Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Antropometría y Evaluación Física: Claves para el Rendimiento Deportivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Medidas Antropométricas Básicas

Medidas básicas antropométricas: el peso, la talla, la circunferencia braquial y los pliegues cutáneos.

Pliegues Cutáneos: Medición del Tejido Adiposo Subcutáneo

¿Qué son los pliegues cutáneos? Permiten valorar la cantidad de tejido adiposo subcutáneo. Esta medición se realiza en milímetros (mm). Ejemplo: son 4 pliegues cutáneos: bicipital, tricipital, subescapular y suprailíaco.

Componentes de la Actividad Física

Componentes de las actividades físicas:

  • Resistencia cardiovascular: Es la capacidad de resistir la fatiga y de recuperarse de manera rápida después de realizar esfuerzos.
  • Fuerza
  • Flexibilidad
  • Equilibrio

Instrumental Necesario

  • Estadiómetro o tallímetro
  • Báscula (masa corporal)
  • Cinta antropométrica

Clasificación

... Continuar leyendo "Antropometría y Evaluación Física: Claves para el Rendimiento Deportivo" »

Creatividad e Innovación: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Conceptos Fundamentales de Creatividad

La creatividad es la capacidad de generar ideas nuevas y valiosas. Implica la habilidad de un cerebro para llegar a conclusiones originales y resolver problemas de forma novedosa. Esta novedad puede manifestarse en diferentes grados:

  • Valiosa para el círculo afectivo del creador.
  • Valiosa para su entorno social.
  • Valiosa para la humanidad en su conjunto.

Niveles de Creación

Existen tres niveles principales de creación:

  1. Elemental: De interés personal.
  2. Medio: Con resonancia en el ámbito laboral o profesional.
  3. Superior: Creación trascendente y de alcance universal.

Pensamiento Convergente y Lateral

El pensamiento convergente se enfoca en encontrar una respuesta única y convencional a un problema. Por otro lado,

... Continuar leyendo "Creatividad e Innovación: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Funciones Esenciales de la Familia: Desarrollo, Crisis y Resolución de Conflictos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Desarrollo y Crisis en el Ciclo Vital Familiar

El ciclo vital familiar implica una serie de etapas con desafíos y crisis inherentes. La llegada de un nuevo miembro, como un hijo, es un evento crucial que puede desencadenar tensiones y requerir ajustes significativos en la dinámica familiar.

Crisis del Desarrollo: La Llegada de un Hijo

El nacimiento de un hijo, aunque un evento feliz, puede generar diversas dificultades:

  • Depresión posparto: La madre puede experimentar sentimientos de inseguridad, incapacidad para cuidar al niño y necesidad de ser cuidada.
  • Sentimiento de desplazamiento: Tanto la madre como el padre pueden sentirse abrumados por la responsabilidad y la pérdida de su posición anterior, lo que puede llevar al rechazo del bebé.
... Continuar leyendo "Funciones Esenciales de la Familia: Desarrollo, Crisis y Resolución de Conflictos" »

Recerca Social: Mètodes, Paradigmes i Ètica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,4 KB

Investigació Social

Investigació social: Procés sistemàtic de cerca d'informació a través de mètodes. Permet analitzar i prendre decisions. Es genera coneixement científic i evidències; racional (lleis/regles), fàctic (fets i dades), objectiu (intersubjectivitat), metòdic (no improvisa), contrastable, analític, comunicable, provisional.

Mètodes Científics

Diferents fases per generar coneixement científic.

Tipus de Mètodes

  • Inductiu: A partir de casos particulars es generalitza.
  • Deductiu: A partir d'una teoria es fa predicció resultat.
  • Hipoteticodeductiu: S'observa, hipotetitza i experimenta.

Característiques

  • Intervenció i control variables (quanti): Experimental i no experimental.
  • Caràcter: Bàsica (teoria) i aplicada.
  • Finalitat: Explicar,
... Continuar leyendo "Recerca Social: Mètodes, Paradigmes i Ètica" »

El Aprendizaje en Alumnos Sordos: Desafíos y Estrategias de Inclusión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

El Aprendizaje en Alumnos Sordos: Un Acercamiento a la Problemática en el Aula

Es fundamental reconocer las fortalezas, capacidades y aptitudes de cada individuo. En lugar de centrarnos exclusivamente en las limitaciones, debemos enfocarnos en el desarrollo de habilidades que no dependan de la deficiencia. Este enfoque es crucial para el aprendizaje en alumnos sordos.

El Perfil Sociolingüístico del Niño Sordo

El uso del sonido de la voz en el bebé oyente: Desde el nacimiento, los bebés oyentes se conectan con el mundo a través de la audición. Responden a sonidos, diferencian voces humanas de otros ruidos, reconocen a sus familiares y se gratifican con sus propios sonidos. Durante el primer año, esta información auditiva les permite almacenar... Continuar leyendo "El Aprendizaje en Alumnos Sordos: Desafíos y Estrategias de Inclusión" »

Psicología Forense y Criminología: Intersecciones, Conceptos Clave y Teorías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 75,28 KB

¿Qué es Psicología Forense?

Rama de la psicología cuyo objetivo de estudio son los individuos involucrados en procesos judiciales, con el fin de ayudar y colaborar con el sistema judicial en la resolución de dichos procesos.

Intersección entre Psicología y Derecho

La Psicología Forense se encuentra en la intersección de dos ciencias: la psicología y el derecho.

Definición de Psicología Forense según Weiner y Hess (1987)

Weiner y Hess (1987) definen la psicología forense como la evolución del cuerpo de estudios encaminados a elucidar la relación entre el procedimiento legal y el comportamiento humano.

Psicología Jurídica

Es un área de trabajo que comprende el estudio, la explicación, evaluación, prevención, asesoramiento y tratamiento... Continuar leyendo "Psicología Forense y Criminología: Intersecciones, Conceptos Clave y Teorías" »

Factores Victimógenos: Influencia Biológica, Psicológica y Social en la Victimización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Factores Victimógenos: Un Estudio Exhaustivo

Los factores victimógenos son aquellas condiciones o situaciones que aumentan la probabilidad de que un individuo se convierta en víctima. Estos factores no son la causa directa de la victimización, sino que *facilitan* o *conducen* al fenómeno victimal. Es crucial diferenciar entre factor y causa:

  • Factor: Favorece, facilita o conduce hacia el fenómeno victimal.
  • Causa: Produce directamente la victimización; es una condición necesaria sin la cual el hecho no se produce.

Clasificación de los Factores Victimógenos

Siguiendo a Stanciu, los factores victimógenos se pueden clasificar en:

  • Endógenos: Relacionados con características internas del individuo (biológicas o psicológicas).
  • Exógenos:
... Continuar leyendo "Factores Victimógenos: Influencia Biológica, Psicológica y Social en la Victimización" »

Programas Sociales y Evaluación de Trastornos Neurocognitivos en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Programas de Apoyo para Personas en Situación de Calle en Chile

En Chile, existen diversos programas destinados a brindar apoyo y mejorar la calidad de vida de las personas en situación de calle (PSC). Estos programas abordan diferentes necesidades, desde alojamiento hasta acompañamiento psicosocial y sociolaboral.

Programas Específicos

  • Vivienda Primero: Este programa se enfoca en personas que han estado en situación de calle por al menos 5 años. Proporciona acceso a una vivienda compartida, segura y estable para dos personas. Está dirigido a mujeres y hombres mayores de 50 años, sin dependencia severa y con un grado de deterioro biopsicosocial.
  • Código Azul: Es un programa de invierno que ofrece refugio nocturno a personas en situación
... Continuar leyendo "Programas Sociales y Evaluación de Trastornos Neurocognitivos en Chile" »

Optimización de la Voz Profesional y Ocupacional: Evaluación y Entrenamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 16,88 KB

La Voz como Herramienta de Trabajo

La voz es un instrumento de transmisión de información con contenido simbólico y emocional. Constituye un sistema funcional de comunicación, que se ve modificado por las exigencias del medio ambiente. Las personas que requieren usar su voz hablada o cantada por periodos prolongados están más expuestas a padecer desórdenes vocales.

Voz Profesional y Voz Ocupacional

Usuarios de voz profesional: Personas que recibieron un entrenamiento específico de la voz hablada y/o cantada.

Usuarios de voz ocupacional: Sin haber recibido entrenamiento vocal específico, requieren usarla como herramienta laboral.

Profesionales de la Voz: Salud Laboral y Salud Vocal

Eficacia: Lograr el objetivo sin medir los recursos, aunque... Continuar leyendo "Optimización de la Voz Profesional y Ocupacional: Evaluación y Entrenamiento" »

Cicle d'Avaluació: Tècniques, Fases i Paradigmes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,88 KB

Cicle d'Avaluació

CICLE AVALUACIÓ: L’avaluació de programes es pot entendre com un procés continu que es desenvolupa en tres moments clau: ex ante, ex durante i ex post. Aquest cicle cobreix totes les etapes d’un programa, des de la planificació fins a la valoració dels resultats.

Ex Ante

Té lloc abans d’iniciar el programa o la intervenció. En aquesta fase es fa una anàlisi profunda per determinar si el programa està ben dissenyat i si respon a les necessitats del context. És a dir, què es vol aconseguir, com avaluar i què s'avaluarà. Això implica examinar els objectius establerts, assegurar que siguin realistes i mesurables, i verificar que els recursos disponibles siguin suficients per assolir-los. També es valora si el

... Continuar leyendo "Cicle d'Avaluació: Tècniques, Fases i Paradigmes Clau" »