosociales podían ser explicados en términos de los mismos principios de la psicología individual.
  • La noción
... Continuar leyendo "El rol de las teorías en psicología social" »