Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de la Teoría Psicodinámica de Freud: Tópicas, Libido y Mecanismos de Defensa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,77 KB

Primera Tópica en Freud

La primera tópica de Freud, también conocida como el "modelo topográfico", fue introducida en su obra "La interpretación de los sueños" (1900). Este modelo divide la mente humana en tres sistemas:

  • Consciente: Esta parte incluye todos los pensamientos y sentimientos de los que somos plenamente conscientes. Por ejemplo, al estar leyendo este texto, el acto mismo de leer y comprender las palabras ocurre en el consciente.
  • Preconsciente: Contiene pensamientos y sentimientos que no están presentes en la conciencia en un momento dado, pero que pueden ser fácilmente traídos a la mente. Un ejemplo es recordar el nombre de un amigo cuando se te pregunta.
  • Inconsciente: Alberga deseos, impulsos, y recuerdos reprimidos que no
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Teoría Psicodinámica de Freud: Tópicas, Libido y Mecanismos de Defensa" »

Dinàmiques de Grup: Poder, Influència i Rols Socials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,93 KB

Tipus de Poder i Influència Social

  • Poder Legítim: reconegut per la societat.

    • Carisma: inspira (ex: artista).

    • Tradició: per costum (ex: rei).

    • Legal-racional: per càrrec (ex: alcalde).

  • Poder Il·legítim: no reconegut (ex: imposició, amenaça).

La Influència

Pressió o força psicològica per provocar un canvi.

Elements del Poder

  • O: qui exerceix el poder.

  • P: qui el rep.

  • X: objectiu del poder.

  • Y: situació concreta.

✅ Si O aconsegueix que P canviï → O té poder sobre P.

Per què s'Accepta la Influència?

  1. Evitar càstig / rebre recompensaObediència

    • Control material i emocional.

  2. Admiració / voler assemblar-seIdentificació

    • Control emocional.

  3. Creences pròpies / arguments internsInternalització

    • Concordança de valors.

  4. No hi ha compromís

... Continuar leyendo "Dinàmiques de Grup: Poder, Influència i Rols Socials" »

Pedagogía musical innovadora: Martenot, Hemsy de Gaínza y Montessori

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Maurice Martenot

Maurice Martenot, músico francés, fue pianista, violinista y violonchelista. En 1928, inventó las Ondas Martenot, un instrumento electrónico, y también creó el Clavi-harpe para la enseñanza musical infantil. Realizó una reforma educativa musical en Francia, inspirada en las Escuelas Nuevas y en las características psicofisiológicas de los niños. Su método, que incluye la imitación, el reconocimiento y la reproducción, tiene similitudes con el esquema Montessori. En su Guía Didáctica del Maestro, Martenot establece los principios de amar la música, favorecer el desarrollo humano, enseñar teoría musical de manera dinámica a través de juegos y formar una buena apreciación musical. Su metodología abarca:

  • Ritmo:
... Continuar leyendo "Pedagogía musical innovadora: Martenot, Hemsy de Gaínza y Montessori" »

Lideratge i Gestió d'Equips: Claus per a l'Èxit Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,14 MB

Què és un cap?

Un cap és una persona que té la capacitat de relacionar i relacionar-se adequadament. Un cap crea realitats. És un professional que sap el que vol, valent i integrat en l'organització, amb capacitat d'escoltar i de reconèixer els valors del seu equip, motivador, entusiasta i que encomana il·lusió. L'experiència és clau.

Per a què serveix un cap?

Un cap serveix per a coordinar, representar, resoldre conflictes i fer-se responsable d'un equip. A més, motiva, pren decisions, marca objectius i orienta.

Un cap és un rol, i un rol és ser conscient del que significa un per als altres i actuar en conseqüència. Té la responsabilitat d'executar: relacionar. Ha de ser clar en els fets, dir la veritat, ser fort de cor i tenir... Continuar leyendo "Lideratge i Gestió d'Equips: Claus per a l'Èxit Empresarial" »

Historia de la psicologia

Enviado por pixita y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 46,4 KB


HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

 

 

Aristóteles (384 – 322 a C.)

 

         Se creía que existían dos mundos el de las ideas (perfecto) y el material (real, imperfecto). Pero Aristóteles creía en un solo mundo, el real donde las cosas podían estar de dos formas posible: en acto y en potencia.

 

         Pensaba además que la mente o psique es un acto primero de todas las cosas, es lo que hace posible que sintamos y percibamos.

 

         Afirmaba que los procesos de motivación estaban guiados por dos polos: Agrado y Desagrado

 

 

René Descartes (1596 – 1650)

 

         Descartes postulo la doctrina del interaccionismo, según el cual el cuerpo y la mente fluyen entre sí en alguna medida.

 

- Pienso

... Continuar leyendo "Historia de la psicologia" »

Psicologia humanista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Centrarse en el presente: Contribuciones. Freud: obser. de la transf., pasando a tener su foco de interes en el presente(y klein. lenguaje interpretativo de exp. de infancia centrandose en la "relacion de transferencia"; Bion situacion grupal con foco de atencion en el presente). Reich:  analisis de caracter,observando la conducta del paciente en la situación. Horney: neurosis=perturbaciones emoc. del pasado son mantenidas por una falsa id. Grupos de encuentro y discip. esp. de oriente ZEN: moldeamiento de la terapia gestaltica. el ahora: presentificación y "continuum de la atención" centrarse en el presente: petición al paciente de que atienda a todo lo que entra en su campo de atención y lo exprese, suspendiendo el razonamiento en favor

... Continuar leyendo "Psicologia humanista" »

Dimensiones Clave de la Psicología Humana: Cerebro, Conducta y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,6 KB

Sistema Conativo-Volitivo: Conducta y Motivación

  • Sistema que regula la conducta y las motivaciones.
  • Se basa en necesidades sociales (valores internos) y orienta las decisiones.

Formación en la Adolescencia (12-25 años)

  • Se forma la conciencia y el carácter.
  • El neocórtex prefrontal organiza la información social, lo que da lugar a la memoria motivacional.
  • Relación: Necesidad → Motivación → Valor → Conducta

Motivación y Valores

  • Las motivaciones son deseos internos que orientan las decisiones.
  • Actuar según los valores conduce a la coherencia cognitiva.
  • La falta de coherencia genera disonancia cognitiva (conflicto entre acciones y pensamientos).

Estructura Psíquica del Carácter

  1. Nivel inconsciente: Acciones realizadas sin plena conciencia.
  2. Nivel
... Continuar leyendo "Dimensiones Clave de la Psicología Humana: Cerebro, Conducta y Desarrollo" »

Infància i Adolescència: Drets, Desenvolupament i Protecció Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,74 MB

Infància i Adolescència

Erich Fromm (psicòleg)

Blocs de Continguts

  • Concepció social de la infància i els seus drets.
  • Necessitats, desenvolupament i contextos socialitzadors.
  • Mapa de xarxes de serveis.
  • El professional.
  • Casos.

Mòdul 1: Infància, Lleis i Polítiques

La Convenció dels Drets de la Infància

D'on ve, per què va ser necessària i la situació actual. Lleis i polítiques socials que se'n deriven.

PPT 1 (mirar)

Per llei, estem obligats a informar.

El marc normatiu ens informa dels drets i deures dels infants, ens mostra el concepte sobre infància que es tenia fa uns segles i quin és el d'avui en dia (evolució). La Convenció dels Drets de l'Infant representa un moviment ideològic: des de l'infant com a objecte fins a subjecte (de dret)... Continuar leyendo "Infància i Adolescència: Drets, Desenvolupament i Protecció Integral" »

Trastornos Psicóticos y Esquizofrenia: Causas, Síntomas y Abordaje en la Vejez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 20,61 KB

Psicosis y Esquizofrenia: Un Análisis Profundo

La esquizofrenia es un trastorno psiquiátrico que irrumpe en la adolescencia o edad adulta joven y sigue un curso deteriorante. El término psicótico se refiere a la pérdida del contacto con la realidad y al deterioro del funcionamiento mental, manifestándose con ideas delirantes, alucinaciones, confusión y alteraciones de la memoria. Este término se convierte en sinónimo de deterioro grave del funcionamiento personal y social, caracterizado por retraimiento social e incapacidad para desempeñar roles domésticos y laborales normales.

Síntomas de la Psicosis

  • Desorganización en el pensamiento y el lenguaje
  • Delirios
  • Alucinaciones
  • Pensamiento desordenado

Pronóstico de la Psicosis

El pronóstico... Continuar leyendo "Trastornos Psicóticos y Esquizofrenia: Causas, Síntomas y Abordaje en la Vejez" »

Desenvolupament Cognitiu: Memòria i Etapes Piaget

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,91 KB

La memòria i l'aprenentatge

La memòria és un procés sense el qual no podríem imaginar l'aprenentatge de l'ésser humà. Sense la capacitat de retenir i recuperar les informacions, seria impossible desenvolupar-se i adaptar-se a l'entorn.

Desenvolupament de la memòria a llarg termini

  • Semàntica: Recuperar una informació que tenim de forma conscient, però que hem adquirit a través d'un aprenentatge de l'entorn.
  • Episòdica o autobiogràfica: Una cosa que hem viscut durant la nostra vida.
  • Memòria explícita o declarativa: Episòdica i semàntica.
  • Memòria implícita o procedimental: No som conscients de recordar, però afecta la nostra conducta o al pensament sense adonar-nos. Solen ser destreses motores.

La memòria és la capacitat d'emmagatzemar... Continuar leyendo "Desenvolupament Cognitiu: Memòria i Etapes Piaget" »